Creacionismo y religion
![](http://img526.imageshack.us/img526/7292/nebrera247485ip0.jpg)
"Cuidado con la evolución, que Darwin se murió y no consiguió demostrarlo"
ha dicho en la radio Montserrat Nebrera, Profesora de Derecho y política del Partido Popular de Cataluña. Y católica. Nos lo cuenta y analiza
Eduardo el de la Tabula Rasa.
Al parecer, Nebrera se cree informada sobre el tema. Pero me da que es una de esas personas que creen que la evolución son "ideas" que se le ocurrieron a un inglés del siglo XIX y que se han quedado en misterio irresoluble desde entonces. Sobre la película
2001, una Odisea Espacial, esta hominina escribió el pasado invierno:
la primera secuencia permanece en la historia del cine de masas como única e insustituible aproximación no religiosa al origen del hombre, ese eslabón perdido del que Darwin no fue capaz de dar razón, que más de un siglo después sigue estando en la agenda paleontológica y que, como ocurre con las aproximaciones infinitesimales, nunca llegará del todo. (Llámale Monolito, Darwin.)
Tres clichés: el científico que muere fracasando, la teoría no demostrada y el eslabón perdido. Hoy en día solo suman estos tres puntos los ignorantes totales en biología y (o incluyendo a) los creacionistas.
2007-10-13 | Haz un comentario (hay 113)
Etiquetas:
URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/52765
30
|
De: paleográfico |
Fecha: 2007-10-14 17:20 |
|
Esta gente es infinitamente gilipollas. Simplemente eso. No quieren ver, y por tanto nunca verán por más evidencias que se les pongan delante de los ojos. Son lo que yo llamo "ciegos intelectuales".
Admitamoslo, para la mayoría de la gente la religión es una cuestión de vida o muerte, un motivo en el que fundamentar sus vidas, mientras que la teoría de la evolución no es más que algo anecdótico, algo de lo que se habla en los documentales de la 2 a la hora de la siesta, y sin más relevancia que la busqueda de vida extraterrestre. Es triste pero es así, y gran parte de culpa (bajo mi punto de vista) es de la comunidad científica, que parece desganada en el afán de divulgar sus conocimientos. Tal vez esos descubrimientos no tengan un envoltorio lo suficientemente atractivo para el consumo público. Por mi parte, por ejemplo, considero denunciable la pésima calidad de los libros de texto en material de ciencias, siendo esta una asignatura facilona, como educación física o artística, una asignatura que aglutina un sinfín de campos (biología, geología...) que aparecen levemente esbozados. Pero a nadie parece importarle.
En cambio, tu haz unas fotos de santos en pelotas, que verás como toda españa monta en colera y te llegan incluso amenazas de muerte.
PD: Coleccionista errante, tu comentario #11 me ha parecido tremendamente desafortunado. hay mucha gente que se mete a concejal para ayudar y mejorar la calidad de vida de sus vecinos, así que no se que derecho tienes a juzgar de esa manera tan generalista.
|
39
|
De: Anónimo |
Fecha: 2007-10-16 00:44 |
|
estás de coña? o va en serio?
- Ninguna prueba? La variación génica es un hecho, perfectamente comprobado, así como lo es el factor selectivo (aunque algunos discuten su relevancia) del ecosistema sobre el fenotipo.
- No, no es prueba de que la primera sea valida. La primera es valida por meritos propios.
- XDDDD, esperas que se encuentren antepasados directos?? solo quedan fósiles, los antepasados inmediatos no tenían porqué diferenciarse demasiado a nivel oseo, ni de un estornino ni de un mina. La fosilización es un hecho excepcional, y la evolución genera multiples ramificaciones, de las cuales una se extinguen, otras permanecen y otras se ramifican. Es decir, en entramado evolutivo hasta llegar al estornino es demasiado complejo, y el registro fósil demasiado genérico. Existen fósiles de caballos primitivos, de ardillas primitivas y de aves primitivas. Hasta la fecha no se ha encontrado ningún fósil de homo sapiens del siglo VIII, significa eso que en el siglo VIII no hubo seres humano?
- La última pregunta es la más absurda de todas, pero vamos, para ir al comentárido. Conoces un fenomeno que se llama erosión?? es básico. Te crees que la tierra es un sandwich? pan, jamón, queso, tomate, pan? Por favooooor
Documantate un poquito antes de hacer el ridículo.
|
83
|
De: El coleccionista errante |
Fecha: 2007-10-20 17:18 |
|
Rawandi:Aunque en 1950 el papa Pío XII dio permiso para dejar de ser creacionistas a los católicos que así lo desearan, está claro que los católicos de verdad, o sea, los papistas desean con toda su alma seguir aferrados al viejo creacionismo católico.
Coleccionista: ¿Realmente para ser católico hay que ser creata?¿Qué hay de los Mandamientos y todo eso?
Rawandi: En el fondo, Benedicto XVI les está diciendo a sus ovejas que abandonen el antievolucionismo tradicional y se pasen al nuevo creacionismo del DI.
Coleccionista:Pues menos mal que solo ha reconocido la evolución.Si hubiera reconocido el DI...
Rawandi:La "evolución" de la que habla el Papa tampoco es propiamente "natural", pues su curso no sólo estaría predeterminado por Dios sino que además implica otras múltiples intervenciones sobrenaturales que van como mínimo desde la aparición milagrosa de la primera pareja humana hasta los prodigios narrados en el Nuevo Testamento.
Coleccionista:¿Y qué mas le pides?¿Le pides que reniegue de sus creencias?
Rawandi: La clase de religión forma parte del horario lectivo financiado con dinero público, aunque se trate de una asignatura opcional. Por tanto, sigue siendo cierto que en España, gracias a la Iglesia católica, se imparten conceptos antidarwinistas durante el horario oficial de todos los colegios, tanto públicos como concertados.
Coleccionista:Rawandi, salvo en algunos colegios de curas (los que tienen profesores curas), la clase de religión no es mas que una hora a la semana en la se pierde el tiempo hablando de los buenismos en general y viendo películas, y rara vez se lee la Biblia.Incluso en los colegios católicos.
Rawandi:No es necesario que el reaccionario Benedicto XVI envíe ningún comunicado nuevo al profesorado católico, porque los papas anteriores ya han aclarado de sobra cómo debe entender un católico el hecho evolutivo. Durante el horario lectivo, en los colegios católicos la teoría de la evolución se presenta acompañada por tergiversaciones pseudocientíficas.
Coleccionista:No, no y no.En los colegios católicos se siguen los programas fijados por la Delegación de Educación.IGUAL QUE EN TODOS LOS COLEGIOS ESPAÑOLES.
Rawandi:Admito que la Iglesia católica ha avanzado, pero no lo ha hecho en la dirección que tú dices. La Iglesia católica se ha limitado a sustituir el creacionismo franquista por el creacionismo del Diseño Inteligente.
Coleccionista:Lo siento, pero no estoy de acuerdo.Que hay gente que piensa como Schonbörn en la Iglesia Católica, eso ya lo sé.Pero tambien hay evolucionistas en la Iglesia Católica.Y les ha desagradado mucho que Schonbörn soltase esas chorradas.
|
96
|
De: Rawandi |
Fecha: 2007-10-24 17:08 |
|
"Pero puede haber doctrina sin movimiento."
Sí. Lo que no puede haber es un movimiento sin doctrina.
"Los creacionismos son movimientos que pueden fundamentarse en una doctrina"
No se trata de una "posibilidad" sino de una necesidad: Todo movimiento se fundamenta en una doctrina por narices.
"pero no son doctrinas."
Sí que lo son, porque lo lógico es denominar *con un mismo término* tanto al movimiento como a la doctrina que dicho movimiento defiende.
En el diario *El País* de ayer, Antonio Elorza, catedrático de Ciencia Política, denunciaba el creacionismo del papa Benedicto XVI. Por si te interesa, te copio el párrafo: "Ratzinger [en su libro *Jesús de Nazaret*] no somete (...) el Evangelio al filtro del método histórico, sino que le confiere una absoluta fiabilidad. "Sobre todo, confío en los Evangelios", advierte Ratzinger, y de hecho en su exposición utiliza exégesis, pero nunca los somete, ni al Pentateuco [los cinco primeros libros de la Biblia], al contraste con los conocimientos históricos. Sale a escena hasta Adán, tributo a su creacionismo."
|
97
|
|
Aunque tú denomines con la misma palabra a un movimiento y a la doctrina en la que se basa, eso no significa que los creacionismos sean doctrinas. Lo que los caracteriza, en mi opinión y en la de otros, es su actividad política, no su posición filosófica o teórica. Por tanto, nos oponemos a que sean descritos como doctrinas, posiciones filosóficas, "teorías" o "creencias". Sencillamente.
Ciertos creacionismos, además, no se basan en doctrinas, a no ser que para ti "evolución = caca" sea ya una doctrina (para mí, una doctrina es algo más complejo que una mera oposición a una idea). Encontrarás bastantes creacionistas con posiciones religiosas y científicas muy ambiguas, o que van cambiando con el tiempo. Su militancia antievolucionista, sin embargo, permanece constante.
|
106
|
De: El coleccionista |
Fecha: 2008-01-09 19:50 |
|
Ay Petroski, es que de todo hay en la Casa del Señor.
Ya en serio, yo me considero practicante. Y sobre el creacionismo, yo soy creacionista , y asi todo solucionado: Dios puede ser el Creador, pero no es el Diseñador Inteligente.
Sobre creer ciegamente, no puedo creer en que las levitaciones, las heridas, las curaciones, las visiones son obra de Dios. Eso me hace creyente a la carta, hipócrita, pero prefiero serlo antes que ser irracional, magufo o chiflado.
Y por otro lado, no me gusta cómo está ahora la iglesia, con toda la pompa y boato. Además, aunque intente dar una imagen de unidad, en realidad está muy fraccionada.
|