Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleoilustracion

Velociraptor recortable



El genial Pabluratops nos ofrece su primer dinosaurio recortable, un agresivo Velociraptor rampante, con instrucciones para que lo montemos con nuestros propios quiridios pentadáctilos (y alguna ayudita tecnológica: tijeras, pegamento, impresorcilla...)

2007-11-17 | Haz un comentario (hay 50)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/53484

Comentarios

1
De: El Criba y su zoo prehistórico recortable Fecha: 2007-11-17 16:49

¡No puede molar más! ¡Merece ser el nuevo estandarte del movimiento paleofricario!



2
De: El Criba, en pro de una vida más auténtica Fecha: 2007-11-17 16:52

(Los más auténticos preferirán montarlo poniendo sus quiridios pentadáctilos en posición tetradáctila y con el segundo dedo en alto, en un homenaje a los dromeosaurios destinado a identificarse más plenamente con lo recortado.)



3
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-11-17 16:55

Criba, te estás frikando a la velocidad del tocino.
Tu progresión frikológica es vertiginosa :oD



4
De: El Criba en Paleosayan nivel 2 Fecha: 2007-11-17 17:02

Gracias, pero sé que aún no he alcanzado todo mi potencial. Debo superar este nivel.



5
De: Tendaguru Fecha: 2007-11-17 18:53

Me encanta! Ver Velociraptores sin plumas es ya ridículo para mi vista jeje. Voy a imprimir...



6
De: japa Fecha: 2007-11-17 20:25

¡Genial! Gracias, Pablo: ya mismo me lo descargo para mi hijo y un amigo suyo que es un dinoniño 100%



7
De: El coleccionista errante Fecha: 2007-11-17 20:29

Sencillamente genial. De los pocos recortables que he visto este es el mejor.Claro en la mayoría aparecían dinos comiendo trogloditas.



8
De: pterosaurio Fecha: 2007-11-17 22:48

Es muy original y si me sale bien intentare luchar por ponerlo en el Museo de Ciencias Naturales,es bonito para decorar.



9
De: Gliptodonte Fecha: 2007-11-18 00:01

¿Podían abrir las patas traseras de ese modo?



10
De: fortimnsaurio Fecha: 2007-11-18 01:29

jajaja espectacular



11
De: Gotxo Fecha: 2007-11-18 13:21

¡Felicidades Pabluratops,está muy currado!

Eres un gran artista y me alegra que contribuyas al contenido frikilógico de la página.
También me ha gustado mucho el post del Nigersaurus. Así nos olvidamos por un buen rato de los creatas y sus sandeces.
¡Seguid así todos los que contribuís a hacer esta página!



12
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-11-18 14:01

Bueno, bueno, pero felicitadle a él en su blog ;o)



13
De: flamencodon megalodon Fecha: 2007-11-18 14:21

Buenísimo, gracias a vosotros ya sé que hacer esta tarde aburrida de domingo: recortar y pegar. Lo que más me gusta es la cara de mala leche que gasta el velocirraptor, parece que acaba de pillar a su hembra copulando con un glyptodon o algo así.



14
De: Anónimo Fecha: 2007-11-18 15:43

Nada es eterno solo la llevamos muy dentro y se llama sueño.

Al igualq que las drogas y las alcachofas, la cannabis es top de temporada, los alcaloides y el dolor, el dolor, pues quiero que me entierren con este sentimiento, anda es eterno solo la llevamos adentro y se llama sueño.



15
De: flamencodon megalodon Fecha: 2007-11-18 17:02

Ostras que colgaera. Paleofreak, ten cuidado que la gente se te está volviendo tarumba.



16
De: Ups Fecha: 2007-11-18 18:48

¡Jaaaa jajaja ajaja!

¡Genial, genial! Voy a ver si puedo imprimirlo en papel grueso, así me durará más.

Simplemente, paleofreak



17
De: Ups Fecha: 2007-11-18 18:50

Al #14...

El otro día se hizo un aviso a navegantes en referencia a los fumadores (En el post Nigersaurus)... Y hoy haremos otro a los porreros que, mira por dónde es casi calcadito:

NO, no tenemo cannabis, vaya al colegio de secundaria más cercano o junto a la gasolinera donde se esconde el paki con su sumunistro. Gracias



18
De: Areknamesh Fecha: 2007-11-18 20:47

bueno bueno, y ya leyeron eso?
http://www.larazon.es/noticias/noti_soc32732.htm



19
De: Koolasuchus, aburrido Fecha: 2007-11-18 20:51

Voy a imprimir varios en distintos tamaños como si fueran pajaritas... voy allebnar mi habitación de ellos, la cocina de ellos... los cajones de la mesita de noche de mi madre de ellos para que se lleve un susto...



20
De: paleográfico Fecha: 2007-11-18 23:12

Sencillamente genial! Enhorabuena Pabluratops.
PD: Quiero más!



21
De: Anónimo Fecha: 2007-11-19 14:40

El olor de tu cuelpo me intliga, el humo que te sale me seca la boca, la llama que nos acompaña nos ilumina. Pasamo asi las penas y llegamos pal tilina. En venezuela estamos aqui mejor rumbeando y con tu cuelpo yo consumiendote y tu negro colocandote. Asi entras en mi y volamo junto mi amigo.

Asi la llama que nos acompaña nos ilumina.


Paz hermano.



22
De: Miguelito Fecha: 2007-11-19 15:56

¿Por qué no te callas?



23
De: Pabluratops Fecha: 2007-11-19 15:57

¡Hola Paleo, buen día a todos! Qué chévere sorpresa estar por aquí de nuevo. Debido a diferencias básicas de espacio -tiempo he recibido esta buena noticia recién hoy en la madrugada y me alegra mucho saber que este proyecto esté gustando.

No había pensado mucho en el público infantil, debo admitirlo. Pero me encanta que también tenga buena acogida. Creo que es una buena forma de acercar a los niños a los últimos dino –descubrimientos, claro que tendré que pensar en unos modelos menos frágiles y “a prueba de agua”. Jeje

La idea original era hacer un mini-diorama del combate entre el raptor y un Protoceratops. Con una basecilla, rótulos y todo. Creo que retomaré esa idea, ¿Qué título les parece mejor: “Dinosaurios Luchadores”,”Dinosaurios Combatientes”?. Acepto sugerencias ;o)

Por último debo admitir que la información usada para diseñar este bicho salió de todo el trabajo en conjunto que se ha hecho en esta paleocomunidad en línea. Y que puede seguir adaptándose de acuerdo a los aportes que cada uno desee hacer, casi como una especie de dino de “código abierto”. Muchos saludos a todos y:
¡ Quiridios a la obra!



24
De: Pabluratops Fecha: 2007-11-19 16:04

Una última cosa: A mí también me da iras que que Blogger no acepte usuarios sin cuentas de Gmail. Ojalá eso cambie algún día.Chao!



25
De: Assarhaddón Fecha: 2007-11-19 17:05

Parece una mezcla entre el correcaminos y el coyote.



26
De: El coleccionista errante Fecha: 2007-11-19 20:21

Pabluratops, que yo sepa, se puede hacer que en los blogs de Blogger se pueda comentar sin tener cuenta de gmail. ¿Cómo se hace eso?, ya no lo se. Pero créo que William Buckland si lo sabe.



27
De: Gotxo Fecha: 2007-11-19 20:21

Assarhaddón:
Pues es cierto que tiene algo de dibujo de la warner, pero me parece que no desentona un pelo...digo una pluma.
Genial! Es lo bueno del arte.



28
De: Gotxo Fecha: 2007-11-19 20:47

Pabluratops:
Sí que me parece acertado el concepto de dino de código abierto.
Podría servir para divulgar los últimos avances del estado de la questión.

Sólo hay que recordar la influencia que tienen las imágenes una vez que se fijan en el subconsciente colectivo.
(Otra vez las pelis de la Hammer y sus dinos de plasti conviviendo con humanos)

Con la suficiente actualización serviría para que la gente renovase su mitología personal (pej. que acepten que llevan plumas, no como en parque jurásico)

El único peligro es que el sueño de la razón crea monstruos! xD
Pero a nadie de esta página le importaría un dino-Frankenstein! xD



29
De: Pabluratops Fecha: 2007-11-19 21:08

Por San Chuck Jones, es cierto!!
Gracias Gotxo y coleccionista ya hablaré con William Buckland en su momento. :)
Nos vemos!



30
De: giganotosaurus Fecha: 2007-11-19 21:15

genial pabluratops (me pregunot si no habra algun giganotosaurus por alli he he he)y como nombre que tal MORTAL KOMBAT (que es todo un clasico)me parece que es el que mas se adaptaria a ese encuentro entre cazador y presa (teniendo en cuenta a los famosos fociles del desierto de gobi que muestra que tales peleas sucedieron realmente) ja ja paleofreak tampoco es para que te pongas celoso.realmente un buen laburo pabluratops



31
De: paleográfico Fecha: 2007-11-19 21:25

A mi siempre me ha gustado el nombre de "dinosaurios combatientes", me parece que el adjetivo exhala cierta esencia oriental.
PD: Pabluratops, acabo de leer, el comentario que me dejaste en mi MuertoyAbandonadoBlog, pero para no usar los comentarios del Paleofreak, ya te contesto allí. Un saludo!



32
De: Davidmh Fecha: 2007-11-19 23:30

Confirmo que se puede comentar en blagger sin tener cuenta de Gmail. De hecho, las opciones de configuración permiten: bloquear todos los comentarios (en general o sólo en entradas selectivas), sólo autorizarlos a los autores del blag, sólo usuarios registrados o cualquiera.

Lo que sí echo de menos es que no tenga la opción de desactivar el captcha para los usuarios registrados, o un conjunto determinado de ellos.



33
De: Ups Fecha: 2007-11-20 11:37

¡Oyeee paleofreak, que hace ya unos días viene saliendo por todos sitios que han descuvierto un yacimiento de fósiles del cretácico durante la construcción del trazado del AVE!

O algo así. Es curioso no que no sepa dónde está el yacimiento y la circunstancia en que fue allado y sin embargo saber que han descuvierto lo que parece una manada de titanosaurios pequeñines, tipo saltasaurus y que es, según parece, el yacimiento de dinosaurios más importante de españa y provablemente de Europa. Se ve que es enorme y que aun falta el 90% por desenterrar.

Les han metido prisa por q el yacimiento está justo en medio del tema ese del tren de ¿alta? velicidad, por ese motivo hande ir aprisa para despejar la zona antes que la perforen y construyan; pero cuando terminen seguirán teniendo trabajo por que toda la zona, a lado y lado, del valle está llenita de huesos.

¡Ahí queda eso a ver q encuentras!

Recuerdos y: "¡Dinosaaaaurios, solían caminar bajo la luna llena...!"



34
De: paleográfico Fecha: 2007-11-20 16:44

Bueno Ups, no creo que haya mucho más que decir. El yacimiento se encuentra en Cuenca, más concretamente en la zona conocida como Lo Hueco, cerca de Fuentes. En los últimos años, Cuenca se ha convertido en un filón de fósiles de dinosaurios. A esta provincia pertenece el hallazgo de Iberomesornis, por ejemplo.
Solo espero que los hallazgos se queden en el Museo de las Ciencias de CLM, y no se los lleven al cutremuseo de Madrid, como pasó con el Iberomesornis.



35
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-11-20 18:59

Hay un troll suplantando nicks y diciendo sandeces. Por favor, no le hagáis ni caso.



36
De: El rano verde Fecha: 2007-11-20 21:06

Vas a tener suerte, paléográfico; parece confirmado que los nuevos fósiles de Cuenca se quedan en Castilla-La Mancha. La duda ahora es si irán al Museo de Ciencias de la CLM o si construirán un nuevo museo en Cuenca para albergarlos. O las 2 cosas a la vez; 8.000 piezas de fósiles dan para mucho.

La parte triste de la historia es que las excavaciones se estén haciendo demasiado deprisa.

Tienen que terminar como sea a finales de este mes para no parar las obras del AVE Madrid-Cuenca-Valencia. Por eso están sacando toneladas de fósiles como locos y sin embargo apenas hay información sobre lo que están encontrando. En muchos casos yo creo que ni los mismos paleontólogos del yacimiento lo saben. La única prioridad ahora es rescatar todo lo que pueda y dar referencias estatigráficas y de posicionamiento a cada fósil. El trabajo de catalogación e interpretación comenzará en Diciembre, espero, y es muy probable que nos den gratificantes sorpresas. El periodo del yacimiento(Campaniense-Maastrichtiense, 80-65 millones de años) desde luego es muy prometedor. ¿Fauna insular con insospechadas adaptaciones evolutivas? Ya veremos, ya veremos...

P.D. Siento echarte un jarro de agua fría, Ups, pero la mayor parte del yacimiento va a quedar soterrado. El método constructivo de la línea es en falso túnel. Esto significa que se excava una gran trinchera (tipo Atapuerca) y dentro de esa trinchera se construye un túnel a cielo abierto. Es como si pusieramos un enorme tubo de hormigón dentro de una igualmente enorme zanja abierta. Una vez terminado el túnel, se soterra y funcionalmente se convierte en un túnel de verdad, enterrado.

Lo que actualmente están excavando es la parte del yacimiento que coincide con la excavación de esa trinchera provisional. El resto del yacimiento quedará sin excavar a ambos lados de la trinchera, enterrado intacto para solaz de nuestros tataranietos, que serán los que puedan acceder a él cuando en un lejano futuro se desmonten las líneas de AVE por haber quedado obsoletas.

Míralo por el lado bueno. Seguro que para entonces habrá unos medios "que te cagas" para trabajos paleontológicos en campo y nos agradecerán el haberles dejado ese inmenso yacimiento testigo.

Serán mamones... ;)



37
De: El rano verde Fecha: 2007-11-20 21:27

¿"paleopajeo"? , caramba, esta si que es buena, Paleofreak. Debes reconocer que estos enanos están evolucionando un poco (a su modo, claro).

Hablando de todo un poco, en el mundo animal tal facultad es francamente rara, puesto que el onanismo supone una desventaja evolutiva evidente a la hora de dejar descendencia. Sin embargo los promiscuos bonobos pueden hacerlo ya que les reporta ventajas sociales (relajación de la tensión en el grupo) que compensan con creces las desventajas (total, alguién ya se encargará del trabajo).

¿Sería descabellado suponer que el ancestro común de chimpancés y humanos también se "paleopajeaba"?

(Velociraptor, tú mira para otro lado, que esto no va contigo. Son cosas de primates. :oD)



38
De: Pabluratops Fecha: 2007-11-20 22:04

Vaya era un troll, tendré que revisar la próxima vez la Dirección IP,ni modo /:-(



39
De: Ups Fecha: 2007-11-20 23:03

¡Buaaaaa!

Jo, serán malvados y desagradecidos... Destrozarlo todo y ¿para qué? Para meter un tren de ricos q no dará ningún cambio significativo, solo llevar a los turistas madrileños más rápido a Valencia (o al revés)

Grrr... ¡Hijos de puta, han matado a los titanosaurios!

... O a sus fósiles, vamos



40
De: yomisma Fecha: 2007-11-25 23:35

genial. Cuando lo tenga montado, lo pondre dentro la jaula de los hamsters.



41
De: pterosaurio Fecha: 2007-11-30 23:24

Si quieres Pabluratops el proximo dino tiene que ser uno que vuele, asi le pones una cuerda y lo cuelgas en el techo,seguro que queda muy original o un poster donde pegar todos tus diseños.

SIGUE ASI.



42
De: Sauriada antes conocida como Pterosaurio Fecha: 2007-12-11 21:46

GENIAL IDEA AMIGO a ver si te vas a forrar,y sacas unas pelillas para comprarte lo que quieras estas navidades.

¿Cual va a ser la proxima idea ehhhh?

PIENSA MAS DINOS.



43
De: FABIOLA Fecha: 2008-01-07 06:23

FA_SANDY_15@HOTMAIL.COM



44
De: Daniel Fecha: 2008-05-19 22:24

Mmmm, me hizo falta ver la clasica "collect them all" asì como para tener la esperanza de que salgan más. Felicitaciones

Y los "Dinohunters" mezclas de Indiana Jones y Terran de Starcraft cuando??



45
De: ximena Fecha: 2008-05-20 03:18

¿cuanto mide el cerebro del velociraptor no lo dice en ningun ladooLOKOOO...besooo respondan para hoiiii



46
De: yo Fecha: 2008-06-07 00:05

ximena,ximena de el comentario 45,notnes cerebro.Todo el mundo sabe que tamaño tiene el cerebro de raptor.Eran muy inteligentes.Su cerebro media unos 23 centimetros



47
De: yo Fecha: 2008-06-07 00:05

ximena,ximena de el comentario 45,notnes cerebro.Todo el mundo sabe que tamaño tiene el cerebro de raptor.Eran muy inteligentes.Su cerebro media unos 23 centimetros



48
De: yo Fecha: 2008-06-07 00:05

ximena,ximena de el comentario 45,notnes cerebro.Todo el mundo sabe que tamaño tiene el cerebro de raptor.Eran muy inteligentes.Su cerebro media unos 23 centimetros



49
De: paleográfico Fecha: 2008-06-07 10:32

claro.... casi TAN inteligentes como una paloma...



50
De: Anónimo Fecha: 2009-05-30 22:40

hhola so ro c estan q cuenta t ben



Inicio > Historias > Velociraptor recortable

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)