Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

FAQ

FAQ: Gigantoraptor

Como era previsible, los medios de comunicación de todo el mundo están haciéndose un lío con el Gigantoraptor (véase el post anterior) y repitiendo la parejita de tópicos, generalmente falsos, de siempre:

Cliché 1: el fósil es un "eslabón perdido"

Cliché 2: el hallazgo echa por tierra nosecuentas teorías anteriores.

El premio a la peor noticia probablemente se lo llevará antena3noticias.com, gracias a las siguientes perlas:
-"Hallan fósiles de un nuevo dinosaurio gigante que podría ser el eslabón perdido de las aves" (titular)
-"(...) se creía que los dinosaurios fueron haciéndose más pequeños a medida que evolucionaban hacia pájaros"
-"(...) rompe la teoría del proceso evolutivo de los dinosaurios en aves"
-"(...) no saben si era un herviboro (sic) con plumas o un carnivoro (sic) capaz de tumbar a un Tironasaurio (sic)"

Intentaré contrarrestar todas estas tonterías. Vamos allá con el FAQ:

1.- ¿Es el Gigantoraptor una ave?
No, es un pariente cercano de las aves. Pertenece a los Oviraptorosauria, un grupo que, según las estimaciones actuales, estaba menos emparentado con las aves que otros dinosaurios como, por ejemplo, los velocirraptores.

2.- ¿Tenía plumas?
No se sabe. Descendía de dinosaurios que, con toda seguridad, ya tenían plumas complejas. El Gigantoraptor, por tanto, o bien tenía plumas como sus antepasados y parientes cercanos, o bien las había perdido durante su evolución, del mismo modo que un rinoceronte o un elefante descienden de animales peludos pero casi no tienen pelo.

3.- ¿Es un antepasado de las aves?
No. Vivió después de que las aves hubieran evolucionado, en una época (Cretácico superior) en la que el mundo estaba ya repleto de aves.

4.- ¿Es un "eslabón perdido"?
En absoluto. No rellena ningún "hueco" del registro fósil. Se trata tan solo de un miembro agigantado de un grupo de dinosaurios que ya se conocía relativamente bien.

5.- ¿A qué se deben entonces sus rasgos "de ave"?
Algunos, como los huesos huecos o la estructura de la mano, los comparte con las aves debido a su estrecho parentesco; es una herencia común de sus antepasados comunes. Otros rasgos "de ave" que tiene el Gigantoraptor se deben a la evolución convergente entre los oviraptorosaurios y algunos linajes de aves; es el caso del pico sin dientes y de la cola acortada.

6.- ¿Pone en entredicho alguna teoría previa sobre la evolución de las aves?
No. No afecta en absoluto a esa cuestión.

7.- ¿Pone en entredicho la teoría de que los dinosaurios "se hacían cada vez más pequeños según adquirían características de ave"?

No me consta que existiera esa "teoría". Es cierto que, por lo general, los dinosaurios con rasgos de ave (no necesariamente antepasados de las aves) eran mucho más pequeños que el resto, y que, aparentemente, esos rasgos y el pequeño tamaño estaban evolutivamente relacionados de algún modo. El Gigantoraptor es, por tanto, una excepción a esta "norma".

8.- ¿Era un asustadizo herbívoro o un feroz carnívoro?

La dicotomía es falsa: uno puede comer plantas y ser muy bravo. También se puede ser omnívoro. No se sabe con seguridad qué comía el Gigantoraptor, aunque su morfología (pico fuerte, cabeza pequeña, cuello largo) encaja mejor con una dieta a base de vegetales.

Me ha quedado muy "negativo", así que:

9.- ¿De verdad que era tan grande?
¡¡Síiiiiii!! :o)

2007-06-14 | Haz un comentario (hay 86)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/50223

Comentarios

1
De: japa Fecha: 2007-06-14 17:36

Con respecto al punto 7, no existe ninguna teoría al respecto porque no se requiere ninguna. Las aves eran y son terópodos voladores (las aves corredoras no vuelan, pero por lo que sé descienden de aves voladoras) y para volar se requiere un peso reducido (por muchas plumas que le pusiéramos un T-rex no alzaría el vuelo), luego luego la reducción de tamaño no es una cuestión de tendencias evolutivas hacia las aves, sino que las aves iniciaron su camino entre terópodos que ya eran lo bastant ligeros como para volar. Es simple física, del mismo modo que los lagartos voladores actuales y los fósiles siempre han sido animales muy pequeños, porque por muchas membranas que desarrollara un dragón de Komodo no podría volar.



2
De: japa Fecha: 2007-06-14 17:37

Pero claro, esperar que los becarios de los periódicos entiendan de física es pedirle demasiadas peras a un olmo ya muy gastado.



3
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-06-14 17:41

Aparentemente sí se ha dado cierta tendencia a repetir ciertos rasgos "de ave" entre algunos linajes de dinosaurios, incluidos aquellos totalmente terrestres. El error está en confundir esos rasgos que no son exclusivos, con la evolución de las aves propiamente dicha.



4
De: TyrannoRicardo Rex Fecha: 2007-06-14 17:52

Una pregunta y que la relaciono con un articulo en la seccion de filogenia sobre la evolucion del ave. Alli explicabas que de antesesor de 4 alas se dividia una rama q llevo a las aves y otra que llevo a los dromaeosauridae. ¿esta explicacion explica en si el hecho de q ya habian aves aves en el creatcico?



5
De: japa Fecha: 2007-06-14 17:54

EN realidad si incluimos a animales como archaeopterix entre las aves, entonces hablamos del jurásico



6
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-06-14 17:58

TyrannoRicardo, no entiendo bien tu pregunta. Ten en cuenta que eso del ancestro de las cuatro alas era una posibilidad, una hipótesis. Además, las aves existen al menos desde el Jurásico superior (el Archaeopteryx era una ave, ave, por definición). Que existieran aves en el cretácico no tiene ningún misterio por tanto.



7
De: Imperator Fecha: 2007-06-14 18:06

Me suena que algún estudio cladístico (creo que de Osmolska) situaba a los Oviraptorosauria dentro de las aves. Supongo que no debe estar demasiado aceptado.



8
De: Assarhaddón Fecha: 2007-06-14 18:14

Paleofreak, una duda teórica:
¿qué significa el "FAQ"?



9
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-06-14 18:18

Es inglés. Significa
Falcarius Against Quaesitosaurus ;oP



10
De: TyrannoRicardo Rex Fecha: 2007-06-14 18:23

Perdon por planterala mal. Aun asi la info. me sirvio. Yo me referia, por el hecho de que como dices ponen al gigantoraptor como eslabon perdido, lo cual no es. Lo que queria dar a entender con mi pregunta era que esa hipotesis, de ser real, daba por entendido que existian dinosaurios aves como Velociraptor y aves en el cretacico debido a q ambas ramas evolucionaron por caminos distintos de un mismo antecesor. Lo que explica q el Gigantoraptor no es eslabon sino solo pariente, Mas o menos esa era mi pregunta. ¿Me explique? soy malo explicando, jajaja.



11
De: Assarhaddón Fecha: 2007-06-14 18:36

Mu gracioso.



12
De: Chico Troodon Fecha: 2007-06-14 19:00

Todo claro, excepto por un punto ¿Qué es un FAQ?



13
De: jose Fecha: 2007-06-14 19:20

¿no habían anunciado ya, hace algún tiempo, que el "eslabón perdido de las aves" era el gansus yumenensis?

para esta gente todos los fósiles son el eslabón perdido de algo.



14
De: Assarhaddón Fecha: 2007-06-14 19:22

"Frequently Asked Questions"



15
De: Chico Troodon Fecha: 2007-06-14 19:23

Assarhaddón, efectivamente "mu" gracioso xD



16
De: Pepe Fecha: 2007-06-14 21:12

Paleo, muy bien explicado.
Eres un crack.
(Deberían contratarte en los medios como asesor)



17
De: Dani Fecha: 2007-06-14 21:45

Antena 3 noticias es posiblemente la peor fuente de información de este planeta y parte de la galaxia. Se ve que todavía no saben que hay algo que se llama Internet donde puedes buscar información más o menos exacta en pocos segundos. El día que esa panda de incompetentes se enteren de que existe la Wikipedia van a flipar en colores.



18
De: Beledra Fecha: 2007-06-14 22:04

Dani, es que la verdad es tan aburrida y poco sensacionalista que perderían audiencia, todas las televisiones saben eso.

Cuando vi la noticia en Antena 3 pensé: "Ésos no saben de lo que hablan" y eso que yo de paleontóloga no tengo nada y de teorías evolutivas, el nivel de "usuario medio" XDDDDDDDD

Paleofreak, muy bueno el post



19
De: Niñosaurio Fecha: 2007-06-15 02:03

Ademas era un dinosaurio cuyo descubrimiento era previsible, ya que los huevos conocidos como Macroelongathoolithus de 42 cm tenían un embrión claramente oviraptorido. O sea nisiquiera es inesperado... pero que bueno que se encontró, esa si son buenas noticias, lo demas son ignorancias que también las he leído con asombro.



20
De: DinoDetective Fecha: 2007-06-15 15:37

¿ esos 8 metros y 5 de alto eran su tamaño máximo o pudo haber crecido más?



21
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-06-15 15:49

Era un joven de 11 años. Es posible que hubiera podido crecer más.
Nunca se puede saber el tamaño máximo en una especie mirando solo un ejemplar.



22
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-06-15 15:51

Por cierto, gracias, Pepe, Beledra, ect. :o)



23
De: Maniraptora Fecha: 2007-06-15 16:34

Ok, posiblemente pudiera comer plantas, pero... era "Herviboro"? y podria haber peleado con un Tironasaurio? (el "reptil de Tiron", un pequeño ornitisquio, si mal no recuerdo... en homenaje a un tal Tiron)



24
De: El Bichólogo Errante Fecha: 2007-06-15 17:06

Cada vez me gusta más esta sección. Deberías ponerla como fija en el apartado "Temas", para que fuese fácilmente localizable (ya que parece que va a ser permanente ;):P). Muy divulgativa y esclarecedora (pese a quien pese) ;) Enhorabuena, Paleofreak!!



25
De: TyrannoRicardo Rex Fecha: 2007-06-15 18:26

Y nada que ya tenemos otro dinosaurio (onmivoro, quizas herbivoro) que iguala el tamaño estimado de Spinosaurus aegypticus.



26
De: Lo what??? Fecha: 2007-06-15 19:20

Pero cómo es todo tan frical en el Holoceno??



27
De: maleiva Fecha: 2007-06-15 21:47

El dato que menciona que mide 3,5 metros de alto puede que este mal. Solo se esta conciderando la altura hasta el "lomo" y no la altura total hasta la caveza.

Ese especimen era un juvenil posiblemente su largo maximo pudo ser similar al del misterioso Deinocheirus 10-12 metros de largo.



28
De: Antifreacks Fecha: 2007-06-16 02:17

Saben a que me hacen acordar ustedes los freaks (el paleo, Assarhaddón, niñosaurio, japa, vergasaurus, etc)????
A la pelicula: LA VENGANZA DE LOS NERDS jejejejeje, siento que en un par de años se van juntar y van a hacer marchas por el orgullo paleontologico y con sombreros se arqueologo, pies de dinos y todo, ja!!, en fin, cosas de weirds...

Consiganse una buena mujer (una concha), o en algunos casos, un buen hombre (una polla) y dejense de hinchar!!!



29
De: El viejo Fecha: 2007-06-16 04:29

Supongo que tus faltas de ortografía y pobre expresión no constituyen una prueba de que eres una persona zafia y poco cultivada, sino que son debidas a "un buen hombre" (una polla), que por el meneo te impide teclear algo mejor.
Perdonada pues, la letra movida.



30
De: Nachop Fecha: 2007-06-16 12:34

Tranquilos que Peter Gryffin nos defendera contra los pollos gigantes ^^
http://www.youtube.com/watch?v=HvwxR1cM6OQ
http://www.youtube.com/watch?v=vmJSwM5QK8k
http://www.youtube.com/watch?v=yS-IJWbVJzg



31
De: Alucino ante el nivel de friquismo. Fecha: 2007-06-16 13:22

Yo soy friqui, sí, pero... estáis alcanzando en esta web cotas de friquismo jamás experimentadas por la especie humana (sin entrar en discutir si los neanderthales eran o no seres humanos).



32
De: Little Fecha: 2007-06-16 14:40

Para antifreak:tal vez seas tú el que debieras buscarte alguna afición para que tu vida fuera menos triste y aburrida. Así no tendrías que meterte en páginas que supuestamente no te interesan para nada a criticar a gente que te supera, con mucho, en inteligencia. Eso sí es lamentable, no te jode!



33
De: DinoDetective Fecha: 2007-06-16 17:05

A lo mejor el Gigantoraptor era omnívoro y se alimentaba de carne por medio de la carroña además de plantas locales de la época. :D



34
De: gato Fecha: 2007-06-16 20:24

Pertenece a los Oviraptorosauria, un grupo que, según las estimaciones actuales, estaba menos emparentado con las aves que otros dinosaurios como, por ejemplo, los velocirraptores.

Aclarenme el consepto porfa.



35
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-06-16 20:29

¿Qué es exactamente lo que no entiendes?



36
De: DinoDetective Fecha: 2007-06-16 21:02

Otra pregunta que se me viene a la mente es...

¿Cuanto vivia un Gigantoraptor?



37
De: paleográfico Fecha: 2007-06-16 22:36

Tras mucho rebuscar en internet, he descubierto que ha llevado a los jovenes y jovenas periodistas a suponer que el descubrimiento del gigantoraptor contradice las teorías acerca de la evolución de las aves: Para ellos, todo dinosaurio emplumado es precursor de las aves, en una linea continua en la que el tamaño se iba reduciendo, los dientes desapariciendo y los brazos convirtiendose en alas linaje tras linaje. De ahí que la aparición de Gigantoraptor, un gigante emplumado del cretácico, les supone una ruptura, una divergencia en esa linea evolutiva continua. Por tanto las aves ya no pueden ser, en sus estrechas mentes, descendientes de los dinosaurios. Han de provenir de un linaje evolutivo continuo diferente, puesto que para ellos, la evolución consiste en que una especie puede convertirse en otra, no en varias. Al menos es lo que se puede intuir leyendo sus textos... salut!



38
De: paleográfico Fecha: 2007-06-16 22:38

como apreciación personal acerca del gigantoraptor:
"Se parese a un pavo de dos metros!"



39
De: TyrannoRicardo Rex Fecha: 2007-06-16 23:26

Jejeje, eso es de Jurassic Park.
"It´s looks more like a 6 foot turkey!"



40
De: Chico Troodon Fecha: 2007-06-17 02:27

A todo esto Paleofreak... todavía no me queda claro de que se alimentaba un Oviraptor? a fin de cuentas comía huevos?



41
De: Acinonyx Fecha: 2007-06-17 10:51

Hola!
Interesante hallazgo si señor.
Chico Troodon no existen pruebas que demuestren que oviraptor se alimentaba de huevos.
Por cierto, hablando de representantes gigantes de familias de pequeño/medio tamaño, ¿que ha sido de Deinocheirus?



42
De: Mexivenator Fecha: 2007-06-18 05:09

¿Quién redacta los informes de los noticieros que quedan asi?



43
De: Koolasuchus Fecha: 2007-06-18 17:47

Vete a saber xDDD



44
De: Xenesis Fecha: 2007-06-18 20:41

Gigantoraptor, encaja mejor con una dieta a base de vegetales.


Bah, por favor
Los oviraptores mas pequeños eran depredadores, se han hallado los restos de sus presas en sus nidos y estomagos, y tenian la misma forma corporal asi que no veo razones para que este no lo fuera. El pico triturador puede sustituir muy bien a los dientes



45
De: Paleográfico Fecha: 2007-06-18 22:00

No se hasta que punto estoy diciendo una sandez, pero hasta donde alcanza mi dañada memoria, la función aislante del pelo y de la pluma son muy diferentes. Lo digo, porque tendemos a especular que los grandes maniraptores y arctometatarsálidos (TOMA!) perdieron su plumaje del mismo modo que los grandes mamíferos su pelo, pero si no me equivoco las plumas tienen una función de aislante térmico, esponjandose para retener una cámara de aire alrededor del cuerpo en periodos de intenso calor, y replegandose para mantener el calor corporal durante el frio. Así, las plumas serían mas eficaces que el pelo, incapaz de retener una pelicula de aire frio en torno a la piel. Por tanto, no veo comparable el ejemplo de los elefantes y rinocerontes con los gigantoraptores o los tiranosaurios... nose, o quizas si...: P



46
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-06-18 22:38

Xenesis, ten en cuenta que yo no he dicho que no fuera carnívoro o que no pueda ser carnívoro.



47
De: Chico Troodon Fecha: 2007-06-19 01:17

Insisto en mi pregunta, que comía un Oviraptor?????



48
De: DinoDetective Fecha: 2007-06-19 01:32

Chico Troodon, los Oviraptosaurios eran omnívoros, ósea que comían de todo, desde carne hasta plantas y creo que no descartarían un poco de carroña.



49
De: Chico Troodon Fecha: 2007-06-19 01:37

Gracias DInodetective ;D



50
De: Niñosaurio Fecha: 2007-06-19 03:25

Nunca entenderé porque hay gente que se mete en la vida de los otros y les dice que no deben de hacer... sin embargo se la pasan sobre los demás cuidando sus pasos sin seguir sus propios consejos. Sin duda un caso psiquiátrico.

Pasando a otra cosa, es una exageración decir que es tan grande como un T. rex... con 1400 kilos apenas pasa el peso mosca dinosauriano.



51
De: Miguelón Fecha: 2007-06-19 14:00

¿Se ha hallado algún oviraptorosaurio que conservara restos de su contenido estomacal, como afirma Xenesis?. Lo más parecido a eso que he leído fué el hallazgo de gastrolitos asociados al esqueleto de Caudipteryx, lo que apuntaría a una dieta principalmente herbívora (no excluiría un complemento a base de pequeños animales).
Con lo del hallazgo de restos de sus presas en sus nidos, supongo que hace referencia al hallazgo del cráneo de un pequeño "velociraptorino" asociado al nido de un oviraptor. La verdad es que no sé hasta qué punto podemos sacar conclusiones de una prueba tan circunstancial, sobre todo visto los precedentes (se ha llegado a decir que podría ser un indicio de parasitismo de incubación). Estoy de acuerdo en considerarla como la explicación más plausible pero tampoco descartaría que las plantas fueran parte de su dieta. El pico de Oviraptor me parece una estructura muy versátil y si tuviera que compararlo con un análodo actual lo haría con el de las tortugas, que básicamente con el mismo tipo de pico pueden acceder a una dieta tanto herbívora como carnívora.



52
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-06-19 14:22

Sí, hay un esqueleto de lagarto dentro de un Oviraptor y restos de crías de troodóntidos en un nido de Citipati. Eso indica que en su dieta al menos había pequeños animales. Pero resulta insatisfactorio pensar que eran depredadores típicos, habiéndosele modificado de ese modo el cráneo y la boca.



53
De: Miguelón Fecha: 2007-06-19 15:44

Gracias,Paleo. Desconocía el dato del lagarto y veo que estaba equivocado respecto a la clasificación de los restos óseos hallados en el nido.
¿Los "dientes de conejo" de Incisivosaurus apuntarían también a una dieta de vegetales? Aunque bien mirado, los roedores son a menudo omnívoros.



54
De: Niñosaurio Fecha: 2007-06-19 20:18

Hay mínimo cuatro tipos de cráneo en los oviraptosauria...

1.- Largo y algo curvo de Caenagnathus, tal vez carnívoro. patas muy veloces y barzos largos.

2.- Corto y afilado de Oviraptor y Citipati, posiblemente carnívoro oportunista. Cuerpo sin adaptaciones muy avanzadas paar la carrera y brazos largos.

3.- Corto y grueso de Ingenia, Conchoraptor y Gigantoraptor, con tendencia mas hacia el herviborismo. Ademas sus brazos son menos largos y sus formas más pesadas.

4.- Pico con dientes extraños de Caudipteryx y Incisivosaurus. Posiblemente de dieta hervívora u omnívora. Brazos largos y delicados, cuerpo ligero y patas veloces.

Hay mas pero con eso es suficiente, (tenemos a Avimimus entre otros)



55
De: Guillesuchus Fecha: 2007-06-19 22:46

Se puede tratar de una especialización a la carne de una manera no convencional como el thylacoleo carnifex, aunque por el tamaño posiblemente le saldría más rentabla ser un herbívoro al estilo therizinosaurus.



56
De: DinoDetective Fecha: 2007-06-19 23:24

Que un animal sea pesado, no significa que sea lento.



57
De: Niñosaurio Fecha: 2007-06-21 19:09

Sí, pero ya basta de asegurar que un dino es ultracarnívoro solamente porque vende mas...

De todos modos tengo fe de que Deinocheirus ocupa el puesto de carnívoro veloz de la zona. Pero seguimos esperando más fósiles de esta especie.



58
De: theris cellul"s Fecha: 2007-06-21 19:10

DinoDetective tiene razon en el documental "cuando los dinosaurios poblavan la tierra" se ve a un nothronychushuyendo "a toda leche" escapando de un incendio



59
De: DinoDetective Fecha: 2007-06-21 19:50

Bueno yo no estoy diciendo que era un súperultra-carnívoro con cara de maldito que comería todos lo que se moviera, solo para que después saliera en una película medio chafona como el villano.

Solo estoy diciendo que su dieta no consistiría de plantas un 100%, tal ves un poco de carne y frutas de la epoca.



60
De: Miguelón Fecha: 2007-06-21 19:53

Buena explicación, Niñosaurio.



61
De: Niñosaurio Fecha: 2007-06-21 21:53

Ok, estamos de acuerdo dinodetective, ya vez que hasta los renos de santaclaus se tragan de vez en cuando un petirrojo...

Y por si las dudas no me acercaría a un muttaburrasaurus, se ve algo carnívoro y luego en pleno invierno me da desconfianza.

Me imagino que los gigantoraptor podrían gozar de una dieta mejor balanceada pero la verdad es que les saldrían más barato la menudencia que el filete.



62
De: DinoDetective Fecha: 2007-06-22 03:15

Mmmm, ja, ja, ja vaya sarcasmo. :?



63
De: Niñosaurio Fecha: 2007-06-22 21:51

Mirando bien su cabezota veo que se ve mas carnivoro que Diatryma. Aunque esta ultima hay dudas sobre su dieta. Entre las aves tambien veo grupos que nos pueden ayudar a resolver la cuestión o volverlo mas enredoso?

1.- Phorhorhacus y demas pandilla se ven claramente carnivoros, pico largo y ganchudo y patas veloces.

2.- Cariama y Secretario tienen un pico corto y son carnívoros de presas no muy poderosas físicamente aunque no por ello nada fáciles como las serpientes.

3.- Diatryma pico grueso, recto y nada ganchudo, y cuerpo pesado. Algunos lo señalan como de dieta asesina y otros como vegetariano, sin duda un caso similar a Gigantoraptor, este último tiene pico corto pero se nota un pequeño ganchito, voto por que es omnívoro.

4.- Brontornis y Dromornis pico muy grueso, cuerpo extremadamente pesado y lento. Casi sin duda hervíboros.

5.- Aepyornis y Dinornis, cuerpo pesado, cabeza diminuta y recta. Claramente herbívoros.

6.- Avestruz y Ñandú, cabeza pequeña y cuerpo veloz. Omnívoros demostrados, casi todofagos los condenados.

7.- Casuario y Emú, pico corto y recto en cuerpo robusto pero ágil, omnívoros pero tirando mas al vegetarianismo.



64
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-06-22 21:54

Ten en cuenta que del cráneo solo se conoce la mandíbula inferior.



65
De: Niñosaurio Fecha: 2007-06-22 23:57

Cierto, pero esta mandibula esta poco clara, corta, gruesa y con una curva mas similar a oviraptor o a ingenia.

Quien sabe... incluso con cráneo completo todavía existirían dudas.



66
De: Miguelón Fecha: 2007-06-23 13:00

Un poco al hilo de lo que se está comentando aquí, tenéis un pequeño ensayo acerca del posible omnivorismo de ceratópsidos en esta página de Flickr, por Mark Witton:
http://www.flickr.com/photos/markwitton/522293984



67
De: Miguelón Fecha: 2007-06-24 13:12

Se me olvidó que también hay más comentarios sobre el tema en el blog de Darren Naish:
http://scienceblogs.com/tetrapodzoology/2007/06/tet_zoo_picture_of_the_day_11.php.



68
De: DinoDetective Fecha: 2007-06-24 21:04

Je, si hasta los Hipopotamos de vez en cuando le entran a la carne, ¡uy!



69
De: Maniraptora Fecha: 2007-06-25 15:51

la discusion de si es carnivoro especialista se dirige irremediablemente a postular si era el carnivoro mas grande del mundo, o si le ganaba al rex, al Spinosaurus, o al Giganotosaurus en combate (o al Tarbosaurus, q le quedaba mas cerca), no????



70
De: Maniraptora Fecha: 2007-06-25 15:54

Se me acaba de ocurrir, pero creo que sirve de ejemplo... el Panda, por ejemplo, tiene denticion y tracto digestivo de carnivoro, por lo que si uno no supiera que es un insulso comedor de bambu, uno podria sugerir que es un gran predador (JA!)



71
De: KRAKEN Fecha: 2007-06-26 12:36

Hola Paleo! El tema del origen de las aves me parece fascinante y recientemente he leido de la existencia de estudios embriológicos que niegan un origen terópodo de las aves porque su mano tridáctila modificada estaría compuesta por 2º, 3º y 4º dedos en lugar del 1º 2º y 3º que conforman la de los terópodos. Es esto cierto? ¡¡Paleofreak!! ¡¡Ilumíname!!



72
De: paleográfico Fecha: 2007-06-26 13:45

según recuerdo, eso era cierto a mitad de los años 80



73
De: DinoDetective Fecha: 2007-06-26 17:18

Que tiene que ver si era carnívoro con que le ganaría en una batalla al Rex, por que no se dejan de tanto sarcasmo y van directo al grano.



74
De: DinoDetective Fecha: 2007-06-26 17:24

Ah, y otra cosa no obstante la cultura popular, los Pandas además de alimentarse mayoritariamente de babú, también se alimentan de miel, ñame, huevos, carne de ciervo musk, peces, pequeños mamíferos.

Parece que el Panda es más carnivo de lo que se creia o de lo que queremos creer. XD



75
De: DinoDetective Fecha: 2007-06-26 17:27

Aunque no es de extrañar ya que viene de una familia de Omnívoros.



76
De: pego Fecha: 2007-06-27 15:16

pues yo tengo una gaviota que solo quiere comer doritos y cheetos y alguna vez cacahuetes pero solo para entretenerse. No quiere el pescado



77
De: Anónimo Fecha: 2007-06-28 21:07

Que barbaridad!



78
De: dinoscarex Fecha: 2007-06-29 23:03

respecto al punto 2 mencionas que el Gigantoraptor pudo o no tener plumas al igual que otros mamiferos grandes de ahora que tienen solo piel y no tienen pelos. Pues me atrevo a plantear que talvez algunos dinosaurios pidieron tener una piel gruesa sin escamas. Es muy probable, al igual de que pudo tener escamas o plumas, ya que la evidencia no la tenemos de manera directa.

PD: sera contadictorio pero creo que pudo tenr plumas, lo que dije solo lo plantee, no por eso lo creo.



79
De: omar Fecha: 2007-07-10 18:38

vueno lo que yo pienso del gigantoraptor es que es solo una especie mas de dinosaurio y a mi parecer solo seria un primo lejano de las aves que ya estavan muy dispersas en el periodo cretacico y por la forma de su contextura me resulta mas que pudo aver sido homnivoro mas que carnivoro ya que la forma de su craneo es muy pequeño en comparacion al cuerpo lo mas provable es que hubiese tenido una dieta mas parecida a los galilimos que a los velociraptores en cuanto de si pudo haber tenido protoplumas es provable que si ya que estas dejan una marca n los fosiles pero por la pca cantidad no se puede asegurar nada en cuanto a su tamaño si puede aver alcansado las dimensiones de un tiranosaurus rex pero es ilogico que tumbara a un tiranosaurus rex como sice arriba ya que su contextura era mucho mas liviana espero que les aya quedado mas claro si quieren dicutir este u otros temas de paleontologia escrivanme a mi mail thunderwhite@hotmail.com tamvien les puedo contestar preguntas



80
De: Niñosaurio Fecha: 2007-07-12 01:24

Omar, mejor discútelo con nosotros en estos foros, de todos modos gracias por la invitación.

Therizinosaurus era un herbivoro gigante tan o mayor que Gigantoraptor posiblemente. Y Deinocheirus parece que fue un carnìvoro, auqnue otros lo reconstruyen como posible herbívoro.

Los dinos del cretàcico son bastante avícolas y de no haberse extinto me imagino que algunos ocuparían los nichos ecológicos de Diatryma, Phorhorhacus, Brontoraptor y Dromornis.

Lo impresionante es que gargantuavis vivía con los dinos y se adelanta con una talla grande, auque es posible que se debiera a que la zona de europa era un conjunto de islas.



81
De: el mas sabiondo de dino Fecha: 2008-05-20 00:06

creo que es un tipo perdido de dino legano de las aves como el archeoterix inforr mas yorch.olvera@hotmail.com



82
De: Anónimo Fecha: 2008-10-02 20:46

no hay nada interesante



83
De: elmer Fecha: 2009-09-23 21:29

bueno me interesa... lo de esa ave enorme ... pero por ahi alguna ves vi un documental donde se comian animales pequeños ... que eran cuadrupedos pequeños decian q era los primitivos caballos ... keria saber por fvor si alguien me dijera como se llamo ese documental... por favor espero respuestas



84
De: Hexo Fecha: 2009-09-23 22:13

Sí, elmer. El documental que buscas pertenece a una serie de documentales de la BBC: Walking with Beasts (traducido en el mundo hispanohablante como Caminando entre bestias). Y más concretamente, debes buscar el episodio titulado "Felinos ancestrales" (Saber-Tooth).



85
De: jordon Fecha: 2019-05-03 09:58











hp-wireless-printer-offline-fix
HP-wireless-printer-offline-windows-7



86
De: Escorts In Bangalore Fecha: 2019-06-26 08:05

--Bangalore Escorts--
--Escorts in Bangalore--
--Independent Escorts in Bangalore--
--Escorts in Delhi--
--Delhi Escorts--
--Call Girls in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--VIP Escorts in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts Services in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts in Delhi--
--Escorts In Gurgaon--
--Escorts In Rohini--
--Escorts In bangalore--
--Escorts In Delhi--
--Escorts In Aerocity--
--Escorts In Dwarka--
--Escorts In Mahipalpur--
--Escorts In Noida--
--Escorts Services in Delhi--
--Call Girls in Delhi--
--Escorts in Delhi--



Inicio > Historias > FAQ: Gigantoraptor

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)