Paleoilustracion
Un indefenso dinosaurio de pico de pato se dispone a morir bajo las garras del fiero y ágil Laelaps*, que utiliza contra el herbívoro su técnica más letal: el "arañazo del canguro".
La ilustración es de
Joseph Smith (1836-1929) y fue publicada en 1905, más conocido como "el año de Maricastaña". Podemos disfrutar de esta y otras imágenes con el mismo sabor en
www.copyrightexpired.com
*Después se le denominó
Dryptosaurus, porque el mitológico nombre
Laelaps ya se lo había pedido antes un ácaro que parasita roedores. Como ocurre
tantas veces con los nombres buenos.
2007-03-11 | Haz un comentario (hay 39)
Etiquetas:
URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/47839
22
|
De: Ceprio |
Fecha: 2007-03-12 21:46 |
|
Saliendome del tema, quisiera poneros algo que he encontrado, y que sería descojonante si no fuese tan triste:
"La idea es que una bacteria se convirtió en una rana, una rana en un cocodrilo, un cocodrilo en un dinosaurio, un dinosaurio en un ave, un ave... y un tipo especial de mono se convirtió en un hombre y en una mujer... y colorín colorado, este cuento se ha acabado. ¡Ja, ja, ja, ja, ja! (Discúlpenme, pero no puedo parar de reír. ¡Termino este cuento otro día!)
Este es el cuento que le enseñan a sus hijos en la escuela como "la verdad", la "verdadera ciencia", "la alternativa a las fábulas de la Biblia".
La evolución no sucedió, no sucede y NUNCA se ha observado. Todo está como cuando Dios lo creó. Han sucedido pequeños cambios, siempre dentro de las mismas especies para lograr adaptación a los nuevos retos del medio, pero eso es adaptación, no evolución. ¿Que un dinosaurio se convirtió en un ave? ¡Ja, ja, ja, ja, ja!"
|