Paleontologia
Se confirma otro humano transicional
Nature publica hoy la descripción* de cuatro esqueletos de hace 1.800.000 años, hallados en Dmanisi (Georgia). Del mismo yacimiento se conocían previamente varios restos craneales de gente pequeña, con un cerebro la mitad de grande que el nuestro. Incluían un anciano desdentado que tuvo que haber necesitado asistencia: la más antigua prueba de altruismo humano (en la imagen). En su día, estos restos fueron clasificados como Homo georgicus y considerados formas transicionales entre Homo habilis y Homo erectus.El nuevo trabajo confirma ese carácter intermedio. Ahora que se conocen los cuerpos, se comprueba que los homininos de Georgia eran pequeños: 1,50 m. de estatura, coincidiendo con las estimaciones previas, y unos 50 kg de peso. También en el cuerpo aparecen rasgos demasiado primitivos para un Homo erectus. Por ejemplo, un cociente de encefalización bajo, similar al de los australopitecos, y ausencia de la torsión del húmero que caracterizó a los humanos posteriores. Esa ausencia podría estar relacionada con una mayor capacidad para trepar a los árboles a cambio de una escasa habilidad para lanzar objetos. Las proporciones corporales eran similares, sin embargo, a las de los humanos más evolucionados, y las piernas parecían bien adaptadas para recorrer largas distancias (uno podría decir que la humanidad ha evolucionado más rápido de cintura para abajo que de cintura para arriba).
Los autores han preferido olvidarse del nombre Homo georgicus y clasificar estos restos como formas primitivas de Homo erectus.
Noticia en El País, El Mundo (que escribe "primates recientes" cuando quiere decir "humanos recientes"), La Razón (con titular malo y aclaraciones de Josep Oriol Oms, coautor).
2007-09-20 | Haz un comentario (hay 58)
Etiquetas:
Tuitear