Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

FAQ

FAQ: Mahakala omnogovae

Nuevamente la importancia del descubrimiento de un fósil es malinterpretada y exagerada por no pocos medios de comunicación. En este caso se trata de dinosaurio pequeño, un dromeosáurido hallado en Mongolia, y en mi opinión los científicos mismos* han contribuido bastante a la exageración, aunque, por supuesto, ellos no tienen la culpa de que se redacten titulares y artículos tan malos como, por ejemplo, éste de 20 Minutos.


Reconstrucción del Mahakala, por Frank Ippolito


¿Qué tiene de peculiar este dinosaurio?
Era muy pequeño, de unos 70 cm de longitud. Pero ya se conocían otros dinosaurios con tamaños similares: Mei, Microraptor, Rahonavis...

¿Era un antepasado de las aves?

No. Vivió mucho después de que evolucionaran las aves. Su edad des de 80 millones de años. La primera ave conocida (Archaeopteryx) tiene 150 millones de años.

¿Qué relación evolutiva tiene con las aves?

Es un pariente cercano, como el resto de los dromeosáuridos.

¿Qué significa ser un dromeosáurido?
Significa que pertenecía a un grupo diverso de dinosaurios carnívoros, grupo que incluye especies posiblemente arborícolas, como el Microraptor, dotado de cuatro alas, y también depredadores del suelo, medianos como el Velociraptor o grandes como el Utahraptor.

¿Qué posición evolutiva tiene dentro de su propio grupo?

El análisis filogenético sitúa al Mahakala en una posición basal (de ramificación temprana) en el árbol de los dromeosáuridos. Dicho de otro modo, el resto de los dromeosáuridos conocidos estaban más emparentados entre sí que con el Mahakala.

¿Qué nos dice la información combinada de su tamaño y su posición en el árbol?
Junto con otros muchos datos, nos dice que probablemente las aves y sus parientes más cercanos (dromeosáuridos y troodóntidos) descienden de dinosaurios diminutos. Posteriormente al menos cuatro linajes descendientes, como el que dio lugar al Velociraptor, sufrieron un aumento de tamaño.

¿Qué hipótesis queda debilitada?
La hipótesis de que las aves descienden directamente de dinosaurios grandes o medianos, y sufrieron una miniaturización drástica durante su adaptación al vuelo o justo antes.

¿Significa esto algún tipo de "revolución" científica?
No. Simplemente aporta más información para comprender cómo evolucionaron los cambios de tamaño en los ancestros de las aves y en los dinosaurios cercanos.

¿Qué significa su nombre científico, Mahakala omnogovae?
Mahakala es el nombre en sánscrito de una deidad del budismo tibetano. Omnogova es el nombre de la provincia de Mongolia donde está el yacimiento.

Más información: Science, Nota de prensa de EurekAlert, The Loom.

_____________________
*Turner, A.H., D. Pol, J.A. Clarke,3, G.M. Erickson, M.A. Norell. 2007. A Basal Dromaeosaurid and Size Evolution Preceding Avian Flight. Science. 317:1378-1381. Abstract.

2007-09-07 | Haz un comentario (hay 189)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/52006

Comentarios

1
De: Pablo Grisafi Fecha: 2007-09-07 18:28

Adoro este tipo de FAQ! quiero una así en cada noticia que sale en la prensa (incluso en las que no tienen nada que ver con dinosaurios)
La malo , es que un día va a haber una verdadera revolución, alguna cambio drástico en la teoría científica, y no lo voy a creer.
¿Cuenta como "revolucion" el homo floriciencis?¿ o es solo un hallazgo curioso?



2
De: El coleccionista errante Fecha: 2007-09-07 18:36

Al Paleofreak:
Me he enterado de una terrible noticia que deberías saber.Respondeme por si quieres conocerla.Es muy importante.



3
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-09-07 19:06

Gracias, Pablo. Para mí, el Microraptor sí supuso una pequeña "revolución".
Coleccionista, suéltalo ya :oP



4
De: El coleccionista errante Fecha: 2007-09-07 19:25

Verás, resulta que he descubierto que el Chico Troodon, desertor en la lucha contra el creacionismo, ha abierto un blog en el que no te deja bien parado, así como en su cuenta de DeviantArt, que nunca cerró, en la que te acusa de corromper a los menores.
Asimismo se ha estado viendo en DeviantArt con asiduos de este blog.
Cuenta de DeviantArt del Chico Troodon:
http://troodonkid.deviantart.com/?offset=0
Cuenta de DeviantArt de Koolaschus(Donde ha comentado el Chico Troodon):
http://koolaschus.deviantart.com/
Nuevo blog del Chico Troodon:
http://paleocurrenciasforever.blogspot.com/
Posible segunda identidad del Chico Troodon:
http://www.blogger.com/profile/
Solo pensaba que debías saberlo.Que conste que no estoy en contra de los que hablan con el Chico Troodon, sino que pensaba que el Paleofreak debía saber esto.Pido perdon de antemano.



5
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-09-07 19:35

¿Corromper a los menores?
:o()



6
De: El coleccionista errante Fecha: 2007-09-07 19:37

La ultima dirección es:
http://www.blogger.com/profile/17394556215134908938



7
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-09-07 19:55

Pobre chaval.



8
De: Niñosaurio Fecha: 2007-09-07 20:45

Paleofreak a ¿cuantos habrás corrompido sin tomarme en cuenta? por mi parte ya venía corrompido antes de entrar aquí, es más creo que demasiado.

El raptor chico no es notición, pero tal vez le vaya mejor que los que pasan desapercibidos, como el pobre Nanyangosaurus que ni Glut lo menciona o presenta en ninguno de los tres suplementos de su enciclopedia de Dinosaurios.

O tal vez lo haya hecho en el 4 o 5, ya voy por ellos...



9
De: jose Fecha: 2007-09-07 20:57

por qué no tiene los brazos pegados al cuerpo como los pájaros?



10
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-09-07 21:01

¿Tiene que tenerlos así?



11
De: JalKeratops Fecha: 2007-09-07 21:12

Otro dromeosáurido, y todavia casi de los primeros. Asi vamos bien, por cierto, muy explicativo el grafico con el tamaño. No me quiero enfadar de nuevo con los periodistas, pero hacen unos méritos. Pero es destacable que en la ultima parte no se han equivocado:
"Es decir, que había algunas familias de dinosaurios que tenían un tamaño muy pequeño desde sus orígenes y que hay algunos que multiplicaron enormemente su tamaño."
Solo queda saber si el bicho ese tienia protoplumas, plumas o algo más para relacionarlo mejor. Asi, lo que en tiempos de Darwin era un absoluto rompecabezas, hoy ya se va completando. (refiriendome al registro fosil).
Y en el otro asunto, parece que solo pocos estamos en la re-evolución, pero veremos como triunfa la ciencia sobre el mito. Lástima que se haya perdido un combatiente para la causa.



12
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-09-07 21:16

Por su posición filogenética, tenía plumas.



13
De: Neo-William-Buckland Fecha: 2007-09-07 21:30

¡Cómo mola el bichito?, por cierto me llama la atención el hecho de que el paleoartista le haya puesto unas plumas bastante desarrolladas en las extremidades posteriores, aunque lo veo completamente lógico porque debe de ser un animal bastante cercano a Microraptor.



14
De: El Criba Fecha: 2007-09-07 21:38

!!! Al pinchar el abstract... ¡sale todo! ¿Science ha puesto el artículo en abierto?



15
De: gouki Fecha: 2007-09-07 22:57

algunos se hacen solos un lio en la cabeza que bueno...
si aki solo se ponen post muy interesantes de dinosaurios y evolucion,yo no noto nada de una fuerza oscura que corrompa y nada de eso, ni k este blog fuese una secta y el paleofreak buscase mentes inocentes,en fin...
la noticia, bueno las cinco lineas escritas de 20minutos, parece que se ha descubierto un dinosaurio pequeño por primera vez



16
De: Anónimo Fecha: 2007-09-07 23:08

"Fue algo duro acabar con el Chico Troodon original, puesto que era parte de mi, pero me vi obligado debido a que estaba siendo corrompido por una fuerza oscura de allende de los mares... de la cual no pienso saber nada más en el resto de mis eones."
AHJ AHJ AHJ!!! que le has hecho al chaval?!



17
De: Ceprio Fecha: 2007-09-07 23:39

Respecto a la noticia en cuanto la he leído en 20m he pensado "otra más, y van..."

Respecto a lo de Chico Trodoon, yo creo que se hizo un pequeño lío en la cabeza. Se tomó "la causa evolucionista" como una especie de religión, todo lo contrario de lo que es... no sé yo creo que no lo acabó de entender muy bien allá él.



18
De: Assarhaddón Fecha: 2007-09-07 23:45

Dios maldiga a güindous en todas sus formas... y sobre el bicho ese de las alitas, eh, pues muy bien.



19
De: Ceprio Fecha: 2007-09-07 23:46

Por cierto alguien se ha parado a leer los comentarios de 20m? me da a mí que ya no hay esperanza alguna para la humanidad... =(



20
De: Gotxo Fecha: 2007-09-07 23:53

Hola Paleo, me encanta tu página y cuando hay posts de dinosaurios...pues más!

Titulares como:

"Increíblemente pequeño...o grande" Bueno, siempre hay alguien que es más...de lo que sea :D

"Tenía plumas o protoplumas"
Esto no lo convierte en ascendiente de un ave, aunque sea familia.

"¿Qué teoría rebate esto?" "¡Supone un cambio de paradigma"
Pues no...solo se suma a lo que sabemos.

Solo son datos muy llamativos, pero totalmente triviales si son descontextualizados.
Por eso me gusta tanto tu artículo.
Alguien con capacidad crítica que no devora datos de guiness porque sí.
(Me refiero al libro de records, nada en contra de las birritas)



21
De: El coleccionista errante Fecha: 2007-09-07 23:55

Por cierto, la identidad Fausto/Chico Troodon/Dark Prince queda confirmada:
http://mundodegarabato.blospot.com

Pido perdón otra vez, pero no me sentía digno de guardarme el secreto y seguir comentando como si nada hubiera pasado.



22
De: gouki Fecha: 2007-09-07 23:57

en las noticias cientificas siempre se meten creacionistas a decir tonterias y claro como los titulares les ayudan ya bastante...y simpredicen las mismas tonterias parece k kedan y se las estudian de memoria



23
De: Gotxo Fecha: 2007-09-07 23:59

Por cierto, lo del chico Troodon me parece muy fuerte!

Y a nosotros porqué coño nos cuenta su desorientación vital! Primero se convierte en hagiógrafo del Paleo sin su permiso y luego lo demoniza.
Está claro que es un extremista y lo peor de todo: No es capaz de formarse una opinión propia.
Hace responsable a los demás de sus actos y creencias del mismo modo que los necesita para imitarlos u odiarlos.
En el fondo sólo odia la mucha influencia que tienen los demás en su
forma de pensar.

Chico Troodon:
¿Y si los demás se tiran por una ventana tú también lo haces?



24
De: Ceprio Fecha: 2007-09-08 00:09

la verdad es que primero estaba detrás de cada comentario del Paleo lamiendole el culo para ahora esto... sí que es un extremista... y no diré más del tema



25
De: Gotxo Fecha: 2007-09-08 00:12

Pues quedémonos con algo bueno del tipo.

Alguien que dibuja algo tan cachondo esto no puede ser tan malo:

http://troodonkid.deviantart.com/art/Wari-Raptors-61190133



26
De: Axolote Fecha: 2007-09-08 00:52

Según tengo entendido el Chico Troodon cree que tu eres una secta que los invita al ateismo y que el con su gran fuerza de voluntad logro safarse de las garras ateas del PaleoFreak.

Ni el mismo se la cree, que bueno que ya no viene por aquí el Chico Troodon o mejor dicho Troodon Kid para los gringos.



27
De: Axolote Fecha: 2007-09-08 00:54

Parece que el Chico Troodon esta peleado con todo el mundo, tiene broncas con varios del Deviant Art.



28
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-09-08 01:00

Bueno, yo prefiero que dejemos ese tema. Esa persona parece tener problemas personales bastante extraños. Nosotros, a lo nuestro.



29
De: Axolote Fecha: 2007-09-08 01:05

Bueno, dejando este tema tan bochornoso del Chico Troodon, y volviendo a temas más importantes. :/

En que tipo de ecosistema encaja este animalillo con un nombre tan exótico, seria un pequeño arborícola, o un diminuto cazador rapaz, que vagaba por la tierra deambulando entre las enormes patas de los Gigantoraptor. :D



30
De: gouki Fecha: 2007-09-08 01:13

ya se k se sale del tema, pero alguien por aki sabe algo de la serie primeval?merece la pena?es sobre animales prehistoricos que aparecen en el presente a causa de unos portales y un equipo tiene que ahcer que vuelvan a su epoca,en uno d elso capitulos sale una especie de murcielago gigante cuadrupedo del futuro, recuerda a una de las criaturas de dougal dixon.



31
De: Niñosaurio Fecha: 2007-09-08 01:15

¿Notaron que tiene unos bracitos? a diferencia de los otros raptores no parece muy arbóreo o cazador muy peligroso. (así murió la víctima de los procompsognathus...)



32
De: Niñosaurio Fecha: 2007-09-08 01:15

¿Notaron que tiene unos bracitos? a diferencia de los otros raptores no parece muy arbóreo o cazador muy peligroso. (así murió la víctima de los procompsognathus...)



33
De: Axolote Fecha: 2007-09-08 01:16

Yo se sobre el tema de la Serie Primeval. :D



34
De: Axolote Fecha: 2007-09-08 01:20

Será realmente una reconstrucción exacta esta la del Mahakala omnogovae.



35
De: jose Fecha: 2007-09-08 01:51

Paleofreak#10:

estoy preguntando porque no lo sé, no es una pregunta retórica cuyo significado real sea: "yo creo que tendría que tenerlos como los pájaros"

yo veo el muñeco del dibujo con pinta de pollo y me lo imagino mejor con los brazos a lo pollo, nada más. soy un lego y pregunto.



36
De: jose Fecha: 2007-09-08 01:52

y porfa, no me contestes algo del estilo: "¿y por qué deberíamos tener en cuenta lo que te imagines mejor?"

No es retórica.



37
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-09-08 01:58

Sin acritud :o)
Creo que no está del todo claro cómo llevaban los brazos los dromeosáuridos en posición de reposo, aunque se supone que en general no podían plegarlos tanto como las aves.



38
De: Anónimo Fecha: 2007-09-08 02:42

Que bien Paleofreak, tanto pregonas que no deben alimentar al troll (el "coleccionista errante") y tu le sigues la corriente.

No conozco al chico Troodon pero pienso que una razon por la cual se debio salir es que no eres consecuente.



39
De: Anónimo Fecha: 2007-09-08 02:49

Y no digo con esto que sea un santo el Chiquillo, EH?



40
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-09-08 10:37

Insisto, dejemos el tema de ese chico. ¿Por qué dices que el coleccionista errante es un troll?



41
De: Ceprio Fecha: 2007-09-08 10:52

troll el coleccionista errante? xD



42
De: theris celluls... Fecha: 2007-09-08 13:02

Me imaginaba uqe las preguntas serian mas tontas como"El ejemplar que habeis encontrado es papi o mami"o por ejemplo"Dirias que los dinosaurios murieron porque eran estupidos"despues de todo es algo que normalmente se simplifica hasta hacerse incoherente



43
De: theris celluls... Fecha: 2007-09-08 13:10

RESPUESTA COMENTARIO 13:Yo lo veo mas proximo a sinornithoides o a troodon



44
De: Ceprio Fecha: 2007-09-08 13:15

Gouki respecto a Primeval no sé nada, lo único que sé es que tiene pinta de ser bastante mala, y de tener muchos fallos



45
De: El Criba Fecha: 2007-09-08 13:32

Por su posición filogenética, este bicho debería tener plumas, ¿pero también ese ribete-alita en el muslo? Es decir, ¿las cuatro alas serían un rasgo plesiomórfico en los dromeosaurios? ¿Es Pedopenna el que ha sugerido tal cosa para como condición plesiomórfica en los Paraves, o es licencia del artista el "ala" trasera?



46
De: gouki Fecha: 2007-09-08 14:27

gracias ceprio,suponia que no era muy buena,si sale un hesperornis totalmente cubierto de escamas!



47
De: Ceprio Fecha: 2007-09-08 15:14

El tema era original, pero tiene pinta de ser mala de narices xD



48
De: El coleccionista errante Fecha: 2007-09-08 18:28

Me he enterado por Radio Intereconomía de las perlitas que ha soltado Benedicto XVI en Austria.Se extrae de esto que la filosofía de la Iglesia Catódica para la ciencia es como la de Ricky Martin:
"Un, dos, tres, un pasito palante María, un, dos, tres, un pasito patrás"

http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=1827&PHPSESSID=3245f95b3336833d27156237ea6992bc

PD:Me entristece que haya gente que piense que soy un troll, nada mas lejos de la realidad.



49
De: El Criba Fecha: 2007-09-08 19:08

Bueno, coleccionista, yo también fui calificado como troll, en mis inicios como comentarista aquí, por gente con ojo clínico.



50
De: Ceprio Fecha: 2007-09-08 19:10

tu comentario me sale cortado, de todas formas creo que el link que has puesto no tiene nada que ver con Benedicto =S



51
De: El coleccionista errante Fecha: 2007-09-08 20:17

Ya, veo que han cambiado el artículo.Seguro que mañana aparece en los periódicos.Es que lo ha dicho esta misma tarde en una rueda de prensa.De todos modos, aquí hay un par de párrafos:

Tras reconocer que “Europa también ha experimentado y sufrido terriblemente inapropiados cursos de acción” como “restricciones ideológicas impuestas por la filosofía, la ciencia y también la fe, el abuso de la religión y la razón para propósitos imperialistas, la degradación del hombre como resultado del materialismo práctico y teórico; y finalmente la tolerancia e indiferencia sin referencia a valores permanente”, el Papa hizo hincapié en que “Europa también ha estado marcada por una capacidad de autocrítica que le da un lugar distinguido en el vasto panorama de las culturas del mundo”.

Tras destacar la necesidad de continuar el proceso de unificación en el continente, Benedicto XVI señaló que “para los países en Europa Central y Europa del Este en particular, participar en este proceso es un incentivo para la consolidación de la libertad, el estado constitucional y la democracia dentro de sus fronteras. Aquí debo recordar la contribución de mi predecesor, el Papa Juan Pablo II en este histórico proceso (la caída del comunismo). Austria también, como país-puente situado al centro del Oeste y el Este, ha contribuido mucho a esta unificación y además –no debemos olvidarlo– se ha beneficiado grandemente de ella”.



52
De: Ceprio Fecha: 2007-09-08 20:40

La ciencia restringe ideologías??
ah claro! el creacionismo, la pseudociencia y demas chorradas son ideologias!



53
De: Anónimo Fecha: 2007-09-08 22:18

He estado observandolo todo Paleofreak quienquiera que seas. SI de veras quieres que este tema sea dejado, harías bien en borrar lo que tan bonitamente inició el busapleitos del coleccionista.



54
De: Anónimo Fecha: 2007-09-08 22:20

Coleccionista: no quieres que te tomen por troll
NO LO DEMUESTRES CON TUS ACTOS

Mira lo que el tal Chico haya hecho no deber ser tan malo para q tu vengas en ésa actitud de justiciero.



55
De: Anónimo Fecha: 2007-09-08 22:21

Tenía entendido qeu el te admiraba ciegamente... ahora cambió su actitud, bueno déjenlo



56
De: Anónimo Fecha: 2007-09-08 22:24

O es que acaso la libertas solo rige para ustedes...

POr otro lado PF, debo decirte que tus articulo son geniales, pero dejas mucho que desear al permitir estas cosa que tambien son chorrada, como ahcer leña del árbol caído. Tambien he visto al Chico que me ha dicho que no piensa seguir este juego, porque ya los ha dejado definitivamente y que no piensa vovler a molestarlos



57
De: Anónimo Fecha: 2007-09-08 22:25

Ah y si les quepa duda, recuerden que un troll es tambien alguien que secuestra el tema de un foro o de los comentarios en este caso, asi lo señala la wikipedia.



58
De: Anónimo Fecha: 2007-09-08 22:26

"Al Paleofreak:
Me he enterado de una terrible noticia que deberías saber.Respondeme por si quieres conocerla.Es muy importante."

Eso tambien califica como trollismo puesto que ellos buscan atencion... y como repito, el Chico ni pio, aunque a Ceprio le dijo unas 4 pero nada más



59
De: Anónimo Fecha: 2007-09-08 22:26

Bueno les dejo a su relfexión.



60
De: Asmodeo de Sinan Fecha: 2007-09-09 00:07

Otro dinosaurio plumífero.¿Que dirán los feducciarios a esto?;)



61
De: Anónimo Fecha: 2007-09-09 01:13

...pone en cuestión el origen de las aves y LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN....

¿No se aburrirán siempre del mismo juego? Parecen feriantes!





62
De: Anónimo Fecha: 2007-09-09 01:15

TITULAR ALTERNATIVO: ¿Sabría a pollo?



63
De: María Zulema Fecha: 2007-09-09 03:18

Muy bueno este artículo, sólo que en los comentarios no deberían ensañarse con aquel chico troodon no creen?



64
De: Jorge Luis Fecha: 2007-09-09 03:20

Pues orales tio, me veo conque todos hacen leñas del pobre chico, o sea antes me hartaba que comentaba, pero no creen que hizo bien al retirarse de vuestro mundo?



65
De: Horacio Fecha: 2007-09-09 03:22

Tremendas turumba a que armó el coleccionuta errante usan el nombre del chico troodon.
Ahora parece que todos se te van encima, Paleo, y solo por haber dejado que el colecionista venga con sus aires de justiciero.

Andale borra esos comentarios "reveladores" y asi quedamos todos en paz



66
De: Anónimo Fecha: 2007-09-09 03:26

Mira, he regreasado y veo que os queréis hacer los ciegos... el que hizo mal fue el coleccionista, metiendose en lo que no le importa y viniendo con aires de justiciero, y luego pretendiendo que todos te aplaudan por ello.
Yo no lo haré... y tú Paleofreak, apelo a un ápice de buena voluntad, espero que no des más cabida a tipos como esos, y les cortes sus alas.



67
De: Horacio Fecha: 2007-09-09 03:29

Orales de veras que me cae pesado el coleccionista errante, con sus aires de gran desenmascarador, a ti que xuxa te importa lo ke haga el chico ese, total él ya no friega la barra de comentarios, en cambio tu te quieres pasar por la gran cosa.



68
De: María Zulema Fecha: 2007-09-09 03:31

Ay que lio, me llevo la foto del dinosaurito para mi carpeta de imágenes en mi PC, quedó lindo, y ya pues Paleo, para mi que el malo de la pelicula es el coleccionista "ignorante", ya no le des más cabida en tu maravilloso blog. Y confio en que postees mas cosas interesantes :)



69
De: Jorge Luis Fecha: 2007-09-09 03:42

Bueno, me kito, y saludos al círculo evolucionista, hombre no lo nieguen, tu, ceprio y otros mas son el circulo que impulsa toda esta bola, que esta bien que se expresen pero no que se ensañen con un crio así.



70
De: Horacio Fecha: 2007-09-09 03:44

Si pues Paleo, das verguenza al darle cabida a un inutil como el coleccionista, vams tu haces buenas cosas, no tienes porque seguir conservando sus ladridos en tu blog.



71
De: Anónimo Fecha: 2007-09-09 05:55

XDDDD, me parto. O sea, entras aquí con múltiples nicks y con la misma IP y acusas a la gente de Troll. Pfff, de verdad, el paleo tiene todo el derecho a saber lo que un inadaptado homófobo como tú dices de él simnplemente xq no te hacía ni puñetero caso; así que no acuses al Coleccionista de troll. Eres una auténtica Drama Queen, reconócelo!



72
De: Anónimo Fecha: 2007-09-09 10:04

HOYGAN MY NOBIA NO CE DEJA DAR POR EL KULO, ALLUDARME A KE SE DEGE.



73
De: Tyrannoricardo rex Fecha: 2007-09-09 10:19

Excelente, un nuevo dromaeosaurido.
Oye eso esta muy interesante.



74
De: Cnidus (el SirKraken) Fecha: 2007-09-09 12:28

Todavía me cuesta entender el porque a los periodistas les cuesta tanto usar una herramienta tan sencilla como el Google, hacer sencillos análisis de textos o incluso, algo tan simple como corroborar las fuentes. ¿Es que es tan difícil hacer una labor de investigación? Y yo iluso de mí, que pensaba que ese era su trabajo :o)

Yo creo que la clase periodista tiene una peligrosa tendencia a convertirse en la clase himbestigadora pseudomagufa,porque el titulárido del 20minutos se las trae. ¿No se puede hacer alguna campaña para concienciar a estos himbestigadores o qué?. Porque vamos, para la labor que desempeñan mejor que no hagan nada.

En cuanto al FAQ, muy bueno. Saludetes!

PD1. Propongo el #72 para el comentárido.
PD2. En los últimos 20 y tantos comentarios hay un tema muy repetido, aburrido y para nada interesante que parece llevado a cabo por el mismo autor de un modo reiterado. Mi punto de vista, aburre y no me interesa, dejelo Anónimo, por favor, gracias.



75
De: Cnidus (el SirKraken) Fecha: 2007-09-09 12:37

#60 No es que sea plumífero, que yo sepa no se les han encontrado plumas (¿no?). En este caso las plumas se les suponen dado que pertenece al grupo basal de dromeosaurios. Sino lo he entendido mal.

PD (aclaratoria). Donde digo "anónimo", digo "todos los que siguen ese mismo y repetido tema hasta la aburrida saciedad"



76
De: El coleccionista errante Fecha: 2007-09-09 12:43

Ya, Cnidus, pero eso implica pensar, y claro, eso no está bien visto en este país, porque así se gastan neuronas.Ahora en serio, me pregunto que hacen en la Facultad de Periodismo, porque en lo referido a pensar, los periodistas no piensan mucho, prefieren escribir lo primero que se les ocurre, y en cuanto a las fuentes, la mayoría de ellos no conocen mas fuente que las que echan agua.



77
De: Dacius Fecha: 2007-09-09 14:36

Desgraciadamente el hecho comunicativo parece haberse convertido en un producto más de consumo y según está estructurado todo hoy en día, no tiene pinta de tener remedio.
De todas formas yo no le daría demasiada importancia a una publicación que sirve para envolver el pescado...
Por otro lado ignoro por completo el tema tratado,pero mi interés por aprender es enorme, por lo que agradecería enormemente la transmisión de información válida... algo generalmente habitual.
No más no chismes por favor



78
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-09-09 17:03

"He estado observandolo todo Paleofreak quienquiera que seas"

Por todos los conodontos, qué pánico me está entrando XoD

"SI de veras quieres que este tema sea dejado, harías bien en borrar lo que tan bonitamente inició el busapleitos del coleccionista."
Gracias por el consejo, pero no lo haré. Borrar comentarios es algo que solo hago raras veces y por motivos que esta vez no tengo. Si a ti, por tus motivos particulares, te disgusta que se hable de ese tema y calificas de troll al que lo inicia ¿por qué has escrito siete comentarios seguidos sobre el asunto (y otros no tan seguidos)? ¿No serás tú el troll aquí? Me da que sí, de modo que a lo mejor empiezo a borrar.



79
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-09-09 17:43

El Criba decía "¿las cuatro alas serían un rasgo plesiomórfico en los dromeosaurios?"

No es seguro, pero a mí me parece probable. Desgraciadamente no han incluido al Pedopenna en este nuevo análisis.



80
De: El Criba Fecha: 2007-09-09 20:02

Las cuatro alas salen en unos cuantos géneros... en Pedopenna... en Microraptor... ¿en Cryptovolans y Archaeopteryx también?



81
De: El Criba Fecha: 2007-09-09 20:03

¿O son rumores sin confirmar?



82
De: El Criba Fecha: 2007-09-09 20:03

(eso parece)



83
De: Gotxo Fecha: 2007-09-09 20:13

Pues en realidad es bien simple, el anónimo del comentárido #84 es el mismo tipo que Juancho,Horacio,María Zulema,Ankilosaurio,Jorge Luis, Fantasma de Darwin, Es Cupido Motorizado... es decir el Chico Troodon, un tío pesadísimo.

El coleccionista sólo creyó que debía informar a los demás de que un tipo estaba insultando a un amigo, porque a diferencia de otros, él tiene amigos y no tiene que ir inventandose nicks.

Pido a esta persona y sus sucesivos amigos imaginarios que no postee más chorradas egocéntricas.



84
De: Axolote Fecha: 2007-09-09 21:19

Que deje de estar jodiendo el Chico Troodon y que se largue a su cubil de página, que no chingue por aquí el wey.



85
De: Ceprio Fecha: 2007-09-09 21:24

Aquí lo que dijo Ratzinguer Z ayer

http://www.infobae.com/contenidos/336486-100891-0-Benedicto-XVI-advirti%C3%B3-las-amenazas-la-ciencia



86
De: Axolote Fecha: 2007-09-09 21:24

Pues claro que es el Chico Troodon, todos esos nicks falsos, quien crees que va a meter las manaos al fuego por ese inútil lame culos. XoD



87
De: Es Cupido Motorizado Fecha: 2007-09-09 21:33

El Cupido Motorizado que habló hace rato no soy yo, el original.
Además, "Es Cupido Motorizado" no es Chico Trodoon. Soy yo. Alguien quien aborrece a Chico Troodon.
No sé si haya alguna forma de demostrar aquello de que no somos el mismo.
Quizás con el IP.

Mis mas cordiales saludos y dejen que el amor entre en sus vidas, criaturitas del Señor! ^_^



88
De: El coleccionista errante Fecha: 2007-09-09 21:39

Al sr. Anónimo:
Ha acabado con mi paciencia (26 comentarios)y, aunque no me guste insultar a la gente he de decir que es Vd. la persona mas cruel, vil y retorcida que he tenido ocasión de conocer.No contento con haberme dejado como un ser malvado y horrendo, se ha inventado una corte de amigos para dejarme mal.Voy a ofrecer mi versión de los hechos y después no volveré a hablar sobre el tema.Espero que si Vd. es lo suficientemente maduro abandonará esta caza de brujas.
En primer lugar, esto no era mas que un aviso de que alguien estaba hablando mal de este blog.
En segundo lugar, lo que Vd. ha considerado como una desviación de la conversación, para mi era un intento de tratar el tema lo mas cuidadosamente posible, pues mi intención era hacerlo lo mas delicadamente, pues el difamador era famoso en este blog.En ningun momento quise hacer daño a nadie.
Y ahora pasemos a hablar de mi.En ocasiones me ha llamado inútil.Para su información soy profesor.Además hablo ingles, francés y portugués
Aún así, no crea que me ha impresionado con sus comentarios.Estoy mas que acostumbrado a que adolescentes
hablen mal de mi, son gajes de mi oficio.
A estas alturas se que a Vd. se la repanfinfla lo que he escrito, sin embargo no crea que en algun momento pensaba en que Vd. dejaría de el tema, porque a Vd. no le importa la información, sino echarse unas risas a costa de mi.Concluyo diciendo que me ha llamado la atención que algunas veces ha llamado a Paleofreak "PF".¿Donde he visto eso antes?.¡Ah si!, en cierto dibujo de cierta cuenta de DeviantArt.
Por cierto, gracias amigos por defenderme mientras estaba fuera.
Atte. El Coleccionista Errante.



89
De: El coleccionista errante Fecha: 2007-09-09 22:06

Ceprio, ayer tuve la precaución de copiar el discurso entero antes de que lo quitaran:

VIENA, 07 Sep. 07 / 12:47 pm (ACI).- En un intenso discurso dirigido a los representantes del cuerpo diplomático presente en Austria, el Papa Benedicto XVI recordó que “Europa no debe negar sus raíces cristianas” ya que éstas han “modelado profundamente este continente”.
En su alocución en alemán en el Palacio de Hofburg en Viena, el Santo Padre subrayó que Europa “será para todos un buen lugar para vivir solo si se construye sobre sólidas bases culturales y morales de valores comunes tomados de nuestra historia y tradiciones”.
“Mariazell, el gran santuario de Austria, es también un lugar de encuentro para los diferentes pueblos de Europa. Es uno de esos lugares en donde los hombres y mujeres obtienen, y siguen haciéndolo ‘fuerza de lo alto’ para una vida correcta”, prosiguió.
Tras reconocer que “Europa también ha experimentado y sufrido terriblemente inapropiados cursos de acción” como “restricciones ideológicas impuestas por la filosofía, la ciencia y también la fe, el abuso de la religión y la razón para propósitos imperialistas, la degradación del hombre como resultado del materialismo práctico y teórico; y finalmente la tolerancia e indiferencia sin referencia a valores permanente”, el Papa hizo hincapié en que “Europa también ha estado marcada por una capacidad de autocrítica que le da un lugar distinguido en el vasto panorama de las culturas del mundo”.
Tras destacar la necesidad de continuar el proceso de unificación en el continente, Benedicto XVI señaló que “para los países en Europa Central y Europa del Este en particular, participar en este proceso es un incentivo para la consolidación de la libertad, el estado constitucional y la democracia dentro de sus fronteras. Aquí debo recordar la contribución de mi predecesor, el Papa Juan Pablo II en este histórico proceso (la caída del comunismo). Austria también, como país-puente situado al centro del Oeste y el Este, ha contribuido mucho a esta unificación y además –no debemos olvidarlo– se ha beneficiado grandemente de ella”.
“Dado lo único de su llamado, Europa también tiene una responsabilidad única en el mundo. Antes que nada, no debe rendirse ante sí misma. El continente que demográficamente está envejeciendo, no debe volverse viejo de espíritu. Además, Europa crecerá más segura de sí si acepta la responsabilidad en el mundo que corresponde a su singular tradición intelectual, sus extraordinarios recursos y su gran poder económico”, continuó.
“La Unión Europea debe entonces asumir el rol de liderazgo para luchar contra la pobreza global y debe esforzarse por promover la paz”, animó el Papa.
Tras resaltar que “otra parte de la herencia europea es la tradición del pensamiento que considera como esencial y sustancial la correspondencia entre fe, verdad y razón”, el Pontífice remarcó que “mucho de lo que Austria es y posee, se lo debe a la fe cristiana y a sus efectos beneficiosos en las mujeres y hombres individualmente”.
“La fe ha modelado profundamente el carácter de este país (Austria) y su gente. ¡Consecuentemente, debe ser una preocupación de todos asegurar que nunca llegue el día en que solo las piedras hablen del Cristianismo¡ Austria sin la vibrante fe cristiana no sería más Austria”, manifestó el Papa Benedicto XVI
“¡Sobre ustedes y toda la gente de Austria, especialmente los ancianos y los más débiles, así como en las jóvenes vidas que están a su lado, invoco la esperanza, la confianza y la alegría, así como la bendición de Dios!”, concluyó el Santo Padre.
Para leer el discurso completo, ingrese a: http://www.aciprensa.com/benedictoxvi/viajes/austria07/discurso3.htm



90
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-09-09 22:25

Acabo de borrar un montón de comentarios del mismo troll (diferente nombre, misma drección IP, mismo tema, mismo estilo claramente reconocible, misma intención, misma escasa inteligencia). Algún otro comentario que se refería a los que han sido borrados va a quedar aparentemente fuera de contexto, qué le vamos a hacer.



91
De: Ceprio Fecha: 2007-09-09 22:44

menos mal, que descanso...

coleccionista errante: "Por cierto, gracias amigos por defenderme mientras estaba fuera."
Nosotros por lo menos eramos de verdad ;)



92
De: japa Fecha: 2007-09-09 23:51

Saludos. hacía tiempo que no escribía en el blog, pero el tema me toca de refilón. Se han hecho algunos comentarios y preguntas sobre la reconstrucción de Mahakala, y ya que pertenezco al gremio de la ilustración querria aclarar algunas cosas sobre el tema.
A la hora de realizar una recreación de un animal extinto el ilustrador (al menos el que tiene un mínimo decoro) trata de ceñirse en lo posible a los datos reales disponibles. Cuando tuve que realizar la recreación de pelecanimimus no tuve ningún problema para el modelado de la cabeza, cuello, brazos… porque esos eran elementos que estaban bien a la vista en el fósil, y además articulados. La cabeza tenía un nivel de detalle esxcelente, incluyendo el curioso elemento de la transición dentición-pico, que era uno de los puntos de mayor interés de ese animal. Sin embargo el fósil era incompleto ya que de cintura para abajo no había nada, así que ahí, no pudiendo basarme en datos reales, tuve que extraerlos de otra fuente, en concreto de los esqueletos de otros ornitomimosaurios, más completos, como el gallimimus. Es un proceso que científicamente es válido, teniendo eso sí en cuenta las diferencias de tamaño (es decir, un animal como pelecanimimus será en comparación más grácil que un gallimimus, mucho mayor).
Un tercer sistema para continuar la reconstrucción es la simple mecánica: a la hora de probar la animación del animal pude ver que mi primera versión tenía las piernas demasiado cortas y una zancada mediana le hubiera obligado a levantar la rodilla casi hasta la horizontal, algo absurdo a nivel biomecánico, luego había que corregir la longitud de las piernas por debajo de la rodilla para que al andar o correr el animal no tuviera que descoyuntarse.
Estos sistemas de trabajo se basan en evidencias sólidas, pero hay otros puntos que no lo hacen: en el caso del pelecanimimus se trataba de los elementos decorativos, cresta, bolsa y coloración. La cresta y la bolsa quedaron marcadas en forma de silueta, pero su forma real debe interpretarse (por ejemplo la bolsa podría ser grande pedo haber quedado replegada bajo la cabeza del animal al morir) así que su aspecto final es una opción mía (bueno, con una corrección que me hizo José Luis Sanz sobre la cresta, ya que le había dado un perfil que no era coherente con la marca) y por supuesto la coloración es totalmente inventada. Este animal se recreó sin plumas, aunque filogenéticamente los ornitomímidos sí podrían tener un plumaje básico, ya que las marcas de eimpresión de la piel eran muy nítidas y no tenían reso alguno de plumaje: en este caso se trata de una evidencia negativa, que no tiene tanto peso como una positiva, pero nos pareció suficiente como para no soslayarla.

¿Cómo se aplica todo esto a la imagen de arriba?. Las plumas son una inferencia filogenética razonable: no sé si el fósil presenta marcas, pero sabemos que otros dromeosaurios tenían plumas, pero el problema de la posición de los brazos en reposo es mucho más difícil, porque no está claro todavía cual sería la posición correcta: el hueso en forma de media luna en la muñeca nos da indicios, pero no es posible hacer una articulación exacta y predecible, sobre todo porque las manos no cargan peso (como sí lo hacen las de un diplodocus, por ejemplo) luego la mecánica tampoco nos ayuda. Hay un cierto abanico de posibilidades y la elección del ilustrador es puramente personal, siempre dentro de ese abanico.
Resumiendo; un elemento concreto de una ilustración paleontológica puede no estar basado en datos científicos reales, y en consecuencia ser simple creatividad del autor (color, elementos ornamentales, la muñeca de los dromeosaurios…) pero no por eso invalida científicamente a la imagen, siempre y cuando respete unos márgenes razonables; en mi ejemplo, el fósil de pelecanimimus no tiene piernas, pero las que le he puesto son conformes a lo que sabemos de los ornitomímidos, mientras que si le hubiera puesto piernas columnares, o pies de cuatro dedos, estaría dando una información claramente errónea, tanto como si le pudiera ruedas.
La imagen de Mahakala tienen elementos que pueden ser razonablemente discutibles como la posición de las manos o la distribución del plumaje, pero en ningún caso se está mostrando algo erróneo, sino que el autor está interpretando en base a lo disponible.

Perdón por la parrafada. Si alguien está interesado en el tema de la recreación de especies desaparecidas le recomiendo encarecidamente la compra de "El secreto de los fósiles" de Mauricio Antón, que se explica mucho mejor que yo (y debo añadir, dibuja mucho mejor que yo)



93
De: El Criba Fecha: 2007-09-10 01:01

Buena parrafada, japa. No, si a mi el dibujo de Mahakala me parece una reconstrucción excelente. Y ponerle unas plumas asimétricas de ala en el muslo es una opción comprensible para el artista, claro que sí, para eso están ahí Pedopenna (como otugrup) y Microraptor (dentro del clado de los dromeosaurios) con cuatro alas, y quizá incluso Archaeopteryx (otro outgrup). Es decir, podría ser una condición basal para los dromeosaurios, y para los Paraves en general, el tener cuatro alas.
Invoco a alguien tipo Pepelu por si puede zanjar este asunto de las cuatro alas con algún análisis filogenético menos "de andar por casa" que el mío.



94
De: dinoscarex Fecha: 2007-09-10 01:39

Que facinante es ese dinosaurio.
Saludos.

PD: Hay que darle hartos wates a esos de 20minutos



95
De: paleográfico Fecha: 2007-09-10 02:51

Contra todo pronóstico, los de El Mundo han redactado una noticia bastante decente(aunque no muy exacta) acerca de lo que supone este hallazgo: "EL TAMAÑO, 70 CENTÍMETROS, ES LA CUESTIÓN CLAVE
El hallazgo de un dinosaurio en Mongolia reta algunas hipótesis sobre el origen de las aves"
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/09/06/ciencia/1189073445.html
Buena recomendación Japa, te echaba de menos (actualiza pronto, perraco, que quiero ver el iguanodon a color y el neanderthal que prometiste). Paleo, me duele la cantidad de Trolls que se te están colando por aquí, espero que no logren desanimarte, pues somos muchos los que visitamos el blog cada pocas horas, y aunque sea en silencio, apreciamos enormemente la labor que haces aquí. No es por ser pelota, es que me enseñaron que es bueno recordar de vez en cuando a la gente que está haciendo un buen trabajo. Saludos!



96
De: japa Fecha: 2007-09-10 04:41

El curro del neanderthal (de los neanderthales, en realidad) está por fin completo. Ahora tenemos que dejarlo todo listo en maqueta para mandarlo a producción, pero en cuanto pueda subiré las imágenes finales. Luego, en cuanto me recupere de tanto primitivo, me liaré con el iguanodón, a rematar las texturas, y a por el siguiente dinosaurio



97
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-09-10 12:30

Muchas gracias a paleográfico, Gotxo, etc. Buenísimo comentario, Japa.



98
De: Neo-William Buckland Fecha: 2007-09-10 14:42

Saludos, PaleoFreak, aunque ya se que no tiene que ver con el tema de Mahakala, ¿podrías darme información sobre como hacer un blog como este de modo que se pueda acceder a el desde google?, por favor.

Es que soy un poco torpe para estas cosas.



99
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-09-10 15:05

No entiendo, Neo-William Buckland. En principio se puede acceder a todas las páginas web (blogs incluidos) desde Google. A no ser que estén ocultas de algún modo. Digo yo...



100
De: Neo-William Buckland Fecha: 2007-09-10 15:08

Lo he hecho desde mi correo electrónico, no sé si será por eso.



101
De: El viejo Fecha: 2007-09-10 15:20

Japa ¿para cuándo una reconstrucción kitsch de un dinosaurio? Estoy harto de los colores terrosos... ¿por qué no unos más atrevidos?

Por cierto Criba, yo sigo pensando que eres un troll, o lo eras cuando andabas cambiándote el nick con la majadería de la criba, y el coleccionista errante un pelmazo de mucho cuidado y un alcahuete, ni que el mundo no estuviera lleno de esquizofrénicos.



102
De: Anónimo Fecha: 2007-09-10 15:28

"El viejo", ¿por qué habría de tener colores atrevidos un dinosaurio pequeñito que seguramente necesitaría camuflarse?



103
De: Neo-William Buckland Fecha: 2007-09-10 15:36

El comentario de antes era yo.



104
De: gouki Fecha: 2007-09-10 15:39

si kieres ver dinos con colores atrevidos vete a la pagina de luis rey, tiene dibujos muy buenos



105
De: Pedro Fecha: 2007-09-10 16:53

Neo-William Buckland, fíjate que puedes hacer que aparezca en google tu página (si por el hecho de estar en un bloc, no aperece ya) desde aquí:
http://www.google.es/addurl/?hl=es&continue=/addurl



106
De: Pedro Fecha: 2007-09-10 16:59

Recuerdo que efectivamente El criba dio un buen espectáculo con diversos comentarios y diferentes seudónimos hasta que se relajó con el de "El criba"; a mi me pareció un poco fuerte cuando lo acusaron de troll, porque la verdad me estaba divirtiendo mucho con sus ingeniosos comentarios.



107
De: Miguelón Fecha: 2007-09-10 17:01

"¿Por qué habría de tener colores atrevidos un dinosaurio pequeñito que seguramente necesitaría camuflarse?
Pues para atraer pareja, como ocurre en muchas aves y lagartos actuales (piensa en faisanes, lagartos agámidos...). Tampoco tendría por qué tener todo el cuerpo enteramente coloreado. Podría limitarse a unos toques de color en sitios estratégicos (cabeza, rémiges...).

Japa, respecto a lo que comentaste de los pies de Pelecanimimus, pienso que no sería necesariamente incorrecto representar a un ornitomimosaurio tan basal con pies de cuatro dedos. Según Darren Naish, Harpymimus todavía conservaba el primer dedo (hallux), y Archaeornithomimus, ya un ornitomímido propiamente dicho, había perdido ya el dedo pero conservaba el primer metatarsal. Ten en cuenta que Pelecanimimus sería más basal que Harpymimus.

Precisamente en la misma entrada de su blog, incluía una ilustración del Paleoartista japonés de la web Dino-Pantheon (creo recordar que Paleofreak también tenía un enlace con su galería) en la que representaba a Pelecanimimus con un pie claramente de cuatro dedos.

Vamos, por si te puede resultar de interés ;).




108
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-09-10 17:04

Un "día troll" lo puede tener cualquiera ;oD



109
De: Miguelón Fecha: 2007-09-10 17:08

Son dos entradas en su blog las referentes a Ornithomimosaurios. Las direcciones son:

http://scienceblogs.com/tetrapodzoology/2007/04/the_tet_zoo_field_guide_to_ost.php

http://scienceblogs.com/tetrapodzoology/2007/04/the_tet_zoo_field_guide_to_ost_1.php



110
De: Manxeguil Fecha: 2007-09-10 17:14

Propongo el 108 para el comentarido



111
De: El coleccionista errante Fecha: 2007-09-10 21:44

Oye "viejo", ¿por qué dices que soy un pelmazo?¿Acaso porque comento mas que tú? Encuanto a la reconstrucción, has de tener en cuenta que ha de ser lo mas verosimil y acercada a la realidad posible, para que el gran público las asimile bien.Por cierto, no he entendido tu última frase.¿Me la podrías explicar sin meterte con nadie?

PD: Criba, tienes razón, aquí hay mucho ojo clínico



112
De: Neo-William Buckland Fecha: 2007-09-10 22:27

Muchas gracias Pedro y Paleofreak, ya casí está puesto mi blog, ¿algún consejo?



113
De: Neo-William Buckland Fecha: 2007-09-10 22:30

Miguelón, bueno si que es posible que tuviera esa coloración en pequeñas áreas de su cuerpo, pero es que yo he considerado que se refería a todo el cuerpo.



114
De: japa Fecha: 2007-09-10 23:15

Gracias, Miguelón: un enlace muy interesante. Ya veo a qué te refieres, tres dedos más espolón. Es una opción del autor pero bien planteada, porque un animal con ese pie seguiría dejando las huellas de tres dedos típicas de los terópodos. Yo me refería a un pie con cuatro dedos operativos, algo que sería claramente erróneo pero tal y como lo ha representado Yamamoto es viable. Yo opté por la opción de tres dedos sin restos del cuarto pero en efecto bien podía haber marcado un espolón vestigial, pero tal y como lo plantea Naish parece más acertada la interpretación que comentas. Como tengo que hacerle algunas correcciones a mi modelo (va a formar parte del proyecto dino que tengo entre manos) se lo comentaré a Sanz, a ver si le parece bin el añadido.

El Viejo, no hay ningún motivo para que un dinosaurio sea o deje de ser colorido. Las aves están entre los animales de más brillante colorido del planeta, así que un dinosaurio emplumado bien puede ser un buen espectáculo de color, y los no emplumados también, ya que hay animales de pequeño tamaño en la actualidad que son verdaderas maravillas cromáticas luego ¿Por qué no? (estoy pensando en algunos lagartos, por ejemplo)

En los animales grandes ya lo veo más dudoso, ya que todos los grandes mamíferos que conocemos son bastante monocromáticos (grandes bóvidos, elefantes rinocerontes…) al igual que, por ejemplo, los cocodrilos y los dragones de komodo (por no centrarnos sólo en los dinos) pero es razonable plantearse áreas de color destacado, por ejemplo en la cara, para funciones sociales o reproductivas.

En cualquier caso y siendo quizás demasiado generoso extrapolando, yo haría coloreados y vistosos a los machos, no a las hembras, ya que la tendencia entre los vertebrados terrestres que conocemos es generalmente esa (incluso nuestro ubícuo mirlo presenta ese dimorfismo, con machos de negro brillante y pico naranja furioso y hembras que a su lado parecen casi invisibles de lodiscretitas que visten)



115
De: Niñosaurio Fecha: 2007-09-11 01:34

El color este animal como ya sabemos todos o casi todos los presentes, pudo ser de infinidad de maneras:
multicolor: si le sirviese para atraer al sexo opuesto.
Disimulado con colores brillantes escondidos: para lo mismo que el anterior y a la vez para ocultarse de los depredadores

Opaco: para ocultarse

Camuflado: paralo mismo que el anterior pero esta vez copia los colores de su entorno o destruye su forma con dos o mas tonos contrastantes.

Brillante: en caso de ser muy peligroso y avisar a sus depredadores que nos e metan con el.

En fin, podemos ponerles los colores que se nos antoje mientras no caigamos en tonos no naturales y en eso hasta siempre es duda, pues nadie vió al bicho ese.

¿Sabían que hay pruebas de que un Icthyosaurus tuvo el lomo rojizo y no gris o azulado como se esperaba? De todos modos hay delfines coloridos y tiburones verdes o con motas.

Neo-William Buckland: te aconsejo que si haces un blog, no caigas en poner material ajeno al tema principal, que no copies el contenido de otros y que procures dejar huella y no seas un espacio de repetición más. Y otro más... conserva a tus visitantes.



116
De: Neo-William Buckland Fecha: 2007-09-11 14:32

Gracias Niñosaurio, ya casi lo tengo.



117
De: El Criba - Recordando mi tormentosa juventud Fecha: 2007-09-11 14:38

Es cierto, me habéis descubierto. ¡Soy un troll! Vivo debajo de un puente, emito broncos sonidos... Y no por eso soy la reencarnación de Kurt Cobain, no: soy un troll. Y aquí en el bosque soy feliz.
Bueno, yo a lo mío. Lo de las cuatro alas en Paraves, en mi puente es un rasgo basal.
P.D. ... Lo de la criba no lo veo yo majadería, será una metáfora mejor o peor; en todo caso, descalificarla sin argumentos sólo descalifica al descalificador. Aunque soy un troll, ¡no me alimentéis!



118
De: El Criba - Ya me alimenté, yo solo. Fecha: 2007-09-11 15:23

Color de Mahakala:

Apostaría mi puente a que era de color críptico, quizá con dimorfismo sexual en época de celo (macho más vistoso). Motivo: en sus parientes más cercanos vivos, las aves, sus equivalentes tróficos, las rapaces, muy pocas veces, por no decir ninguna, son de plumaje llamativo de colores vivos, ya vivan en la selva (águila harpía, o la monera de Filipinas) o en campo abierto (nuestros aguiluchos, cernícalos...).



119
De: El Cribatroll Fecha: 2007-09-11 15:26

Niñosaurio, es muy interesante lo del ictiosaurio rojizo que comentas. ¿Dónde puedo encontrar información sobre eso?



120
De: Neo-William Buckland Fecha: 2007-09-11 15:31

Ya tengo blog, esta es la dirección por si os interesa: http://troodontidae.blogspot.com/

De momento no hay gran cosa, sólo he puesto una presentación y la noticia de Mahakala omnogovae.
Una pregunta, ¿cómo se hace para que la gente no tenga que registrarse para enviar un comentario?

Por cierto, a pesar de que el título sea Troodontidae, no tengo nada que ver con el "tal Chico Troodon ese". Lo que pasa es que los troodóntidos son mis dinos favoritos desde hace mucho.



PD: aunque tenga mi blog propio seguiré comentando aquí por la genialidad del PaleoFreak. :)



121
De: El Criba Fecha: 2007-09-11 15:55

Muy bien, Neo-William Buckland, a ver si tira la cosa.
Hablando de colores, en mi remota infancia leí en un frikario de animales prehistóricos que los mamíferos no tenemos pelos de colorines (verde reventón, escarlata, azul ultramar o tonos así de cantosos) seguramente porque nuestros antepasados fueron nocturnos tanto tiempo en el mesozoico que los genes de esos pigmentos se perdieron por falta de utilidad. Suena lamarckista, pero cuando me hice mayor pensé que quizá los genes de tales pigmentos, de existir, acumularon mutaciones hasta volverse inútiles, por ser tramos de "DNA basura", es decir, inútil para el organismo.
No he vuelto a saber nada de esto en muchos años, pero suena plausible, ¿por qué, si no, íbamos a ser los únicos amniotas sin colores vivos?



122
De: El Criba Fecha: 2007-09-11 15:56

Muy bien, Neo-William Buckland, a ver si tira la cosa.
Hablando de colores, en mi remota infancia leí en un frikario de animales prehistóricos que los mamíferos no tenemos pelos de colorines (verde reventón, escarlata, azul ultramar o tonos así de cantosos) seguramente porque nuestros antepasados fueron nocturnos tanto tiempo en el mesozoico que los genes de esos pigmentos se perdieron por falta de utilidad. Suena lamarckista, pero cuando me hice mayor pensé que quizá los genes de tales pigmentos, de existir, acumularon mutaciones hasta volverse inútiles, por ser tramos de "DNA basura", es decir, inútil para el organismo.
No he vuelto a saber nada de esto en muchos años, pero suena plausible, ¿por qué, si no, íbamos a ser los únicos amniotas sin colores vivos?



123
De: Anónimo Fecha: 2007-09-11 16:01

Gracias Criba, en cuanto a lo que dices de los colores, es muy probable que sea así, suponiendo que fueran nocturnos esos mamíferos, pero considero que eso es un comportamiento y no se puede asegurar con exactitud.



124
De: Neo-William Buckland Fecha: 2007-09-11 16:02

El comentario de antes era yo, es que se me a pasado poner el nombre.



125
De: El correveidile errante (claro) Fecha: 2007-09-11 16:46

Cagüentó, se me olvidó otra vez pasar por la ferretería... os lo cuento porque como os gustan los chimorreos.



126
De: El Criba Fecha: 2007-09-11 17:10

Hay asuntos con menos gracia que una perturbación en el cinturón de asteroides. Que, por cierto, salió en Nature la semana pasada: posible origen del impactor del Chixchulub en una perturbación ocurrida en el cinturón de asteroides hace 160 millones de años o así.



127
De: The Kraib Fecha: 2007-09-11 17:20

(... o Chicxu... o como le dijeran los de por allí o los adoradores de Lovecraft)



128
De: The run-go-and-tell-him wandering (course) Fecha: 2007-09-11 17:23

Oye Criba, ¿crees que el calendario maya predice algo parecido para nosotros, con el triunfo final de la cucaracha? Al fin y al cabo en esa zona del caribe tienen experiencia.



129
De: El Criba Fecha: 2007-09-11 17:29

Hm. El Criba no tiene una posición oficial sobre ese tema.
Aunque si lo nuestro es un triunfo, rodeados de más de medio millón de especies de insectos, unas ocho mil de dinosaurios avianos, apenas un puñado de simios y un planeta a punto de irse al carallo para todo lo que no sean microbios... Más le valdría al astronauta de Palenque haberse pirao de esa zona del Caribe cuando pudo.



130
De: Stupor mundi et inmutator mirabilis Fecha: 2007-09-11 17:33

Por supuesto que hemos triunfado. La prueba está en que podemos fabricar clavos de acero para colgar cuadros y cobrar 20Ç por cuaatro mierda de clavos con sus tacos.
Eso es supremacía total como especie, a ver a qué otro bicho se le ocurre cobrar eso.

Una pena que no haya posición oficial del Criba.



131
De: paleográfico Fecha: 2007-09-11 20:01

"Hay asuntos con menos gracia que una perturbación en el cinturón de asteroides"
JOJOJO! esa me la apunto, aunque tenía entendido que fue debido a una de esas perturbaciones el hecho de que tengamos agua en la tierra, agua y vida y todas esas cosas que los homininos tanto sobrevaloramos. Así que, según se mire, puede tener gracia o no. Como todo en esta vida. Por otro lado, me gusta la idea de que los mamiferos somos grises y taciturnos gracias la supremacía arcosauria. Primero les cedimos nuestros brillantes colores, y después les entregamos los cielos. Incluso uno de los mayores iconos religiosos de nuestro tiempo es hijo de uno de ellos (vease, paloma). No nos llegará acaso, el tiempo de nuestra venganza?



132
De: El Criba - Debajo del puente del río... Fecha: 2007-09-11 20:55

paleográfico, el agua en la Tierra no creo que tenga que ver con acontecimientos ocurridos en el cinturón de asteroides. Ya había océanos hace al menos 3800 millones de años (sedimentos de Isua), y su agua seguramente procede del vapor desprendido por impactos de planetesimales y cometas durante la acreción de la Tierra, eso sí, después de que alcanzase un tamaño suficiente como para retener gravitatoriamente el vapor de agua en la atmósfera. Yo explicaría el agua de nuestro planeta así, por la acreción planetesimal, sin recurrir a incontrastables perturbaciones en el cinturón de asteroides.
Otra cosa es que la presencia de océanos de agua implique forzosamente que surja vida. En ese caso, Marte en sus océanos debió "criar" vida, y eso no lo veo yo nada, pero nada claro.

Pero vamos, sí tiene su gracia, mal mirado, que estemos aquí escribiendo por culpa de una perturbación en el cinturón de asteroides...

¿Y Mahakala, qué pensaría de esto?



133
De: Miguelón Fecha: 2007-09-11 21:41

"¿Por qué, si no, íbamos a ser los únicos amniotas sin colores vivos?".

Bueno, también hay excepciones, como el caso (bastante significativo)de varios primates. Baste como ejemplo más manido el mandril, pero si nos ponemos a buscar entre ciertos grupos como los cercopitecos, encontramos muchos patrones de coloración realmente llamativos.



134
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-09-11 21:44

La mayor parte de los mamíferos, recordad, no pueden ver tanto color.



135
De: Miguelón Fecha: 2007-09-11 21:58

Precisamente por eso decía que el caso de los primates era especialmente significativo:).



136
De: El Criba Fecha: 2007-09-11 22:21

Sí, Miguelón, llevas razón, pero mi observación era sobre el color de las fáneras de los mamíferos (el pelo, como la cobertora corporal), y la coloración de esos primates no se debe al pelo sino a la pigmentación de áreas de piel desnuda. Sin embargo, fáneras de colores vivos (o escamas o plumas) no son raras en otros amniotas, incluso en la más normalucha de las lagartijas.



137
De: El Criba Fecha: 2007-09-11 22:23

Y también hay excepciones más raras, como el único mamífero verde que conozco, el perezoso, pero es verde porque le crecen clorófitos en el pelaje, no porque tenga el pelo pigmentos verdes.



138
De: Niñosaurio Fecha: 2007-09-11 22:49

Cribatroll no tengo la información pero la buscaré, la primera vez lo vi en una enciclopedia y no le di mucho crédito, luego lo leí en internet pero como los reptiles marinos no son mi fuerte no investigué más.

De seguro es un dato que ronda por los 90´s.



139
De: japa Fecha: 2007-09-12 01:52

Si mal no recuerdo la coloración del pelo de los mamíferos se basa en la cantidad de melanina, oscilando entre el blanco (ausencia de coloración, caso del oso polar) y el negro (concentración máxima de melanina, caso del oso negro, por no salirnos de los úsidos) así que la gama de colores "naturales" oscila entre esos dos tonos extremos a través de las gamas de pardos (amarillentos, rojizos, terrosos…). Dada esa premisa es dudoso que un mamífero pueda desarrollar pelaje de tonos "puros" como amarillo limón, azul celeste, magenta, ya que eso requiere otros pigmentes ajenos a la melanina.

Los llamados "zorros azules" son ejemplares muy raros de zorro gris (zorro ártico en su pelaje veraniego), probablemente resultado de alguna mutación menor.



140
De: El Criba - Me aburro en el curro... Fecha: 2007-09-12 11:57

Lo de los pigmentos en mamíferos es más complicado de lo que creí. Hay dos tipos de melanina en mamíferos: eumelanina (marrón a negra) y feomelanina (roja a amarilla). De ahí salen todos los colores del pelo, pero la cosa es que en vertebrados... ¡los pigmentos son los mismos! Los verdes, azules, etc., se logran mediante trucos de mezcla y refracción de estos pigmentos, parece ser. Entonces la pregunta es por qué los mamíferos han perdido la capacidad de hacer todo esto, y la respuesta podría ser la misma: mucho tiempo en la oscuridad.

Me he informado de alguien que investigó esto un poco, y propone otras cosas como respuesta:
http://www.hhmi.org/cgi-bin/askascientist/highlight.pl?kw=&file=answers%2Fgeneral%2Fans_046.html


Articulín que encontró sobre colores en animales:
http://www.bioscience-explained.org/EN1.2/pdf/paletteEN.pdf



141
De: El Criba Fecha: 2007-09-12 12:25

En todo caso, tanto en aves como en mamíferos sólo hay melanocitos, con melaninas. Si en los primeros las melaninas bastan para lograr pigmentaciones espectaculares, se mantiene la duda de por qué no es así en los segundos.



142
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-09-12 12:31

¡Por que no ven bien los colores!
Y cuando sí se ven bien...

Mandril



143
De: japa Fecha: 2007-09-12 12:37

¿Recordáis el comentario del ínclito Teddy roosevelt a cuenta del mandril y los motivos de la coloración de su trasero?



144
De: japa Fecha: 2007-09-12 12:39

No obstante, precisamente los primates somos mamíferos con visión de colorinchis, tal vez por aquello de buscar frutita sabrosona



145
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-09-12 12:44

Pues por eso digo: en el caso de los mamíferos la limitación no está en los pigmentos sino en la vista.
¿Qué dijo Teodoro?



146
De: Neo-William Buckland Fecha: 2007-09-12 15:14

¿Es mi impresión o el mandril de la foto tiene el globo ocular negro?
Nunca me había fijado.



147
De: japa Fecha: 2007-09-12 16:41

Fue una intervención motivada por las teorías del pintor Thayer, que había descubierto unos años antes el funcionamiento del contrasombreado en los animales (es decir, la coloración más clara en el vientre para compensar la sombra que produce el cuerpo sobre sí mismo, a fin de "aplanar" visualmente al animal y mejorar su mimetismo con el terreno)
Las tesis iniciales de Thayer eran válidas, pero se obsesionó qon demostrar que absolutamente TODOS los patrones de color del reino animal eran de mimetismo (su cuadro de un pavo real mimetizado en un macizo floral con el cuello azul mimetizado contra el cielo es digno de verse). Cuando declaró que había demostrado pictóricamente que los flamencos son rosas para camuflarse contra la puesta del sol, el amigo Teddy desempolvó su garrote y escribió un artículo demoledor en el que dejó por los suelos al pobre Thayer (no olvidemos que Teddy era, entre otras mil cosas, un excelente naturalista)

Sobre el mandril, comentó que existiendo en las selvas de centroáfrica un gran papión de culo azul (el mandril) es evidente que la función de ese trasero es de mimetismo, luego cuando sea atacado por un leopardo el mandril sólo tiene que echar a correr, atravesar el Sahara y ponerse en la costa del Mediterráneo con el culo apuntando al sur, para que el leopardo le confunda con un trocito de mar.

Que tiempos aquellos cuando los presidentes de EEUU eran capaces de meterse en un debate científico y no esgrimían la biblia a cada paso que daban.

Dicho sea de paso, Teddy es mi presidente favorito de los EEUU. Su presencia en "Noche en el Museo" me salvó la película (y su interpretación enajenada en la maravillosa "Arsénico por compasión" contiene algunos de los mejores chistes de la peli)



148
De: japa Fecha: 2007-09-12 16:44

Sobre el ojo dle mandril, sus globos oculares son blancos, como los nuestros, pero la membrana negra de piel que los rodea se ciñe muy cerrádamente al iris, con lo que el blanco apenas se ve (si te fijas verás que en el ojo izquierdo del animal sí se aprecia el blanco)



149
De: paleográfico Fecha: 2007-09-12 19:19

Volviendo al tema principal, emmm, pensaba que el sinornithosaurus era un dromeosaurido basal, y bastante pequeñito, y bastante antiguo, del barremiano, no? así pues, realmente merece tanto bombo la notícia?
Por cierto, hablando del sinornithosaurus, tenia unas manos bastante largas, con una leve superficie a modo de protoala. Sugiere esto un origen arborícola para los dromeosauridos, o acaso ese protoala pudo tener otra función... se sabe algo al respecto?



150
De: Neo-William Buckland Fecha: 2007-09-12 21:10

A japa, sí ya me he fijado

A paleográfico, ¿Sinornithosaurus no es un troodóntido?

No quiero ser pesado, pero como he preguntado antes, ¿cómo se hace para permitir que la gente deje comentarios en un blog sin que tengan que registrarse?



151
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-09-12 21:27

El Sinornithosaurus es un dromeosáurido. Medía 1,3 m aproximadamente.



152
De: paleográfico Fecha: 2007-09-12 21:30

Neo-William, Sinornithosaurus era, hasta donde yo se, un dromeosaurido, el trroodontido era el jinfegopteryx. En cuanto a lo del blog, depende de las caracteristicas de cada servidor, no? por ejemplo en blogger no era necesario registrarse para comentar. En el fotolog antes tampoco, pero ahora si.



153
De: Neo-William Buckland Fecha: 2007-09-12 21:39

Bueno, es que yo lo vi como troodoóntido, solo que hace unos 5 años o tal vez más, es fácil que ya lo hayan descrito como dromeosaúrido,

En cuanto a lo del blog soy de blogger.



154
De: Megaraptor namunhuaiquii Fecha: 2007-09-13 07:57

japa se ve que conoces bastante de ilustracion animal (y "paleo-animal") què opinas de la forma de dibujo y representacion general que tiene Luis V. Rey. Compre su libro (el que hizo con Henry Hee)"Dinosaurios: Guìa de Campo" y yo (que soy un paupèrrimo aficionado y dibujante con lapicera -je- de dinosaurios avianos) me quedè verdaderamnte impactado, pensaba que estaba viendo fotos!!!



155
De: japa Fecha: 2007-09-13 09:23

Personalmente no me gusta nada. Hablando en plata, me parece que con los años se ha convertido en un consumado hortera (sus carnotauros "en flagrante delito" son de juzgado de guardia". Por otra parte se toma extrañas libertades con los tejidos blandos, como su velociraptor-cóndor de los Andes.
Pero es una opinión personal: yo tiendo a ser bastante austero en mi paleta de color



156
De: El Criba Fecha: 2007-09-13 10:26

Pigmentos en amniotas:
Sí, la limitación no es por el tipo de pigmento, tal vez es por el modo de ordenarlo. Porque repito que el mandril tiene colorines... en la epidermis, no en las fáneras. En las fáneras de mamíferos no salen colorines pero en las de aves sí, y si los pigmentos son iguales...
Si no ven bien los colores (porque algo de color siempre ven), razón de más para que, si pueden, saquen coloronchos para destacar.



157
De: El Criba Fecha: 2007-09-13 10:34

Pero yo opino que les daba igual sacarlos... porque era de noche. Y cuando llegó Chicxulub y se les hizo de día, ya era tarde, habían olvidado cómo sacar colorines en sus pelos.



158
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-09-13 11:48

No, Criba. Si no ven bien los colores, se destaca de otras formas: patrones de tonos no brillantes, y sobre todo olores.
De todas formas, los mamíferos consiguen coloraciones de pelo de muy variados colores: blancos, pardos, amarillos, naranjas, (orangutanes, humanos pelirrojos), verdes, gris-azuladas y negro-azuladas (oso negro), etc. Sospecho que el pelo no tiene tanta capacidad de reflexión y dispersión de la luz que sí tienen las plumas y las escamas, y eso también puede explicar en parte que no encontremos colores tan brillantes como los de las aves (que consiguen el azul, violeta, y no sé si también el verde y el blanco, por reflexión).



159
De: Errol Fecha: 2007-09-13 19:02

Hola a tod@s! Esto notiene relación con este post, peeeero, recuerdo haber leido elogiosos comentarios sobre el documental "la balada del gran Al" en los que se lamentaba el que no estuviera disponible en español.Pues ayer lo vi en la mula y con más de veinte fuentes completas.
Sois los únicos que "conozco" a los que puede interesar.

Deurr



160
De: japa Fecha: 2007-09-13 21:01

Ya mismo corro a poner en marcha la mula. ¡Gracias!



161
De: El Criba Fecha: 2007-09-14 14:04

Sí, Paleofreak, los mamíferos tienen una amplia gama de colores... apagados (¿el verde ese es verde o es por la foto?). Nada comparable con los verdes de un quetzal, el azul de un arrendajo, el rojo de un guacamayo y demás tonos propios de nuestros dinosaurios avianos; es por esta diferencia por lo que me llama la atención el tema.
Y bueno, respecto a si los mamíferos podrían destacar con colores chillones y sólo dos tipos de receptores cromáticos en la retina, pues podrían, por qué no. Si no, ¿por qué esos colores chillones en muchos insectos que también son bicromáticos para la luz? (no me refiero ni a mariposas diurnas ni a las abejas-abejorros, que son tricromáticos como nosotros).
En fin, en todo caso, el que la mayoría de los mamíferos vea tan mal en color podría estar relacionado o con restricciones estructurales debidas al pelo, como bien dices, o con su "nocturnidad mesozoica" (por reducción de patrones de organización de los pigmentos o de tipos de receptores cromáticos, si asumimos que descienden de amniotas con visión tricromática... que no sé yo).
¡... Que alguien haga una tesis sobre esto y nos ilustre!



162
De: El Criba Fecha: 2007-09-14 14:36

A ver, en el comentario anterior me he nublado un poco al final; retomando el tema, visto lo visto y sacando la navaja de Occam, en realidad la hipótesis más simple es que los colores apagados de los mamíferos se deban a una restricción estructural del pelo. Otra cosa es la causa evolutiva de tal restricción, pero sí, reconozco que es lo más probable.



163
De: Anónimo Fecha: 2007-09-16 04:31

el peleofreak cmparado con hitler:
http://troodonkid.deviantart.com/art/Evil-spanish-darwinist-person-61702816



164
De: Ceprio Fecha: 2007-09-16 11:15

patético... pero creo que mejor no seguir ese tema.

Y como sabe tanto de el paleo? Yo no se cuantos años tiene ni si tiene barba o qué xD
que vida más triste



165
De: gouki Fecha: 2007-09-16 11:23

hay algun dibujo mas en ese plan.y encima dice en su blog que no se chiven
sin comentarios...



166
De: japa Fecha: 2007-09-16 11:45

No pensaba comentar nada sobre ese pesado porque no creo que o merezca, pero tras ver su galería sí quería hacer un par de comentarios (hombre, Ceprio, le pone barba porque piensa que los españoles la llevan: dice "el tipo español promedio…")
Lo más gracioso es que pide que opinen del dibujo. He estado en un tris de afiliarme a Deviant para decirle que no deje su actual trabajo.
De todas formas, viendo que su galería se compone mayoritariamente de imágenes robadas y no lo niega, convencido de que está haciendo la revolución y destruyendo la globalización a base de fusilar el esfuerzo ajeno, y el estilo de los escasos dibujos que sí son suyos, le calculo una edad de unos 13 o 14 años a lo sumo. Eso explica sus penosos vaivenes sentimentales (busqueda-rechazo de figuras paternas) y sus ganas de llamar la atención. Un adolescente consentido más, sólo que en vez de querer hacerse el gracioso o tratar de que le resolviéramos los deberes venía buscando aprobación. No la obtuvo, y ahora patalea.
También su fijación con los dibujitos de muñequitas me hace pensar que no se come un rosco, y ya se sabe, tanta energía sin emplear tiene que salir por algún lado.

Como ya se ha dicho, nada que merezca la pena. Ya crecerá.



167
De: Ceprio Fecha: 2007-09-16 11:51

Oye buen cuadro psicológico ;)
x cierto soy español y no tengo barba xDDD



168
De: japa Fecha: 2007-09-16 12:18

Yo tampoco, pero ahí me ha pillado porque no me la dejo por órden taxativa de mi chica.



169
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-09-16 14:08

Jo, jo. Venga, dejemos las psiquiatreces.



170
De: El Terror de los Andes Fecha: 2007-09-17 23:52

Chico Trodon o la prueba irrefutable de que algunos "sapiens" aún no bajaron del árbol...



171
De: Ups Fecha: 2007-09-18 15:46

Bien, bien, más información. ¡El puzle aumenta en su complejidad!

¿Y por eso se quieren llevar a confusión? Se supone que tener más datos es lo que se busca.
En fin, mejor saber "algo" sobre el origen de una u otra especie que decir "¡ála llega Dios y dice: que haya pájaros, que me molan las plumas!"

"El día que descubramos seres con una cadena genética que no sea ADN, ARN, viral o que no estén hechos a partir del carbono... ese día SÍ que se puede emocionar de veras señor periodista!



172
De: Jaume Martín (17 años) Fecha: 2007-09-22 09:48

Me corrompes



173
De: mario Fecha: 2007-09-22 11:51

sabeis si ai aparte de los dromeosauridos otros tipos dinosaurios con plumas?



174
De: Palaeos Fecha: 2007-10-02 21:37

Oviraptorosaurios, tiranosaurios, terizinosaurios y troodóntidos.

Un saludo



175
De: paleográfico Fecha: 2007-10-02 22:33

y avimímidos, alvarezsaúridos y Aves. Los tiranosaúridos, como los struthiomímidos (filogeneticamente, todo el clado arctometatarsalia) y el resto de los coleurosaurios poseian protoplumas.



176
De: paleográfico Fecha: 2007-10-03 02:03

fe de erratas:
COELUROSAURIOS, no coleurosaurios y
ORNITHOMÍMIDOS, no struthiomímidos.
Perdón.



177
De: anonimo Fecha: 2007-11-07 15:43

no os pasís???? :(



178
De: Anónimo Fecha: 2008-06-20 22:23

esta atala como diria arturo Acosta



179
De: Anónimo Fecha: 2008-06-20 22:23

esta atala como diria arturo Acosta



180
De: Darien Fecha: 2008-11-10 20:06

estoy interesado en recibir informacion y sobre todo imagenes de dinosaurios..... quiero estudiar paleontologia y me gustaria mucho... pero no he encontrado una buena clasificacion......



181
De: nicolerasewade Fecha: 2008-11-30 03:38

bakana la pagina muymuy nota



182
De: Anónimo Fecha: 2008-12-07 17:24

espectacular



183
De: Anónimo Fecha: 2010-08-01 19:45

feo



184
De: velocirrapta Fecha: 2010-08-03 20:41

pues estoy hoy en casa con resfriado y me lo he pasado bomba, en primer lugar con ese encantador dromeosáurido llamado mahakala, después con los cotilleos sobre el chico troodon y finalmente con la polémica sobre la pigmentación en mamíferos.Gracias por el buen rato, y además barato y sin salir de casa.



185
De: Astu Fecha: 2010-08-25 10:52

La misión de la mayoría de los periodistas es vender muchos periódicos para que sus jefes estén contentos con su trabajo y para eso se necesitan titulares impactantes, toda noticia debe ser espectacular...
Pero también existen equipos de investigadores científicos que necesitan "atraer" subvenciones para poder dar continuidad a su trabajo y eso no se consigue sin magnificar, más o menos, los resultados de las investigaciones. La producción científica, desgraciadamente, cada día resulta más costosa, a pesar del abuso de becarios y becarias, y por tanto hay mucha competencia, para adjudicarse una parte del, siempre, poco dinero disponible para investigación, así no es extraño que los científicos sean cada vez más humanos y menos angelicales.



186
De: akis Fecha: 2011-03-27 01:50

hOSEA ESA IMAGEN ESTA BIEN CHIIIIIIIIIDDDDA....



187
De: conchudos Fecha: 2011-12-10 04:34

chupenmela.

ustedes son mis novias-novios,

vengan a cojerme putooooooooooooos



188
De: jordon Fecha: 2019-05-03 09:58











hp-wireless-printer-offline-fix
HP-wireless-printer-offline-windows-7



189
De: Escorts In Bangalore Fecha: 2019-06-26 08:04

--Bangalore Escorts--
--Escorts in Bangalore--
--Independent Escorts in Bangalore--
--Escorts in Delhi--
--Delhi Escorts--
--Call Girls in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--VIP Escorts in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts Services in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts in Delhi--
--Escorts In Gurgaon--
--Escorts In Rohini--
--Escorts In bangalore--
--Escorts In Delhi--
--Escorts In Aerocity--
--Escorts In Dwarka--
--Escorts In Mahipalpur--
--Escorts In Noida--
--Escorts Services in Delhi--
--Call Girls in Delhi--
--Escorts in Delhi--



Inicio > Historias > FAQ: Mahakala omnogovae

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)