Paleontologia
"Antimicrocefalia" en el Homo floresiensis
Gracias a Carl Zimmer (The Loom) nos enteramos de que está a punto de publicarse un nuevo trabajo* sobre el cerebro del Homo floresiensis. Los resultados descartan la hipótesis de que el homínido es en realidad un Homo sapiens pigmeo aquejado de microcefalia. El trabajo compara el cerebro del H. floresiensis con varios cerebros de personas recientes, doce normales y nueve microcéfalos. Aunque los cerebros de los microcéfalos son diferentes entre sí, los autores han identificado rasgos clave que todos ellos tienen en común: cerebelo protuberante; zona frontal del cerebro estrecha y plana. Son rasgos que, sin embargo, no posee el cerebro del H. floresiensis.
"De hecho es justo al revés: excepto por el tamaño cerebral, sus caracteres son la antítesis de la microcefalia", ha dicho la investigadora Dean Falk.
Más información: National Geographic
Hay más cosas sobre el "hobbit": Las erupciones volcánicas ocurrieron demasiado lejos de la isla de Flores y difícilmente fueron la causa de la extinción de los pequeños homínidos y de los elefantes enanos que aparentemente cazaban. Los intentos de obtener ADN del fósil, por otra parte, parece ser que fallaron.
________
*Nota posterior:. El artículo ya se ha publicado:
Falk, D. et al. 2007. Brain shape in human microcephalics and Homo floresiensis. Published online before print February 2, 2007 Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 10.1073/pnas.0609185104. Abstract
2007-01-30 | Haz un comentario (hay 41)
Etiquetas:
Tuitear