Paleontologia
Mamíferos arcaicos en Nueva Zelanda
Hasta hace poco se pensaba que Nueva Zelanda, desde su separación del continente Gondwana hace 140 millones de años, había estado siempre libre de mamíferos hasta la llegada del hombre. Bueno, mejor dicho, de mamíferos no voladores; los murciélagos llegaron a la isla y la poblaron hace mucho tiempo. La ausencia de mamíferos no voladores habría permitido la evolución de una fauna exótica, rica en aves incapaces de volar. Como el kiwi, que es similar a un mamífero en muchos aspectos. O como los moas, herbívoros que llegaron a alcanzar tamaños gigantescos.Un reciente descubrimiento ha cambiado bastante las cosas: sí hubo mamíferos no voladores en Nueva Zelanda. Al menos algunos vivieron allí hace 16 millones de años (Mioceno). Después, aparentemente, se extinguieron.
El hallazgo consiste en fragmentos fósiles de un pequeño animal del tamaño de un ratón, mamífero sin duda, pero inclasificable por el momento. Los autores proponen que pertenece a un linaje arcaico, más cercano a los extintos multituberculados que a cualquier otro grupo de mamíferos actuales. Sería un ejemplo de linaje fantasma, tal y como se explica magníficamente en el Museo Peludo de Historia Natural
_________
*Trevor H. Worthy et. al. 2006. Miocene mammal reveals a Mesozoic ghost lineage on insular New Zealand, southwest Pacific. Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 10.1073/pnas.0605684103. Published online before print December 11, 2006. Artículo completo. Abstract.
2006-12-18 | Haz un comentario (hay 33)
Etiquetas:
Tuitear