Creacionismo y religion
Los microbiólogos de EEUU contestan al Diseño Inteligente
Comunicado de la American Society for Microbiology sobre a base científica de la evolución. (Los errores de traducción son míos).El conocimiento del mundo microbiano es esencial para entender la evolución de la vida en la Tierra. Las características de los microorganismos (tamaño pequeño, reproducción rápida, movilidad, y facilidad para intercambiar información genética) les permiten adaptarse rápidamente a las influencias ambientales. En microbiología, la validez de los principios evolutivos es respaldada por: 1) las fácilmente demostradas mutación, recombinación y selección, que son los mecanismos fundamentales de la evolución; 2) las comparaciones basadas en datos genómicos que respaldan el origen común de la vida; y 3) las tasas observables de cambio genético y la cuantía de la diversidad genética, las cuales indican que la divergencia ha ocurrido durante una profunda escala de tiempo geológico, y acreditan la gran antigüedad de la vida en la Tierra. Así, los microorganismos ilustran la evolución en acción, y los microbiólogos han podido hacer uso de la capacidad evolutiva de los microbios para el desarrollo de innovaciones que han salvado vidas o mejorado nuestra calidad de vida, en la medicina, la agricultura, y para el medio ambiente.Vía evolutionblog.
Por el contrario, ciertas propuestas alternativas a la evolución, como el diseño inteligente y otras formas de creacionismo, no son científicas, en parte porque no proporcionan un marco para la generación de prediciones útiles, susceptibles de ser sometidas a prueba. El uso de la supuesta "complejidad irreducible" del flagelo bacteriano como argumento para dotar conceptos acientíficos con algo que aparenta legitimidad, es espurio y no se fundamenta en los hechos. La evolución no es una mera conjetura, sino un descubrimiento concluyente respaldado por un cuerpo de pruebas coherente e integrado.
La comunidad científica, independientemente de sus creencias religiosas, acepta de forma aplastante la evolución como elemento central para la comprensión de la vida y de las ciencias de la vida. Un aspecto fundamental de la práctica de la ciencia es separar las propias creencias personales de la búsqueda del conocimiento del mundo natural. Es importante que la sociedad y las generaciones futuras reconozcan la legitimidad del aprendizaje comprobable, verificado y basado en hechos, acerca del origen y la diversidad de la vida.
2007-02-10 | Haz un comentario (hay 51)
Etiquetas:
Tuitear