Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

_Josephoartigasia monesi_

He recibido, ejem, algunas presioncillas para escribir sobre el roedor gigante que ha sido noticia ayer (Nature news, El Mundo, Laelaps...). El fósil, uruguayo, consiste en un cráneo de más de medio metro de largo, el mayor conocido hasta ahora en un roedor. En la publicación científica* se estima para el animal un peso récord de casi mil kilos (como un bisonte macho, más o menos). Existe un pariente cercano suyo hoy en día, la pacarana (Dinomys branickii), en peligro de extinción y único superviviente a duras penas de una familia que fue próspera antaño y ahora está fosilizada.

Image Hosted by ImageShack.us
Este pobre fósil se llama Josephoartigasia monesi


En algún medio de comunicación se ha llamado "rata" al nuevo fósil. Y la palabra aparece varias veces, sin ningún pudor. La verdad es que, tras el bufido inicial, eso me hecho pensar... ¿qué es realmente una rata? Definitivamente, rata no es sinónimo de roedor. Por lo general no decimos que un jerbo es una rata saltarina, que una ardilla es una rata arborícola o que un castor es una rata acuática. Y, sin embargo, llamamos ratas a roedores de diferentes especies, géneros e incluso familias. Suelen ser de tamaño mediano (para un roedor) y  aspecto anodino (para un roedor), sin rasgos demasiado peculiares. "Rata" es una palabra del lenguaje común, sin valor taxonómico estricto. Algo parecido le pasa a "ratón", a "avispa" o a "mono".

____________________
*Rinderknecht, A.; Blanco, R.E. (2008) The largest fossil rodent. Proceedings of the Royal Society B, Online Date: Tuesday, January 15, 2008. Abstract. Artículo en PDF

2008-01-16 | Haz un comentario (hay 48)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/54873

Comentarios

1
De: paleográfico Fecha: 2008-01-17 00:16

"Definitivamente, rata no es sinónimo de roedor"

En el lenguaje coloquial, quizás rata no sea sinónimo de roedor, pero roedor si es sinónimo de rata (o de ratón). Se que suena contradictorio, pero es así. Una rata es una rata y un roedor... pues también. Si a algún cocinero se le pasase por la cabeza colocar en su menú, Roedor a las finas hierbas sobre cama de canónigos, seguro que no triunfaría.

En cuanto a los ejemplos, el mono pase, pero una avispa es una avispa y solamente las avispas son avispas ¿No?



2
De: Assarhaddón Fecha: 2008-01-17 00:21

Me recuerda a un capibara.



3
De: flamencodon megalodon Fecha: 2008-01-17 00:29

Según Ket Brokman (no sé si se escribe así) de los Simpsons, las palomas son "ratas voladoras" o "aves de cloaca".



4
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-01-17 00:36

Sobre las avispas: puedes mirar esto



5
De: jose Fecha: 2008-01-17 00:46

parece el primo de zumosol de un carpincho.



6
De: paleográfico Fecha: 2008-01-17 00:56

Sí, lo leí en su momento. Gracias por el enlace.
Sin embargo, el problema, digamos... léxico en lo referente al uso de la palabra mono, o rata, no tiene lugar en el uso de avispa. Las avispas descienden de avispas y siguen clasificandose como tal, las abejas y las hormigas, no.
Creo que ya hubo una discusión muy interesante (a la par que surrealista) en el blog, en la que algunos sostenian que, por filogenia, los mamíferos eramos peces.



7
De: paleográfico Fecha: 2008-01-17 00:58

"las abejas y las hormigas, no."
es decir, descienden de avispas pero NO se clasifican como avispas.



8
De: Vega Fecha: 2008-01-17 01:27

Mnn yo creo que a este animal se veria bien representado con un termo y un mate jeje.
A proposito paleográfico:
Me perdi esa discucion, pero con mis humildes conocimientos de filogenia tengo entendido que los mamiferos no somos peces ni reptiles; podemos decir que las aves son dinosaurios y reptiles porque, desendiendo de reptiles, mas especificamente dinosaurios, conservan las caracteristicas principales de estos ( escamas, huevos con cascara solida, blablabla) por lo que no hay razon para no considerarlos como tales.
Sin embargo los mamiferos hemos perdido o modificado caracteristicas "escenciales" que hicieron a los peces ser peces o a los reptiles ser reptiles en primer lugar por lo que no somos ni los unos ni los otros aunque desendamos de estos.
Ahora bien claro que es "escencial" es una idea arbitraria producida principalmente para el entendimiento abstracto de los cientificos...
Bueno, por favor corrijanme si me equivoco.



9
De: Vega Fecha: 2008-01-17 01:37

YYY solo nesesito unos mas... si me ayudan a encontrar un carnivoro chico Norteamericano, digamos 60cm seria lo ideal...
Ideas?



10
De: Anónimo Fecha: 2008-01-17 02:16

Paleofreak, yoccreo qeu las rats si exiten ynopu edes decir que las avispas ta mpoco, o acaso erescr easionista?



11
De: Anónimo Fecha: 2008-01-17 02:49

Otro que presenta sus credenciales a Comentárido del mes...



12
De: FXavier Fecha: 2008-01-17 06:40

¿Ratas-ratas o te refieres a ratas pero no exactamente ratas?

Este uso doble de algunas palabras, a veces como genérico y a veces en sentido estricto, es imposible de resolver, y me ha recordado la rebelión feminista contra el uso de “hombre” como genérico.
Frases como “la evolución dio origen al hombre” o “en el siglo X el hombre inventó…” ponen de los nervios a las más militantes, por lo que han impulsado los sonsonetes “ciudadanos y ciudadanas”, “los profesores y profesoras del instituto”, “Asociación de Padres y Madres de la escuela”, etc. etc.

Creo que se equivocan. Aunque el doble uso genérico/estricto de una misma palabra puede crear confusiones en la vida normal y en los textos científicos, juega un papel tan esencial en el idioma que no se puede renunciar a él.
En la práctica, los sonsonetes feministas suenan tan artificiales y forzados que sólo se han instaurado entre los políticos que quieren parecer políticamente correctos.
Y recordemos que también hay frases genéricas en formato femenino: “Hablará una gran personalidad”, “es una gran figura de las artes”, “la persona humana”, “una estrella de la escena”.
Confío que ello no origine un movimiento masculinista que impulse frases como “es un gran figuro de las artes”, “el persono humano” o “un estrello del esceno”.



13
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-01-17 08:18

Vega, bajo la nueva taxonomía no existe un grupo llamado "peces", y aunque sí existe uno llamado Reptilia, nosotros no estamos incluidos porque no cumplimos la definición. Pero esa definición se basa en la filogenia, no en la posesión de unas "características esenciales".



14
De: petroski Fecha: 2008-01-17 09:18

Una preguntilla...

Ese bicho gris que no suele ser muy dado a rodearse de higiénicas comodidades y que habita en cloacas de dudosa reputación...

Ese al que yo llamaría "rata"... ¿Cual es su denominación taxonómica (se dice así?)?



15
De: El Señor Paleontologo Fecha: 2008-01-17 09:28

menudo nombre bizarro para la pobre ratita.recuerdo que en 2003 o en 2004 se hallaron los restos de otra rata gigante,creo que en argentina.no recuerdo ni el nombre ni el tamaño que alcanzaba,pero creo que decian que era tan grande como una vaca.esta que tamaño alcanza???



16
De: hurakanpakito Fecha: 2008-01-17 10:15

petroski, el género se llama Rattus y la especie en la que estás pensando es R. norvegicus. La "rata noruega", vaya.

¿Alguien sabe qué hizo el roedor del post para merecerse semejante nombre?



17
De: hurakanpakito Fecha: 2008-01-17 10:16

Solo debía de ir en cursiva el nombre técnico de la rata. Disculpas.



18
De: Baryonyx Fecha: 2008-01-17 11:11

En respuesta a la consulta de Vega en el comentario 9 ...

... te sirve un mapache , por ejemplo ?



19
De: petroski Fecha: 2008-01-17 11:12

Coooño, como el disco mítico de los Stranglers...

¿...y los noruegos? ;)



20
De: Baryonyx Fecha: 2008-01-17 11:13

o , más pequeño quizá , una zarigüeya ...



21
De: Vega Fecha: 2008-01-17 14:07

Baryonyx: Mnnn no, disculpa la poca especificacion, hablo de dinosaurios, ya habia hecho la pregunta con uno grande asiatico, ahora nesesito uno muy pequeño Norteamericano si son tan amables.
PaleoFreak: Nunca dije que existiese un grupo llamado "peces", yy que acaso la base filogenica de la definicion no icluye algun conjunto de caracteristicas? no entiendo.



22
De: gouki Fecha: 2008-01-17 15:14

pues para muchos cualquier cosa pequeña y peluda es una rata,desde los insectivoros(musaraña) hasta algunos mustelidos (huron), y lo digo porque lo he oido, sobretodo hay confusion con el primero para muchos una musaraña es una rata, y el segundo el huron lo parece

jaja por cierto yo siempre he dicho que las palomas son ratas con alas



23
De: unanada Fecha: 2008-01-17 15:41

yo sé de alguien a quien ayer, en el curre, casi le da un soponcio al leer el periódico e imaginarse una rata gigante vagando por el mundo.



24
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-01-17 15:43

"que acaso la base filogenica de la definicion no icluye algun conjunto de caracteristicas?"

No. Por ejemplo, el grupo de las ave se define como el antepasado común más reciente del Archaeopteryx y las aves modernas, más todos los descendientes. Y ya está.



25
De: paleográfico Fecha: 2008-01-17 16:36

En las aves está claro, pero volviendo a las avispas, la definición cladista se hace mas ambigua y complicada. O acaso no se puede usar avispa como taxón válido.



26
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-01-17 16:45

No se puede. Es lo que decía, precisamente :o)



27
De: Hernando Paso Fecha: 2008-01-17 17:15

Para quienes el nombre de este roedor gigante resulte extraño...solo decir que se debe a Jose Gervacio Artigas, máximo procer de Uruguay...quien quiera saber mas..http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Gervasio_Artigas

...y porque lo asociar un procer a un roedor...me pregunto...



28
De: giganotosaurus Fecha: 2008-01-17 17:35

jeje.¿y los humanos que le dicen no seas ratas que?hablando en serio hay que reconoserlo.las ratas son fascinantes (sus comportamiento y inteligencia)el problema son que muchas son plagas y producen enfermedades.y por cierto algunos saven cual es la rata(no roedor) extinta mas grande ? pregunto porque busco en internet y no encuentro nada de eso
otro roedor de gran tamaño era el Phoberomys pattersoni (de unos tres metros y 500 kilos aprox eso creo)



29
De: petroski Fecha: 2008-01-17 18:26

Gouki, ahora también se les suele llamar ratas aladas a las gaviotas...

Vivo en la costa y a unos 5km tierra adentro está el vertedero de basuras... Hay días que el tema se pone "hitchcockiano" y ordas de estas aves sobrevuelan el pueblo para darse el "banquete" y luego vuelven para posarse en el mar... a veces asustan!



30
De: Heber Rizzo Fecha: 2008-01-17 22:06

Dos apuntes:

1) El fósil en cuestión estuvo guardado 20 años en un cajón del Museo de Historia Natural, en Montevideo, ya que no había científicos para examinar la colección, ni lugar donde hacerlo. Todavía quedan miles de ejemplares fósiles en el sótano del Museo.

2) En respuesta a las dudas de Hernando Paso, bueno... los uruguayos son (somos) un poco extraños. No tenemos una buena noción de país, de nación, y nuestra historia fue hecha "a dedo"... por eso, cuando hay que darle nombre a algo (un barco, una base en la Antártida, un puente, cualquier cosa) se le pone el nombre de José Artigas, un prócer bastante peculiar, que nunca quiso un Uruguay independiente y que prefirió morir en el exilio antes de volver a un país que no quería.



31
De: Rexisto Fecha: 2008-01-17 22:55

Ese es una "paca gigante" o capibara gigante nada de rata, abundan estos roedores en américa del sur. Y hasta que yo sepa los crían y se los comen.



32
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-01-17 23:06

Pero tampoco es una capibara.



33
De: Errol Fecha: 2008-01-17 23:57

Pero es igualita, oyes ;o)



34
De: Errol Fecha: 2008-01-18 00:02

Pero es igualita, oyes.Lo que siempre me llamó la atención de estos animales es lo pequeña que tienen la boca respecto al craneo, al menos en apariencia.No recuerdo haber visto nunca imagenes de una capibara exhibiendo grandes fauces, entonces, para que ese craneo?



35
De: Dailos Fecha: 2008-01-18 00:13

Casi mil kilos!! O_O ¿Como deberia de ser una rueda de esas tipo hamster para tal bestialidad? xD

Un rodeor que toma el papel ecologico de un gran herviboro, esta clarisimo los roedores dominaran la tierra :P

Un saludo



36
De: josemi Fecha: 2008-01-18 00:18

Al final vamos a volver al debate sobre si somos peces invertebrados :-)

Efectivamente, lo han reconstruido como una paca, pero es un artificio de reconstruccion, yo creo, no creo que el animal real tuviera ese pedazo de cara de paca.



37
De: jose Fecha: 2008-01-18 00:26

el hijo de podeti tiene algo que decir sobre esto.



38
De: petroski Fecha: 2008-01-18 01:30

Persiguiendo al Rattus Norvegicus me he topado con este enlace... Cosas de ratas



39
De: Wittenbergman Fecha: 2008-01-18 03:08

Vengo de la memorable discusión de la "teoría hermafrodítica de la evolución" y el desconcierto no se me quita todavía. Agrego a PaleoFreak a favoritos, no vaya a ser que me pierda otra anotación épica. Gran blog.



40
De: Ayuda porfavor Fecha: 2008-01-18 06:48

Ayudenme, unos terroristas me han secuestrado y dicen que si no me colocan en el comentarido me voy a morir. POr favor habganlo ¿si? porfaaaaaaaaaaaaa, a chel no más, hay porfavor que no lo resisto, porfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, no les cuesta anda, voy a amtart a alguien o le voy a pegar a alguien si no me colocan en el comentartido , ya 'porpfaaaaa ahhhhhhhh


chinges pollas todosssssss cagrones!!!!!



41
De: Jose Rey Fecha: 2008-01-18 11:54

No no no, asi no es la forma para lograr salir en los comentaridos.
Para conseguir ese privilegio tu comentario debe ser expontaneo y natural... XD



42
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-01-18 12:05

¡Exacto!
:oD
Quien desee salir en El Comentárido no saldrá en él. Salvo que consiga deshacer el hechizo.



43
De: BioMaxi Fecha: 2008-01-18 14:08

Yo a las palomas las llamo ratas con alas. Y que le den a la taxonomía.



44
De: Ricardo Campo Pérez Fecha: 2008-01-18 14:11

Échale un vistazo a las declaraciones del oftalmólogo y del fulano de USA hoy en la p. 34 de "El Mundo". Alucinógenas.



45
De: Assarhaddón Fecha: 2008-01-18 18:47

La forma de salir en el comentárido es soltando algo como "shikillaaaa estás tan buena que voy a cogé a tu ginecólogo y le voy a shupá too los deos", naturalmente el comentárido debe estar dentro de un contexto evo-devo o con referencias a algún sorprendente hallazgo que "cuestione la evolución". Espero haber sido de ayuda.



46
De: jose Fecha: 2008-01-18 19:36

a mí el que más me gusta es el de "hola quiero escribirme"



47
De: Rexisto Fecha: 2008-01-18 22:16

Además salir en el comentárido no es un cumplido a menos de que sea provocado de manera muy ingeniosa.

¿No?



48
De: Pablo Fecha: 2008-01-22 14:14

y si honran a su principar héroe bautizando a tamaña rata, entonces su pájaro nacional debe ser la mosca...



Inicio > Historias > _Josephoartigasia monesi_

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)