Paleontologia
Más huellas, esta vez de cuerpo entero y mucho más antiguas (unos 330 millones de años; Carbonífero). Pertenecen probablemente a anfibios
temnospóndilos primitivos de unos 30 cm de largo, con aspecto de salamandras rechonchas. Su piel era lisa y desnuda, sin escamas o placas de ningún tipo. Sus manos y pies eran palmeados. Hay impresiones de tres individuos juntos, y uno de ellos tiene la cabeza debajo de la cola del otro, lo que hace pensar a los autores del trabajo en un comportamiento de cortejo. El curioso fósil procede de Pensilvania (EEUU) y fue extraído hace varias décadas.
Más información:
physorg.
Foto de Spencer Lucas/New Mexico Museum of Natural History.
_____________
*Lucas, Spencer G. et al.
Amphibian Body Impressions from the Mississippian Mauch Chunk Formation, Eastern Pennsylvania. 2007 GSA Denver Annual Meeting (28–31 October 2007).
Resumen.
2007-10-31 | Haz un comentario (hay 66)
Etiquetas:
URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/53135
14
|
De: El Criba - Cuántos milenios... |
Fecha: 2007-10-31 19:31 |
|
Rarísimo, increíble. Incluso con esa "cresta" que sugiere la impronta del lado dorsal de la columna. Tafonómicamente esto sería coherente, por otra parte, porque, cuando los vertebrados se descomponen, sus bacterias entéricas llena de gases los intestinos y eso tiende a ubicarlos panza arriba, es decir, dejando una impresión dorsal en la superficie de estratificación.
¿Y no sería mucha casualidad que la posición de los ejemplares, como se sugiere, refleje una pauta de comportamiento? ¿Cómo podría haberse conservado esa posición a través de... la criba tafonómica? (Sí, obtengo placer contemplando las cribas del cosmos) A mi, personalmente, me cuesta creerlo, es demasiada casualidad. Veo más fácil que se quedasen concatenados por efectos de algún agente geológico, de alguna corriente, vamos.
Y qué tremenda duda me ha asaltado: ¿cuántas areniscas con irrepetibles fósiles en relieve se habrán usado para afilar navajas de gañán?
|
28
|
De: El Criba buscando dorso y vientre |
Fecha: 2007-11-03 12:42 |
|
25 y 26 me incitan a hacer de Sherlock Holmes con esta roca. Saquemos la lupa...
- ¿Podría la supuesta cresta dorsal ser el rastro de una cola? A favor: aumenta de grosor hacia el lado torácico. En contra: si fuera una cresta vertebral, podría suceder lo mismo, o podría deberse a un efecto tafonómico ("barrido" del sedimento por el lado dorsal). Además, si fuera una cola, ¿cómo explicar que continúe su impronta en la parte de la cabeza, donde parece además estrecharse súbitamente después de alcanzar su máximo grosor?
- ¿Es la falta de detalles de la cabeza una prueba de que está de lado ventral? Si uno se fija, la cabeza está un poco hundida, es decir, estaría un poco levantada respecto al cuerpo en el fósil original. En esta posición es comprensible que dejase menos detalles en el sedimento. Además, no sabemos exactamente qué estado de descomposición presentaba el cadáver, pero los ojos suelen ser lo primero en descomponerse, si habéis visto salamandras muertas en el barro alguna vez; no podemos esperar que aparezcan. La "crestita" en la mandíbula es otra historia rara a tener en cuenta.
- ¿La zona más hundida donde la pata sale del tronco es una prueba de que está de vientre? Hm. Con esos huesos blandurrios que tenían, cualquier desarticulación causada por descomposición y presión del sedimento suprayacente podría hacer de todo con las patas.
- ¿La "palma de la mano" y los dedos muestran que está de vientre? Después de todo lo anterior... a saber, porque estos bichos pulgares oponibles no tenían, y sí un sostén precario, fácilmente desarticulable, entre los dedos. Lo que sí observo es que la impresión de la pata trasera inferior en la foto del fósil está en relieve positivo, lo cual apoyaría la hipótesis "vista dorsal". Pero repito que, sin más tafonomía de por medio, yo no sé, no sé...
En conclusión, al primer vistazo me decanté por el lado dorsal más que nada por esa supuesta "cresta vertebral", pero ahora, después de sacar la lupa, sinceramente no pondría la mano en el fuego ni por el lado dorsal ni por el ventral. Prefiero dejarlo así antes que mojarme.
|