Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

Eocursor

Ya tenemos más información sobre el nuevo dinosaurito Eocursor parvus ("pequeño corredor temprano"):

-Los restos se extrajeron en 1993 en Sudáfrica, pero no se ha estudiado hasta hace bien poco.
-La edad del fósil es de aproximadamente 220 millones de años.
-Es el dinosaurio ornitisquio (de "cadera de ave", como el estegosaurio o el iguanodonte) más completo que se conoce del periodo Triásico. Los demás fósiles de ornitisquios triásicos están muy incompletos y son controvertidos, con lo que el Eocursor rellena un "hueco" del registro fósil.
-Se trata además del dinosaurio ornitisquio más primitivo que se conoce.
-Sus dientes indican que comía plantas, como el resto de su grupo.

La imagen es de Scot Hartman

Actualización:. El trabajo ha sido publicado* y puede descargarse aquí.

__________________
*Butler Richard J.,Smith Roger M. H., and Norman David B., in press. A primitive ornithischian dinosaur from the Late Triassic of South Africa, and the early evolution and diversification of Ornithischia, Proc. R. Soc. B, 1-6

2007-06-13 | Haz un comentario (hay 21)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/50188

Comentarios

1
De: Luis Alfonso Fecha: 2007-06-13 13:03

Ha habido una bonita violación del embargo de 'Nature'. De todos modos, las mejores recreaciones y más datos del artículos están por llegar en las próximas horas.



2
De: hurakanpakito Fecha: 2007-06-13 13:06

?Que' embargo?



3
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-06-13 13:08

¿Nature?
Dice:
The research is published in the journal Proceedings of the Royal Society: Biological Sciences.



4
De: Anónimo Fecha: 2007-06-13 15:09

Muy interesante este ornithischia... aparentemente aclara muchas cosas de la evolución de estos bichos, aunque no conozco mucho sobre su anatomía y filogenía. De todas formas, Pisanosaurus está menos completo pero sigue siendo el ornithischia más primitivo y antiguo, aunque recientemente se publicó el Sacisaurus aguadoensis (Ferigolo & Langer, 2006) que está muy relacionado con el origen del clado.
Pisanosaurus, aunque mas fragmentario, es sin lugar a dudas un Ornithischia y proviene de la sección media de la Formación Ischigualasto. Recientemente también se notificó una vértebra de la sección inferior de esa Formación la cual puede representar el registro más antiguo del Clado.
(Haro, A.J. & Salinas, G.C. 2006. Un posible Ornithischia de la sección inferior de la Formación Ischigualasto [Carniano]. Ameghiniana, 43(4)Suplemento: 41R.)



5
De: Luis Alfonso Fecha: 2007-06-13 15:31

Perdón, me había liado con otro hallazgo cuyo embargo se ha violado y que también va de dinos. Se me han cruzado los cables: el mensaje de Nature sobre la violación del embargo y la anotación de Paleofreak.

Repito, aún así: lo de Nature es espectacular.



6
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-06-13 15:51

Lo acabo de ver :o)



7
De: Maniraptora Fecha: 2007-06-13 19:30

Iba a preguntar lo mismo que Anonimo... hay alguna noticia con respecto a la posicion del Sacisaurus? porque estaba un poco en discusion... este hallazgo aporta algo al respecto?
Mejor bajo el pdf y lo leo... parezco uno de los estudiantes que reclaman informacion!
"Kiero Saber mas Informacion del Sacisaurio, Weon!" jejejeje



8
De: Niñosaurio Fecha: 2007-06-15 01:23

Sacisaurus no tiene la pelvis tipo ave como eocursor y lesothosaurus. Posiblemente junto con Technosaurus y Silesaurus forme parte de los antepasados de los ornithischia.

Pisanosaurus es un enigma, ya que no se conoce la pelvis y bien pudiera ser un silesaurio o un ornithischio.

La pregunta es si los lagosuchia anteceden a los saurischia y los silesauria a los ornithischia entonces los dinosauria no es un grupo natural, a menos de que se incluyan estos grupos dentro de los dinosaurios.



9
De: Keko_dc Fecha: 2007-06-18 17:26

¿Pero se sabe ya con certeza que los lagosuchia son los antecesores de los saurischia?



10
De: Niñosaurio Fecha: 2007-06-19 03:13

Si antes pero ahora no tanto, ya que Eucoelophysis es un "silesaurio" carnivoro. Pero los "silesaurios" herbívoros tienen caracteres muy semejantes a los ornithischia y difícilmente antecederían a los saurischia.



11
De: Niñosaurio Fecha: 2007-07-06 00:36

Ya agotamos el tema?... alguien que opine por ahí?
Entonces los dinosaurios no son un grupo natural posiblemente pero eso que lo diga uno más sabio que yo.



12
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-07-06 01:06

Los dinosaurios son un grupo natural por definición. No pueden dejar de ser un grupo natural. Tenéis que actualizaros el chip con la cladística ;o)



13
De: Notosaurio Fecha: 2007-07-06 05:26

Entonces PaleoFreak, como está definido cladísticamente Dinosauria que lo ahce un grupo natural por definicón? hacía mucho q no escribía por acá. Existe otro Ornithischia del Triásico superior, un Heterodontosauridae indet. de la Fm El Tranquilo, en Sta Cruz, Argentina, pero ahora no encuentro la cita correspondiente.

Niñosaurio, no entiendo q tratas de decir con que Eucoelophysys es un "silesaurio". En la redescrpción de Ezcurra 2006 del material de Ecucoephysys el autor realiza un análisis cladístico cae como un Dinosauriforme más cercano a Dinosauria que Silesaurus y Marasuchus, pero por fuera de Dinosauria, no se habla de ninguna relación de los "silesaurios" con el origen de Ornithischia, y no se dice nada acerca de q se trate de un carnívoro ya que no existen restos craneales de Eucoelophysys.



14
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-07-06 10:26

Notosaurio, en la nueva taxonomía todas las definiciones de clados son por narices definciones de un grupo natural. No hay una única definición de Dinosauria. La más utilizada probablemente sea esta:
Dinosauria: antepasado común más reciente del Triceratops horridus y el Passer domesticus, más todos sus descendientes. Padian & May (1993).



15
De: Niñosaurio Fecha: 2007-07-07 01:54

En donde describen a Silesaurus y Sacisaurus, así como una revisión actual sobre Technosaurus, mencionan que los Silesauria concluyen que son seres más afines a los Ornithischia que a los Saurischia, pero no se le incluyen dentro de Dinosauria, sino de Dinosauriformes.

Eucoleophysis es afín a silesaurus y sus características de carnívoro lo harían un ser similar al antepasado de los Saurischia. Entonces encuentro una bifurcación de los dinosaurios por tener diferentes antecesores. A menos de que los silesaurios se les considere dinos no serían un grupo natural ¿o no?

O posiblemente hay una convergencia entre los silesaurios y Ornithischia, aunque yo sepa no hay un fósil que demuestre el parentesco entre saurischia y ornithischia de manera definitiva. Lo que si es que comparten muchos caracteres en común (saurischia y ornithischia)



16
De: Niñosaurio Fecha: 2007-07-07 01:55

Notosaurio

Si existe una mandíbula con dientes carnívoros atribuido a Eucoelophysis.



17
De: Niñosaurio Fecha: 2007-07-07 01:57

http://www.nmnaturalhistory.org/sci_main.html



18
De: Niñosaurio Fecha: 2007-07-09 23:07

Cierto paleofreak, me he quedado en la clasificación lineana.



19
De: Notosaurio Fecha: 2007-07-10 02:04

Niñosaurio

Vi la imagen de ese material craneano asignado a Eucoelophysys, pero nunca lo vi citado...

Te propongo un intercambio: la redescripción de Eucoelophysys de Ezcurra 2007 por las descripciones de Silesaurus, Sacisaurus y/o la revisión de Technsaurus. Son trabajos q me esta costando trabajo conseguir. Gracias!

Y gracias PaleoFreak por tu aclaración cladística! esa definición situaría a los Dinosauriformes como describe Niñosaurio dentro de Dinosauria.



20
De: Niñosaurio Fecha: 2007-07-10 03:58

Gracias, Ya tengo muchos artículos, pero creo que me falta la del Technosaurus. Y con gusto te envío las que te falten; siempre y cuando las tenga, solo dime que correo tienes.



21
De: Notosaurio Fecha: 2007-07-10 15:52

Muchas gracias! mi correo es porvekpo80@yahoo.com.ar muchas gracias!



Inicio > Historias > Eocursor

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)