"Un ejemplo cla'sico de orgasmo femenino funcional es el de los felinos hembra. Si no hay orgasmo, no hay ovulacio'n y sin ovulacio'n no hay fecundacio'n"
En eso creo que estás equivocado. El pene del gato tiene espículas orientadas hacia atrás rodeando casi toda la superficie que penetra en la vagina. Lo que hace que la gata (y demás felinos) tenga ovulación inducida por el coito no es el orgasmo, es el dolor. Cuando desgarra el epitelio de la vagina, a la gata le duele, y normalmente se da la vuelta y lanza un zarpazo al macho, que suele ser rápido en retirarse.
Es un claro ejemplo que separa el placer sexual de la hembra del éxito reproductivo.
(Tengo algunas imágenes, pero las webs son muy largas para ponerlas aquí y no se cómo hacer que se vea la imagen sola, lo siento)
Sé que los hurones también tienen ovulación inducida, pero ignoro si el mecanismo es similar al de los felinos. Pero curiosidades de este tipo hay muchas en el reino animal. En las cabras existe el "efecto macho" (se llama así, no es coña) que determina que si un rebaño sólo está compuesto por hembras, al introducir un macho, independientemente de la época del año, todas las cabras entran en celo. Éso son feromonas y las colonias que venden por la tele son cuentos XDDDDDD
A hurakanpakito
"Y, Ana y Beledra, con independencia de que una opcio'n sea ma's plausible que otra, descalificar una opcio'n con el argumento de "machista", asi' sin ma's, no es ni cienti'fico ni serio. "
Siento haber dado esta impresión, pero si vuelves a leer mi comentario, tan sólo di datos objetivos. Embriológicamente todos los mamíferos nos "encaminamos" hacie hembras hasta que en algunos casos (un varón normal, una hembra modificada aposta, en ratas se ha hecho para experimentación) en el momento de desarrollo adecuado y el estímulo hormonal concreto (tendría que repasarme la fisiología, pero creo recordar que es la hormona testosterona, aunque no estoy segura de si es otro andrógeno) hace que el embrión se desarrolle hacia macho. Se modifica tanto su anatomía como su fisiología e incluso (en ratas está demostrado) su cerebro, siendo éste un cerebro "masculinizado" mientras que el de la hembra es un cerebro neutro, sinque eso sea ni mejor ni peor, sólo difiere en la respuesta a los estímulos hormonales.
En el caso de ser un embrión "teoricamente maxho" un XY, pero que sea incapaz de recibir el estímulo hormonal (porque lo inhibimos con medicación o por un problema de receptores; si el cuerpo no percibe la hormona, pueden haber toneladas, que actuará como si no hubiera) se desarrolla un embrión femenino XY. Es el El Síndrome de Insensibilidad a los Andrógenos (AIS = Androgen Insensitivity Syndrome))
¿Crees acaso que por ser mujer voy a dar la espalda a la ciencia? Tan sólo comenté datos objetivos, comprobables en cualquier libro de Anatomía Embriológica, Fisiología Humana (o animal, que todos los mamíferos en este aspecto al menos funcionamos igual) u Obstetricia. Por favor, infórmate mejor la próxima vez antes de desechar como no válida la opinión de alguien sólo porque te suene feminista.
|