Creacionismo y religion
El grupo creacionista británico
Truth in Science envió en septiembre material "educativo" a todas las escuelas de enseñanza secundaria británicas. Los paquetes contenían un manual y un DVD sobre Diseño Inteligente, producido en América, en el que aparecen varias figuras del creacionismo yanqui. Según sus promotores, 59 escuelas podrían estar utilizando este material para explicar a sus alumnos una "alternativa al darwinismo".
Esto le ha parecido muy lamentable y muy horrible al Gobierno de Tony Blair, pero no parece que vaya a hacer nada al respecto.
Más información en
The Guardian.
Noticia en español
Desgraciadamente, tanto los periodistas que elaboran estas noticias como los políticos, (y también algunos científicos) que hacen declaraciones, continúan empleando un lenguaje "equidistante" que favorece a los creatas: utilizando la palabra "teoría" para referirse al Diseño Inteligente, y el término "darwinismo" para referirse bien a la Teoría Sintética de la Evolución, o bien al hecho de la evolución, indistintamente. Ni el creacionismo es una teoría, ni este problema consiste en un conflicto entre "doctrinas" o "ismos", sino que es una confrontación entre la ciencia y la anticiencia.
2006-11-27 | Haz un comentario (hay 119)
Etiquetas:
URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/44913
94
|
De: Bandrui |
Fecha: 2006-12-02 19:09 |
|
Pues yo no creo que esos cuentos inciten a la investigación, sino todo lo contrario. Sobre todo con la manera en que se enseñan, es decir, como verdad absoluta.
Yo lo único que admitiría es que mientras el profesor explica la evolución diga "existe gente que piensa que Dios lo creo todo tal cual, sin evolución" y ya. ¿Nombrarlo para saber que existe? Vale. ¿Explayarte con el tema, dándole vueltas, considerandolo una posibilidad, basar todo el temario en ello? Ni de broma.
Creo que lo que de verdad inspira a la gente, en este caso a los jóvenes, a profundizar es saber el "cómo". No sólo que digan "esto pasó así", sino que se añada un por qué y un cómo, que se muestren las pruebas, de donde se sacan esas deducciones, toda la labor de investigación...
En la anecdota que conté, creo que ese era el principal fallo. Esos dos señores ya mayores no habían recibido obviamente una educación y no podían llegar a comprender de donde salía ese dato, como habían descubierto eso. Si tu se lo explicas y demuestras, lo comprenderán.
Por cierto, ni siquiera debieron recibir una buena educación religiosa puesto que si el mundo se creó cuando nació Jesús, ¿qué hay de todo el Antiguo Testamento?
Como remate, comentar que según los creacionistas el mundo se creó exactamente en el 4004 a.C. un 23 de octubre, según los cálculos de Ussher (y se quedaron tan tranquilos).
un saludo
|