Temas varios
Paleo-DRAE
El Diccionario de la Real Academia Española tiene algunas curiosas definiciones de términos biológicos o paleontológicos, así como extrañas ausencias.Dinosaurio
1. adj. Zool. Se dice de ciertos reptiles fósiles que son los animales terrestres más grandes que han existido, con cabeza pequeña, cuello largo, cola robusta y larga, y extremidades posteriores más largas que las anteriores, y otros con las cuatro extremidades casi iguales, como el diplodoco. U. t. c. s.
La descripción solo coincide con un tipo particular de dinosaurios: los saurópodos. Muchos otros dinosaurios tenían cabezas muy grandes y/o cuellos y colas cortos. Véase este otro post.
Homínido
1. adj. Zool. Se dice del individuo perteneciente al orden de los Primates superiores, cuya especie superviviente es la humana. U. t. c. s.
¿"orden de los Primates superiores"?
Iguanodonte
1. m. Reptil del orden de los Saurios, que se encuentra fósil en los terrenos secundarios inferiores al Cretáceo. Era herbívoro, y tenía hasta doce metros de largo, las extremidades anteriores mucho más cortas que las posteriores, con tres dedos en cada una, y cola muy larga.
¿Del orden de los Saurios? ¿Inferiores al Cretáceo?
Neandertal o neanderthal
No aparece en el diccionario.
Plesiosaurio
No aparece.
Plesiosauro
1. m. Geol.
Reptil gigantesco perteneciente al período geológico secundario y del que hoy se hallan solamente restos en estado fósil. Se supone que tenía la forma de un enorme lagarto.
Algunos eran gigantescos, otros no. Su forma difería bastante de la de un lagarto, aunque solo fuera porque tenían aletas. No habría estado mal señalar que eran acuáticos.
Pterodáctilo
1. m. Reptil fósil, probablemente volador gracias a unas membranas semejantes a las del murciélago, y del cual se han hallado restos petrificados principalmente en el terreno jurásico.
¿Probablemente volador? No existe la más mínima duda de que volaban.
Pterosaurio
No aparece en el diccionario.
Pero la definición más viejuna y entrañable es, probablemente, la siguiente. ("Pitecántropo" nos conduce a "Antropopiteco"):
Antropopiteco
1. m. Antrop. Animal, cuyos restos fósiles fueron descubiertos en Java, que vivió en el período pleistoceno y al que los partidarios de la doctrina transformista consideran uno de los antepasados del hombre.
2007-10-21 | Haz un comentario (hay 75)
Etiquetas:
Tuitear