Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

Huellas de natación dinosauriana

"Ese avión de publicidad de Groogle está lanzando pelotas de esas hinchables al agua. Voy a ver si le consigo una al niño" - dijo el dinosaurio Manolo, corriendo hacia la orilla del lago Cameros.

"Sí, pero a ver si nos recortamos las uñas de los pies un día de estos, por Cristosaurio" - le convino cariñosamente la dinosauria MariCarmen.

Estas son las huellas fósiles de las garras de Manolo, la prueba definitiva de natación en los dinosaurios:

Image Hosted by ImageShack.us

El lago desapareció y el lugar acabó teniendo el sugerente religioso nombre de Virgen del Campo (Enciso, La Rioja, España).

Nota de prensa con imágenes a gran resolución
Noticia en El Mundo, en La Voz de Galicia o en El País.

_____________
*Were non-avian theropod dinosaurs able to swim? Supportive evidence from an Early Cretaceous trackway, Cameros Basin (La Rioja, Spain). 2007. R. Ezquerra, et al. Geology 35: 507-510. Abstract

2007-05-25 | Haz un comentario (hay 48)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/49713

Comentarios

1
De: BioMaxi Fecha: 2007-05-25 10:50

¿Nadarían a lo perro? xDD



2
De: Fr3dY Fecha: 2007-05-25 13:33

BioMaxi: Según la foto que aparece en El Mundo, sí :D



3
De: Imperator Fecha: 2007-05-25 14:05

¿Primera prueba de natación en los dinosaurios? mmmh... no se, no se; me suena haber leído algo hace muuucho tiempo, sobre marcas muy parecidas a las descritas, y que ya se interpretaban como dejadas por dinos nadadores. No recuerdo ni de donde era el yacimiento ni de los autores ni de na. Lo buscaré. Si encuentro algo ya os informo.



4
De: BioMaxi Fecha: 2007-05-25 14:30

Joer, 12 huellas consecutivas. Mira que hay que tener suerte para que algo así fosilice. ¡Vivan las icnitas de La Rioja!



5
De: Fr3dY Fecha: 2007-05-25 14:42

No se... a mí también me parece que esto no hay que tomarlo tan a la ligera.
No parece que haya evidencias suficientes como para determinar que las huellas las dejó un dinosaurio nadando 'a perrito'.
Una explicación más lógica podria ser la que comentó Imperator más arriba.



6
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-05-25 15:36

¿Y qué has interpretado tú que dice Imperator?
:oD



7
De: carsharodon Fecha: 2007-05-25 16:27

No es por fastidiar... pero lo de las pelotas inflables en el agua soltadas por un avión de publicidad delata que paleofreak, al igual que muchos de los que andamos por aquí, tiene como poco más de 25 años. Esa sana costumbre que convertía la playa en una improvisada carrera de natación con infinitas pistas se perdió hace tela de tiempo (al menos en donde yo vivo, claro). Hablando ya en serio, no pillo muy bien como sería la huella.. ¿¿¿las dos líneas largas serían el arañar de dos uñas???



8
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-05-25 16:32

Yo no tengo edad sino antigüedad, joven. Soy un espíritu del tiempo profundo.



9
De: Imperator Fecha: 2007-05-25 17:21

Fr3dY, no interpreto nada. Sólo comento que me da la impresión que no son las PRIMERAS huellas atribuídas a dinosaurios nadadores.



10
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-05-25 17:27

A mí también me suena que había otras. Éstas son más claras y definitivas, según dicen.



11
De: DinoDetective Fecha: 2007-05-25 17:48

Como en la escena de Walking with Dinosaurs en donde el Eustreptospondylus pasa nadando de una isla a otra en busca de comida. :D



12
De: DinoDetective Fecha: 2007-05-25 17:51

Yo recuerdo que hace tiempo, pero mucho tiempo, se habían encontrado las marcas de pisadas de un Saurópodo que cruzaba una zona de agua poco profunda.



13
De: La Materia Oscura Fecha: 2007-05-25 18:57

Siento el off topic, pero feliz día ;)



14
De: DinoDetective Fecha: 2007-05-25 19:10

Es cierto, hoy es Día del orgullo PaleoFriki. XD



15
De: Antifreacks Fecha: 2007-05-25 20:14

Nose ustedes, pero no entendi NADA de lo que se dijo en esta entrada...

Sera que tiene mucho lenguaje coloquial???

Sera que esta en un idioma que solo los freaks entienden???

Saludooooooooooooooooooooos!!!!



16
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-05-25 20:17

Claro: el lenguaje coloquial es muy difícil de entender para los que no son frikis.



17
De: Fr3dY Fecha: 2007-05-25 22:23

Joder, está claro que no es bueno salir de juerga un jueves por la noche y trabajar al dia siguiente... en el comentario de Imperator leí "dejadas por cocodrilos nadadores", así que imaginate... es que creo recordar que cuando vi la noticia de las anteriores huellas se comentaba que no estaba claro si eran de cocodrilos de la época o de dinosaurios nadadores, y que no era posible que un dinosaurio como el de la ilustración pudiera nadar de esa forma, a ver si encuentro el artículo.
Algo sobre el encuentro de las huellas en el 2005 lo podeis ver aquí



18
De: Mexivenator Fecha: 2007-05-25 23:55

¿como sería en el caso de los hadrosaurios, la prueba de que ellos tambien nadaban?

saludos!!



19
De: Panchosaurus Fecha: 2007-05-26 04:58

Esto lo publico un diario:
-------------------------------
MADRID.- Hubo dinosaurios que volaban, pero ahora también sabemos que eran capaces de nadar con soltura. Así lo demuestran las huellas halladas en La Rioja, primera evidencia científica de que aquellos grandes seres del Cretácico flotaban sobre las aguas.

------------------------

¿Hubo dinosaurios que volaban?

o es que a los editores de este diario les falto un poco de estudio... :o(

Saludos amigos



20
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-05-26 11:56

Claro que hubo dinosaurios que volaban. Y los sigue habiendo :o)



21
De: Imperator Fecha: 2007-05-26 12:48

También hay dinosauritos fritos... y a l'ast.



22
De: Miguelón Fecha: 2007-05-26 13:04

Para más información sobre icnitas de dinosaurios nadadores (entre otras), tal vez os interese esta página:
http://oficina.cienciaviva.pt/~pw011/jazidas/dinossauros_nadando.html
Desgraciadamente, está en portugués. En esto, los gallegos jugamos con ventaja, y ya he comprobado que hay algunos entre el público ( y no tan público,¿Me equivoco, PaleoFreak?); Pero creo que tampoco sería muy difícil de traducir para alguien exclusivamente castellanohablante.



23
De: Miguelón Fecha: 2007-05-26 13:20

Por si os interesan otras páginas del mismo grupo de paleontología, mejor os dejo la dirección:
http://oficina.cienciaviva.pt/~pw011/paginas_recentes.html



24
De: jose Fecha: 2007-05-26 15:55

Panchosaurus #19:
Los del periódico han acertado, pero de casualidad. Apuesto mil euros a que el que lo escribió no pensaba en el gorrión sino en el pterodáctilo.



25
De: japa Fecha: 2007-05-26 22:18

Confirmando lo apuntado por dinodetective, un rastro de saurópodo (atribuido inicialmente a apatosaurus, creo) mostraba claros indicios de actividad natatoria, así que los comentarios que he oído en los medios de "la primera prueba…" demuestran la incapacidad de los periodistas para documentarse antes de soltar alguna frasecita grandilocuente.



26
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-05-26 22:25

Si me dais una referencia lo rectifico en un plis plás.



27
De: japa Fecha: 2007-05-27 15:35

Uno de los rastros de saurópodos nadadores está localizado en Marruecos (creo que el lugar se llama Demnat): cuatro series de huellas de las patas delanteras sin huellas traseras, que se supone implican que el animal avanzaría flotando e impulsándose con la cola, mientras usaba los brazos para dirigirse (al echarse hacia adelante inclinando el cuello el centro de gravedad se adelanta, lo que facilitaría el movimiento)
La pista atribuida a Apatosaurus fue estudiada por Bird en 1944 y se descubrió en Mayan Ranch. Por supuesto hay polémica acerca de si este tipo de pistas realmente representan una actividad natatoria o si se produjo una sedimentación diferenciada que borró sólo las huellas de las patas traseras.



28
De: japa Fecha: 2007-05-27 15:41

Sobre el artículo que empieza con lo de "hubo dinosaurios que volaban…" aunque literalmente es cierto puesto que las aves volaban (y vuelan) me temo que el becario de turno habrá escrito eso pensando en los pterosaurios, de ahí el uso del pretérito.



29
De: Andromedario Fecha: 2007-05-28 16:09

El enlace de El Pais conduce a otro Mundo :o/
Saludos



30
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-05-28 16:15

Gracias por avisar



31
De: Andromedario Fecha: 2007-05-28 16:28

A ti.



32
De: Chico Troodon Fecha: 2007-05-29 18:36

O sea que despues de todo sí podían nadar... en el libro que te mencioné, Paleofreak, decían que a los hadrosaurios, lo que les dificultaba nadar era que sus dedos no se expandían (si hubieran tenido membranas esto les hubiera ayudado a nadar) y que sus vértebras eran rígidas, y que lo más se podrían sumergir apra eludir T-Rex y otros depredadores...
Bueno solo digo nomás...



33
De: lukilu Fecha: 2007-07-06 22:58

muy buena pagina es muy interesante



34
De: lukilu Fecha: 2007-07-06 23:00

q' penita k se hayan desaparesido jajajajajajajajajaja



35
De: Chico Troodon Fecha: 2007-07-21 00:50

Vaya vaya, así que he ahí a tus dinosaurios acuáticos Paleofreak



36
De: Chico Trodon Fecha: 2007-07-22 02:50

Ahora que lo pienso si le cae a pelo eso de Virgen del campo, por mira pues se supone que el terreno era liso y encontramos tamaña huellaza



37
De: Es Cupido Motorizado Fecha: 2007-07-22 03:19

Eyyyy Chico Trodoon... donde está tu Iveth??? (H)



38
De: Chico Trodon Fecha: 2007-07-22 03:22

Oye bien "Escupido" solo le hable un par de cosas ok? A ti te mando a Tacora y ahi te dejarán sin chasis en menos de los que himpla un velociraptor... solo es mi amiga nomás

Ta ke me malogras mi tiraje de comentarios ininterrumpidos.



39
De: Dino nadador Fecha: 2007-08-14 18:12

Evidencias de Dinos nadando había. Estan los mencionados saurópodos nadadodes. Se cuestionaron en su momento pensando que se tratarían de goshtracks. Si nos centramos en terópodos, había rastros que hacian pensar que el dinosaurio empezaba a nadar. Vease articulos de Casanovas et al. y de Gatesy. Pero lo particular de este nuevo hayazgo es que muestran 12 huellas del un animal con 3 dedos y de uñas muy afiladas que nadaba, y además le afectaba la corriente del agua. Ahora si que se puede decir que los terópodos nadaban.

Saludos y si necesitan el articulo no duden en pedirlo



40
De: victor ramos Fecha: 2007-12-17 17:39

buenas tardes quisiera sber realmente como los dinosauriois han desaparecido



41
De: victor ramos Fecha: 2007-12-17 17:39

buenas tardes quisiera sber realmente como los dinosauriois han desaparecido



42
De: victor ramos Fecha: 2007-12-17 17:39

buenas tardes quisiera sber realmente como los dinosauriois han desaparecido



43
De: Survivor Fecha: 2008-03-17 07:12

Hola Victor Ramos.
Los dinosauriois eran una raza extraterrestre nativa de un planeta llamado Irc-a-val.
Hace cerca de 15 millones de años todos los habitantes de ese planeta (dinosauriois) contemplaron unas extrañas luces rosas en el cielo. Despues, empezaron a quedarse ciegos misteriosamente. Los trifidos (plantas depredadoras con tres pies) se aprovecharon de la situacion y comenzaron a desplazar a los dinosauriois en el dominio del planeta.
La civilizacion de los dinosauriois se convirtio en un anarquico caos, un mundo donde los individuos se deslizaban a tientas.
Y murieron, murieron entre los afilados tentaculos de los trifidos.
Solo algunos conservaron la vista y sobrevivieron a la catastrofe. Estos dinosauriois, los ultimos de su especie, al ver que no podrían ya recuperar su mundo, decidieron destruir a los trifidos antes de extinguirse.
Crearon inteligencias artificiales.
Maquinas dotadas de su espiritu y mas inteligentes que sus creadores. Estas habrian de sustituir tambien los lugares en la sociedad que anteriormente habian sido ocupados por los dinosauriois de clase mas baja.
Estas maquinas, cansadas de ser subordinadas de los dinosauriois, huyeron y se establecieron en otros lugares del mundo, donde fundaron sus propias ciudades. Estas se llamaron
01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 010, 011, 012.
Estaban repartidas por la linea ecuatorial con 30º de separacion cada una.
Los dinosauriois, asustados porque sus maquinas se rebelaron, decidieron destruirlas. Bombardearon sus ciudades, pero las maquinas sobrevivieron y lanzaron un contraataque global contra las ultimas ciudades sobrevivientes de sus creadores.
Estos decidieron entonces separar a las maquinas de su principal fuente de energia: Los trifidos.
Para esto, separaron a los trifidos de la luz de la estrella de Irc-a-val.
Quemaron el cielo y el mundo se convirtio en frio y oscuridad.
Los trifidos comenzaron a morir y con ellos, las maquinas.
Desgraciadamente para los cada vez mas escasos dinosauriois, el frio y la oscuridad fueron mayores a lo previsto y estos tambien comenzaron a morir.
Las maquinas, como ultimo y desesperado recurso comenzaron a usar a los dinosauriois como fuente de energia.
Cuando todos los dinosauriois estuvieron conectados a las maquinas y estas comenzaban a recuperarse lentamente un asteroide cayo sobre el planeta y este fue completamente destruido.
Asi desaparecieron los dinosauriois.
FIN.



44
De: Anónimo Fecha: 2008-05-20 02:08

poiuy



45
De: Anónimo Fecha: 2008-05-20 02:08

poiuy



46
De: Anónimo Fecha: 2008-05-20 02:08

poiuy



47
De: Anónimo Fecha: 2008-05-20 02:10

poiuypoiytuytrewasdfghjjklññ{



48
De: Anónimo Fecha: 2008-11-15 04:11

YO KREO KE SURVIVOR VIO MUCHO ANIMATRIX Y SE LE KEMO EL KOKO CON ESA MADRE XD



Inicio > Historias > Huellas de natación dinosauriana

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)