Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

Compsognátido peludo y "gigante"

El Sinocalliopteryx gigas es un nuevo dinosaurio "peludo" (cubierto de filamentos que se interpretan como protoplumas) procedente de la formación Yixian, del Cretácico temprano de China. El animal ha sido descrito como un compsognátido "gigante". Aún no sé qué tamaño tendría exactamente, pero hasta ahora este tipo de dinosaurios no superaba los 1,8 metros de largo (Huaxiagnathus). Al parecer, se había comido un dromeosáurido; el fósil presenta en la cavidad abdominal parte de una de las patas de su presa.

¡Necesito las fotos!
_________________
*JI Shu’an et al. 2007. A New Giant Compsognathid Dinosaur with Long Filamentous Integuments from Lower Cretaceous of Northeastern. ACTA GEOLOGICA SINICA Vol. 81 No. 1 pp. 8–15 2007-03-01 15:27:36

2007-03-18 | Haz un comentario (hay 33)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/48021

Comentarios

1
De: Polivictor Fecha: 2007-03-18 19:18

corran! k alguien haga una paleoilustracion de este bicho! xDDD



2
De: El Señor Paleontologo Fecha: 2007-03-18 19:47

ya esta.primer fodil de dinosaurio emplumado de 2007 en yixian.que empiece la nueva tanda!!



3
De: Aliena Fecha: 2007-03-18 22:39

¡Y con regalito incluido!

Me 'extingo' de ganas de ver alguna foto o esbozo. A ver si dentro de poco podemos ver alguna cosilla... hasta entonces usaremos esa imaginación golosa de freak que la evolución nos ha dado.



4
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-03-18 22:55

Según el Abstract, que copio a continuación, los pelos son largos.

Abstract: A new compsognathid dinosaur, Sinocalliopteryx gigas gen. et sp. nov., is erected based on a complete skeleton from the Early Cretaceous Yixian Formation of western Liaoning, northeastern China. It shares the features with Huaxiagnathus orientalis in having a manus as long as the humerus plus radius, very large and subequally long manual claws I and II, and reduced olecranon process on the ulna. But it differs from Huaxiagnathus orientalis in having the much large size, a very long maxillary process of premaxilla not extending the vertical level of the maxillary antorbital fossa, and the proportionally longer ulna and so on. Sinocalliopteryx gigas gen. et sp. nov. represents the largest species among the known compsognathid dinosaurs, suggesting the tendency of the body enlargement in compsognathids to some extent. The long filamentous integuments are attached to the whole body of this compsognathid, confirming that such integuments evolved firstly in the basal coelurosaurs. This new giant compsognathid was a fierce carnivorous theropod, as shown further by an incomplete dromaeosaurid leg inside its abdominal cavity.



5
De: japa Fecha: 2007-03-18 23:00

¿Hablamos entonces de un animal con plumaje basal?



6
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-03-18 23:02

Más bien con plumaje primitivo :o)



7
De: Niñosaurio Fecha: 2007-03-19 01:05

Que aburrido otros "sinodino" esos nombres piden a gritos algo nuevo.

Por otro lado que interesante, lo interesante es que ya van dos dinos que se comen a los raptores, los "villanos del mesozoico".

Otra cosa es que sería el dino mas grande emplumado.



8
De: Niñosaurio Fecha: 2007-03-19 01:07

Un tercer interesante y me gradúo en redacción.



9
De: Lobo Gris Fecha: 2007-03-19 01:16

Cuánto es "gigante", en su caso? se sabe ya algo de su tamaño?
El record de dinosaurio emplumado más grande lo lleva Beipiaosaurus, si no recuerdo mal.



10
De: elPakozoico Fecha: 2007-03-19 14:08

Yo también necesito las foootoooos!!!!!!!!
Hay que ver eso!!!!



11
De: paleográfico Fecha: 2007-03-19 19:13

Pregunta absurda: Este nuevo descubrimiento tiene alguna relevancia a la hora de situar el origen de las plumas en el cladograma? Es decir, hasta ahora se podían poner protoplumas a todo maniraptora, supongo que, aunque no sea tan seguro, a arctometatarsalia (por Dilog pardoxus ¿sigue siendo un tiranosauroide, no?). Y Sinornithosauris y Scipionyx son celurosaurios bastante basales, pero, este copsognatido supone una prueba de un origen aun más antiguo de las plumas?



12
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-03-19 21:29

Ten en cuenta que ya se conocen otros dos compsognátidos con protoplumas preservadas. Precisamente uno de ellos, el Sinosauropteryx, fue el primer dinosaurio "peludo" que se encontró. O sea, que el Sinocalliopteryx no añade nada nuevo en este sentido.



13
De: DinoDetective Fecha: 2007-03-19 23:41

A lo mejor rebasaba los 5 metros de largo. :O



14
De: JalKeratops Fecha: 2007-03-20 00:12

Anda, que ya no son tan chicos como antes, y ademas son tan carnivoros y protoemplumados. Vaya uno se va por unos dias y estos paleontologo comienzan a publicar hallazgos como locos. Pues es interesante el hallazgo, más tomando en cuenta que los comsognatidos encontrados eran en versiones media y "compacta diminuta", demuestra variacion en tamaños.



15
De: Mexivenator Fecha: 2007-03-20 03:59

¿que significa su nombre?



16
De: Maniraptora Fecha: 2007-03-20 14:14

Paleogeografico, a mi nadie me pone plumas!!!
Has probado, Paleofreak, de pedirles el trabajo a los autores??? yo no he tenido suerte al solicitar bibliografia a autores chinos, pero tal vez tu la tengas...



17
De: Niñosaurio Fecha: 2007-03-20 19:50

Es mejor conseguir los artículos PDF, aunque a veces cuestan mucho trabajo con uno que lo consiga se lo intercambia a otro. Así todos nos beneficiamos.



18
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-03-20 19:51

No lo he intentado, Maniraptora. Además es una opción que siempre se me olvida.



19
De: Uno que pasaba Fecha: 2007-03-20 20:45

Los agujeros negros no tienen pelo, pero algunos dinosaurios sí.



20
De: Maniraptora Fecha: 2007-03-21 01:08

Ya se lo he pedido al primer autor... ahora crucen los dedos...
(aunque, considerando la suerte q he tenido con los autores chinos, crucen TODOS los dedos que tengan)



21
De: Niñosaurio Fecha: 2007-03-21 19:03

¡Maniraptora te lo cambiooooooooo por otro mío! el mayor dino peludo, ojalá y sea de la talla de dilophosaurus.



22
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-03-21 19:05

Yo también soy tu amigo, Maniraptora ;o)



23
De: japa Fecha: 2007-03-21 19:18

En cuanto alguno tenga la documentación, please, circuladla.



24
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-03-21 21:15

¡Imagen del esqueleto!



25
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-03-21 21:20

Midiendo un poco a ojo me salen unos 2,30 m de largo.



26
De: Niñosaurio Fecha: 2007-03-22 00:34

Los compsognathidos no paraban de comer... ya van tres generos con algo en la panza. Seguro es por su buena preservación.



27
De: Maniraptora Fecha: 2007-03-22 02:34

Nada... ni noticias de los chinos... por suerte el Paleofreak nos ha conseguido una foto... no era taaan gigante... pero bueno... respetable.
En que trabajas, niñosaurio???



28
De: Niñosaurio Fecha: 2007-03-22 18:43

Diseño gráfico por profesión, paleontólogo por convicción.



29
De: Maniraptora Fecha: 2007-03-23 17:18

mmmm... entiendo Niñosaurio. Y lo combinaste? es decir, algun poster o algo asi? paleoarte?



30
De: Niñosaurio Fecha: 2007-03-23 18:16

No, me interesa mas la cuestión científica, el debate y la difusión, que la ilustración. Mis imágenes son mas caricaturizadas y animadas, tipo Bakker pero vectorizados. Estoy en un proyecto personal, que a su tiempo verá la luz.



31
De: Troodon XXX Fecha: 2007-03-31 05:34

Pelos? No eran plumas pilosas? Lúcete Paleofreak!



32
De: Maniraptora Fecha: 2007-04-12 15:05

Tengo el pdf del compy gigante! me lo mandaron al final... si lo quieren, escriban un mail a maniraptorart@hotmail.com



33
De: Reza Fecha: 2019-06-15 08:19

nice.. فرش قیطران



Inicio > Historias > Compsognátido peludo y "gigante"

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)