Paleontologia
Bombazo: ¡cuatro alas, un sólo dinosaurio!
Aquí tenéis al Paleo-freak llorando de emoción :,o)Se trata de otro más de esos maravillosos dinosaurios chinos cuyas plumas se han conservado perfectamente en la roca. Aparece en Nature y la increíble aunque pequeña fotografía de la portada es accesible para todo el mundo (gracias, Vader, por el aviso).
Los autores lo han incluido en el ya conocido género Microraptor. La descripción de la especie M. zhaoianus permitía reconstruirlo como un pequeño dinosaurio arborícola, pero resultaba difícil de imaginar que el bicho pudiera planear de árbol en árbol gracias a largas plumas, enganchadas tanto a los brazos como a las piernas... ¡y formando dos pares de alas!
¿Es una bomba que zanjará el debate sobre el origen del vuelo en las aves? No lo creo. Sin duda, el revuelo será mayúsculo. Este dinosaurio encaja casi a la perfección con un modelo tetráptero propuesto hace casi un siglo, y rompe con el escenario evolutivo más aceptado actualmente para la evolución de las aves. Un viaje en el tiempo, un salto brutal al pasado de las ideas...
Pero la edad de los seis especímenes de la nueva especie, Microraptor gui, es inferior a la de Archaeopteryx. Era contemporáneo, y no antecesor, de varias aves que se comportaban decentemente, volando sólo con sus dos alitas delanteras y correteando sólo con sus dos patitas traseras. Es posible que las primeras aves comenzaran a lanzarse al estilo de las ardillas voladoras (como se deduce en Microraptor) y después perdieran su par de alas trasero, un estorbo en tierra firme. En ese caso, Microraptor sería un rezagado; representaría un estadio evolutivo primitivo que por el que las aves ya habían "superado". Sin embargo, esa hipótesis tendría que afianzarse con más pruebas, porque también es posible que las cuatro alas de Microraptor fueran un "experimento" paralelo, un tipo de vuelo que empezó siendo diferente desde el principio y que finalmente no prosperó. Ésa es mi apuesta por el momento. Ahora me toca conseguir el artículo y leer a los expertos en la dinolista.
2003-01-23 | Haz un comentario (hay 14)
Etiquetas:
Tuitear