Temas varios
Una teoría chiflada de la evolución en La Vanguardia
El diario La Vanguardia dedica una página entera a entrevistar a un crank de libro (y con libro) , en la sección "la contra". Hay que decir que la "teoría" de Francesc Fígols no es tan divertida como aquella de la hermafrodita, del incombustible Félix Rocha, historia que aún sigue coleando en el blog a pesar de que el post es del 2004. Aun así, tiene su miga y también pretende fundamentarse en la embriología: el hombre es la "célula madre o el prototipo de toda la evolución terrestre" y no viene del mono (por supuesto) ni de ningún organismo especializado (¿?) sino que tiene su propio origen independiente. Los paleontólogos, como siempre, están totalmente equivocados:todos los fósiles desenterrados muestran claramente lo que son: seres posthumanos, es decir, formas surgidas de un ascendente humano y comprometidas en un proceso natural de deshominización.Y no faltan varios elementos típicos de las bio-chifladuras: inspiración en alguna pseudociencia (en este caso, la "agricultura biológico-dinámica"), dialéctica de principios opuestos, holismo, Gaia, mística del Cosmos, menciones al "paradigma científico dominante" u "oficial", apelación a supuestos datos científicos contundentes, falsa humildad, teoría total (explica el origen de la vida, la evolución, las extinciones...), intencionalidad y propósito:
Podríamos plantearnos que el propósito recóndito de la evolución podría ser la emergencia y el desarrollo del hombre en la tierra. De manera que lo que vemos a nuestro alrededor como reinos mineral, vegetal y animal no serían nuestros antepasados sino el resto dejado en el camino por un ser arquetípico.
¿También el reino mineral? ¿entero?
No aparece el más ínfimo asomo de crítica por parte de la entrevistadora de La Vanguardia. Estas disparatadas ideas son calificadas como "audaces", y el libroide se recomienda junto con una cita de Karl Popper. Olé sus arqueociatos. Yo le recomendaría un vistazo a la wikipedia y otras fuentes para que se informara sobre el fenómeno de los cranks (o "chiflados" con peculiares teorías), sobre las características comunes que permiten identificarlos, sobre sus rasgos psicológicos, etc. y que reflexionara sobre la pertinencia de promocionar sus libros en un periódico importante. Su concepto de "audacia" resulta muy extraño.
2007-09-03 | Haz un comentario (hay 93)
Etiquetas:
Tuitear