Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Prensa y divulgacion

TrilobiteFreak

Esto que escribe el paleontólogo Richard Fortey contrasta con ciertos egos inflados y afectados por el síndrome del héroe galileico:

"El científico o la científica suele ser una persona cooperativa, cómoda con el ejercicio feliz de la capacidad innata, y si acaso ocurre un descubrimiento trascendental, puede llegar de forma inesperada, como una herencia imprevista. La única propiedad del esfuerzo científico es que son muchísimos los soldados de a pie que contribuyen a la victoria. A diferencia de un poetastro cuyas farfullas están destinadas al olvido mientras que las creaciones de un Keats sobreviven, incluso un científico menor puede hacer una contribución permanente a una campaña famosa: un soldado raso y anónimo que no murió en vano"



Los trilobites, para mi vergüenza, no es que estén marginados en este blog, es que están totalmente ausentes. Probablemente esta situación se corrija cuando acabe de leer ¡Trilobites!, de Richard Fortey*, un libro escrito con gran estilo (lo dice también Evolutionibus en su reseña) y pasión por unos animales fósiles a los que se les puede sacar muchísimo jugo.

"Pasen y vean el mundo tal y como era y como lo veían los ojos de cristal de los trilobites. Descubriremos de qué manera los trilobites nos cuentan el patrón de la evolución, y cómo éste puede leerse en las rocas. Descubriremos de qué manera la fe en los trilobites no solo mueve montañas, sino que desplaza continentes enteros. Veremos cómo caparazones mudados pueden hacerse reanimar en animales vivos. Comprenderemos algo de los orígenes de la riqueza del reino animal. A través de los trilobites, tomaremos posesión del pasado geológico."

__________
¡Trilobites! Testigos de la evolución. Richard Fortey. Editorial Laetoli. ISBN: 84-934862-3-X

2007-01-22 | Haz un comentario (hay 46)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/46456

Comentarios

1
De: Lobo Gris Fecha: 2007-01-22 11:10

Pues has tardado en leerlo! ;-P
Se lee muy bien, y a mí me gustó mucho.
Personalmente, me quedo con la cita de la contraportada:
"cuando el resto de los chicos descubrían a las chicas, R.Fortey descubrió a los trilobites"

Y por internet he visto unas buenas reconstrucciones de Opipeuter (al que conocí por este libro), que desde luego es de lo más peculiar.
Que disfrutes su lectura.



2
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-01-22 11:17

"Pues has tardado en leerlo! ;-P "

Sí, es imperdonable.



3
De: BioMaxi Fecha: 2007-01-22 11:29

Pues entonces lo mío...
Un día de estos tengo que retomar las sanas lecturas evofrikis.



4
De: Jesús Fecha: 2007-01-22 12:20

El libro cayó durante las Navidades. Leída tu reseña y la de Evolutionibus, quizás se salte la cola de libros pendientes por leer.



5
De: josemi Fecha: 2007-01-22 12:45

Mira, en esto te he ganado, me lei el libro de los Trilobites hace tiempo.

Desde luego la reflexion esta clara, hubo muchos y no queda ni uno.



6
De: elPakozoico Fecha: 2007-01-22 14:01

Paleofreeeaaak!! Me has chafao el post!!! JAJAJAJAJAJ... en fin, iba a comentar el libro en cuanto me lo acabara de leer... así que tendré que hacer referencia a este post tambien ;)
Hace una semana nos regaló este libro un colega nuestro y profesor a los colaboradores del departamento... y me lo estoy leyendo poco a poco (digo poco a poco pq estoy hasta el cuello de examenes, snif). Pues nada, ya tendré qué decir cuando lo termine...

Saludos!!



7
De: BioMaxi Fecha: 2007-01-22 14:29

Pakozoico, cuidado cuando escribes la URL, que mira si no lo que te pasa... :-S



8
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-01-22 14:30

XoDDDDDD
Parece obra del diablo.



9
De: Lechugaraptor Fecha: 2007-01-22 14:55


La verdad es que el libro tiene que ser de lo más interesente, yo hace tiempo lo vi en la casa del libro y lo presentan como un libro muy bueno.
Una pregunta ¿Tienen parientes lejanos actualmente? la verdad es que ahora existe animales que se parecen mucho como
Limulus polyphemus ( o cangrejo de herradura ) o el Bathynomus giganteus o la Ligia exotica o la Ligia taiwanensis o la cochinilla de la humedad (
Porcellio scaber ).



10
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-01-22 14:59

"¿Tienen parientes lejanos actualmente?"

Nosotros, por ejemplo, somos parientes lejanos ;o)



11
De: blog.Evolutionibus.info Fecha: 2007-01-22 15:02

Como bien dices, Paleo, lo que más me gustó del libro fue su estupendo estilo literario, dedicados a esos cortos de mente que siguen dividiendo el mundo en dos: ciencias y letras.
Lo que no me gustó fue que me hizo ver lo "nada" que sé de Trilobites. ;)


Lechugaraptor, a esa pregunta que haces te contesta el libro perfectamente, así que a leerlo.

.saludos



12
De: Tiberio Fecha: 2007-01-22 15:11

El Pakozoico tiene un chiringuito sionista sobre lo que fue Elia Capitolinaaaaa



13
De: DinoDetective Fecha: 2007-01-22 15:14

Los Trilobites son lo mejor, esperemos que con esto del libro obtengan el trono que se merecen XD

http://dinodetectives.blogia.com/



14
De: Falkiño Fecha: 2007-01-22 15:33

Los trilos probablemente sean el fósil más abundante y conocido del mundo. Eso sí, están muy ignorados por la Paleontología, o eso o llevamos mucho sin descubrir un trilo de especie nueva o que aporte algo a su evolución, porque si no no me explico su ausencia en los medios.... pero los trilos son como Dios, aunque no los veas, siguen entre nosotros los paleofrikis, mirándonos con esos ojos compuestos esperando una oportunidad....


Saludos!!



15
De: JalKeratops Fecha: 2007-01-22 15:56

Ya me siento un poco culpable, solo estaba con los vertebrados. Te prometo trilobite que desde mañana me sentire más cascarudo.



16
De: El Bichólogo Errante Fecha: 2007-01-22 16:24

La verdad es que los trilobites, pese a que todo el mundo los conoce y son todo un icono de la paleontología, son los grandes olvidados.

Y en cuanto al libro, ya estaba en mi lista de la compra desde que leí la reseña de Evolutionibus.Entre unos y otros, ya no tengo excusa para no comprármelo. Mi bolsillo os odia XDD



17
De: Niñosaurio Fecha: 2007-01-22 17:32

Hay miles de especies de trilobites, como para hacer tarjetas coleccionables...

Se imaginan reconstruidos a color?



18
De: DinoDetective Fecha: 2007-01-22 17:46

Lo peor es que solo son conocidos por Trilobites y nada más. Es como decir yo conosco a los Dinosaurios y ya :o
Esperemos que pronto sean populares entre los niños que ellos son los que le dan la fama todo XD

http://dinodetectives.blogia.com/



19
De: jose Fecha: 2007-01-22 18:35

Están por todas partes.

Hace diez años derribaron un estadio de fútbol en mi barrio. Cuando toda la hierba se murió y sólo quedó tierra, todos los niños nos lanzamos a buscar fósiles, porque el efecto de Parque Jurásico era muy fuerte. Los únicos que encontrábamos eran trilobites, pero a docenas, del tamaño de un dedo gordo.



20
De: Gliptodonte Fecha: 2007-01-22 19:20

Los trilobites por lo menos han logrado algo de fama. Pero hay montones de bichos que permanecen en el anonimato ¿Alguien recuerda haber leído alguna noticia o visto algún documental acerca de cocolitofórdos, o de ostracodermos, etc?
La gente solo sabe que existieron los dinosaurios, los pterosaurios, los plesiosaurios, algo de la megafauna, y si tenemos suerte han oído hablar de amonites y trilobites.
Y lo peor es que a todos les dicen dinosaurios.



21
De: Koolasuchus Fecha: 2007-01-22 19:24

Yo personalmente los adoro. En mi casa solo tengo uno pero lo cuido como oro en paño. Siempre me han resutado graciosos, mirad por donde...
(Motivo de verguenza... no me he leido ese libro... :S)



22
De: DinoDetective Fecha: 2007-01-22 19:35

Hablando de Trilobites. ¿Cual es el Trilobites más grande el mundo y cual es el más pequeó?

http://dinodetectives.blogia.com/

Saludos :)



23
De: Macro Fecha: 2007-01-22 23:37

Solo puedo añadir que he leido hace poco el libro y me gusto. Tiene un poco de todo. Me sedujo el "currelo" que describe que se tomaron para comprobar como funcionaba la visión de esos ojos fascinantes. La paleontología como ciencia experimental.



24
De: anonimo Fecha: 2007-01-23 02:34

Dinosaurios y humanos coexisten en un ambiente bíblico en museo de EE.UU. 21 de enero del 2007 - museo de la creación de Ken Ham



25
De: :P Fecha: 2007-01-23 13:10

:P



26
De: Gotxo. Fecha: 2007-01-23 13:11

Puede postear un creacionista (nº 24) y yo no?



27
De: Gotxo. Fecha: 2007-01-23 13:21


Hola.

Deseaba poner un enlace http a una web de trilobites fantástica, pero mis posts no se publican.



28
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-01-23 13:32

Pues no sé qué puede ocurrir.



29
De: Lobo Gris Fecha: 2007-01-23 22:52

A mi también me ha pasado lo mismo, ayer intenté tres veces publicar un mensaje con hipervinculos, pero no me dejó.

Por cierto, DinoDetective, si no recuerdo mal, el trilobite más pequeño es Agnostus, y el mayor, Isotelus.



30
De: Niñosaurio Fecha: 2007-01-24 17:04

Isotelus rex medía 72 cm y Agnostus entre 6 a 8 mm.

Hay datos de un Isotelus gigas de 92 mm pero me parece muy poco confiable. Lo leí en una página de ventas.



31
De: Gotxo Fecha: 2007-01-24 17:39

Niñosaurio:

Me lo creo, en la feria de Muestras de Minerales y Fósiles de Bilbao los he llegado a ver con una longitud de 50cm.
(Las medidas dadas en el stand) y si no recuerdo mal los había mayores, pero he olvidado la cifra.



32
De: Niñosaurio Fecha: 2007-01-24 18:30

Los pterygotus y eurypterus eran mucho mayores, y tal vez se los comían.

Un trilobite en salsa verde para llevar comiendo por favor.



33
De: SirKraken Fecha: 2007-01-26 13:32

MUY BUENO el librito de marras :o) La verdad es que cuando me lo compré fué por casualidad, hace unos mesecicos, lo ví al lado del libro El Mundo y sus Demonios y me dije, "pues a la saca", después de todo Gould valoró muy bien a Fortey en algunos de sus libros. Y me esperaba mucho menos de lo que encontré, a grandes rasgos, un poco de todo.

Fué en el Corte Inglés donde lo encontré, ahora acompañan a los grandes autores algunos libros de Astrología ¬¬ , tropecientos estantes de supersticiones baratas y un único de ciencia contaminado con esa mugre (si, estoy cabreao' XoD).

Pues eso, un libro que merece la pena. Respecto al comentario 20, tiene más razón que un Sanctacaris, hay periodos de la tierra más que apasionantes medio olvidados con criaturas verdaderamente estrafalarias. Pero hay quien lo ha intentado y por eso el documental "Caminando con monstruos" se lleva un punto a favor, aunque aún le daría un poquillo más de rigor ;o)

Saludetes! :o)



34
De: Lobo Gris Fecha: 2007-01-26 13:57

A ver si puedo poner un par de enlaces...
-Reconstruccion de Opipeuter
http://www.nickjainschigg.org/Trilobite4.html



35
De: Lobo Gris Fecha: 2007-01-26 14:00

Vale, el otro no me deja, pero quería enlazar la página "A Guide to the Orders of Trilobites", que me parece que está bastante bien, con bastante información para iniciarse en Trilobites



36
De: caracolito Fecha: 2007-01-26 18:07

porfin, aleluya, soy una invertebradologa resentida de la gran prensa que tienen los vertebrados(porque hicieron jurasic park?, y no ordovician park o permian park!!!!!!!!) aunque tambien ocurre con los trilos (y los artropodos en general), en general y leyendo de un vistazo los comentarios, siempre se busca quien fue el mas grande o el mas viejo, el mas pequeño o el mas raro(ojo yo tambien prefiero los que poseen ojos esquizocroales a los de ojos holocroales). pero nunca cual fue la importancia en las comunidades, el rol que ocupaban.....ademas hay otros grupos copados o los moluscos no solamente fueron abundantes, importantes en todas las comunidades, los bivalvos incursionaron al agua dulce y los caracoles a la tierra mientras los trilos chau no pudieron pasar del paleozoico.
bueno me saque la calentura y les paso otros nombres de gente copada y trilobitologa Greg edgecombe, Emilio Vaccari, Ean Clarkson Beatris Waisfeld.



37
De: Gliptodonte Fecha: 2007-01-26 18:48

Bueno, a lo mejor en "Jurassic Park 4" el doctor Grant es acosado por trilobites, amonites y crinoideos :o)



38
De: nono Fecha: 2007-01-26 21:11

trilobiiiiiiiiiiteeeeeeeeeeeeeees



39
De: Niñosaurio Fecha: 2007-01-30 02:22

caracolito

Espero que un día hagan una película donde los eurypteridos acosan a humanos. Tambien pueden haber belemnites o Gigantoscorpios en alguna aventura, pero siempre es necesario contar con un buen guión antes.



40
De: caracolito Fecha: 2007-01-30 15:31

en la imaginacion de mi buen amigo el Dr. Marcelo Carrera (experto en esponjas y briozoos del paleozoico inferior)en Ordovician park los exploradores eran tragados por espojas gigantescas que los tragaban, gracias a la fuertes corrientes creadas por coanocitos biónicos,y los largaban tipo picadillo por el osculo en forma de carne picada.



41
De: Chico Troodon Fecha: 2007-04-21 15:52

SI pues los trilobites, los olvidados... que malo eres Maestro, pero bueno espero que los incluyes porque son lo maximo en inverterbrados.



42
De: Aliena Fecha: 2007-05-06 22:59

¡Que goloso! El otro día ví el libro en un estante de la librería... ¡Y no me pude resistir!

Estoy en plena lectura y cada día estoy más contenta con la adquisición. Fortey ha conseguido que unos 'bichos' a los que desconocía por completo me tengan totalmente entretenida y divertida (creo que mi familia aún no entiende cómo puede un animalejo tan raro como el de la portada hacerme reir a carcajada limpia).

Aunque no le lleguen... mis más sinceras felicitaciones al autor.



43
De: Aliena Fecha: 2007-05-06 23:03

Fe de erratas: entre "portada" y "hacerme" va un "puede".

[...] un animalejo tan raro como el de la portada puede hacerme reír a carcajada limpia).

X·DDDD



44
De: jorge Fecha: 2008-02-26 21:10

Este libro queda apuntado para devorarlo en breve. Si alguien puede indicarme libros que valgan la pena similares,se lo agradecería. "La vida maravillosa" ya está devorado
gracias
un saludo



45
De: petroski Fecha: 2008-02-27 01:39

Curioso... la semana pasada, en una librería de Bilbao, dudé en llevarme "¡Trilobites!" o "Carta a Cristina de Lorena..." del verdadero héroe. Me decanté por Galileo...



46
De: Phosphoros Fecha: 2008-08-04 13:34

¡¡¡Excelente Libro!!!...



Inicio > Historias > TrilobiteFreak

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)