#30 Como que no hay proposito? Cualquier ser vivo tiene el proposito de reproducirse. Ese es el proposito de la vida, reproducirse.
Yo lo así, imaginemos la tierra hace millones de años, sin lo que nosotros llamamos o entendemos como vida. Hay dos particulas en un determinado lugar. El sol aportando energía al sistema y provocando que se formen estructuras moleculares más complejas. Para los no-cientificos cuando a un sistema le aportas más energía de la que sacas, tiende a formar estructuras moleculares (conjuntos de átomos) más grandes y más complejos. Nuestras dos particulas protagonistas van chocando con otras hasta que en un determinado momento se produce una reacción química y se combinan. Y luego se rompen y se vuelven a combinar. En un segundo, en un milimetro cuadrado eso pasa trillones de veces. Hasta que una de nuestras dos particulas se combina de manera que lo que hace ahora al combinarse con otras es dividirse en dos iguales (o muy parecidas). Es decir, por su estructura atómica o molecular, ya no se divide en algo diferente, sino que lo hace en dos muy muy similar a la original. Ahora, estas dos moleculas resultan tes al ser similares a la original, también al combinarse con otras producen dos iguales. Cual va a ser el resultado en un determinado tiempo? Que de las dos particulas protagonistas, la que se combinaba sin más, va a seguir siendo una (cambiada por combinarse, pero única) y de la otra van a haber millones o incluso trillones, porque se ha ido replicando. Recuerda que tenemos al sol metiendo energía para que esto pase. Esta particula replicante, no piensa, solo hace lo que su estructura química le provoca, combinarse y dividirse en dos muy similares. Y me direis, y si se replica pero, por lo que sea (encuentra diferentes atomos o cualquier cosa) se replica en una que se replica y otra que no, pues la que sí sigue haciendo faena, y la que no se queda ahí, hasta que seguramente se combinará con alguna que se replique que la usará como fuente de atomos, para poder replicarse.
Así que resumiendo, si una particula se queda ahí combinandose sin nada más, se queda ahí, ella. Pero la otra se ha ido replicando con lo cual ahora tenemos trillones como ella. Ahora una de las particulas replicadas se combina con la primera (la que no se replicaba) y de la transformación salen dos muy parecidas a la que se replica. Que pasará? que todos o casi todos los compuestos químicos que puedan combinarse con nuestra particula replicante (porque seguro que no todos pueden combinarse), acabaran con la estructura de la particula que se replica, replicandose ellas mismas ahora. Es decir, la estructura molecular replicante tenderá a imponerse y el resto tenderán a desaparecer, por el hecho de que una hace "faena" y la otra no.
Ahora, que pasa cuando en un determinado sitio llega un momento en que las particulas replicantes ya se han combinado con casi todas las no replicantes con las que pueden combinarse. Que empezarán a combinarse mucho entre ellas, replicante A con replicante B, dando lugar a dos replicantes más. Pero ahora, que estructura tendrán las dos replicantes nuevas? La de replicante original A o la de B? O una estructura incluso diferente?
Me estoy enrollando mucho, pero creo que se entiende la idea. Lo único que somos, es particulas autoreplicantes, espolados por la energía solar. Se que esto puede ser duro para quien cree ser algo importante, llamese creación de dios, llamese ser el "top" de la evolución, llamese tener una dimensión espiritual, etc... Estamos aquí para reproducirnos. Cuando dejemos de reproducirnos desapareceremos y no pasará nada.
Así, que #30, creo que la vida sí que tiene un proposito.
|