Biologia
¿Es Margulis una farsante?
Lynn Margulis, en una entrevista, refiriéndose a Darwin:No niego sus teorías, pero voy más allá. Resumiendo, creo que el origen de las especies se encuentra en la simbiogénesis y no en la mutación genética. No existen pruebas, ni por la observación de la naturaleza ni por trabajos de laboratorio, por las que pueda pensarse que las mutaciones genéticas al azar hayan sido las responsables de la eclosión de una sola especie.En realidad, Darwin no consideraba a las mutaciones como responsables de la aparición de nuevas especies. Para él, y para muchos biólogos hoy en día, la responsable es a la selección natural (actuando sobre la variación genética que existe en las poblaciones).
Margulis debe de saber esto perfectamente, pero resulta que su Simbiogénesis se opone a la Teoría Sintética con la que trabajan los biólogos evolutivos actualmente. Esta Síntesis, que ella compara con una "medicina infecciosa", explica la especiación más o menos como lo hacía Darwin, aunque en plan moderno. A nuestra carismática microbióloga le interesa crear una versión simplona y ridícula de su teoría rival, y por eso construye un hombre de paja para sus lectores.
Por otra parte, la genética de la especiación es un campo de estudio ya veterano. Desde hace décadas, los biólogos evolutivos han producido especies incipientes o totales en el laboratorio. El aislamiento genético que define a las especies ha surgido tras seleccionar artificialmente diversos rasgos en muy diferentes tipos de organismos. Ha surgido también como resultado, a veces incluso inesperado, de la adaptación por selección natural en condiciones experimentales. Ya en el medio natural, se han observado múltiples procesos de especiación. Se han estudiado las diferencias entre especies próximas y se ha averiguado que se trata casi siempre de diferencias genéticas muy escasas. En ciertos casos, lo que distingue a dos especies es una única mutación. Solo una. Las mutaciones involucradas en la aparición de nuevas especies, a veces denominadas "genes de especiación", son de todo tipo: desde sencillos cambios de una base en el ADN hasta grandes mutaciones cromosómicas. En los vegetales surgen constantemente especies nuevas a partir de mutantes poliploides...
¿Acaso Margulis no sabe todo esto, ni siquiera una parte? No lo creo, no puedo creerlo. Es demasiado difícil que lo ignore, dada su profesión y su trayectoria. Ella tiene un as en la manga: cuando habla de "especies" no se refiere a lo mismo que el resto de los biólogos. De hecho, tiene un concepto propio, personal, según el cual nosotros seríamos de la misma especie que los gorilas, o los caballos, o los ratones... Es un completo absurdo, y quizá por eso Margulis rara vez habla de ello cuando le preguntan por su "heterodoxia".
Teniendo todo lo dicho en cuenta, y sintiéndolo bastante, tengo que concluir por el momento que Margulis:
- Oscurece y tergiversa conceptos científicos esenciales
- Oculta información vital para considerar críticamente sus propias propuestas.
Se lo oculta a sus lectores, a sus fans, a los asistentes de sus conferencias, a los periodistas, y a los bienintencionados profesores y rectores que con tantos honores la reciben y la laurean en las universidades de todo el mundo.
2007-01-19 | Haz un comentario (hay 168)
Etiquetas:
Tuitear