Paleontologia
Adivine el lector cuáles de estos animales son dinosaurios.
La imagen es de Donna Braginetz e ilustra la diversidad de dinosauromorfos (dinosaurios y sus parientes cercanos) hallada en un yacimiento del Triásico superior de Nuevo Mexico (EEUU). El estudio de estos fósiles, publicado en Science*, indica que los primeros dinosaurios tardaron algo más de lo que se pensaba en "llegar al poder" y desbancar a otros reptiles triásicos que, aparentemente, no eran demasiado diferentes. El reemplazo, según los autores, no fue brusco sino gradual.
Más información en la nota de
prensa de la Universidad de Berkeley (con un video) o en
National Geographic.
Otros blogs se han hecho eco antes de esta noticia, como el
Museo Peludo de Historia Natural o
Ask Doctor Vector
Y
aquí hay un esquema mascadito, que explica por ejemplo
qué cosas no dice el artículo científico (ideal para periodistas con tendencia a aportar su propia cosecha), y desde el que se puede descargar la versión gigante de la ilustración.
________________
*Irmis, R. B., Nesbitt, S. J., Padian, K., Smith, N. D., Turner, A. H., Woody, D. and Downs, A. 2007.
A Late Triassic Dinosauromorph Assemblage from New Mexico and the Rise of Dinosaurs. Science v. 317, no. 5836, pp. 358–361. doi: 10.1126/science.1143325.
2007-07-20 | Haz un comentario (hay 104)
Etiquetas:
URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/50992
51
|
De: Lucas |
Fecha: 2007-07-23 18:38 |
|
Claro, pero aunque las extinciones masivas moldean y moldearon nuestro mundo, en el caso de la evolución dinosauriana creo que más tuvo que ver las cualidades intrínsecas de estos arcosaurios que las influencias de las extinciones... vuelvo a recalcar esto. Aunque los restantes vertebrados de la época también fueron importantes desde un punto de vista de la comunidad biológica triásica, como por ejemplo los cynodontes y sus descendientes, los primeros mamíferos, creo que debes observar detenidamente la anatomía de los primeros dinosauromorfos (Lagerpeton, Lagosuchus, Eoraptor, Herrerasaurus, etc, etc
), y sacar tus conclusiones en relación a los demás grupos triásicos. Fue una época de explosión e innovación en diseños biológicosn incluso analizándolo desde cada grupo de tetrápodo en particular, aparecieron los lisanfibios, tortugas (justamente el diseño de las tortugas es exquisito y exitoso, es sin dudas un grupo triunfante
al igual que los lisanfibios
), lepidosauriformes, ictiosaurios y plesiosaurios
La mayoría de ellos digamos que son y fueron bastante exitosos, a pesar que internamente sufrieron diversas extinciones muy graves y otros se extinguieron completamente. El punto es que los dinosauriformes no compitieron con las tortugas, con los anfibios, con los ictiosaurios
sin dudas, sus nichos no se solapaban. Si posiblemente con los primeros Mammaliamorpha y algunos Lepidosauria, e inclusos con otros arcosauria (como los Crocodylomorpha)
Desde mi visión, los primeros dinosauriformes tuvieron la mayor competencia con los primeros crocodylomorpha (por ejemplo los Sphenosuchia y Protosuchia, sin mencionar también a los poposauridos bípedos), debido a que son con los que comparten más características semejantes y sus nichos se habrían solapado muchísimo. Pero la dominancia de los dinosaurios sobre los crurotarsianos más derivados se debió principalmente a las características de sus tobillos y fue la clave para que cada uno de ellos (dino por un lado y crocos por otro) tomaran líneas evolutivas diferentes. Y acá nada tuvo que ver las extinciones masivas, meteoritos, vulcanismos, etc
|
73
|
De: Chucho |
Fecha: 2007-07-27 22:11 |
|
"...Andrea Arcucci, trató el tema de los Dinosuriomorpha... existe la posibilidad de que los dinosauriformes cuadrúpedos como Sacisaurus y Silesaurus hubieran evolucionado en los Ornitischia..."
Como dice Paleofreak, Dinosauria, ni Ornithischia desaparecerían
Si lo Ornithischia evolucionaron de formas como Sacisaurus y Silesaurus, entonces estos son también Ornithischia o Dinosaurio o Dinosauriformes o Dinosauromorpha
pero estos grupos no desaparecerían. Entrarían o no dentro de algunos de ellos. Por otra parte, lo que diga la estimada Arcucci hay que tomarlo con pinzas, no me fiaría para nada si ella dice que Ornithischia o Dinosauria o cualquier otro clado deba desaparecer
Yo iría a fuentes más fidedignas. Yo buscaría esas fuentes en Novel, Novas, Benton, Langer, etc, etc
Arcucci no hace cladismo, en prácticamente ninguna de sus publicaciones aplica cladismo o filogenia. Hace unos años publicó junto a Coria el supuesto theropoda más basal proveniente de la Formación Los Colorados (La Rioja, Argentina) denominado Zupaysaurus
desde entonces se han publicado varios trabajos, principalmente de un estudiante de grado de Buenos Aires Escurra- que junto a Novas han reestudiado el material y, aplicando cladistica de verdad obtuvieron resultados muy diferentes
Además, Arcucci y compañía confundieron los huesos nasales con una supuesta cresta doble.
Podemos seguir por largo rato pero yo recomendaría consultar otros autores antes que Arcucci
Para terminar, Silesaurus hasta ahora da siempre fuera de Dinosauria, como el outgroup más cercano a dinoasuria. Sacisaurus es teóricamente un Ornithischia muy basal pero no hay cladograma que lo incluya
Los que están al fondo de la imagen peden ser herrerasauridos y desde hace muchos años son considerados Saurischia, para algunos incluidos dentro de Theropoda
|