Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

Predicción cumplida: el Velociraptor tenía plumas

Por deducción basada en la filogenia, por el parentesco con otras especies de dinosaurios emplumados y con las aves, se esperaba que el Velociraptor tuviera plumas. Incluso cabía la posibilidad de que retuviera también unas alas reducidas, heredadas de su antepasado común con los pájaros. Así lo han dibujado varios artistas audaces y bien informados, provocando a veces la irritación de los más tradicionalistas.


Dragon Feathers - Velociraptor by *kyoht on deviantART

Pero las plumas son de fosilización muy infrecuente; solo se conservan en condiciones extraordinarias y no se ha podido hallar asociadas a huesos de esta famosa especie. Y, sin embargo, hay otras formas, indirectas pero contundentes, de confirmar la presencia de plumas.

En muchas aves actuales, el hueso del antebrazo presenta una hilera de bultitos en los que se anclan los cañones o raquis de las plumas secundarias del ala. Y esos bultitos aparecen también en un ejemplar de Velociraptor mongoliensis, según el estudio que acaba de publicarse en Science y que podemos leer o bajarnos gratis. Los autores han calculado que el animal poseía 14 plumas secundarias en cada brazo (tantas o más que la primera ave Archaeopteryx, con al menos 12, y algo menos que su pariente Microraptor, con unas 18)


Foto de la ulna (equivalente a nuestro hueso cúbito) de un Velociraptor, mostrando los bultos o "papilas" donde se engarzaban las plumas.

_______________________
*Alan H. Turner, Peter J. Makovicky, Mark A. Norell. 2007. Feather Quill Knobs in the Dinosaur Velociraptor. Science 21 September 2007: Vol. 317. no. 5845, p. 1721. DOI: 10.1126/science.114507. Artículo e imagen explicativa.

2007-09-21 | Haz un comentario (hay 81)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/52305

Comentarios

1
De: Saurus Fecha: 2007-09-21 01:50

Que interesante...
Habría que ver si algunos dinosaurios más alejados filogenéticamente de las aves tambien presentaban las mismas marcas en sus ulnas... se podrían sacar conclusiones por demás interesantes



2
De: fortimnsaurio Fecha: 2007-09-21 02:01

Le da un aspecto que me gusta incluso más que el que tenia formado sobre el velociraptor xD. Me pregunto, gracias a este descubrimiento, cuantos dinosaurios más se sabrá que también tenían plumas



3
De: paleográfico Fecha: 2007-09-21 02:43

Ves Paleofreak? al final has conseguido hacerme llorar, de ilusión, como a un crío de 25 añazos. De pequeño, cuando me flipaba con los libros de dinosaurios, siempre pensaba en lo estática que era la ciencia de la paleontología: desenterrar huesos, restaurarlos, clasificarlos en los ordenes que ya estaban bastante definidos (terópodos, saurópodos, tireóforos...) montarlos en un museo y deducir su forma básica, poco más. Pero en los últimos 10 años, la paleontología se ha vuelto una ciencia realmente viva. Los impresionantes hallazgos de Liaoning, la definición del clado maniraptora, mis favoritos Jinfengopteryx, Sinornithosaurus y Microraptor, las deducciones filogenéticas, y sus posteriores comprobaciones directas, diez mil espécies de dinosaurios vivos, tejido blando de rex, pruebas irrefutables de homeotérmia en algunas especies, pruebas de cuidado parental, etc, etc.. Y por fin lo que estaba esperando que ocurriese, pruebas directas de presencia de plumas en velociraptor o deinonychus, jeje, que será la próximo... espero que una cria bien conservada de rex, que me hace ilu también, jeje!



4
De: Antidinosauriologia obsecivus Fecha: 2007-09-21 03:24

Oiga Paleofreak ya lo habia olvidado pero lo vuelvo a encontrar, ete aqui por motivos que hasta a mi me sorprenden, veo que sigue con su parafernalia de los dinos, bueno, ya pasara...

Saludos y al Velocirraptor lo prefiero sin plumas!!!



5
De: dinoscarex Fecha: 2007-09-21 05:49

Es un cuadro muy bien hecho, me cautiva un poco. Apoyo la idea de los dinos con plumas porque al tener el papel que tenian los mamiferos de hoy en dia debian tener siertas cualidades en comun.
Otra cosa que creo es que si el Velociraptor habria tenido escamas talves no tendrian tanta flexifilidad corporal. Encuentreo un gran logro el hecho de que encontraran evidencias de plumas, pero por alguna razon no logra sorprenderme.
Fin.



6
De: Cnidus Fecha: 2007-09-21 09:44

¡Si señor! Simplemente genial, esta es una de esas tonterías que suelen alegrar el día :o)

#7 Me parece que los tiempos que corren... eso de dinos emplumados no es una mera "idea", es algo más que confirmado en otros fósiles, tales Jinfegopteryx o Microraptor. Respecto a las escamas, no te creas que un bicho escamoso no tiene flexibilidad, mira las culebras.

Venga, a cuidarse!

PD. ¿Alguien sabe donde puede haber fotos de los fósiles de Mononykus? He mirado bastante por la red pero nada de nada...



7
De: El Criba Fecha: 2007-09-21 10:19

¿Y en los huesos de las patas traseras, han mirado marcas de plumas o no les sale nada? (Vuelvo a mi tema de las 4 alas en Paraves como rasgo basal)



8
De: gouki Fecha: 2007-09-21 10:51

que mejor forma de empezar el dia!!jeje



9
De: gouki Fecha: 2007-09-21 11:01

una duda.
el hallazgo es sobre un nuevo esqueleto encontrado, o investigando uno que ya estaba acumulando polvo en un museo?



10
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-09-21 11:13

"Pero en los últimos 10 años, la paleontología se ha vuelto una ciencia realmente viva."

Eso es una de las cosas que me gustaría estar reflejando en el blog. Gracias por ese comentario emocionado, Paleográfico :oD



11
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-09-21 11:18

Gouki, sacaron el fósil en el año 1998



12
De: gouki Fecha: 2007-09-21 11:28

el paleontologo ese que niega lo de las plumas tambien va a seguir con lo de la cresta de colageno?jaja



13
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-09-21 11:32

Sí, porque para él el Velociraptor es una ave, y no un dinosaurio.



14
De: Carlosdino Fecha: 2007-09-21 12:11

guau, genial. al principio me costaba mucho imaginármelo con plumas ,no me gustaba, pero poco a poco consigo verlo mas.. elegante, no sé, jejeje. atención al artículo de El Mundo, que no hace más que comparar con los raptores de Parque Jurásico, y toma también como novedad que eran mucho más pequeños que los que salían en la peli de Spielberg... en fin
http://elmundo.es/elmundo/2007/09/20/ciencia/1190306116.html



15
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-09-21 12:24

Bueno, al menos parece que han llamado a José Luis Sanz para preguntarle. Eso está muy bien.



16
De: Pedro Fecha: 2007-09-21 13:37

¡Qué rabia no poder ver a uno de verdad! ¿eh? aunque solo fuera un ratito... un par de segundos...con sus plumas. Cuando me imagino cuan diferentes debieron ser a como los imaginamos...



17
De: mario Fecha: 2007-09-21 14:22

sabia k el raptor tenia plumas pero no tantas



18
De: mario Fecha: 2007-09-21 14:23

la verdad es k me gustaba mucho mas sin plumas



19
De: El coleccionista errante Fecha: 2007-09-21 14:54

Hum, me pregunto que chorrada dirá Feduccia para rebatir este descubrimiento.Por cierto, a mi me gustan más con plumas, lo que pasa es que a fuerza de verlos siempre sin plumas se hace raro.¿No?



20
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-09-21 14:55

Feduccia no tiene ningún problema con un Velociraptor emplumado. Ver comentario 13 ;o)



21
De: El viejo Fecha: 2007-09-21 15:55

¿Pero esto no debería cuestionar también la teoría de la evolución?
Noto los titulares un poco insulsos.



22
De: JalKeratops Fecha: 2007-09-21 16:15

Vaya que tenian razón. Claro que es una noticia de esas que levantan el animo; una hipotesis ve la luz y se une a la realidad. Ahora es cuando se nota lo importante que es especular sobre la apariencia de estos animales; no lo sabemos todo, pero podemos tener una imagen mejor de elllos.



23
De: Nachop Fecha: 2007-09-21 16:30

En el mundo tambien viene una noticia sobre el Homo "hobbit" de las flores. Un estudio de la muñeca que indica que seria especie aparte y no un humano moderno con microcefalia por parte de uno de sus descubridores... La polemica parece que va para largo. A ver si encuentran nuevos fosiles para darle mas morbo al asunto...



24
De: Mari Bichos Fecha: 2007-09-21 16:45

Hola. :o)

Acepto sin problema la idea de dinos emplumados...

Pero en el caso de estos en concreto, claramente no voladores, con las plumas como aislante térmico básicamente, que es para lo que originalmente aparecieron, no me casa bien la imagen de ese brazo con las plumas del "ala" tan perfectamente ordenadas cual ala de "ave-dino" volador...

Me imagino mas al raptor emplumado con una textura de plumas, incluidos los brazos, tal que las aves corredoras no voladoras de hoy en día, plumas desflecadas esponjosas... sin poderse apreciar a simple vista las coberteras, rémiges, etc como si se aprecia en el dibujo de arriba.

Un saludo.



25
De: Baryonyx Fecha: 2007-09-21 17:24

Es que según qué teoría esas plumas tenían también una función aerodinámica para ayudar a la dirección en carrera. Y no sólo una función térmica.
Atusarse el plumaje con un morro dentado ha de ser más dificil que con un pico córneo, no?



26
De: Saurus Fecha: 2007-09-21 17:51

¿Así que ahora para Feduccia el Velociraptor es asi nomás un ave?

Con un poco de voluntad y esa manera de hacer biología de me c*go en las sinapomorfías cualquir bicho va a ser mamífero o hasta hominino.



27
De: mario Fecha: 2007-09-21 19:01

si el velocirraptor tenia tambien tendria su familia



28
De: Ups Fecha: 2007-09-21 19:36

¡Toma ya!

Viva el velociraptor, vaya que sí. Por cierto, lo del Jurassic Park de las narices... yo siempre los vi como deynos o uthas. Aunque suponiendo que no se ha descubierto ni un 10% de lo que hubo, pues vaya a seaber usted. Habría dinosaurios para todos los gustos.

Como decían en aquel vídeo: mi dinosaurio favorito es mi periquito.



29
De: Ups Fecha: 2007-09-21 19:37

Ah, propongo a mario (27) para comentárido.

esto parece GH... jeje



30
De: Niñosaurio Fecha: 2007-09-21 20:53

¿Nadie se acuerda que Kurzanov dedujo que Avimimus tenía plumas a base de ver los huesos de los brazos de este dino? creo que era la ulna.



31
De: Neo-William Buckland Fecha: 2007-09-21 21:24

Tarde o temprano esto tenía que pasar.



32
De: Victor Fecha: 2007-09-22 17:46

El comentario de El Periodico es para no perderselo. CIto textualmente:

"El tatarabuelo pájaro
La conclusión es bien singular. Los velocirraptores tuvieron también sus antepasados y estos, probablemente, eran aves que, con el paso de los siglos, perdieron la capacidad de volar, pero no por ello las plumas."

Alguien no ha entendido nada.

Para ver el articulo completo escribir "velocirrapotor" en el buscador de archivos de http://www.elperiodico.com/buscador.asp



33
De: El coleccionista errante Fecha: 2007-09-22 17:55

Bueno, era de esperar que soltaran una chorrada tarde o temprano, pero no pensaba que fuera a ser de ese calibre.Pero eso es lo que pasa cuando en los periódicos tienen expertos en moda o deporte y no en biología.



34
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-09-22 18:07

Bueno, no es una chorrada tan gorda. La posibilidad de que el Velociraptor descienda de antepasados voladores muy similares a las aves primitivas es real.



35
De: JalKeratops Fecha: 2007-09-22 18:18

Es que no resalta: "Eran aves", "siglos". Por un lado esta bien, pero queda mejor aves primitivas, y milenios. Asi escrito cualquiera no tan versado se confunde y creera que los velocirraptores vienen de los pollos, o que la evolución avanza más rápido. Algunos animales no cambian en millones de años por ejemplo.



36
De: giganotosaurus Fecha: 2007-09-22 22:42

muy interesante solo me faltaria saver si el Deinonychus tambien tenia plumas (lo mas seguro que si)



37
De: james horner Fecha: 2007-09-23 04:29

vaya... un velociraptor con plumas, es el equivalente a ver en parque jurassico patos atacando a los niños en la cocina... si seguimos asi, barney resultara mas aterrador que los raptores emplumados... no se ustedes, pero mis imagenes si e ven afectadas...



38
De: El Criba Fecha: 2007-09-23 12:25

¿Equivalente, james horner?... Si el caso es que yo preferiría encontrarme con dos patos en una cocina cerrada antes que con dos velocirraptores tamaño Deinonychus por muy emplumados que estuvieran.



39
De: El coleccionista errante Fecha: 2007-09-23 16:19

Eso es cierto.Que el velocirraptor tuviera plumas no lo hacia menos peligroso.
PD: No me puedo creer que solo Criba y yo hayamos comentado en lo que va de día.



40
De: Ceprio Fecha: 2007-09-23 18:46

Increíble! me parece un gran descubrimiento



41
De: giganotosaurus Fecha: 2007-09-23 22:46

otro con plumas era el microraptor



42
De: Koolasuchus Fecha: 2007-09-24 17:15

Tooooma plumas.

Jo no se me ocurre nada que coementar.



43
De: compsognatus triassicus Fecha: 2007-09-25 16:19

Haz como yo , lee el artículo, fascínate un rato y vete a otro artículo.



44
De: Fr3dY Fecha: 2007-09-25 22:47

A propósito de plumas, tal vez os resulte interesante este trabajo.

“Archeopteryx existed ~145 million years ago and appears relatively advanced: it has different types of feathers over the body but still has teeth, claws in the wing, and a feathered tail. The flight feathers in the wing are asymmetric, suggesting that it could fly.

Confuciusornis ~140 mya had both down and flight feathers. The well-developed asymmetric flight feathers and toothless beak suggests that it flew well. The fossils even indicate the establishment of sexual dimorphism in the tail feathers.

Protarchaeopteryx ~120-136 mya also had bilaterally symmetric pennaceous feathers, but still lacked the asymmetric vane required for flying.

Caudipteryx ~127mya had evolved different feather types over the body. In both the wing and tail, they had spectacular symmetric pennaceous feathers, probably used for display and also had teeth.

Sinosauropteryx ~120 mya has ‘fuzz fibers’ surrounding the body. These filamentous ‘protofeathers’ appear to be rather homogenous over the body and appear to be down-like.



45
De: procompsognathus triassicus Fecha: 2007-09-26 17:55

o_o...yo esque en inglés...aún tengo 13 años...



46
De: pterosaurio Fecha: 2007-10-01 18:32

A mi me encanta el velociraptor y encima com plumas de regalo,asi si ve un pajaro se cree que es uno de los suyos.Osea que si tienes un canario,loro... tienes un dinosaurio en tu casa encerrado.

Muy curioso,todavia los dinosaurios no se han extinguido porque Madrid es una selva llena de ellos palomas,gorriones,urracas...




47
De: Tyrannosaurus rex Fecha: 2007-10-02 03:09

No estoy sorprendido pero si muy feliz de escuchar la noticia ya como afirmación. Dinosaurios emplumados, como debe ser. Para q aprendan los creacionistas.

Para pterosaurio: Si, yo tmb me fascino de ver todos los dias dinosaurios.



48
De: procompsognathus triassicus Fecha: 2007-10-03 21:00

Sí... yo hasta los crié...aunque siempre se morían :(.



49
De: El Criba Fecha: 2007-10-05 19:04

Siempre que veo una urraca no puedo evitar pensar que es igual que Archaeopteryx. Sé que no lo es, pero... la silueta, la cola larga, el tamaño, los movimientos... Molaría una reconstrucción con colores de urraca, en vez de tanto colorín.



50
De: Tanttaka Fecha: 2007-10-08 20:49

"Foto de la ulna (equivalente a nuestro hueso cúbito) de un Velociraptor"

Equivalente a nuestro cúbito...en español. Ulna no es el nombre del hueso en inglés?



51
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-10-09 01:52

Ulna es un término de uso muy frecuente en los trabajos científicos en español. Generalmente se usa cúbito cuando hablamos de anatomía humana.



52
De: RICARDO Fecha: 2007-12-30 19:14

YO SOSPECHAVA CE EL VELOCIRAPTOR TENIA PLUMAS,AUN PIENSO CE CUANDO VEO UN AVA VAO UN VELOCIRAPTOR



53
De: procompsognathus triassicus Fecha: 2008-01-14 19:53

Paleofreak, necesito un guía, una paleontóloga llamada Emily Rayfield me dice que el Megalosaurus es el therópodo más grande conocido, y sin embargo, explica que Pesaba 1,5 toneladas.En una enciclopedia encuentro que no está entre los más grandes,aunque aún así tenía un considerable tamaño...¿Esta mujer está chiflada?



54
De: giganotosaurus Fecha: 2008-01-14 20:02

creo que esta mas que chiflada.se dice que el theropodo mas grande es el spinosaurio con 17 o 18 metros y creo que el megalosaurus alcansaba los 9 o 10 metros.a lo mejor dijo eso por el sigmificado de su nombre (saurio grande)



55
De: procompsognathus triassicus Fecha: 2008-01-14 20:11

Gracias giganotosaurus, Emily menciona que medían de 7 a 9 metros, sí, peor se marca el pegote al final.



56
De: procompsognathus triassicus Fecha: 2008-01-14 20:13

Pues no, no lo dice por el nombre:está como una cabra.



57
De: tiranosaurio rex Fecha: 2008-02-26 17:38

siempre supe ce el velocirapor tuvo plumas



58
De: Anónimo Fecha: 2008-03-04 17:05

llego el lauchasaurus



59
De: lauchasaurus Fecha: 2008-03-04 17:05

llego el lauchasaurus



60
De: Phosphoros Fecha: 2008-03-04 18:03

Herejes pecadores, según Ken Ham, NO tenían plumas:
http://www.flickr.com/photos/scalzi/1969984226/in/set-72157603091357751/´
¡¡¡já,Já;JÁ!!!
Pero son mucho mejores estos muñequitos:
http://www.healthstones.com/dinosaurstore/wild_republic_plastic_dinosaurs/wild_republic_plastic_velociraptor/wild_republic_plastic_velociraptor.html
http://jeannieshouse.com/gift_shop/products/Wild%20Republic/WR%202005/velociraptor_w.jpg
http://jeannieshouse.com/gift_shop/products/Wild%20Republic/WR%202005/velociraptor_wrw.jpg



61
De: Victor Fecha: 2008-08-27 06:32

creo que las aves son los parientes mas cercanos alos de los dinosaurios , y no me sorprende mucho sobre el descubrimiento de las plumas en el Velociraptor.



62
De: Spinosaurus Fecha: 2008-08-27 06:35

creo que las aves son los parientes mas cercanos alos de los dinosaurios , y no me sorprende mucho sobre el descubrimiento de las plumas en el Velociraptor.



63
De: Pakaranisaurio Fecha: 2009-01-28 03:43

creo que este estereotipo de velociraptor emplumado debe ser difundido lo mas posible, la gente deberia saber como eran en realidad, en vez de quedarse con la tipica imagen de los libros escolares, las peliculas o los diarios ( que muchas veces son erroneas ) y me gustaria saber donde encontrar imagenes de los huesos de ese especimen
saludos
PD:Al fin pruebas cientificas de esto!!



64
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-01-28 04:00

Concuerdo Pakarinasaurio. Yo cumplo con mi parte, usando imagens de coelurosaurios 100% plumas, 0% escamas.



65
De: Daniel Fecha: 2009-01-28 12:55

Me llaman la atención las personas que se "decepcionan" por las plumas del velociraptor por que les parece más feo, menos amenazador, etc... ¿como si fuera un tema estético?.



66
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-01-28 15:15

Cierto, además que tenga plumas ¿Les da un aspecto más tierno? Yo tango una muy buena imageb en un libro, en la cual el Velociraptor es marrón con plumas marrones y la verdad que le da un aspecto amanazador. Además, si esas plumas se podian erizar, casi seguro, le habrian dado la apariencia de ser más grande.



67
De: Solrak Fecha: 2009-02-05 22:13

jajaja. Un aspecto mas tierno dicen.
¿Que pasa que por qué tenga plumas va a ser un lindo pajarito? Para nada, s mas puede que le e un aspecto mas terrorífico.
Es más las plumas provienen de un origen reptiliano ya que si os fijais la forma de las plumas son como si se tratase de escamas.



68
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-02-05 22:42

Noooo!!! Solrak, digo que no parecen más tiernos por tener plumas!



69
De: Solrak Fecha: 2009-02-06 00:15

Ya ya lo sé, peroyo me refiero a los que dicen que parece más tierno, He añadido eso a lo que decias



70
De: Pakaranisaurio Fecha: 2009-02-06 00:25

Quiza usaran sus plumas como las cobras hoy en dia, como advertencia. A los perros y a los gatos se les eriza el pelo cuando tienen miedo o estan intimidados. Probablemente en los coelurosaurios pasara algo parecido.



71
De: Solrak Fecha: 2009-02-06 00:41

A las avesa actuales también se les herizan las plumas, pero su función básica sería la termoregulación. Probablemente tuviera una cresta emplumada para realizar el "cortejo sexual", pero carecemos de pruebas.
Tambien las plumas de los brazos en forma de mini-alas le permitirían giros bruscos a gran velocidad.



72
De: Solrak Fecha: 2009-02-06 00:49

Hay un gran avance en la imagen común del velociraptor, ahora si pones en google/imágenes "velociraptor" la mayoria te salen emplumados.
Por cierto la imagen que personalmente pienso se como seria e lvelociraptor se corresponde más con esta imagen,menos por el color, ya que me los imagino más llamativo en partes como las alas de los brazos y la cresta, que cuando se heriza sería grande y llamativa por el colorido.
Esta imagen
http://fc02.deviantart.com/fs7/i/2005/194/f/9/Velociraptor_mongoliensis_by_unlobogris.jpg



73
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-02-06 00:57

Oigan amigos, ambos tienen razón. Me parece que el Velociraptor podría usar sus plumas como advertencia o para termoregularse. Tambien lo haria para parecer más grande(¿Se imaginan un Velociraptor con plumas de Pavo Real, com los brazos abiertos y con las plumas erizadas? Simplemente espectacular)

Oye Solrak, no se ve la imagen.



74
De: Solrak Fecha: 2009-02-06 01:06

Pues no creo que fuera tan exagerado como un pavo real jaja pero estaría guapo.
Ojala tuviéramos máquina del tiempo para ver muchas cosas :(
Por cierto, nadie habla nunca de rugidos. ¿Cómo creéis que rugiría o que sonido emitiría el velociraptor?
Los ¡CO! ¡CO! de Jurassic Park suenan muy convincentes, me recuerdo a el sonido de un ave, pero adaptado al dinosaurio.
Los patos hacen cuac cuac y los velociraptores CO CO!!
Por cierto a ver si se ve la imagen:

http://fc02.deviantart.com/fs7/i/2005/194/f/9/Velociraptor_mongoliensis_by_unlobogris.jpg



75
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-02-06 01:57

Tranquilo Solrak, alugn dia tendremos una, más o menos dentreo de 50.000 años más o menos (:P



76
De: Solrak Fecha: 2009-02-06 15:20

Pues cuando muramos espero que lo estemos viendo a modo de famtasma jaja.



77
De: tania Fecha: 2009-10-24 02:23

es informacion es muy util e interezante sigo no verdad bueno bye.




grax
jajajaja



78
De: Kerchak Fecha: 2012-03-13 10:08

Lo peor es que hay una noticia todavía más desconcertante que tumba el mito de los velocirráptores: eran carroñeros o al menos no le hacían ascos a la carne de cadáveres de otros dinosaurios. Con plumas, debían parecer una especie de pollos gigantes; ¡pero cuánto daño ha hecho Steven Spielberg! Acaban de publicar un artículo sobre el tema en Paleogeography, Paleoclimtalogogy, Paleoecology.



79
De: yomerito Fecha: 2015-06-11 22:54

que me disculpen los científicos, pero eso de que el velociraptor tenia plumas se me hace ridículo!!

si por alguna razón el valociraptor muere sobre algunas plumas se un pájaro que cazó, los científicos milenios mas tarde podrían afirmar que el velociraptor tenia plumas,

se que estoy cuestionando a los expertos, pero esque ver al velociraptor con plumas nomas no me entra en los ojos...



80
De: Ecosistemas Fecha: 2018-03-12 08:16

Genial aporte.... Gracias pro compartir!



81
De: Unisima Fecha: 2018-05-31 17:13

Pues menudo descubrimiento, tienen que rehacer las películas de jurassic parc XD



Inicio > Historias > Predicción cumplida: el Velociraptor tenía plumas

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)