Paleontologia
Un Adriosaurus con los brazos a la mitad
Al parecer existe una tendencia evolutiva en los reptiles que se ha repetido varias veces (valga la redundancia, porque, si no se repitiera, no lo llamaríamos tendencia): el animal se hace más y más largo y sus extremidades se reducen o incluso desaparecen del todo. Lo curioso es que la reducción es más rápida o intensa en los miembros anteriores (aunque no siempre).Acaba de describirse* un nuevo fósil de Eslovenia que pertenece a un lagarto marino serpentiforme del Cretácico: Adriosaurus microbrachis. A diferencia de otras especies previamente conocidas del mismo género Adriosaurus, que poseían extremidades completas, este ejemplar carece totalmente de mano y antebrazo. Según los autores no es un problema de preservación; el animal nació así.
En la misma época existían también serpientes con piernas pero sin brazos, tanto terrestres como marinas (véase este post sobre la Najash rionegrina). Pudo haber, por tanto, una pérdida paralela de los brazos en ambos tipos de animales.
Más información en:
National Geographic
The Hairy Museum of Natural History
Nota de prensa con imágenes
______________________
*Palci, Alessandro and Caldwell, Michael W. 2007. Vestigial forelimbs and axial elongation in a 95 million-year-old non-snake squamate. Journal of Vertebrate Paleontology 27 (1): 1–7.
2007-03-27 | Haz un comentario (hay 9)
Etiquetas:
Tuitear