Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Creacionismo y religion

"Ni Diseño ni Inteligente"

Arcadi Navarro i Cuartiellas, en La Vanguardia:
"¿Resulta incompatible el evolucionismo y el diseño inteligente? Rotundamente, sí. La teoría darwinista de que la vida, incluidos los seres humanos, surge y evoluciona de la materia inerte, y el punto de vista que afirma que la lógica del proceso reclama un DI, y por consiguiente un creador, presentan tantas contradicciones que solamente por la ignorancia o la práctica consumada del autoengaño pueden creerse compatibles. Es absurdo, por ejemplo, afirmar que el diseño puede existir y la evolución ser un instrumento de su aplicación. La evolución por selección natural crea apariencia de diseño de forma espontánea, sin plan ni intervención de creador alguno. Además, los ejemplos de DI se plantean siempre como excepciones a la evolución, sin margen para la conciliación."

(Artículo completo, en la edición en papel de La Vanguardia. Recordemos que este periódico publicó el pasado mes de enero un nefasto artículo favorable al movimiento del Diseño Inteligente, que comentamos aquí. Éste otro, titulado "Ni Diseño ni Inteligente", del profesor Arcadi Navarro, es una buenísima réplica).

2007-02-28 | Haz un comentario (hay 75)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/47541

Comentarios

1
De: Ceprio Fecha: 2007-02-28 13:27

menos mal, mi fe en la humanidad vuelve.
Por lo visto habrán recibido cientos de cartas al director y han decidido hacer una réplica, me parece muy bien



2
De: Devil's Advocate Fecha: 2007-02-28 15:20

Si no recuerdo mal el lunes hubo una columna de opinión en El Pais sobre Diseño Inteligente y Creacionismo en Europa. No me gustó demasiado. No pude enlazarla porque el artículo era para suscriptores, pero te puedo mandar una copia si estas interesado, Paleo.

Saludos.



3
De: Nelor Fecha: 2007-02-28 15:31

Al fin, alguien que da un soplo de esperanza! Por un momento parecía que todos los artículos periodísticos defendían el DI frente a la evolución!

En cuanto al nombre de Arcadi, Paleofreak, tan solo un apunte ligüistico: el "i" que va entre los apellidos se escribe en minúscula (te pasó lo mismo con el artículo de Josep Miró i Ardèvol). Es la forma de escribir los apellidos en catalán. Equivaldría a decir "Arcadio Navarro y Cuartiellas", pero en catalán no existe la "y". Ya se que es una tontería, pero al ponerlo en mayúsculas parece el I de una secuencia de monarcas, como Jaime I el conquistador, o Felipe II. ;-)

Saludos y evolución neodarwinista para todos!



4
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-02-28 15:38

Gracias por la corrección, Nelor. El error también está en La Vanguardia.



5
De: El Censor Fecha: 2007-02-28 16:05

Nelor "sé" cuando es del verbo saber en castellano lleva tilde.



6
De: Koolasuchus Fecha: 2007-02-28 18:34

Cállese, Censor: despues del nombre tendría que haber puesto una coma.

Me alegra oír que dentro de un mismo periódico los sensatos se revuelven contra los insensatos. Ojalá triunfen la razón y los hechos.



7
De: blog.evolutionibus.info Fecha: 2007-02-28 20:02

Buena y justa réplica.
Por cierto, Devil's Advocate, a mi me gustaría ese artículo al que te refieres.



8
De: Gotxo Fecha: 2007-02-28 20:16

Bravo por los catalanes!

Rectificar es de sabios, y prevenir a la sociedad del engaño mesianista un apoyo al pensamiento crítico.

Voy a poder seguir leyendo la Vanguardia, pero me preocupa eso de El País que es uno de mis preferidos.

Por cierto, ahora que el ABC está dando un giro a su "target" y desmarcandose de la conferencia episcopal y la cope(ya les denigran en mismos términos que a El País)¿Alguién sabe que postura mantiene este periódico?

Bueno cuando termine esta cruzada-yihad contra la ciencia-basura de EEUU supongo que podremos leer de nuevo y agusto, noticias puramente científicas y no sectario-políticas. :)

Remarco que nadie me contestó si se había asociado el uso de herramientas en cimpancés hembra y crías a la aparición de la división del trabajo.



9
De: Nelor Fecha: 2007-02-28 22:42

Censor, el cazador cazado ;-). No hay excusa para lo de "se" sin tilde, de hecho yo soy castellano parlante, así que esta noche lo escribiré 100 veces (sin usar el ctrl+c).

La ciencia siempre ha vencido frente a la fe. O hasta ahora lo ha venido haciendo con sus más y sus menos. Su herramienta: El método científico, descubridor incansable de verdades.

Saludos a todos.



10
De: Falkiño Fecha: 2007-03-01 01:35

Menos mal que la cosa se va torciendo en favor de la ciencia. Veremos si sigue así; Devils Advocate, estaría bien que pusieras esa columna, te lo agradeceríamos todos.


Saludos!!



11
De: andres Fecha: 2007-03-01 03:36

Bueno me tiene harto este tema, es muy interesante pero siempre se refieren a las mismas mierdas y balbuceos de ignorantes de siempre, obvio que la ciencia siempre le ganara a la fe si tomamos en cuenta a estos entupidos fanáticos. Si van a debatir decídanse a tomar en cuenta todas las vertientes de “algo superior” .Que la evolución no necesita de mierdas de fe y ángeles inteligentes etc, correcto muy bien. Pero después sale la misma frase de mierda de: la ciencia vence a la fe. Y se comente el error de menospreciar todo lo relacionado con el tema de algo “superior” como si se hablara del típico creacionismo barato. la biología y la evolución que es el tema que siempre se trata acá obviamente no necesita de adentrarse en los misterios de la existencia, Pero aun hay imbeciles que por dominar temas genéticos y saber el origen y evolución genética de los seres, piensan que se están metiendo en el gran misterio del todo y soberbiamente menosprecian cualquier otra noción sin tener idea que existen muchas que no son tan entupidas como creen. Bueno se que no todos cometen ese error pero lo digo por los numerosos tipos que si lo hacen. Así que ojala no se usara tan rápido y tan mal esa maldita frase “ciencia vence a la fe”.Ya que de ciencia es mucho lo que saben, pero de “fe “y todos los temas que pueden ramificarse de esta palabrita no saben nada. O como mínimo especifiquen si se refieren a la “fe”o a imbecilidades de dogmas infantiles y mierdas de ese tipo, que a cada rato se mencionan.



12
De: Mexivenator Fecha: 2007-03-01 03:47

Vaya comentario Andres



13
De: Falkiño Fecha: 2007-03-01 04:01

Andres, decir que la evolución y la Biología no se adentran en los misterios de la existencias me parece muy desafortunado: el objetivo de toda disciplina científica es precisamente desvelar los misterios de la existencia; investigamos para conocer, no para ahogar creencias.


Saludos!!



14
De: Nelor Fecha: 2007-03-01 10:14

Andrés, tal como yo lo veo, la ciencia desvela los misterios de la naturaleza y aporta conocimiento sobre ellos. Obviamente la ciencia necesita tiempo y medios para ello, por lo que todavía quedan muchísimos misterios que resolver, y por cada misterio resuelto aparecen muchos misterios más.
Mucha gente piensa que los lugares a los que la ciencia aún no ha llegado pueden ser causa de algún poder sobrenatural o dios. Yo pienso que tan solo son lagunas del conocimiento esperando a ser desveladas.
Por lo tanto, desde mi punto de vista, ante la presencia de vacios en el conocimiento, la gente trata de explicarlos con la existencia de un creador, una explicación divina (algo intangible e indemostrable, pero al menos es una explicación).
Pero esto no es una solución, tan solo es un parche que tapa el agujero. Tarde o temprano llegará la ciencia a repararlo definitivamente y a dar una explicación lógica y demostrada del asunto.

Saludos



15
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-03-01 11:38

Andres, no entiendo gran cosa de lo que dices, y solo puedo interpretar que tienes un conflicto personal entre ciencia y religión que te hace repetir la palabra "mierda" :oD



16
De: di Lampedusa Fecha: 2007-03-01 14:25

Bueno, yo del parrafón de Andrés sí que destilo una cosa importante: la ciencia machaca creencias simplonas, en eso parece que estamos todos de acuerdo (nada de dioses bíblicos humanoides y angelitos negros que intervienen en el mundo directamente); lo que no quiere decir que no haya cosas que se escapan a la ciencia por definición, y que haya que ir tragando (por necesidad o sentido práctico) con una pizca de fe.

Y ya veo a alguno saltando al teclado para poner airoso "¡nada escapa a la ciencia!". Pero yo he dicho que hay cosas que sí se le escapan por definición. Así que el que quiera replicarme a esto que me venga de antemano con una clara definición de lo que entiende por ciencia. (Jo, que tono autoritario me ha salido).

Yo, por ejemplo, tengo una fe irracional y difícilmente justificable en que el mundo existe ahí afuera. Pero no puedo imaginar nada que me permita falsar esta "teoría" mía que, por lo demás, me resulta muy práctica para casi todo, y además para no volverme demasiado tarumba.

Otros tienen otras fes igualmente injustificables. Yo no las comparto, y puedo contraargumentarlas basándome en mi experiencia o en mis elucubraciones, pero no puedo demostrar su falsedad. Y no me estoy refiriendo a que si Dios tiene barba o voz muy ronca. Me estoy refiriendo, por ejemplo, a si ese mundo en cuya existencia confío ciegamente no tendrá por detrás algo más que se me escapa.

Pero esto ya va más allá de las pretensiones de este post, con el que, por otra parte, estoy totalmente de acuerdo. Me justifico diciendo que también Andrés se puso a hablar de otras cosas no relacionadas con el post...

Un saludo,

dL.



17
De: di Lampedusa Fecha: 2007-03-01 14:33

Simplificando:

Para mí el mundo es la totalidad de los hechos, pero casi siempre es algo más también.

Para otros, el mundo tiene mucho más del segundo componente indefinible que de los meros hechos. Y no veo cómo la ciencia puede contradecirlos. Allá ellos, puedo pensar. La ciencia tiene cosas muy importantes que hacer estudiando el mundo como para perder el tiempo saliéndose de su territorio hacia campos inefables.

En la modestia de la ciencia reside su grandeza. ¿Cómo era eso de que el que mucho abarca poco aprieta?



18
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-03-01 15:01

"Yo, por ejemplo, tengo una fe irracional y difícilmente justificable en que el mundo existe ahí afuera."

Pues a mí me parece que eso es una convicción racional y perfectamente justificable ;o)



19
De: di Lampedusa Fecha: 2007-03-01 19:17

"es una convicción racional y perfectamente justificable"

Bueno, sí, yo me la justifico todos los días con un argumento de practicidad instrumental. Que me es útil, vamos. Y no se me ocurre nada mejor que pedirle a un modelo. Supongo que es lo más racional que puedo ser...

¡Viva la praxis!



20
De: anónimo Fecha: 2007-03-01 20:57

Al final los periódicos serios nunca se quedan con una versión, se vende mas con muchas versiones, y los directores de las editoriales ponen las cosas en su sitio como no podía ser de otra forma.



21
De: Devil's Advocate Fecha: 2007-03-02 00:07

El debate sobre el creacionismo y el diseño inteligente
ADRIÀ CASINOS 26/02/2007



Las noticias en torno a lo que genéricamente se suele llamar "creacionismo" ocupan periódicamente apartados en los periódicos. Por lo general, dichas noticias proceden de Estados Unidos, donde los partidarios de sus tesis han llegado a gozar de simpatías hasta en los niveles políticamente más altos. El acoso a los docentes de segunda enseñanza que "osan" defender los postulados evolucionistas es, en determinados ambientes, y en ciertos estados, preocupante, de tal manera que no es infrecuente que colegas que ejercen su labor académica en las más prestigiosas universidades de dicho país, tengan que implicarse en la defensa de ciertos postulados científicos.

Ahora bien, a lo que estamos asistiendo en este momento es a un fenómeno nuevo, ya que se da en el viejo continente y, por esa y otras razones, es especialmente preocupante. Me estoy refiriendo al caso polaco. Vayamos por partes en el análisis, ya que es mi parecer que con frecuencia se mezclan churras y merinas. En los últimos años había habido intentos, en determinados círculos, de importar a Europa, desde el otro lado del Atlántico, argumentos a favor de la enseñanza del llamado "diseño inteligente", intentos en los que se habían implicado incluso jerarquías de la Iglesia católica. Y digo "incluso" porque, durante decenios, los sectores cristianos más beligerantes con la evolución han estado ubicados en iglesias protestantes de raíz calvinista.

Las noticias que trascienden de Polonia nos hablan de una situación de especial virulencia, ya que no parecen ser argumentos a favor del "diseño inteligente" los que se esgrimen, sino de creacionismo antievolucionista puro y duro. La diferencia no es baladí, y un pequeño análisis histórico puede ayudar a entenderla. En la introducción a El origen de las especies, Charles Darwin lleva a cabo un pequeño alegato contra la "creación independiente" de las especies. En lo sustancial no lo modifica en las sucesivas ediciones, hasta la sexta y última, que aparece 18 años después de la primera, en 1877. Creo que aquí Darwin reflejaba perfectamente la concepción deísta que profesaba en un primer momento, que implicaba lo que ahora llamamos "diseño inteligente", es decir, no negar la posibilidad de una acción divina primera, desencadenante de todo el proceso "transformista", sino el de la creación por separado de especie tras especie.

Son muchos los estudiosos de la obra de Darwin que postulan que desde ese primer deísmo derivó hacia una postura agnóstica o claramente atea. Pero lo que aquí me interesa subrayar es el hecho de la compatibilidad que puede darse entre determinada creencia religiosa y la aceptación de la evolución. En un libro ya clásico sobre Lamarck (Lamarck ou le mythe du précurseur, 1979) Madeleine Barthélemy-Madaule argumenta que dicho naturalista fue posiblemente el pionero en reducir el rol de la divinidad a algo primero y puntual, sin intervención posterior en el proceso de la evolución, muy en la línea de su deísmo jacobino.

Por supuesto, sería absurdo negar el progreso que históricamente supuso pasar del creacionismo específico a la simple causa motora. En un momento como el presente, en el que la teoría evolutiva es una de las bases del conocimiento científico, considero que un creyente (y ésa no es mi condición) que acepte aquélla tiene no solamente el derecho, sino incluso el deber, de plantearse el papel del Ser Supremo en el contexto, y que sólo hay dos maneras de superar la contradicción que surge: o negar totalmente dicho papel, lo que podría conllevar a su vez la negación de la existencia del Ser, o reducirlo a una prima causa. En cualquier caso, es una decisión individual, un conflicto en el seno de la propia fe del individuo, de manera que, igual que no puede esperar una solución externa a la crisis que conllevaría la primera opción, tampoco la puede esperar para la segunda, convirtiendo el principio del "diseño inteligente" en materia docente. Y ésa ha sido durante muchos años la actitud mayoritaria en Europa, desde la de biólogos creyentes que asumían el posible conflicto como una cuestión íntima y personal, hasta la de un Teilhard de Chardin, por ejemplo, que llevaba a cabo una reflexión a propósito, que leía quien quería.

Todo apunta a que lo que está pasando en Polonia va mucho más allá de la exteriorización de cuestiones personales, incluso de intentos de "socialización" del principio de la causa primera, y que estamos asistiendo a un verdadero asalto a la racionalidad sobre la que descansa la ciencia. En una Europa que deriva rápidamente hacia la multiconfesionalidad, con presencia de opciones religiosas que no han asumido aún los principios del libre examen, se corre el riesgo de abrir la caja de los truenos.

Adrià Casinos es catedrático de Zoología de la Universidad de Barcelona.



22
De: Elperejil Fecha: 2007-03-03 09:24

Una cosa que siempre me llamó la atención de el "Diseño Inteligente" es su nombre, completamente equivocado aún en caso de que ellos tuvieran razón y Dios hubiese creado desde la primera basteria a los bonitos y gorrones mapaches. La creación NO es inteligente. Es una chapuza. O es fruto del azar o es fruto del trabajo incompetente de un idiota o de un tipo con un sentido del humor realmente perverso. ¿Por que demonios respiramos por el mismo sitio que comemos? ¿Por que nuestro sistema reproductor comparte zonas con el sistema excretor, es que a Dios le ponen las infecciones? ¿Por que las células de la retina tienen los axones por encima de los receptores y crean un punto ciego? ¿A que juega al creador cuando puso ahí el apéndice? ¿Y que lugar ocupa en el plan divino el hecho de que los viejos pierdan el control de su sistema digestivo? Y podríamos seguir... Si Dios trabajase en la privada lo pondrían de patitas en la calle. En todo caso debería hablar de "Diseño no muy Inteligente"



23
De: Anónimo Fecha: 2007-03-03 12:24

1 ¿Por que demonios respiramos por el mismo sitio que comemos?
2 ¿Por que nuestro sistema reproductor comparte zonas con el sistema excretor...?


1. ¿Para poder detectar inspìrando la no ingesta de material descompuesto?
2. En realidad el reproductor es un excretor de crías o de células fecundantes.
Ahorro de diseño: los orificios de salida en un extremo del tronco, los de entrada hacia el otro.

Pero bueno, el auténtico diseño no es el biológico, sino quizás el de las constantes cósmicas que posibilitan que la biología surja y evoluciones autónomamente.



24
De: Javier Fecha: 2007-03-03 12:28

Nueva enciclopedia de los conservadores americanos: la "conservapedia".

Podéis mirar algunas entradas, pero quizás la que más os pueda interesar sea:

http://www.conservapedia.com/Evolution



25
De: Elperejil Fecha: 2007-03-03 13:34

1.- para oler el material descompuesto no es necesario tenerlo en el interior de la boca. De hecho, cuando por despiste te llevas a la boca algo en mal estado... carajo, ya es tarde!!! Puaj!!!

2.- hay muchos más orificios de entrada y salida que esos... y ya puestos ¿que más daban un par de ellos más? ¿Y no es poco retorcido para un Dios hacer que se mantengan relaciones sexuales por el mismo sitio por donde hacer pis?

De todos modos es un poco esteril discutir sobre unas opiniones que vertí con una intención más humorística que argumentativa.

Sin embargo el "diseño" del ojo sí es un estupendo ejemplo de "errores de diseño" que sólo se explican a través de la evolución y no a través de un proceso de creación. Y no sólo el punto ciego y la colocación de los axones, sino también la formación del cristalino, los posefectos visuales y otras aberraciones visuales, etc... Todo ello, más si lo comparamos con otros sistemas visuales, nos habla de como nuestros ojos y sistema visual se fueron constituyendo a partir de otros sistemas anteriores de visión... y que de ahí heredamos "defectos" insalvables en el diseño.

La fea tautología con que he visto afrontar algunos creacionistas este problema de torpeza en el diseño es lo de que Dios puso errores para poner a prueba nuestra fe. La verdad es que hay que tener morro para argumentar así.



26
De: Elperejil Fecha: 2007-03-03 13:38

Javier... jo, que miedo da la conservapedia. Gracias por el link.



27
De: Eorpator Fecha: 2007-03-03 22:38

Los humanos somos unos condenados cegatos, miopes, algunos como yo gafolos (escepto cuando llevo lentillas), etc.
Hay es donde más les envidio a los dinosaurios ¡quién pudiera tener la vista de un águila!



28
De: SirKraken Fecha: 2007-03-04 00:56

Respondiendo a Anónimo e incidiendo en las acertadas réplicas de Perejil.

1. ¿Para poder detectar inspìrando la no ingesta de material descompuesto?

Sinceramente, no es necesaria tal conexión para captar los alimentos en mal estado, hasta una "miserable" mosca es capaz de detectar los nutritivos alimentos a través de sus patas, con una considerable reducción del peligro que conlleva la ingesta de sustancias tóxicas.

Amen de que otro grave error de "diseño" es que nuestro sentido del gusto capta las sustancias amargas, potencialmente tóxicas, cuando el riesgo de ingerir tales sustancias es máximo, sí Anónimo, las papilas gustativas encargadas que detectan los amargos se encuentran al final de la lengua (excelente lugar, no te parece?).

Y si vas a hablar del nuestro sistema de comunicación, pudiera haberse empleado cualquier otro medio que no supusiera tanto riesgo de "ahogamiento" accidental (ejemplos sobran en la naturaleza). Es más, ni siquiera es necesario emitir sonidos para comunicarse...

Estos diseñadores tienen escasa imaginación... :o)

2. En realidad el reproductor es un excretor de crías o de células fecundantes.
Ahorro de diseño: los orificios de salida en un extremo del tronco, los de entrada hacia el otro.


¿Cuestión de ahorro? De poco sirven los ahorros si se pagan con potenciales infecciones dada la comunicación de tales sistemas de órganos. Sin ir más lejos, tal separación del sistema digestivo y del sistema reproductor, si no estoy equivocado, existen en una vulgar araña o en un humilde caracol. (Ya veo por donde andan las preferencias de tal deidad).

En cualquier caso, el sadismo (o el cachondeo, según se mire) de tal deidad no tiene límites, adivina adivinanza, ¿cuál es la primera abertura que nos aparece en el desarrollo embrionario?. Exacto, la misma que utilizan los IDio... bueno, esa gente, para emitir sus contundentes réplicas antievolucionistas (o antidarwinistas, según les venga). En fín, como diría una mosca cojonera "Deuteróstomos tenían que ser"

Saludotes!!! XoDDDDD



29
De: SirKraken Fecha: 2007-03-04 01:00

FÉ DE ERRATAS

los amargos se encuentran al final de la lengua

O para evitar confusiones, evidentemente, me refiero al inicio de la lengua, allá donde se halla el punto de no retorno de los alimentos ingeridos.

Claro Anónimo que la solución que nos ha dado su agraciada deidad ante un alimento en mal estado cuya ingestión no ha podido evitarse antes, ha sido bastante sencilla: "Buaaaarghh!! cof cof!!!... berg... aimm!". Ya me entiende ¿no? ;o) Alabado sea el Señor y las potas que nos dá!



30
De: Javier Fecha: 2007-03-04 09:22

Perdonad que me salga (relativamente) del tema de discusión.

Sobre la Conservapedia, de la que he dicho algo antes, es también intersante ver la discusión sobre la entrada "Evolution", donde se ve claramente cómo se las gastan los creacionistas, así como la entrada "Dinosaur", que es un completo disparate.

Por último, un artículo de Scientifi American rebatiendo claramente todos los argumentos creacionistas:

http://www.sciam.com/article.cfm?chanID=sa003&articleID=000D4FEC-7D5B-1D07-8E49809EC588EEDF&pageNumber=1&catID=2

Un saludo.



31
De: Javier Fecha: 2007-03-04 09:24

REPITO MI MENSAJE QUE HA SALIDO CORTADO:

Perdonad que me salga (relativamente) del tema de discusión.

Sobre la Conservapedia, de la que he dicho algo antes, es también intersante ver la discusión sobre la entrada "Evolution", donde se ve claramente cómo se las gastan los creacionistas, así como la entrada "Dinosaur", que es un completo disparate.

Por último, un artículo de Scientifi American rebatiendo claramente todos los argumentos creacionistas (tenéis que pegar seguidas las tres siguientes líneas en la barra del navegador):

http://www.sciam.com/article.cfm?chanID=sa003&
articleID=000D4FEC-7D5B-1D07-8E49809EC588EEDF&
pageNumber=1&catID=2

Un saludo.



32
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-03-04 10:13

Menudo éxito la Conservapiés. No hace más que salir la tontería esa y ya habla de ella todo el mundo. La he visto ya en muchos periódicos de papel. Qué exageración.



33
De: Blagdaros Fecha: 2007-03-04 10:46

Y digo yo, si el diseño inteligente existiese, la evolución sería innecesaria ¿no?.



34
De: mIkE Fecha: 2007-03-05 02:34

Anónimo escribió:
"1 ¿Por que demonios respiramos por el mismo sitio que comemos?
2 ¿Por que nuestro sistema reproductor comparte zonas con el sistema excretor...?


1. ¿Para poder detectar inspìrando la no ingesta de material descompuesto?
2. En realidad el reproductor es un excretor de crías o de células fecundantes.
Ahorro de diseño: los orificios de salida en un extremo del tronco, los de entrada hacia el otro. "

Esa teoría me suena familiar, algo del siglo XVIII ahora no recuerdo el autor, la cual decía que todo órgano estaba hecho para una función específica, o sea que la necesidad lograba la aparición de un nuevo elemento en el cuerpo de un organismo... Sinceramente es como volver a creer que si las jirafitas de Lamarck, como querían alcanzar las hojas de los árboles, lo pidieron tanto que consiguieron alargar su cuello.

Siguiendo con el tema del Diseño Inteligente, recordemos el ejemplo de el reloj en el campo, "yo lo encuentro y lo primero que pienso es que es tan complejo como para que se haya hecho solito" jejeje, ideas de hace tanto tiempo vuelven a aparecer.

Sinceramente opino que actualmente todos queremos hacer algo que cause controversia, y muchos han llegado al límite de tratar de hechar a perder lo que se ha logrado avanzar en tanto tiempo, ya sea el Diseño Inteligente o la teoría de que el SIDA no es una enfermedad viral y que es curable pero las farmaceuticas se hacen millonarias con los tratamientos.

Lo único que tengo que decir es ... Biología "la ciencia de las excepciones" y muchos se quieren aprovechar de que siempre seremos asintóticos al tratar de explicar la naturaleza que nos rodea.



35
De: Amalio Fecha: 2007-03-05 12:52

Parece que nuestra esencia es considerarnos trascendentes. ¿Es que cuando se adquiere un poco de inteligencia se ha de pasar inexorablemente por esta estupideces? ¿Tambíen les pasará lo mismo a los robots cuando tomen el mando?



36
De: tay Fecha: 2007-03-05 13:33

hola, buen blog, felicidades...

Increible lo de la conservapedia :P jajaja buenisimo chiste

este video no se si lo conocereis, creo ke representa muy bien la realidad del creacionismo :)

http://www.youtube.com/watch?v=fMnod_m7HuQ

saludos



37
De: camila Fecha: 2007-03-17 20:14

quisiera q me aclaren una duda:

yo voy a escuela religiosa y hace unos dias repasamos la teoria de la seleccion natural de Darwin y nosotros comentamos lo q recordabamos del año pasado y en base a eso nos pregunto si contradecia la biblia... y la moyoria del grado dijo que si y a eso la profesora dijo que dios para crear al hombre tomo al australopitecus afarensis y le transfirio su espiritu para q evolucionara.Por eso no contradecia la biblia.
Yo estoy cursando secundari pero en la primaria asisti a escuela publica por lo tanto lo estudie sin la biblia y siempre crei en eso.
¿QUE PIENSAN USTEDES?
Por que yo nunca medite para saber en que creer.Solo lo evitaba ya que mi padre no cree y mi madre si y por eso si yo hago una pregunta asi se jenera discucion y yo trato de evitarlas.

Por favor respondan



38
De: Anónimo Fecha: 2007-03-17 22:43

XDDDDD, el ser humano, según los datos fósiles, es improbable que descienda directamente del autralopiteco. La respuesta de tu profesora pretende mezclar ciencia y religión a lo cutre. La biblio es un libro muy antiguo, pero sin validez cientifica, y con una pobre validez histórica. Aproximadamente la misma que el libro de los muertos de la religión egipcia, o la mitología griega. Lee un poco, atrevete a preguntarte que pruebas tienes de que lo que dice la biblia sea cierto, de que dios exista, o de las bases sobre las que se sostienen las teorías cientificas, y si eres valiente, hallarás la respuesta.



39
De: ANIBAL Fecha: 2007-03-30 17:26

LASTIMA QUE TENIENDO OJOS NO VEAN, QUE TENIENDO ODIOS NO OYAN Y QUE TENIENDO BOCA VEBAN LA SICUTA DEL MATERIALISMO. EN TODA LA CREACION SE APRESIA UN PATRON. TODOS LOS SERES HUMANOS POSEEN DOS BRAZOS DOS PIERNAS, DOS ODIOS. TODOS LOS ANIMALES POSEEN EN SU ESPECIE POSEEN EL MISMO NUMERO DE HUESOS, ECT, SE APRESIA UN PATRON Y UN ORDEN INTELEGENTES.



40
De: ANIBAL Fecha: 2007-03-30 17:26

LASTIMA QUE TENIENDO OJOS NO VEAN, QUE TENIENDO ODIOS NO OYAN Y QUE TENIENDO BOCA VEBAN LA SICUTA DEL MATERIALISMO. EN TODA LA CREACION SE APRESIA UN PATRON. TODOS LOS SERES HUMANOS POSEEN DOS BRAZOS DOS PIERNAS, DOS ODIOS. TODOS LOS ANIMALES POSEEN EN SU ESPECIE POSEEN EL MISMO NUMERO DE HUESOS, ECT, SE APRESIA UN PATRON Y UN ORDEN INTELEGENTES.



41
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-03-30 17:29

Gracias por su Comentárido.



42
De: Chico Troodon Fecha: 2007-04-08 01:03

Bueno yo sigo pensando que estamos perdiendo una valiosa oportunidad de hacer la paz con los creatas... O sea ya es absurdo, incluso en En el Gran Libro de los Dinosaurios, hay un intención de concilar ambas posturas; eso lo sabes tú mi querido Paleofreak!



43
De: Paramecio Fecha: 2007-04-08 20:00

Hola, Aníbal.
Lo que da lástima es ver quince faltas de ortografía en un párrafo de seis líneas.
Al margen de esto, ¿podrías explicar por qué el que todos los seres humanos tengan dos brazos, dos piernas y dos odios (sic) desautoriza la Teoría de la Evolución?
Te estaría eternamente agradecido, porque la duda no me deja dormir.
Un paleosaludo evolutivo

Paramecio



44
De: Victor Cif. Fecha: 2007-05-24 04:09

Les hago una pregunta: ¿Como surgio la vida? He revisado libros de Biologia y solo dice que se origino hace 3300 millones de años pero no explican cual fue el metodo, ¿Como se pudo haber originado una celula y haber subsisitido tanto tiempo en contra de leyes naturales y biologicas?

Resulta poco logico...



45
De: Victor Cif. Fecha: 2007-05-24 04:15

Si en un lapso imaginario y accidental se origino la vida en una celula procariota, ¿Como evoluciono a celula eucariota? La ley de la Biogenesis dice: Toda vida surge de vida preexistente y solo se reproduce en su misma especie. De esta forma, les pregunto nuevamente: ¿Como se formo la vida sin ningun antecesor? y si llegara a surgir, ¿Como evoluciono a una forma superior si por ley genetica esta obligada a mantener la especie?

No es que defienda el evolucionismo, pero si llegara a comprobarse que hubo una evolucion falta una ayudadita de Dios para que se formen las cosas, de otra manera es completamente improbable...



46
De: Victor Cif. Fecha: 2007-05-24 04:27

Un ultimo estudio de la universidad de Paris a cargo del profesor Schutzenberger llamado "Desafios matematicos a la interpretacion Neo-darviniana" lanzo la probabilidad que solo 200 partes integradas se formen y sean parte de un sistema casual, esta lanzo una probabilidad en 10 elevado a 357.
Si suponemos que tal probabilidad es dada con solo 200 partes, imaginemos la virtualmente imposible probabilidad que daria si formaramos, ordenaramos y pusieramos en accion los 10000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000 o 1 en 10 elevado a 79. En estos casos si que hay que tener fe...



47
De: Victor Cif. Fecha: 2007-05-24 04:28

Se me olvido poner que los 1o elevado a 79 eran atomos presentes en el universo.



48
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-05-24 09:49

Víctor, no sabemos aún cómo evolucionó la primera célula. Si tú quieres pensar que no evolucionó, sino que la creó Dios, es cosa tuya. Pero no nos dés la brasa ¿vale? Léete esto y entiéndelo antes de continuar ese tema aquí. Gracias.



49
De: galgo Fecha: 2007-06-20 19:11

esta pagina es una poronga hijo de puta



50
De: Phosphoros Fecha: 2008-02-15 11:42

Victor, acá tenés uno de los artículos que te recomienda Paleofreak traducido: http://www.driverop.com.ar/abioprob.php
Por favor, deja de leer BASURA CREACIONISTA.



51
De: investigadora Fecha: 2008-02-17 05:26

Muy bueno,Victor, me han gustado mucho tus razonamientos.
Llevas toda la razon. Los evolucionistas saben que no tienen pruebas de nada y se ponen furiosos cuando alguien los expone a la verdad. Hurra por Victor!



52
De: investigadora Fecha: 2008-02-17 05:33

La ciencia ha confirmado la Biblia en numerosas ocasiones.

Antes la ciencia enseñaba que la tierra era plana, que había solo 1.100 estrellas, que la Tierra estaba apoyada sobre un gran animal, que la luz estaba fija en un lugar, que el aire no tenia peso, que los enfermos debían ser desangrados, que el fondo del mar era plano, y que las manos se debían lavar en agua dentro de un recipiente.

La Biblia, escrita hace más de dos mil años, dice que la Tierra es una esfera, el numero de las estrellas es incalculable, la Tierra flota en el espacio, la luz se mueve, el aire se puede pesar, la sangre es vida, el suelo de los mares tiene valles y montañas, y que cuando se trata a los enfermos hay que lavarse las manos en agua corriente.

Albert Einstein dijo:

Cualquiera que esté seriamente interesado en el estudio de la ciencia se convence que hay un espíritu que se manifiesta en las leyes del universo-----espíritu sumamente superior al hombre, uno ante cuyo rostro nuestros modestos poderes deben doblegarse.
? Si usted es razonable, tendrá que decir, “Teniendo el conocimiento limitado que tengo ahora, creo que Dios no existe”. Usted es como un hombre que mire a un edificio, y no sabe si tuvo un arquitecto.

Aquí tiene un examen:

Este hombre es:

A. Inteligente.
B. Ignorante.
C. Tiene motivos que ocultar.



53
De: FXavier Fecha: 2008-02-17 06:12

No, no, querida Investigadora. La ciencia ha confirmado el Corán, no la Biblia. La leyendas de la Biblia están llenas de milagritos que harían reír hasta a un niño de parvulario.
El Dios judío es de los menos creíbles que hay. Los creyentes de 299.999 de las 300.000 religiones censadas están convencidos de que es un puro invento, por sólidas razones. No vayas a despreciar tanta sabiduría mundial.

Por cierto, querida investigadora, no has especificado que materia te dedicas a investigar. Así a primera vista, da la impresión que sólo lees la lamentable Biblia. Es una lectura recomendable si piensas dedicarte a cantar gospel, pero quizás algo escasa para cualquier otra actividad académica.

Respecto a Vïctor Cif, comparto tu simpatía por él pero no puedo decir que me hayan gustado mucho sus razonamientos, puesto que el chiquillo no suelta un solo razonamiento en sus cuatro comentarios seguidos. Se limita a repetir como un lorito lo oído en la catequesis. Ya sabes, aquello de “copiar y pegar”.
Aunque el muchachito promete y, cuando crezca, estoy seguro que nos aportará razonamientos admirables. Como los tuyos, querida. Tu sí que piensas por tu cuenta.



54
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-02-17 11:37

"La Biblia, escrita hace más de dos mil años, dice que la Tierra es una esfera"

No, dice que es un círculo :oD
En varios pasajes se habla del mundo de una forma que revela la concepción plana de la época.



55
De: TAY Fecha: 2008-02-17 13:28

Victor pregunto:"Les hago una pregunta: ¿Como surgio la vida?"

Tay:La ciencia aun busca la respuesta, pero ya hay algunas propuestas muy interesantes, todas mas probables que el creacionismo.
busca este nombre Wächtershäuser.

victor pregunta: "Si en un lapso imaginario y accidental se origino la vida en una celula procariota, ¿Como evoluciono a celula eucariota?"

Tay: Te doy otro nombre, Lynn Margulis.

Victor:"¿Como se formo la vida sin ningun antecesor?"

Porque por mucho que nos esforcemos en lo contrario, el mundo no es digital, es analogico, nos esforzamos por definir (limitar) conceptos, que son indefinibles, la vida es uno de ellos... no aparecio "de golpe" porque no hay una linea clara entre o que es vida y lo que no lo es. La vida surgio de la materia inorganica, ese es un termino mas correcto.

"FXavier dice: No, no, querida Investigadora. La ciencia ha confirmado el Corán, no la Biblia."

Hola FXavier, por curiosidad, qué es lo que ha confirmado la ciencia del Coran? gracias.

un saludo a todos



56
De: FXavier Fecha: 2008-02-17 20:48

Amigo Tay
Leyendo los comentarios de Víctor Cif i de Investigadora, se observa que viven en un ambiente cerrado donde les presentan la Biblia como el desideratum de la VVVerdad con triple mayúscula, sin advertir que no és más que uno de los miles de Libros Sagrados revelados por algún Dios Verdadero, que son VVVerdad hasta el último rabito de la última coma.

Se lo he querido recordar mencionando el Coran, pero hubiese podido nombrar a los Vedas, o al Kalevala, o al Libro del Mormón, o etc, etc, todos ellos tan "calificados" como la Biblia para iluminar la Biologia.



57
De: Phosphoros Fecha: 2008-02-18 11:36

Sí en un libro hay una serpiente que habla (Génesis 3:1) y una Burra que también habla (Núm 22, 7 ss), bueno...podemos decir que es un LIBRO de FÁBULAS y NO tiene el más mínimo valor científico (como el resto de los Libros "Sagrados").



58
De: TAY Fecha: 2008-02-18 13:35

Gracias por la aclaracion FXavier.

En mi opinion no hay libro sagrado que sea demostrable cientificamente, pues por definicion no puede ser asi.

un saludo



59
De: Arcadi Fecha: 2008-11-08 18:53

Esto del PaleoFreak esta muy bien. Y la frecuencia de comentarios inteligentes, mucho más alta que en la mayoría de foros, es muye stimulante.

Solo decir que el hecho de que la historiografia, la geologia, etcetc confirmen algunos aspectos de la mayoria de textos sagrados no es sorprendente, sino esperable. Son libros que contienen, por ejemplo relatos sobre la historia de la cultura que los dio a luz y demás. ¡En algo tienen que acertar!

En cuanto al diseño inteligente, los argumentos de Victor, investigadora y demas, son muy, pero que muy, viejos. Me temo que ya los habia desmontado Hume, incluso antes de que Darwin propusiera como surge la apariencia de dsieñod e la naturaleza. Saludos.



60
De: zoerick Fecha: 2009-02-14 22:40

diseño inteligente mas bien diseño estupido



61
De: Holm Fecha: 2010-04-02 22:48

Algo de notar que me había pasado despercibido que A. C. Clarke, y después Kubrik, en 2001- Odisea Espacial, sí proponen una compatibilidad entre evolución y DI. En esa historia, sean los Monolitos obra de Dios o de extraterrestres, es el contacto con ellos lo que dirige la evolución.
¡... A ver si Arcadi Navarro va a tener que desdecirse!



62
De: Holm Fecha: 2010-04-02 22:55

Quería decir: "Acabo de notar", etc. Y se me olvidó añadir:
:)
Vale.



63
De: El PaleoFreak Fecha: 2010-04-03 00:18

Eso sería evolución dirigida, no diseño inteligente.



64
De: Holm Fecha: 2010-04-03 00:43

Claro, claro.



65
De: emiliano Fecha: 2010-09-19 19:55

los fanaticos religiosos darwinistas son incorregibles. Es gracioso como se siguen inventando al enemigo creacionista para tapar el vacio argumental. Siempre tengo la ligera esperanza que un dia se sinceren: ¿es pura canallada defender una teoria que no puede explicar ni el origen de la vida ni la evolucion o simplemente un cerrado fanatismo impide ver los argumentos cientificos que desploman el darwinismo? No me chicaneen de creacionista no lo soy ni me interesa esa estupidez, pero comprender el vacio darwinista, esas columnas de humo que sostienen la biologia actual y no ver ni un asomo de autocritica es lamentable.



66
De: paleográfico Fecha: 2010-09-19 23:15

Decir que la actual teoría sintética de la evolución no explica el origen de la vida, es como decir que la ley de la gravedad no es válida porque no explica el origen del universo, es una gilipollez que solo demuestra tu arrogante ignorancia.

Decir que la actual teoría sintética de la evolución no explica la evolución sin decir porqué demuestra que, además de ignorante eres un mentiroso que pretende confundir pero que (sorpresa!) no expones ningún argumento que sustente tu tesis.



67
De: El PaleoFreak Fecha: 2010-09-19 23:23

¿Qué es "chicanear de creacionista"?



68
De: Glyptodon Fecha: 2010-09-20 02:37

¡emiliano es un creacionista!
=P



69
De: emiliano Fecha: 2010-09-22 00:30

Para el origen de la vida CREEN en el relato de ciencia ficcion de la sopa primitiva, que no es una explicación, pero el relato ese se basa en las falacias de la teoria sintetica. Darwin fue el primero que critico la seleccion natural, una tautologia en que sobrevivr y ser "mas apto" es lo mismo. Desde la tautologica seleccion natural,su origen en las teorias de mercado, y el beneplacito de las clases dominantes de la epoca(mas aptas en la "lucha por la vida"), pasando por la eugenesia y siendo la justificacion biologica, el sustento "natural" , de la expoliacion del libre mercado, el darwinismo esta muy lejos de interpretar y explicar los fenomenos complejos de la evolucion. Una teoria cuyas raices no son cientificas, y que no puede explicar las pruebas evolutivas aportadas por la ontogenia, las del registro fósil, los homeoboxes, las novedades morfológicas, la transferencia horizontal, la integración de genomas, la presencia en alto porcentaje de genes bacterianos y virales en los genomas eucariotas, la respuesta al ambiente y los fenómenos epigenéticos, los sistema autoorganizados, etc. Alli esta la prueba. Hay que leer mas , pensar mas, no cerrarse y pretender que alguien le explique en un comentario de un blog, eso podria sonar arrogante. Antes de agraviar, prefiero debatir, el fanatismo siempre responde con agravios personales, y no con ideas.



70
De: El PaleoFreak Fecha: 2010-09-22 08:22

"Para el origen de la vida CREEN en el relato de ciencia ficcion de la sopa primitiva, que no es una explicación, pero el relato ese se basa en las falacias de la teoria sintetica"

Oiga, haga el favor de no decirnos en qué creemos, que es de mala educación y además usted no lo sabe. La "sopa primitiva" no tiene nada que ver con la teoría sintética. Si quiere usted debatir, intente no insinuar que no pensamos o que no leemos, o que nos cerramos, o que somos unos fanáticos.
Si no quiere comportarse, se larga de aquí a decir barbaridades a otro sitio.



71
De: Miguel Fecha: 2012-01-08 20:39

No comprendo, ustedes los ateos (con todo respeto), creen en la ciencia o NO creen en Dios?.. porque son dos cosas aparte.. si la ciencia fuera opuesta a Dios, no habrian cientificos cristianos, ni Newton, Plank, Pascal, Galilei, hubieran creido en Dios, inclusive Einstein (quien creia en un Dios inactivo, pero Dios al fin), y ni hablar de Kurk Godel que demostro a través de una formula logica la existencia de Dios... Dios habla de la ciencia y dice que es buena y necesaria, no es sano que ustdes se adueñen de ella y la lleven a un plano personal.. la ciencia es relativa a la verdad no a las creencias.



72
De: El PaleoFreak Fecha: 2012-01-08 21:52

"si la ciencia fuera opuesta a Dios, no habrian cientificos cristianos"

Vamos a razonar de la misma forma estúpida: si el crimen fuera opuesto a Dios, no habría creyentes en las cárceles. ¿Qué le parece?



73
De: Jurliki Fecha: 2012-01-08 22:09

"Dios habla de la ciencia y dice que es buena y necesaria"

Según la mitología cristiana, el tal Adán y la tal Eva no podían comer del "árbol de conocimiento". ¿Dónde ve usted que su deidad apoye la ciencia? Por no mentar la larga lista de gente que fue ajusticiada por blasfemias tales como que la Tierra no era plana y similares...



74
De: jordon Fecha: 2019-05-03 09:41

hp-wireless-printer-offline-fix
HP-wireless-printer-offline-windows-7



75
De: Escorts In Delhi Fecha: 2019-06-24 11:30

--Bangalore Escorts--
--Escorts in Bangalore--
--Independent Escorts in Bangalore--
--Escorts in Delhi--
--Delhi Escorts--
--Call Girls in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--VIP Escorts in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts Services in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts in Delhi--
--Escorts In Gurgaon--
--Escorts In Rohini--
--Escorts In bangalore--
--Escorts In Delhi--
--Escorts In Aerocity--
--Escorts In Dwarka--
--Escorts In Mahipalpur--
--Escorts In Noida--
--Escorts Services in Delhi--
--Call Girls in Delhi--
--Escorts in Delhi--



Inicio > Historias > "Ni Diseño ni Inteligente"

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)