Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

Un Adriosaurus con los brazos a la mitad

Al parecer existe una tendencia evolutiva en los reptiles que se ha repetido varias veces (valga la redundancia, porque, si no se repitiera, no lo llamaríamos tendencia): el animal se hace más y más largo y sus extremidades se reducen o incluso desaparecen del todo. Lo curioso es que la reducción es más rápida o intensa en los miembros anteriores (aunque no siempre).

Acaba de describirse* un nuevo fósil de Eslovenia que pertenece a un lagarto marino serpentiforme del Cretácico: Adriosaurus microbrachis. A diferencia de otras especies previamente conocidas del mismo género Adriosaurus, que poseían extremidades completas, este ejemplar carece totalmente de mano y antebrazo. Según los autores no es un problema de preservación; el animal nació así.



En la misma época existían también serpientes con piernas pero sin brazos, tanto terrestres como marinas (véase este post sobre la Najash rionegrina). Pudo haber, por tanto, una pérdida paralela de los brazos en ambos tipos de animales.

Más información en:
National Geographic
The Hairy Museum of Natural History
Nota de prensa con imágenes

______________________
*Palci, Alessandro and Caldwell, Michael W. 2007. Vestigial forelimbs and axial elongation in a 95 million-year-old non-snake squamate. Journal of Vertebrate Paleontology 27 (1): 1–7.

2007-03-27 | Haz un comentario (hay 9)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/48275

Comentarios

1
De: Biodan Fecha: 2007-03-27 17:39

Que fuerte



2
De: Niñosaurio Fecha: 2007-03-27 19:58

Héchenle una manita.



3
De: Colombibos Fecha: 2007-03-27 20:20

El hallazgo es muy interesante, y viene como anillo al dedo ya que justamente me preguntaba ¿que impulsaba a los lagartos (y otros lepidosaurios)a hacerse acuáticos, en el Cretácico? ¿Ya no había tanta competencia con, digamos, los plesiosaurios?



4
De: Anónimo Fecha: 2007-03-28 00:09

Pués me recuerda a los renacuajos, que primero les nacen las extremidades inferiores. Seguro que no tiene nada que ver... pero me lo ha recordado



5
De: ego Fecha: 2007-03-28 05:20

si no tiene nada que ver



6
De: Anónimo Fecha: 2007-04-01 19:36

Yaaaaaa¡ pero he hecho una asociación de ideas y me lo ha recordado, joé.



7
De: Chico Troodon Fecha: 2007-04-08 00:58

Bien ya tenemos el eslabón perdido, aleluya!



8
De: theriscellul alias miquel escribano miqe Fecha: 2007-04-14 13:12

Contestando a:Colonimbus. En el Cretacico inferior los ictiosaurios i pliosaurios (Aunque en menor grado) descendieron poblacionalmente (se estaban extinguiendo)i se ve que unos animales simlares a los varanos se adaptaron a la vida marina.



9
De: Thanos Fecha: 2018-10-20 09:03

There are the many web users have to need the online audio driver for know how to fix connections for bluetooth audio devices and wireless displays in windows 10 this is the update to all users online for access the main setting of windows.



Inicio > Historias > Un Adriosaurus con los brazos a la mitad

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)