Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleoilustracion

Grandes


© José Antonio Peñas

El artista José Antonio Peñas es un ilustrador especializado en la divulgación científica. Son suyas algunas de las ilustraciones y portadas de la revista Muy Interesante. En este dibujo ha reunido grandes animales de todos los tiempos junto con la especie que, en su opinión, es el "mayor estúpido de la Tierra".

Galería de trabajos (No os perdáis sus dinosaurios).

2006-11-08 | Haz un comentario (hay 467)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/44408

Comentarios

1
De: Jose Rey Fecha: 2006-11-08 12:42

Extraordinario dibujo, en cuanto a lo de mayor estupido de la tierra hay que agregarle tambien que es el mas soberbio y tambien el mas abusivo.
PD: pobres los que estan debajo de la ballena Azul si esta les cae encima. :o)



2
De: Anónimo Fecha: 2006-11-08 12:52

Hay formas más horribles de morir: pensemos, por ejemplo, que se le suelta el vientre al quetzalcoalus



3
De: Zuviëh Fecha: 2006-11-08 12:52

Me encanta esa imagen, ahora iré a ver la galería. ^^



4
De: Zuviëh Fecha: 2006-11-08 12:53

xDDDDDDDDD

Muy buena esa, anónimo.



5
De: Martín Cagliani Fecha: 2006-11-08 13:51

Que buen ilustrador! Muy bueno este dibujo, y me gustó mucho su "Evas": http://japa2.cgsociety.org/gallery/422651/



6
De: Falkiño Fecha: 2006-11-08 14:32

Magnífico dibujo. Las alas de Quetzalcoatlus northropi están muy bien conseguidas.


Saludos!



7
De: Falkiño Fecha: 2006-11-08 15:38

Por cierto PaleoFreak ¿has visto a estos trilobites vivos? xD:

http://www.accordingtothescriptures.org/creation/fossilrecord1.html


Saluddosss !



8
De: Asmodeo de Sinan Fecha: 2006-11-08 15:45

Hubiese estado bien incluir un dibujo de Architheutis princeps,el calamar gigante que por grandote lo es un rato.Pobres invertebrados,siempre les discriminan,si.;)



9
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-08 15:47

muy bonita ilustracion pero que es eso del mayor estupido de la tierra?



10
De: Asmodeo de Sinan Fecha: 2006-11-08 15:49

El que tiene todos los numeros para ser bombardeado por heces es el humano¿se han fijado que está en la parte de atrás del dibujo y muy a tiro?



11
De: Gliptodonte Fecha: 2006-11-08 15:57

Excelente! Sencillo y efectivo. Muy buen dibujo.
Cada animal está hecho por separado y luego fueron juntados digitalmente, verdad?



12
De: Ana Fecha: 2006-11-08 16:15

Me uno al resto de las felicitaciones. Me he pasado por la galeria y la verdad es que me han gustado mucho tus ilustraciones, japa. Me alegro de que puedas ganarte la vida con ellas. Animo y mucha suerte con el resto de tu carrera.



13
De: Evil Preacher Fecha: 2006-11-08 16:15

Vaya, veo que Falkiño ha metido un link creacionista. Me parece genial, a parte de que las fotos de "fósiles vivientes" están muy bien es una magnífica ilustración de la ignorancia (o mala fe, depende) de esta secta. El pensar que la existencia de especies que no se extingen durante largos periodos de tiempo es una prueba contra la evolución es signo de que no se entiende nada o de que se pretende engañar a alguien.



14
De: William Buckland Fecha: 2006-11-08 16:17

Me parece una ilustración excelente, los animales que aparecen están muy bien hechos; y además te haces una buena idea de su talla.
Sin embargo opino que mejor quedaría un Puertasaurus en lugar del Brachiosaurus y un Gigantosaurus en vez del Tyrannosaurus.
A todo esto, ¿alguien sabe la longitud de Puertasaurus? ¿y su peso? he encontrado cifras de estas dos medidas de Puertasaurus, pero son muy variopintas y creo que podría tratarse de exageraciones.



15
De: José Antonio Peñas Artero Fecha: 2006-11-08 16:23

Respondiendo a Dracosaurus, el texto que acompaña a la ilustración dice que se muestran juntos al mayor animal terrestre vivo (el elefante), al mayor mamífero que haya existido (indricotherium), a uno de los mayores dinosaurios (braquiosaurio), a uno de los mayores voladores (quetzalcoal: no sé quién ostenta el título actualmente), al mayor animal que ha habido en nuestro planeta (la ballena azul) y al mayor estúpido sobre la Tierra (…errr… ¿cuál era el nombre de esa especie?)
Como dijo cierto insigne satírico, cuanto más conozco a la humanidad más aprecio a los caballos.


Gliptodonte: en efecto, se trata de imágenes hechas por separado y unidas posteriormente. Quetzalcoalus, indricotherium y braquiosaurio son dibujos a la antigua usanza (a mano) y el elefante, el rex, el humano y la ballena son renders de modelos 3d redibujados posteriormente para igualar el estilo (lo mejor hubiera sido dibujarlo todo, pero cuando el tiempo apremia y el cliente tiene prisa hay que buscarse la vida)



16
De: Iberomesornis Fecha: 2006-11-08 16:29

Muy muy buenas ilustraciones.
La especie enana tampoco está en buena posición respecto a una posible flojera estomacal del brachiosaurus...
Japa, creo que te conozco, ¿te han llamado alguna vez "el pintor".



17
De: Iberomesornis Fecha: 2006-11-08 16:34

Japa: Te conozco seguro (y tú a mi).



18
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-08 17:14

Muy buenas tus ilustraciones, José Antonio Peñas

Saludos :)



19
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-08 17:32

¿Quien es el animal más grande del planeta Tierra elAmphicoelias o la ballena azul?

Saludos :)



20
De: Andromedario Fecha: 2006-11-08 18:07

Con vuestro permiso y haciendo una "melange" de temas, podemos coger, por un lado, la afirmación de que, de los personajes mostrados, el más pequeño es el más estúpido (opinión que comparto teniendo en cuenta que, de hecho, sólo es aplicable a él).
Curiosamente, no conozco a nadie que no se considere inteligente (entre mucho y muchísimo) de la misma forma que tampoco conozco a nadie que se considere estúpido.
Permitidme ahora hacer una gran hipérbole mental y echando mano de conceptos que se discutieron en Elefantes autoconscientes (en los que el más sencillo conjunto sensor-actuador se acepta como un "bit" de consciencia), y consideremos a un homo como un bit de la consciencia colectiva de 6.561.076.466* (en el momento de escribir ésto) de homos:
El resultado seria que un conjunto de bits "inteligentes" resultan en un colectivo estúpido. Y muy posiblemente ésto refleje la realidad.
Perdón por la boutade.

*Contador de homos



21
De: Andromedario Fecha: 2006-11-08 18:19

No se qué no ha funcionado en el
Contador de homos



22
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-08 18:23

A que buenas paradojas

Bueno al parecer el más pequeño en esta reconstrucción es el más estúpido, pero con una población de 6.561.076.512 de habitantes y sigue subiendo, pero los más grandes estan en peligro de de extinción o por lo menos ya estan extintos, sera que los pequeños dominaran el mundo, bueno eso se lo hubieran dicho a los Homo floresiensis, jejejeje.

Saludos :)



23
De: Andromedario Fecha: 2006-11-08 18:34

Contador de

homos



24
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-08 18:36

A no puedo creerlo un contador de Homos



25
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-08 18:40

Una pregunta Andromedario las cifras que arroja esa máquina son reales o son solo un calculo estimado

Saludos :)



26
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-08 19:00

Se imaginan que ese brachiosaurus no es el mayor de los saurópodos, ni ese tyrannosaurus el mayor de los terópodos ni quetzalcoatlus el mayor de los pterosaurios conocidos?

De todos modos la ballena sigue siendo la reina del tamaño.

Pero los invertebrados se la llevan en longitud: porque según se de un gusano nemertino "Linaeus longissimus" que midió 55 metros o de la medusa de 40 metros de alto.



27
De: Panchosaurus Fecha: 2006-11-08 19:03

¿Por que un mamifero es el animal mas grande? ¿alguien tiene alguna hipotesis?



28
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-08 19:07

El ser humano será el mayor estúpido de los seres vivos pero también es el más impresionante y admirable. Esa es mi opinión, tal vez estamos en proceso de ser mejores pero en el camino podríamos autodestruirnos.(mientras una catástrofe no se adelante)



29
De: Andromedario Fecha: 2006-11-08 19:07

Yo también quiero felicitar a José Antonio Peñas.Por su arte, su dominio de las técnicas y el conocimiento que hay detrás de cada uno de sus dibujos.
(También he de decirte que siento mucha envidia ssggrrr, ssggrrrrr!)



30
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-08 19:08

Sera porque vive en el agua y ahi no hay restricciones en tamaño y peso

Saludos :)



31
De: José Antonio Peñas Artero Fecha: 2006-11-08 19:27

Perdón por el retraso, iberomesornis; en efecto alguna vez me han llamado "el pintor", más en concreto durante mis años de universitario. ¿Te conozco de ahí?
Y por cierto, ¿iberomesornis macho o hembra?



32
De: Iberomesornis Fecha: 2006-11-08 19:29

Como dice Andromedario: ssggrrr, ssggrrrr y más ssggggrrrr....



33
De: José Antonio Peñas Artero Fecha: 2006-11-08 19:34

¡La madre que me p…! ¡mi galería ha tenido hoy cerca de 1600 visitas! ¿Cuanta gente lee este blog?



34
De: Iberomesornis Fecha: 2006-11-08 19:36

A lo mejor El PaleoFreak tiene algún estudio al respecto, pero juraría que más del 80 % de los asiduos o visitantes ocasionales a este blog no pertenecemos a la estirpe de Eva...
Y sí, nos conocemos de ahí, nos hemos tomado más de una cerveza juntos...
Disculpad los demás por este arranque de morriña universitaria, si hubiera alguna manera de comunicarse en privado...



35
De: Uno que pasaba Fecha: 2006-11-08 19:42

Cree el ladrón que todos son de su condición.



36
De: José Antonio Peñas Artero Fecha: 2006-11-08 19:42

Corrijamos: a la estirpe de Eva (africana) pertenecemos TODOS. Pero es cierto que la paleontología en general parece interesar más a los niños que a las niñas (lo digo por mi experiencia con la clase de mi hijo, que tiene seis años)



37
De: Paleográfico Fecha: 2006-11-08 20:46

Me he pasado como una hora recopilando un lista de los mejores paleoilustradores de la red y se me ha borrado el jodido post, así que ahi voy again:
http://csotonyi.com/

http://www.digisaur.net/paleo/

http://dino.lm.com/artists/display.php?name=baryonychinae

http://www.dinosaursinart.com/

http://frankdenota.blackhydra.com/gallery1.htm

http://gallery.in-tch.com/~earthhistory/

http://www.gurche.com/content_dinosaurs.htm

http://www.hallettpaleoart.com/

http://homepage3.nifty.com/dinomodel/gallery/gallery1e.htm

http://homepage3.nifty.com/kinryu/aa/

http://www.indyrad.iupui.edu/public/jrafert/dinoart.html

http://www.johnsibbick.com/

http://www.researchcasting.ca/sculpt%20feathered.htm

http://thunderlizard.gn.apc.org/prehist.html

http://www.trcicstudio.com/index.htm
Perdón por ser taaaan extenso, he intentado hacer una selección de las mejores, y aun así me he dejado en el tintero páginas bastante buenas. Y por supuesto, Japa queda incluido en mi lista de favoritos. Os recomiendo las figuritas de http://homepage3.nifty.com/kinryu/aa/ que estan debajo de los modelos de manga. Copiaos la lista, e id echandole un vistazo cuando podais, os lo recomiendo. Niñosaurio, a mi tb me molaria ponerme en contacto contigo para ver si nos podemos echar una mano en algún proyecto. Abrazos mil



38
De: Mexivenator Fecha: 2006-11-08 21:19

¿Es un Brachiosaurus o Sauroposeidon?si fuera el priemero, esta un poco chico, ¿no está muy grande el Indricotherium? ¡mamiferocentristas!

lo digo por la ballena

Debieron haber Puesto a la versión adulta del Monstruo de Aramberri, de 25 metros de largo ¡como es carnívoro la ballena azul huiría!, en La muy interesante de hace mucho (no demasiado) decía que medía 19 metros de largo, y que tenía marcas de dientes de un animal más grande.

Pobres arcosaurios...pobres....

Saludos



39
De: josé Antonio Peñas Artero Fecha: 2006-11-08 21:49

Siendo puristas, las ballenas son carnívoras ya que el krill es un alimento animal, así que las ballena azul es el mayor depredador de todos los tiempos.
En cuanto al saurópodo, es un braquiosaurio (o al menos esa era mi intención, espero no haber cometido ningún error). La referencia de escala es la figura humana y en base a ella calculé unos 4-5 m de altura del indricoterium hasta la cruz ¿Es demasiado?



40
De: Mexivenator Fecha: 2006-11-08 22:30

Bueno, pero el punto es que el Lopleurodon puede cazar a la ballena azul(si no se hubieran estinto los Lio.) y ¿por qué no, si es mucho pedir, poner a bruhtakayosaurus, amphicoelias, o Sauroposeidón(una versión más grand e Brachiosaurus), o de carnivoros a Giganotosaurus?, sólo es un cometario, no es un reclamo.

La hipertrofia se aplica a óganos y tejidos, segun el diccionario entonces ¿eso de las garras hipertrofiadas? ¿las garras son tejidos?

Saludos.



41
De: Mexivenator Fecha: 2006-11-08 22:34

Buno, de que me quejo, yo no puedo dibujar así :O

Saludos



42
De: Anónimo Fecha: 2006-11-08 22:34

quien era mayor, sauroposeidón o supersaurus? Supersaurus al final resultó ser un diplodocoiedo y no un titanosauromorfo como brachiosaurus, verdad?



43
De: Anónimo Fecha: 2006-11-08 22:36

diplodocoideo perdón



44
De: Mexivenator Fecha: 2006-11-08 22:47

En altura: Sauroposeidón: 18 metros de altura y 30 de largo, supersaurus: 42 metrosd elargo, pero sí es un diplodócido.

Saludos



45
De: Naka Cristo Fecha: 2006-11-08 23:09

Diablosaurus, el contador de homos sólo es una función exponencial del tiempo



46
De: Anonimo Fecha: 2006-11-09 00:02

En cuanto al enlace www.accordingtothescriptures.org/creation/fossilrecord1.html

que Falkiño pone más arriba, qué se supone que es el trilobites vivo.



47
De: Anónimo Fecha: 2006-11-09 00:51

Tambien hubiesen puesto a un Deinosuchus o Purussaurus, o quizás al divertido Megalodon, o algun pliosaurio ;-)



48
De: josé Antonio Peñas Fecha: 2006-11-09 00:57

Hombre, por poner se pueden poner muchos candidatos, eso está claro. Elegí T-rex y braquiosaurus por comodidad, porque el braqui es un animal muy bien referenciado y tenía amplia documentación para mi reconstrucción (espero poder acercarme algún día a Berlín a quedarme boquiabierto ) y tengo un magnífico modelo 3d del rex, cortesía de un soberbio modelador japonés (Yoshitaka Ichikawa). El pterosaurio fue una elección más personal: adoro a Quetzalcoalus, es mi pterosaurio favorito.



49
De: Anónimo Fecha: 2006-11-09 01:01

pues un bicho raro que hay junto a un trilobites fósil. Pero no se que es exactamente. Si alguien me puede sacar de mi ignorancia...



50
De: josé Antonio Peñas Fecha: 2006-11-09 01:19

Dios sabe: podría ser simplemente un bicho de plástico. De hecho el que en vez de dar una foto detallada te lo pongan así, pequeñito y a contraluz, da muy mala espina.

Un tío mío es sacerdote, y eso no le impide ser paleontólogo y haber dirigido un pequeño museo de ciencias naturales. ¿Porqué es tan difícil ver que la ciencia y la religión no tienen porqué obstaculizarse?



51
De: JalKeratops Fecha: 2006-11-09 01:48

Niñosaurio,seguro que eran 40 metros de alto, eso del gusano si lo oi en algun lado, pero lo de la medusa, pues no se.
Bueno, ya que estamos en esto, hagamos de una vez la lista de los animales más grandes de todos los tiempos. Ustedes pueden añadir y rectificar lo que voy a escribir.
¿Les parece? Asi tendremos algo más para investigar (EA=epoca actual):

Animal más grande EA, mayor mamifero acuatico,mayor filtrador: Ballena Azul
Mayor mamifero terrestre EA: elefante africano
Mayor mamifero terrestre: Indricotherium
Mayor murcielago (mamifero volador)EA: zorro volador
Mayor depredador mamifero terrestre EA: oso polar
Mayor depredador mamifero terrestre:Megistotherium o Andrewsarchus
Mayor ave no voladora:Aepyornis
Mayor ave voladora: Argentavis magnificens
Mayor ave EA: avestruz
Mayor ave nadadora: Hesperornis
Mayor reptil EA:Cocodilo marino australiano
Mayor Reptil, sauropodo(reconocido oficial): Argentinosaurus
Mayor reptil carnivoro:Giganotosaurus
Mayor serpiente EA: Anaconda verde
Mayor serpiente: Gigantophis
Mayor Pliosaurio: Liopleurodon o Cronosaurus (los 25 mts. del primero son una exageración de la BBC, al parecer miden los mismo)
Mayor plesiosario: Elasmosaurus
Mayor Pterodactilo: Quetzalcoatlus
Mayor anfibio: ??
Mayor anfibio EA: Salamandra japonesa
Mayor Pez oseo: Leedsichthys
Mayor Placodermo carnivoro: Dunkleosteus
Pdt:Hyneria(no se donde clasificarlo, pero es grande)
Mayor tiburon depredador:Megalodon
Mayor tiburon EA: Tiburon-ballena
Mayor invertebrado, mayor cefalopodo EA: Calamar gigante
Mayor invertebrado con concha: Cameroceras
Mayor aracnido: Mesothelae
Mayor artropodo terrestre: Artopleura
Mayor insecto: Meganeura
Mayor artropodo acuatico EA: Centollo japones
Mayor artropodo acuatico: Pterygotus
Mayor animal en un documental especulativo(The Future is Wild):Toratlon

Me parece que ya cubri gran parte de los animales (en realidad, me canse). Tomenlo como un pequeño regalo de investigación.
Consultado en Wikipedia, Google, BBC, Dyscovery, National Geographic,aqui
mismo, el Jurasic Park del menssenger,entre otros cientos de paginas en Internet.
Pdt: Ha sido entretenido investigar sobre esto, gracias por poner temas interesantes como este (aunque creo que lo principal era poner en evidencia los tabajos de José Antonio).
Saludos
Pdt: Me anestesiare los dedos para escribir mañana.



52
De: JalKeratops Fecha: 2006-11-09 01:54

Ah, la peor de las desgracias, me olvide ponerles la talla de cada uno, pero se ve bien el cuadro GRRR#/%&?&$:/



53
De: josé Antonio Peñas Fecha: 2006-11-09 02:04

¿Así que Quetzalcoatlus mantiene su título? pensé que en los últimos años habían aparecido animales mayores. Gracias por los datos, JalKeratops



54
De: Asmodeo de Sinan Fecha: 2006-11-09 02:06

Faltarían el mayor marsupial actual y el mayor fósil,por añadir algunos a la lista.Por cierto ¿hubo helechos tan grandes como las sequoias ac¡tuales en el Carbonífero?Es algo que oí hace tiempo pero no me lo acabo de creer...



55
De: Falkiño Fecha: 2006-11-09 02:20

Hasta donde yo tengo entendido, Quetzalcoatlus northropi mantiene su récord.

Se ha documentado la existencia de unos fragmentos que parecen indicar un pterosaurio de unos 16 metros de envergadura (mayor que los 12 de Quetzalcoatlus) pero, de hecho, un análisi indica que muy probablemente esos restos sean de Quetzalcoatlus...puede que creciera durante toda su vida y ese fuera un viejo ejemplar o puede ser una forma aberrante.

Saludos!



56
De: JalKeratops Fecha: 2006-11-09 02:23

Si,voy volndo por esos que se quedron. Ah, clao se decia de pterodactos de 18 metros, pero parece ser que eran restos del mismo Quetzacoatlus más la exgercion de la pensa.



57
De: JalKeratops Fecha: 2006-11-09 02:26

XD Casi escribo un comentarido (como duelen los dedos despues de investigar tanto). Erratas: Vvolando, quedaron, claro, exageración, prensa.



58
De: JalKeratops Fecha: 2006-11-09 02:45

Mayor marsupial EA: Macropus rupus (canguro rojo)
Mayor marsupial: Diprotodon
Erratas(56): Pterodactilos, volando
De esos arboles preguntale a Maniraptora, el es paleobotanico, Asmodeo.
Los anfibios esperan completarse.
Saludos



59
De: Gliptodonte Fecha: 2006-11-09 03:22

Muy buenos datos, JalKeratops. Me los guardo, seguramente en algún momento me serán útiles.

Sólo dos observaciones: 1) Seguro que el cocodrilo australiano es mayor que el cocodrilo del Nilo?; y 2) El Puertasaurus no era mayore que el Argentinosaurus?



60
De: Anónimo Fecha: 2006-11-09 03:43

Rhizodus es el pez de aletas lobuladas mas grande, media hasta 7 metros de largo y segun se Prinosuchus plummeri es el anfibio mas grande que haya existido, con 8 metros de largo :-O



61
De: Anónimo Fecha: 2006-11-09 05:11

entre tantas alabanzas lanzo una crítica, tengo una ilustración de Raul Martin que es calcada a ese brachiosaurus,no la que aparece en su web, sino la que sale en el Larousse de los dinosaurios. Misma postura, mismas proporciones...



62
De: I Human Fecha: 2006-11-09 05:51

Pues yo estoy muy orgulloso de nuestra especie. Tiene sus claroscuros pero viendola desde un punto de vista zoologico es una especie fascinante.
El último homínido, la especie animal mas inteligente que se conoce. Se reproduce a un ritmo exponencial (Capacidad muy útil para colonizar y expandirse), con capacidad de controlar su propia evolución mediante su tecnología*, la cual por cierto está a millones de años luz de distancia de las herramientas que usan los animales. Nunca antes en toda la historia de la Tierra había existido ninguna especie animal tan inteligente. Somos colosos en el reino animal. No somos los mas longevos, ni los mas grandes, ni los mas antiguos, ni los mas resistentes... pero tenemos nuestro record: La Inteligencia.
Somos animales algo débiles y frágiles. Nuestros cuerpos por si mismos no tienen muchas defensas. Pero poseemos un arma mil veces ams efectiva que las garras y los dientes, la inteligencia.
Yo creo que nuestra especie no es mala. Simplemente es.
Y la verdad estoy muy orgulloso de pertenecer a este colectivo llamado Humanidad :)



________________
*Bueno, aún no estamos a ese nivel, pero quizás en menos de 100 años la biotecnología y la ingeniería genética nos lo permitan.



63
De: I Human Fecha: 2006-11-09 06:10

We Might Be Giants...
Ah! Somos el ser vivo mas grande que puede salir al especio por sus propios medios :P
Que bien! Podemos llegar a donde nunca antes ningún ser vivo ha llegado: Al espacio. Ahí está nuestro destino.
Hagamos de nuestra historia una obra maestra. Alcancemos nuestro destino, tenemos la fuerza! El espíritu del Gigante!



64
De: josé Antonio Peñas Fecha: 2006-11-09 08:59

Bien visto, Anónimo: sí, la posición del braqui se basa directamente en la de Raúl. En general hay una tendencia a dibujar a braquiosaurio con el cuello totalmente derecho y la curva casi hacia atrás, pero por lo que se sabe de la anatomía de este animal esa posición no es lógica en una pose relajada, en la que el cuello debería mantenerse erguido, pero sin tensión; en realidad es una herencia visual de Parque Jurásico. Raúl (que es uno de los mejores dibujantes de dinosaurios del mundo) es, en cuestiones de este tipo, una de las fuentes principales a seguir. En cuanto a las opciones eran, o hacerlo parado o caminando, y caminando debía ser como lo hizo Raul. Si has visto el resto del libro, verás que la posición es similar para casi todos los saurópodos, sobre todo en lo referente a la forma de caminar. La única diferencia real en la pose del dibujo respecto al de Raúl es que cambié el orden del paso.
Si ves la otra imagen de saurópodos que hay en mi galería podrás ver que los dos daurópodos mayores están en esa posición y la única diferencia es la proporción de los cuellos, pero en esencia están dando el mismo tipo de paso.
De todas formas hay otro detalle dela ilustración que a mi modo de ver es un defecto en toda la extensión de la palabra, y es que a la hora de posicionar al tiranosaurio forcé demasiado el paso y el rex ha quedado como de puntillas, algo que no tiene sentido en un animal de varias toneladas de peso: tendría que ir más…aplastado no, pero sí que debería dar más sensación de peso



65
De: josé Antonio Peñas Fecha: 2006-11-09 09:16

A la hora de poner a andar un saurópodo, excepto en los de tamaño reducido (juveniles) sólo hay dos posibilidades razonables. Si se trata de una animal estilo diplodócido el esfuerzo principal (la carga del peso) está en la cadera, y cuallo y cola deben mantener una cierta rigidez, al menos hasta la mitad de sus longitudes. El clásico perfil de puente. Si se trata de un animal tipo camarasaúrido o saltasáurido el esfuerzo principal está en los hombros, el cuello debe curvarse hacia dentro y hacia arriba desde ahí (más vertical cuanto más corto sea: el de braqui es excepcionalmente largo y eso hace que no parezca razonable ponerlo muy vertical) y luego curvando hacia fuera hacia la cabeza para formar la S característica de los dinosaurios, y la cola más o menos siguiendo la línea definida por la espalda, ya que al contrario que en los diplos es corta y la masa está muy pegada a las caderas.
Los perfiles que se ven en el Larousse describen muy bien esas dos posiciones: el único fallo que se le puede encontrar no es achacable a Raúl y es que es un libro que ya tiene unos años y no había tendencia a emplumar los dromeosaurios; por cierto que los plumajes que dibuja Raúl son oto ejemplo a seguir, ya que procura no exagerar el volumen de plumas: resulta un tanto raro ver como empluman algunos ilustradores a Velocirraptor, haciendo que parezca que lleva casi un abrigo de pieles, siendo un animal que residía en un clima bastante caluroso
¿Se no ta demasiado que me encanta Raúl Martín?



66
De: Jose Rey Fecha: 2006-11-09 13:47

I Human, tan colosales como somos no pudimos evitar que en 1912 un pedazo de hielo mandara al fondo del mar al barco de pasajeros mas grande y avanzado de su epoca, y junto con el, se fue a pique todo el orgullo y la soberbia del hombre. Y asi se podrian enumerar muchos ejemplos en los que la naturaleza nos pone en nuestro lugar, como simples animales que estamos a su merced.



67
De: flamencodon megalodon Fecha: 2006-11-09 14:02

Muy bueno el dibujo y muy interesantes los comentarios. Por aportar otro ejemplo más, que creo que no se ha dicho y además que nos pilla cerca a muchos de los que pasamos por asqui, tengo entendido que el ave más grande que vuele es la avutarda.



68
De: japa Fecha: 2006-11-09 15:22

¿Más grande, o más pesada? porque entiendo que el ave de mayor envergadura es el cóndor andino ¿no?
Queda poco conservacionista, pero cada vez que veo una avutarda me la imagino en una bandeja, bien asada, con patatitas y cebollitas…
¡Si es que hasta el nombre suena sabroso!



69
De: Tiberio Fecha: 2006-11-09 15:38

¿Para cuándo el Tiranosauro de color rosa fosforita?



70
De: Andromedario Fecha: 2006-11-09 16:45

Por lo interesado por Diablosaurus sobre el contador, he de decir que está repescado de una web de astronomia -muestra el número de tripulantes de la nave Tierra- y, claro, es el resultado de un cálculo, como explica [45] Naka Cristo. Creo que la cantidad real ni se sabe. También he de decir que lleva un cierto desfase con el contador "oficial" ya que, cuando se anunció que se había llegado a los 6.5oo.ooo.ooo, este contador los habia superado en unos pocos millones. Sin embargo lo que si da es una idea de la velocidad del crecimiento de la población.
I Human, te veo un poco embalao. :ob



71
De: lynx Fecha: 2006-11-09 17:02

Felicidades, Japa!



72
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-09 17:06

JalKeratops

''Mayor aracnido: Mesothelae''

Tal vez te refieras al Mesothelae de Walking with Monsters, pero según e investigado los de Walking with... habian reconstruido a una Megarachne, pero despues se dio la noticia que no era una araña, que era un eurypterido, hací que le cambiaron el nombre a Mesothelae (como no la podian borrar del documental)
La Megarache media 45-50 cm de largo

Saludos :)



73
De: I Human Fecha: 2006-11-09 17:41

Hola José Rey.
Claro, somos simples animales, pero bastante increíbles. El récord de inteligencia animal y eso ya es algo.
Evolucionamos tecnologicamente. Si seguimos así un día podremos controlar el clima. Un día podremos terraformar mundos, controlar nuestra evolución biólogica y tal vez crear inteligencias no humanas (sean máquinas o animales modificados). Tal vez en mucho tiempo volemos por el cosmos como jóvenes Dioses :)

Bueno, muchas gracias por leerme :P Espero que no parezca muy fantasioso jeje
Saludos :)



74
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-09 18:18

Jalkeratops

Te corrijo algunos datos, segun los míos.


Mayor ave no voladora:Dromornis era mucho mas pesada que Aepyornis y Dinornis más alta.

Mayor ave nadadora: Tal vez algunos pinguinos preshitoricos y algún plotopteridae cuyo nombre desconozco superan en tamaño a Hesperornis.
Mayor reptil EA:Cocodilo marino australiano
Mayor reptil carnivoro:Spinosaurus era mayor que Giganotosaurus
Mayor serpiente EA: Anaconda verde
Mayor serpiente: Gigantophis
Mayor Pterodactilo: Hatzegopteryx era mayor que Quetzalcoatlus por muy poco.
Mayor anfibio: Prionocuchus tal vez.

Dame mas tiempo e investigo mas... este tema se me hace interesantísimo.



75
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-09 18:37

JalKeratops

Mayor Pterodactilo: Quetzalcoatlus

Niñosaurio

Mayor Pterodactilo: Hatzegopteryx era mayor que Quetzalcoatlus por muy poco.

PaleoFreak

Mayor Pterodactilo: Inominado Pterosaurios de 18 metros

Saludos :)



76
De: japa Fecha: 2006-11-09 20:31

disculpade si me pongo pejiguero, pero el término correcto es pterosaurio. Pterodactylae se usó en efecto al principio (en el s. XIX) para denominar a los reptiles voladores, pero actualmente sólo se usa para los pterosaurios de cola corta, creo



77
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-09 20:35

No me lo digas a mi, ni a Niñosaurio que solo copiamos lo que puso JalKeratops

Saludos :)



78
De: Paleográfico Fecha: 2006-11-09 20:47

querido I Human, puesto a enarbolar los logros y maravillas del ser humano, porque no nombras también nuestra capacidad autodestructiva? Para que la mitad del mundo pueda disfrutar de viajes al espacio, comunicación de masas, comida instantanea y vacaciones en la playa, la otra mitad se muere de hambre a base de sequía, moscas y sida. Somos basicamente incapaces de sobrevivir sin una sociedad que nos diga como tenemos que pensar y actuar, somos débiles fisica y mentalmente. Agresivos, posesivos, egoistas, pensamos en el bien individual, no en el de la especie o su nicho ecológico. Inventamos religiones para paliar nuestro miedo a la muerte, para, más tarde matar y morir en nombre de estas. A pesar de todo nuestro conocimiento, no tenemos ningún tipo de miedo a las consecuencias derivadas del uso de la guerra, o el mal uso de nuestro recursos naturales. Estamos provocando un cambio climático de consecuencias desastrosas y somos incapaces de seguir normas minimas para evitarlo. En fin, si piensas que somos inteligentes y justos como especie colectiva estás bastante equvocado, y si piensas que el hecho de poner de un lado de la balanza nuestro gusto por el arte o la música, o nuestra caridad cristiana, y de otro nuestra larga ristra de matanzas, guerras y genocidios da como resultado un claroscuro lleno de matices tambien creo que lo estás. El ser humano somos una banda de simios absurdos que se revuelcan en su mierda mientras esperan su destino sin preveer las consecuencias. Si quieres ver una especie realmente interesante fijate en las hormigas. Son capaces de construir maravillas arquitectonicas de propociones aureas, capaces de entablar relaciones individuales de afecto o animadversión y recordarlas durante semanas, capaces de crear ejercitos para defenderse, criar ganado de pulgones, conservar semillas frescas controlando el grado de humedad/sequedad, y de sacrificarse para beneficio de la colonia.



79
De: JalKeratops Fecha: 2006-11-09 20:58

(68)Aunque en el peso lo supera la avutarda, y en la envergadura es superado por el albatros, muchos consideran al còndor , por ser de mayor tamaño y peso de entre las aves voladoras.(ver enlace arriba)

Gracias Niñosaurio y Diablosaurus, la tabla esa es precisamente para actualizar datos y que todos aprendamos.(No quiero quedarme en el siglo XIX)
¡Spinosaurus, deten tu venganza por dejarte afuera, y sabiendo que existes! Eso me pasa por buscar un sustituto rápido del T. rex. Vamos corrigiendo.

Mayor ave no voladora:Dromornis era mucho mas pesada que Aepyornis y Dinornis más alta.
Mayor pez de agua dulce(y de aletas lobuladas): Rhizodus
Mayor teropodo, mayor pescador terrestre: Spinosaurus
Mayor anfibio: Prionosuchus
Mayor pterosaurio:(Perdòn por la tozudes): Quetzalcoatlus (Wikipedia)
Mayor aracnido:??
Mayor aracnido EA: Teraphosa blondii
Mayor ave nadadora: ?? Posiblemente un ploptoteridae
Mayor parasito del ser humano:Tenia del pez y tenia solium, miden lo mismo, pero la ultima es màs gruesa
Mayor testarudez en un ser vivo: Homo Creaticus (¿sera Homo?) XD

Una interesante pagina:http://www.dinofan.com/dfanimals/genus/BrowseBySubject.aspx?SubSel=BySubject&id=p
(Tengo que mejorar haciendo enlaces)
Investigue eso de la medusa, solo para encontrarme con la mayor paradoja posible: habrian estimado la longitud en 60 mts. Conste que no creo en eso, y de ser cierto este animal se llevaria la palma del gigantismo, dejando votados a cualquier animal conocido.
Y que saben acerca de Hyneria, me parece que ya no encaja en ninguna categoria, asi que lo borramos mejor.



80
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-09 21:17

Paleográfico

Los seres humanos son agresivos, posesivos, egoistas, pensamos en el bien individual, no en el de la especie o su nicho ecológico.

Mi maestra de Frances dice que pensar en uno mismo no es egoista, que porque pensar en el bien individual es bueno para la especie.

¿¿¿???, a canijo como esta eso

Saludos :)



81
De: Ana Fecha: 2006-11-09 21:35

No sera tu maestra de frances la reencarnacion de Ayn Rand, por casualidad.



82
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-09 21:50

Alomejor, jejejeje

Saludos :)



83
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-09 21:59

Tienen su misma filosofia de vida, aunque no se porque, jejejeje.

Saludos :)



84
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-09 23:55

Jalkeratops

No incluir los pterosaurus sin nombre es válido pero realmente Hatzegopteryx es mayor, Wikipedia no esta actualizada. El cráneo y el humero incompleto son comparativamente mayores que Quetzalcoatlus. Otros aún mayores (pero de datos poco docuemntados hay en España, Israel y México. por lo que no valen todavía).

Mayor cocodrilo: ¿Deinosuchus, Purussaurus, Rhamphosuchus, Sarcosuchus o Stomatosuchus?
Mayor longitud: Cyanea arctica (medusa gigante) y Linaeus longissimus.



85
De: Maniraptora Fecha: 2006-11-09 23:59

Sobre las plantas altas del Carbonifero... mmmmmm... hasta donde tengo entendido, lo mas algo que habia eran las licophytas del tipo Lepidodendron y compañia, que se estima alcanzaban unos 30 o 40 metros... esta bien, no llegan a lo que muestran las Sequoiadendron giganteum actuales... pero considerando que los representantes mas cercanos actuales son los Lycopodium, las Selaginellas y los Isoetes, de tamaño pequeño (y me refiero a PEQUEÑO, herbaceas y muy pequeñitas), yo diria que tenian tallas muy respetables... Ademas, suelen mostrarse reconstrucciones (debido a la abundancia de fosiles) de verdaderos bosques pantanosos de este tipo de arboles, habitando con los Calamites de aproximadamente 15 metros (tambien, plantas grandes comparadas con sus representantes actuales, los equisetos) y gimnospermas como Cordaites.
Aqui les dejo una reconstruccion de Sergio "GreyWolf" Perez
http://www.deviantart.com/deviation/39004050/?qo=7&q=by%3Aunlobogris&qh=sort%3Atime+-in%3Ascraps
La verdad es que no trabajo ni remotamente en Lepidodendrales ni Carbonifero, lo mio es mas cercano a la actualidad (Aptiano) asi que si hay algo muy nuevo sobre el tema, puedo estar perdiendomelo...
Y, sobre Megarachne... si, aparentemente seria un Eurypterido... aunque la verdad es que, desde mi total ignorancia, el ejemplar original de Megarachne y la segunda (la que si pareceria un Eurypterido) no se parecen en mucho.... tuve la oportunidad de ver calcos de los dos, y realmente... no se... no soy experto! jejej
Y, ya que estoy hablando de cualquier cosa menos del topic.... Felicitaciones, Jose Antonio!! la verdad es que tienes un talento impresionante para las ilustraciones! realmente preciosos tus trabajos!!!!!!!



86
De: Asmodeo de Sinan Fecha: 2006-11-10 00:06

Para añadir a la lista faltan el primate más grande actual(creo que es el gorila de montaña)y el más grande extinto¿gigantopithecus,tal vez?



87
De: Asmodeo de Sinan Fecha: 2006-11-10 00:08

Gracias por la aclaración Maniraptora.;)



88
De: andres Fecha: 2006-11-10 00:09

El dibujo me parece muy hermoso en cuanto a técnica y presentación, pero creo que los dinosaurios son algo rígidos y con falta de actitud natural o espíritu. A pesar de que muchos artistas tienen un conocimiento perfecto de la estructura de huesos y musculatura etc...Son muy pocos los que logran captar la personalidad del animal y actitud de estos animales. E visto muchas ilustraciones magistrales de dinosaurios con musculatura marcada etc. pero de expresión entupida y posturas rígidas.Bueno creo que es algo muy difícil de lograr pero afortunadamente con mucha paciencia uno puede encontrar artistas que si lo logran. De todas formas las ilustraciones de este artista son geniales.



89
De: Maniraptora Fecha: 2006-11-10 00:25

De nada Asmodeo!!



90
De: josé Antonio Peñas Fecha: 2006-11-10 00:38

Menos mal que no todo son flores, si no acabaría por creerme bueno: estoy preparando un gran proyecto de dinos, y prometo esforzarme en lograr que se muevan y gesticulen con naturalidad.



91
De: Leonudio Fecha: 2006-11-10 01:27

Oftopic: Espero que te hagas eco de la nueva colección de divulgación científica que va a salir, después del fiasco... "creacionismo vaya timo" esperemos que estén mejor.

http://www.elmundo.es/elmundo/2006/11/08/ciencia/1163001566.html



92
De: JalKeratops Fecha: 2006-11-10 01:30

Unos restos fosiles de pterosaurio, a los cuales le calcularon 16 mts, pero gracias a Falkiño me entere que las pruebas demostraban que los huesos corresponderian a un fosil de Quetzalcoatlus (esto no esta en la Wikipedia).
Pero segun se ha comentado aqui mismo, posiblemente habian animales en Brasil y Rumania de 13 y 14 metros, y la huella de un pie sirvio de calculo para los 18 mts. de envergadura que indican Paleofreak y El Diablosaurus infernalis.
Aunque esa noticia esta en la BBC (arriba enlace), y personalmente no me fio desde el fiasco del Liopleurodon, se ve mal decir que existio algo tan grande y despues de un tiempo darse cuenta que fue por la exageración tipica de la prensa sensacionalista.
Saludos



93
De: flamencodon megalodon Fecha: 2006-11-10 01:52

puestos a seguir con el tema, alguien sabe cual es la bacteria más grande y el ser unicelular eucariota más grande? Con respecto al tema de la especie humana, paleográfico, deberías tener en cuenta a la hora de juzgar a la especie humana, que dicha especie ha inventado las gambas a la plancha, el ron con coca cola y el pan con nocilla (blanca y negra); una especie que inventa eso ha de tener algo bueno en el fondo de su corazón.



94
De: Falkiño Fecha: 2006-11-10 03:14

Creo flamencodon que la bacteria más grande, bueno, no es bacteria xDD es una especie de protozoo parecido al paramecio.

Al final, el tema de los pterosaurios como queda ¿? ¿Cuál es el más grande?


Saludos!



95
De: Aublysodon Fecha: 2006-11-10 03:23

¿que envergadura tiene Istiodactylus? se ve grande:

http://www.geocities.com/dinowight/istiodactylus-skel.jpg

uf! lástima que Myctosaurus sea tan pequeño

Saludos



96
De: Paleográfico Fecha: 2006-11-10 03:46

Flamencodon, me acabas de tocar la fibra y si, me rindo ante tí.. se me acaban de pasar unas ganas de mojar yb bocata de nocilla en un vasón de Barceló con Coca cola que quita er sentio, mmmmmm. La verdad es que tengo que reconocer que aburridos no somos pasando desde Hitler al Aqui hay tomate. XDDD, en cuanto a tu pregunta acerca del ser unicelular más grande, que te parece como ejemplo actual el óvulo de Avestruz, y como ejemplo extinto el ovulo de Sauroposeidón, resumiendo, los óvulos de dinosaurio. Un saludazo!



97
De: I Human Fecha: 2006-11-10 04:24

Ok ok. Somos una mierda.
Todas y cada una de las especies animales son mejores que nosotros. Somos el fracaso evolutivo mas grande en toda la hisotria de la Tierra. De entre todas las especies la que menos tiene derecho a la existencia somos nosotros. WTF!?!?!? Sería una magnifica idea cometer suicidios en masa para exterminar nuestra especie. See... porque no? Extinción autoinducida por el bien de la biosfera.

Ah! y las hormigas son increíbles pero funcionan de un modo automatico. Ni siquiera piensan en lo que hacen o en el futuro. Te has fijado que en millones de años las sociedades de hormigas no han desarrollado ninguna clase de tecnología???



98
De: Jose Rey Fecha: 2006-11-10 04:42

I Human dijo: Ok ok. Somos una mierda.

No todos los homo sapiens son una mierda, solo aquellos que se sienten superiores y apartados del reino animal por tener un cerebro mas desarrollado de lo comun y los que piesan que talar selvas y contaminar el medio ambiente es progreso. Por otro lado en africa en un acto de cuasi canibalismo se caza y se come a los chimpances y gorilas porque la gente cree que adquirira la fuerza de estos animales, ¿es eso inteligencia?

Tambies dijistes: Sería una magnifica idea cometer suicidios en masa para exterminar nuestra especie. See... porque no? Extinción autoinducida por el bien de la biosfera.

Bueno, nada de exterminar a nadie, pero tienes razon en el hecho de que el aumento de la poblacion humana es nefasto para el resto de la fauna del planeta.



99
De: I Human Fecha: 2006-11-10 05:20

Uff... tal vez antes deberíamos tener una definición de inteligencia para saber si realmente lo somos...
Ey, perdón por el mensaje anterior. Estaba un poco alterado :-P

Saludos :)



100
De: I Human Fecha: 2006-11-10 05:21

Conozco una definición que va mas o menos asi: La capacidad de reacccionar de forma adecuada a situaciones novedosas.



101
De: Palegráfico Fecha: 2006-11-10 06:01

Y bien,
A) demuestrame que generalmente actuamos "de forma adecuada" ante situaciones novedosas, Yo diria que acostumbramos a cagarla. La inteligenica suprime al instinto, y eso no es, en nuestro caso, de ningún modo beneficioso. Las pruebas te las he comentado antes.
B) explicame que tiene de malo desde el punto de vista practico, el hecho de que las hormigas funcionen de manera automática y no hayan desarrollado tecnologías en millones de años.
Porque planteas la inteligencia como algo positivo sí resulta claramente perjudicial para la especie. El hecho de ser capaces de entender nuestra naturaleza (unos más, otros menos), de ser capaces de viajar al espacio o de desarrollar vacunas contra la gripe no nos beneficia en absoluto como especie, ni nos hace superiores a nada, simplemente fomenta la supervivencia del más debil y demuestra que somos unos frivolos. En el resto de las especies existe un equilibrio, entre ellos mismos, las especies con las que comparten el habitat y el entorno. Nosostros nos hemos cargado todo ese equlibrio, como una enfermedad que invade un cuerpo y lo mata, muriendo con él. No se que tipo de ventajas prácticas tiene la inteligenica. Definitivamente, fue una mala idea bajar de los arboles...



102
De: Palegráfico Fecha: 2006-11-10 06:09

Por cierto, te has fijado tú que las hormigas llevan millones de años tan campantes y sin evolucionar y sin menguar en número? Nosotros, con toda nuestra inteligencia, llevamos, cuanto? llegamos al millón de años? cambiando constantemente para intentar adaptarnos, y veo poco probable que duremos mil años más...



103
De: I Human Fecha: 2006-11-10 06:11

Quizás. Quizás...
Al menos no tendríamos un futuro del cual preocuparnos, ni ataduras morales o de ningún tipo :-/
Pues de todos modos yo sigo creyendo que nuestra especie es espectacular. No digo que sea superior a nada, pero tenemos el récord de inteligencia del mismo modo que la ballena azul tiene el de tamaño. El problema es que se utiliza mal la inteligencia y lo que de ella deriva :-/
Tal vez aún nos falte evolución biólogica... Dar origen a especies mas racionales. Tal vez seamos nosotros el eslabón entre animales y especies realmente inteligentes, quién sabe? Anyway, a esta especie aún asi la encuentro fascinante y espectacular.



104
De: Paleográfico Fecha: 2006-11-10 06:55

Te admito que seamos animales realmente interesantes, otra cosa es que seamos, desde el punto de vista biológico, seres funcionales. Me pregunto si el precio por nuestra inteligencia sea nuestra propia extinción. Un arma de doble filo. I Human, insinuas que en el futuro todos seremos Angelina Jolie y Brad Pitt?????????



105
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-11-10 09:06

Paleográfico ¿beneficio para la especie? ¿menor riesgo de extinción? Si ese va a ser el criterio para valorar, entonces el Homo sapiens está en una situación inmejorable.
Quien piense que estamos en peligro de extinción, que mire a su alrededor y piense sin topicazos :o)



106
De: Andromedario Fecha: 2006-11-10 11:08

Somos animales realmente interesantes a nuestros ojos, cosa que le quita cualquier valor de objetividad.
Sin la "inteligencia" me temo que el homo hubiese sucumbido, aniquilado por un entorno escasamente amable. Es una herramienta de supervivencia como lo pueda ser el cuello de la jirafa, la capacidad pulmonar de las ballenas o cualquiera de los carácteres específicos que permiten a cada especie la adaptación a su nicho ecológico.
Pensamos que estamos en el mejor de los mundos y no es cierto. La inteligencia conlleva ambición, que es una cualidad buena para la supervivencia, però que es altamente degradable.
Quizá el problema radique en que el universo dura lo que dura uno.

PaleoFreak, agradeceria muchísimo si pudieras extenderte un poco más en el comentario 105
Saludos.



107
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-11-10 11:12

Una especie se considera en peligro de extinción cuando su número empieza a ser demasiado escaso. ¡Nosotros somos más de seis mil millones!



108
De: yolme90 Fecha: 2006-11-10 11:15

en resumen, es que no aclaran nada de cual o cuales son los animales mas grandes ni si los dinosaurios existiron de veras y como murieron



109
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-11-10 11:24

Te lo aclaro: los dinosaurios no existieron; todos esos miles de toneladas de huesos en los museos de todo el mundo han sido tallados por una logia de malvados científicos que quieren engañarnos.
Por tanto, no murieron de ninguna forma.



110
De: Iberomesornis Fecha: 2006-11-10 11:45

¡Cielos!¡No! Entonces la peli de "Hace un millón de años" en la que sale Raquel Welch... ¿es mentira?, no puede ser...
Lloro.



111
De: japa Fecha: 2006-11-10 12:22

Me temo que eso también le quita todo su encanto a una de las obras maestras de la TROMA, "las ninfómanas en el valle de los dinosaurios". Yo estaba convencido de que era un documental de la NG y al final me temo que va a ser de mentira.



112
De: Andromedario Fecha: 2006-11-10 12:49

La sensación -mia- no es de extinción sinó de href="http://www.clarin.com/diario/2005/06/24/thumb/info34.jpg">"más
dura será la caida"



113
De: Jose Rey Fecha: 2006-11-10 13:02

PaleoFreak, me imagino que el comentario 108 ya esta en el comentarido. :oDDD



114
De: Falkiño Fecha: 2006-11-10 13:20

Lo cierto es que pedir que se aclare si existieron los dinosaurios o no....en pleno siglo XXI (y qué coño, en el XX también lo era) tiene tela ¿eh? xDD


Salu2!



115
De: Paleográfico Fecha: 2006-11-10 14:30

Paleofreak, no digo que estemos en estricto peligro de extinción ni mucho menos. Solo digo que nuestra maravillosa mente nos ha proporcionado la misma técnica de supervivencia que el lemming. Corremos ciegamente hacia nuestro destino y si, desafortunadamente aparece un desfiladero en nuestro camino, caemos al vacio. Como ya te he dicho antes, reconozco que no estamos en inmediato peligro de extinción. Solo digo que, a pesar de ser taaan maravillosos, como especie, somos una población enferma, moribunda, debil y precaria, y lo que es peor, abundante. En los últimos 45 años nuestra población se ha duplicado, que destino le augurarias a una especie que en ese tiempo duplica su numero y cuyos recursos se agotan peligrosamente...



116
De: Paleográfico Fecha: 2006-11-10 14:32

es mi opinión personal claro, que la mitad de población se muera para que la otra mitad vista de Gucci no me parece una técnica de supervivencia "inteligente". Pero sin acritud, eh?



117
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-11-10 14:44

"En los últimos 45 años nuestra población se ha duplicado, que destino le augurarias a una especie que en ese tiempo duplica su numero y cuyos recursos se agotan peligrosamente..."

Muy fácil: esa especie se reducirá en número hasta adecuarse a los recursos disponibles. De momento, parece que esos recursos bastan para mantener una población gigantesca.
Luego están las cuestiones morales sobre las diferencias de riqueza y salud, pero son otro asunto distinto.



118
De: Paleografico Fecha: 2006-11-10 14:55

Oye Paleofreak, que desde luego opino desde el respeto y sin mala fé, y te doy toda la razón en lo referente a nuestra adaptabilidad y proliferación, ademas de la espectacularidad de ser simios parlantes. Pero me fastidia la gente que grita orgullosa que somos el culmen de la "Creación" y la creme de la creme de los seres vivos, muy por encima de las bestias irracionales.



119
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-11-10 14:57

Ah, bueno, lo del culmen es una chorrada :o)



120
De: Andromedario Fecha: 2006-11-10 15:40

Dejadme repetir el [112]:
La sensación -mia- no es de extinción sinó de href="http://www.clarin.com/diario/2005/06/24/thumb/info34.jpg">"más dura será la caida"

.



121
De: Anónimo Fecha: 2006-11-10 15:53

(tercera)
Dejadme repetir el [120]:
La sensación -mia- no es de extinción sinó de más dura será la caida.



122
De: Txema M Fecha: 2006-11-10 16:28

Desde que algo antes de los dos años reprimieron mi zurdería he avanzado poco en el dibujo, así que no felicitaré a Japa por su trabajo, pues reconozco que me asombro ante las técnicas de los niños de preescolar.

Me mosquea tanto detalle... ¿no andará ese hombre sacando fotos con una máquina del tiempo?



123
De: Paleográfico Fecha: 2006-11-10 17:28

hablando de paleoilustración, os gusta Luis V. Rey? a mi no me mola nada, pienso que debería ser más sútil a la hora de extrapolar carácteres avianos a los dinosaurios, y ultimamente hace un uso del photoshop que es como para pegarse un tiro. POr cierto, Japa, a mi tb me encanta Raúl Martín, realmente de lo mejorcito.



124
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-10 17:36

hola al mundo de los paleofreaks!!me encantan las ilustraciones de jose antonio peñas y gracias a el por la contestacion a lo del animal mas estupido de latierra aunque ya lo intuia aunque no estaba del todo seguro.a mi megusta mucho raul martin y el señor luis rey tambien aunque tal como dice paleografico sus ultimas ilustraciones son algo malillas por el uso del photoshop y por algunos dinosaurios avianos.pero tambien tiene ilustraciones buenas.



125
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-11-10 17:42

Nos guste o no su estilo, Luis Rey se ha adelantado varios años al resto de los paleoartistas en cuanto a su forma de representar los brazos y manos de los dromeosáuridos, las protoalas, etc.



126
De: josé Antonio Peñas Fecha: 2006-11-10 19:23

Personalmente la única pega profesional que le puedo poner a Rey es que a veces las perspectivas que usa en sus ilustraciones son excesivamente forzadas, lo que puede dificultar la interpretación, pero l que es su estilo de reconstrucción, no hace nada que no se atenga a lo anatomicamente posible. Quizás abusa un poco de los tejidos blandos (estoy pensando en su dromeosaurio con cara de condor) pero entra en lo razonable que los dinos tuvieran algo más que huesos y músculos, después de todo ahí tenemos a un pterosaurio con uan vela de surf en la cabeza, y nadie lo encuentra inverosimil porque hay unos huesos en el fósil que podrían haber dado soporte a esa "vela".
El exceso de avianismo no me parece inadecuado, vamos, que no creo que exagere demasiado. Especie por especie, estoy seguro de que cualquiera puede encontrar algún detalle con el que no estaría de acuerdo, pero en conjunto su trabajo es excelente. Daría un brazo por recibir un encargo para la mitad de los bichos que ha ilustrado él.



127
De: Mexivenator Fecha: 2006-11-10 21:32

¿tu dibujaste todo eso, Japa?



128
De: JalKeratops Fecha: 2006-11-10 23:02

Lamentablemente, creo que Paleografico tiene razón, en el caso de los seres humanos el ser numerosos no nos garantiza salir vivos de un evento de extinción, lamentablemente provocado por nosotros mismos (el cambio climatico). Y si aún sobrevamos, no contamos con nuestra horrorosa capacidad de volarnos del planeta mediante la guerra.
Conste que no exagero, pero ningun animal desarrolla medios especificos para la guerra en gran escala, escepto las hormigas e insectos sociales, ahora si me parece que somos ligeramente estupidos.
Pero todavia confiemos, puede que cambiemos para bien, el hombre tambien tiene el potencial para hacer cosa extraordinarias y albergar mejores sentimientos. Talvez logremos algo bueno, y quien sabe, incluso podamos sobrevivir y perdurar una eternidad dejando atras estupidas disputas, orgullo o avaricia de poder que impiden por ahora el desarrollo equilibrado.
La ciencia y la tecnologia estan como llaves para el nuevo milenio, depende de nuestra inteligencia y voluntad dejar de ser el cancer de nuestro planeta y convertirnos en dueños de las estrellas.
Pdt: Si exagere no me hagan caso, es el espiritu humano (no es el otro espiritu)



129
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-10 23:47

Yo conocí a Luis Rey en persona, fue una casualidad y conocí por primera vez sus dibujos de dinos emplumados antes de entrar a la web.

Y si, estaba muy adelantado a la época pues en la universidad aún los investigadores aseguraban cosas prehistóricas. Sangre fría, plumas sólo en aves y medidas estratosféricas para los dinos, como si Gregory Paul no fuera una bibliografía obligada para los reconstructores de esqueletos.



130
De: Quiero salir en el comentárido Fecha: 2006-11-11 00:17

... No sé, no sé cómo salir en el comentárido...



131
De: Quiero salir en el comentárido Fecha: 2006-11-11 00:17

... No sé, no sé cómo salir en el comentárido...



132
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 15:50

Bueno pues con ese comentario ya estas en el comentárido, jejejeje

Saludos :)



133
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-11-11 16:19

Se tiene que esforzar más :o]



134
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 18:26

es cierto que luis rey tiene grandes ilustraciones y de hecho es uno de mis paleoilustradores favoritos pero no soporto ver la horrenda reconstruccion del deynonychus¡¡¡pero si es feisimo!!!parecia un pavo.y no se si el señor rey pretendia hacer mas aviano al deinonychus pero desde luego con esa reconstruccion a mi no me convence.bueno saludos a todos,visitad mi blog y para acabar esto con una frase paleofriki que la ira de los grandes dinosaurios este con todos vosotros



135
De: El Diablosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 18:35

esta muy sola tu pagina dracosaurus imperialis

Saludos :)



136
De: El Diablosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 18:37

Deberias, poner mensajes en tu pagina en ves de aqui, pero que bueno que visites esta zona

Saludos :)



137
De: Mexivenator Fecha: 2006-11-11 18:40

Diablosaurus, tú te llamas Diablosaurus INFERNALIS, deja en paz a Dracosaurus.

Saludos



138
De: Mexivenator Fecha: 2006-11-11 18:41

Sigo criticandolos de Mamiferocentristas.

Plumasaludos.



139
De: El Diablosaurus inferialis Fecha: 2006-11-11 18:42

¿Quien esta usurpando mi lugar?



140
De: Paleográfico Fecha: 2006-11-11 18:46

pienso que Luis Rey debería dejar el photoshop y volver al buen camino de la ilustación clasica. Hace unos montajes pésimos, y ha perdido mucho en el uso del color en sus últimas obras. Por lo demás, no le quito su mérito por ser un visionario en la interpretación de los dromeosaurdos.
Pero me quedo con su etapa anterior.



141
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 18:47

¿Alguno de ustedes conoce al Basilisco verde?

Saludos :)



142
De: Mexivenator Fecha: 2006-11-11 18:56

Si, en mi casa hay, pero de color cafe con franjas amarillas, y uno que otro verde.

Plumasaludos



143
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 18:57

Los conoces



144
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 19:01

Son de México y Ecuador

Saludos :)



145
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 19:07

eh eh eh cuidadin diablosaurus no me quites mi segundo nombre cientifico vale!



146
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 19:09

Yo no fui



147
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 19:10

por cierto tengo ya la serie de prehistoric park es buenisima!!lo malo es que esta en ingles. una pena



148
De: Mexivenator Fecha: 2006-11-11 19:10

Me das tu correo Drcaosaurus?

el mio es:

Punky08hotmail.com

Me lo mandas por correo porfa, para evitar criticas a tu blog.



149
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 19:11

Yo pensaba que habias sido tu

Saludos :)



150
De: Mexivenator Fecha: 2006-11-11 19:12

NO soy gay...por si acaso.

Y tu Diablosaurus, tranqui.



151
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 19:15

¿¿¿Quien dijo que eras gay???

Saludos :)



152
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 19:17

si pues mi segundo nombre es imperialis y el tuyo infernalis asi que como explicas que en alguno de los tus comentarios aparezca ese mi segundo nombre detras del tuyo eh?dracosaurus imperialis hay uno solo y morira asi con ese nombre y sera el unico.asi que este tema zanjado y que no se hable de el nunca mas y cada dinosaurio con su nombre y listo.



153
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 19:22

Correcto, pero yo no lo escribi, yo pensaba que tu lo habias hecho como una broma o algo haci

Saludos :)



154
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 19:24

no puedo agregarte.lo siento.



155
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 19:25

A quien le hablas dracosaurus imperialis, a mi o a Mexivenator

SAludos :)



156
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 19:26

vale.vale.como ya he dicho tema zanjado,diablosaurus.ya esta todo dicho y hecho.



157
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 19:27

no puedo agregarte.lo siento. Se lo digiste a Mexivenator

Saludos :)



158
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 19:29

a mexivenator.



159
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 19:32

diablosaurus que rapidez tu estas en todo.:)me das hasta miedo.



160
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 19:32

Pero si es tu amiguisimo amigo porque no lo agregas



161
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 19:33

porque segun pone en la ventana para agregar no esta suscrito a msn.



162
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 19:33

Siempre dice que quiere entrar a tu pagina y comentar en tu Blog

Saludos :)



163
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 19:34

Oh ya veo



164
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 19:35

lo se pero es por lo que te digo en el comentario de arriba.haber si estamos mas atentos!!



165
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-11-11 19:36

¿Ya estáis usando el blog como un chat?
Para eso está el Messenger o el mIRC ¿no? Lo digo sin acritud.



166
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 19:42

Lo siento PaleoFreak, mil disculpas

Saludos :)



167
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 19:45

y hablando de grandes he oido por hay algo de que el reptil marino mas grande que existio es el liopleurodon.pues siento desilusionar pero el mas grande es el shonisaurus,un ictiosaurio que mide 23 metros de largo.



168
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 19:46

perdon.lo siento paleofreak.



169
De: crispin franklin salas robdalan Fecha: 2006-11-11 19:46

yo quiciera saber que si ustedes los ebolucionistas piensan que dedntro de sesentaysinco millones de años los lagartijos seran dinosarios y los lobos seran perros y los monos y lo gorilas seran personas, enonses las personas que seran porque eso ustedes no lo disen y la Biblia si



170
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 19:46

El Liopleurodon mide 25 metros de largo

Saludos :)



171
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 19:47

crispin franklin salas robdalan, directo al comentarido



172
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 19:49

¿quien puñetas ers?un creacionista o algo asi?y que es eso de que...sea quien sea el espontaneo que escriba mejor que no se le entiende.



173
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 19:52

El que se las gana a todos es el Leedsichthys con sus 27 metros de largo

Saludos :)



174
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 19:52

no se no se diablosaurus pero yo lei que media 13 m o 12.ademas lo de 25 lo decia la bbc en walking with dinosaurs y solo fue cosa de godzillizacion.ademas en la enciclopedia que tengo pone que el shonisaurus es el mayor reptil marino que existe.



175
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 19:54

Y el Leedsichthys es el mayor pez que a existido

Saludos :)



176
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 19:55

el leedsichtys media 15 m de largo.lo lei en el national geographic.eso de los 27 m es cosa de la prensa sensacionalista que lo exageraron.



177
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 19:56

En la BBC dicen que el Liopleurodon que llega a los 25 metros es porque tiene más de 100 años, y como los reptiles no dejan de creecer hasta el dia de su muerte es muy probable que llegara a los 25 metros de largo

Saludos :)



178
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 19:59

es el mayor de los peces oseos.el tiburon ballena mide 18 m y el leedsicthys 15.luego el pez cartilaginoso gana.



179
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 20:00

el leedsichtys media 15 m de largo. el que encontraron era un pez joven los adultos pudiero llegar a ser del tamaño de una ballena azul.

Saludos :)



180
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 20:02

entonces el shonisaurus que tambien era un reptil creceria mucho y por lo tanto seria mas grande que el liopleurodon.



181
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 20:03

Pues si



182
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 20:03

a bueno.no sabia eso.gracias entonces.uno descubre cosas todos los dias.:)



183
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 20:06

perdon lo he puesto mal.el punto va delante del entonces.



184
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 20:06

¿Oye y cuanto media el Ichthyosaurus?

Saludos :)



185
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 20:07

Tu que sabes tanto



186
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 20:09

Porque puso a un Brachiosaurus como el mayor dinosaurio, debio de haber puesto al Amphicoelias de 62 metros de largo

Saludos :D



187
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 20:09

el liopleurodon no es el mas grande.y oi que por nuevos estudios el kronosaurus no mide 13 m sino 9.por lo tanto estos pliosaurios son muy pequeños.por cierto.cuanto mide el tylosaurus diablosaurus?



188
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 20:10

El Brachiosaurus mide 25 metros de largo y 13 metros de alto

Saludos :D



189
De: Falkiño Fecha: 2006-11-11 20:11

Diablosaurus en Canadá se ha hallado el mayor Ictiosaurio del mundo: Shonisaurus, del Triásico superior, con unos 23'5 metros de longitud.

¡Saludos!



190
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 20:11

el ichtyosaurus 3 m de largo.



191
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 20:12

Ya lo eh visto, pero no es el mayor del mundo



192
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 20:13

Y yo que pensaba que el Ichthyosaurus media 9 metros de largo



193
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 20:14

ves como tenia razon diablosaurus.eh!bueno un poquito de seriedad nada de cachondeo.



194
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 20:15

El Shonisaurus es uno de los más grandes Ictiosaurios, pero no el más grande del mundo



195
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 20:16

pero que dices diablosaurus.tan grande no era.creo que el ictiosaurio que media 9 m de largo era el besanosaurus hallado en italia.



196
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 20:17

A bueno, pues haci dice mi libro



197
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 20:18

me refiero al ichtiosaurus.



198
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 20:20

Si a ese al Ichthyosaurus



199
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 20:20

por cierto el tylosaurus cuanto media?



200
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 20:22

Creo que 15 metros



201
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 20:22

y el halisaurus?



202
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-11-11 20:24

Sí, mil disculpas, pero luego seguís exactamente igual :oD



203
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 20:24

17 metros



204
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 20:25

gracias diablosaurus.



205
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 20:25

Donde lo viste en Chased by Sea Monsters



206
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 20:28

en el documental de nigel de monstruos del oceano salen dos especies de mosasaurios.una es el tylosaurus pero la otra cual es?



207
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 20:28

La Wikipedia dice que el que sale en Chased by Sea Monsters es el Tylosaurus pero esta mal, el que sale es el Hainosaurus



208
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 20:30

El Halisaurus mide 3 metros de largo, me equivoque no mide 17 metros



209
De: Anónimo Fecha: 2006-11-11 20:30

hey chicos, poneos en contacto y hablad en privado que monopolizais los comentarios. Tened un poco de respeto hacia el autor y hacie el resto de los visitantes.



210
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 20:30

pos seria esa.



211
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 20:31

El que mide 17 metros es el Hainosaurus identificado en Chased by Sea Monsters como Mosasaurio gigante



212
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 20:33

Uy, esta bien



213
De: descalza Fecha: 2006-11-11 20:33

¡¡El messenger está para algo!! XDD



214
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 20:34

bien creo que lo voy a dejar ya.por hoy es suficiente y como siga asi voy a volver loco al mundo(de lo que ya esta)bueno que la ira de los grandes dinosaurios este con todos vosotros amigos!!



215
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 20:37

vale haber diablosaurus tu correo para seguir hablando en privado.solo de cosas paleontologicas no de otro tipo.no vayamos a ser mal pensaos!!



216
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 20:37

Y contu espiritu, jejejeje



217
De: Falkiño Fecha: 2006-11-11 20:38

El PaleoFreak, chat sobre evolución y asuntos entre Dablosaurus y Dracosaurus xDD

Saludos!



218
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 20:39

el_diablosaurus@yahoo.com



219
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 20:42

vale gracias diablosaurus.haber si asi dejo ya esto porque el personal se esta cabreando ya.a este paso me hago famosp.era broma.



220
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 20:44

Solo aclaro el Ictiosaurio más grande es el ''Metashastasaurus neoscapularis'' que algunos dicen que llego a los 26 metros de largo

Saludos :)



221
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 20:49

falkiño es dracosaurus no me lopongs mal vale?



222
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 20:59

ups un errorcillo(lo ponas)



223
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 21:02

ups un errorcillo(lo pongas)



224
De: Anónimo Fecha: 2006-11-11 21:04

como podeis ser tan pesaos??



225
De: Mexivenator Fecha: 2006-11-11 21:59

Si le das tu correo a Diablosaurus, y a mi no, ¿eh?



226
De: Mexivenator Fecha: 2006-11-11 22:00

Si le das tu correo a Diablosaurus, y a mi no, ¿eh?



227
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-11 22:11

diablosaurus me lo dio a mi mexivenator.y con el tuyo pone que no te has suscrito a msn.



228
De: Mexivenator Fecha: 2006-11-11 22:15

Mejor lo hablamos en tu blog. en la sección de JP 4 para no armar camorra en el blog.

Plumasaludos.



229
De: Evil Preacher Fecha: 2006-11-12 00:14

¡En nombre del Diseñador! ¿no puedes bloquear los comentarios, PaleoFreak
?



230
De: ANDRES Fecha: 2006-11-12 01:02

Hablando de paleoarte…, creo que los dinosaurios de Frederik Spindler son lejos lo mejores en cuanto a naturalidad, expresión y posturas.En sus dibujos realmente se puede apreciar el peso del cuerpo y sus músculos por decirlo de algún modo ..,dejando de lado las típicas posturas sin peso ni gracia de muchas ilustraciones. Lejos lo mas realista y natural en cuanto a posturas y actitud que e visto. Así que mueran los los dinosaurios modelos y viva la naturalidad.



231
De: Gliptodonte Fecha: 2006-11-12 02:06

Concuerdo con ANDRES en que Frederik Spindler es lo mas realista y natural en cuanto a posturas y actitud. No me gusta tanto sus reconstrucciones (algunos saurópodos parecen algo deformados), pero es sin duda uno de los artistas que le dan más vida a los dinos. CReo que otro artista que provoca lo mismo es Douglas Henderson quien sin tener una técnica asombrosa pone el acento en la composición y logra escenas excelentes.

De todos modos, el mejor paleoartista en mi opinión es John Gurche, cuyos trabajos son totalmente increíbles.



232
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-12 03:04

Que mal que se ponen a afirmar medidas populares de algunos animales prehistóricos tomados de libros y documentales sensacionalistas o equivocados.

Yo hasta no conocer las medidas de los huesos y sus reconstrucciones o comparaciones no creo ninguna medida. De los 12 metros muchos pasan facilmente a los 20 metros sólo por decreto de alguien y los demás repiten o le suman poco a poco.



233
De: Amarguesaurus Fecha: 2006-11-12 17:34

John Gurche es un monstruo...antes de las reconstrucciones en 3D ver sus obras era la única forma de admirar a los dinosaurios de una forma fotorealista.
Lástima que no he visto más trabajo suyo desde el mural de Sue que pintó para el museo de Chicago.
Me pregunto como reconstruiría él a los dinosaurios avianos



234
De: japa Fecha: 2006-11-12 18:21

¿Te vale Archie?
http://www.gurche.com/content_dinosaurs_143.htm



235
De: Amarguesaurus Fecha: 2006-11-12 18:36

Sí, emplumamos sus patas traseras y podría hacerse pasar por un microraptor. Gracias Japa.



236
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-13 00:09

¿Quien es más grande el Amphicoelias o el Argentinosaurus?



237
De: Gliptodonte Fecha: 2006-11-13 02:04

El Amphicoelias nunca existió.



238
De: William Buckland Fecha: 2006-11-13 16:22

A los comentarios 236 y 237, según tengo entendido no se sabe si realmente existió Amphicoelias pues sus restos fósiles se perdieron.



239
De: Gliptodonte Fecha: 2006-11-13 18:07

La única evidencia de Amphicoelias fue una supuesta vértebra de 2,5 metros encontrada durante la guerra de los huesos entre Cope y Marsh, y que se destruyó totalmente durante el traslado.
¿Alguien se lo cree?



240
De: William Buckland Fecha: 2006-11-13 18:12

A mi me interesan bastante el tema del tamaño de los dinosaurios, a si que hace unos meses me puse a buscar información sobre la talla de dinosaurios carnívoros, el resultado fue la siguiente lista, que comienza con el mayor en el primer puesto.

1-Gigantosaurus.
2-Carcharodontosaurus, Epanterias y Tyrannotitan.
3-Spinosaurus.
4-Acrocanthosaurus.
5-Mapusaurus, Tyrannosaurus y Tarbosaurus.
6-Allopsaurus y Baryonix.
7-Chilantaisaurus y Suchomimus.

*Si alguien cree que he cometido algún error, que me corrija, por favor. No se si mis fuentes son del todo fiables.



241
De: William Buckland Fecha: 2006-11-13 18:13

A mi me interesan bastante el tema del tamaño de los dinosaurios, a si que hace unos meses me puse a buscar información sobre la talla de dinosaurios carnívoros, el resultado fue la siguiente lista, que comienza con el mayor en el primer puesto.

1-Gigantosaurus.
2-Carcharodontosaurus, Epanterias y Tyrannotitan.
3-Spinosaurus.
4-Acrocanthosaurus.
5-Mapusaurus, Tyrannosaurus y Tarbosaurus.
6-Allopsaurus y Baryonix.
7-Chilantaisaurus y Suchomimus.

*Si alguien cree que he cometido algún error, que me corrija, por favor. No se si mis fuentes son del todo fiables.



242
De: William Buckland Fecha: 2006-11-13 18:16

Lo siento sin darme cuenta he enviado un doble comentario.



243
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-11-13 18:23

Giganotosaurus, no Gigantosaurus.
Esa sutil diferencia en el nombre le convierte en un saurópodo :o)
Me parece que el Spinosaurus pudo ser bastante más largo que el Giganotosaurus. Tendrás que concretar qué entiendes por "talla" y seguro que otros comentaristas dan su opinión (hay dos o tres que acostumbran a debatir incansablemente estos asuntos del tamaño).



244
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-13 20:34

Me llamaron?

1.- Spinosaurus primer lugar: las vertebras de este titanico ser no estaban fusionadas, así que aparte de ser el mayor era un subadulto. Su femur debió medir mínimo 1.7 metros. 16 a 17 metros de largo.

2.- Giganotosaurus el mayor ejemplar era 8% mayor que el holotipo. Así que su femur pudo ser 1.55 metros mínimo.

3.- Tyrannosaurus rex un ejemplar cuyo cráneo se estima de 1.75 metros (maxilar unos 90 cm)tal vez tuvo un femur de 1.50 metros. (Gregory Paul estimaba 1.63 pero si lo comparamos con Sue la escala baja). Un detalle, T.rex era mas ancho que Giganotosaurus, así que reo que era más pesado.

4.- Tyrannotitan femur 1.4, Mapusaurus femur 1.3, pero un individuo mayor alcanza la talla del holotipo de Giganotosaurus. femur 1.4 m aprox. Carcharodontosaurus tambien estaba por el 1.4 metros.

Los femures de Tarbosaurus, Allosaurus (Epantherias o Saurophaganax), Dandakosaurus, Chilantaisaurus, Bahariasaurus (Deltadromeus), Ceratosaurus ingens, Deinocheirus, y Torvosaurus tenían entre 1.2 y 1.25 metros aproximadamente.

Otros que entra o superan la categoría son:

Suchomimus femur 1.075 metros, pero era un subadulto también y en niger existe un premaxilar mayor tal vez de este individuo
cuyo femur sería casi 1.3 metros.

De Barionyx se exagera mucho, pero tambien no es un adulto. Pero creo que es menor que Suchomimus.

Therizinosaurus no era carnívoro, sin embargo parece que era gigantesco, ya que pudo tener un femur de casi 1.3metros el holotipo, que no es el de los brazos gigantes. 45 cm las uñas de este último y 60 cm las del holotipo superincompleto. (curvatura de75 cm).

Por ultimo hay huellas gigantes en Portugal, España, Asia central, Bolivia y Perú de terópodos.



245
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-13 20:36

Me falto Acrocanthosaurus cuyo femur era tambien entre 1.2 y 1.25 metros.



246
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-13 20:55

Gliptodonte

La idea de que la vertebra de A. fragillimus es falsa es una probabilidad. Sin embargo al no existir mas que un dibujo y unas medias pasa a ser un caso dudoso. De todos modos no se sale de lo posible: Un femur de 3 metros aproimdamente y casi 8 veces mas pesado que Diplodocus. Unas 100 toneladas.



247
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-13 21:04

Posiblemente el Aphicoelias sea un Diplodocus muy anciano



248
De: William Buckland Fecha: 2006-11-13 21:06

Entonces corrigiendo sería:

1-Spinosaurus.
2-Giganotosaurus.
3-Tyrannosaurus rex.
4-Tyrannotitan y Carcharodontosaurus.
5-Mapusaurus.
6-Tarbosaurus, Allosaurus, Dandakosaurus, Chilantaisaurus, Bahariasaurus, Ceratosaurus y Torvosaurus.

Me sorprende bastante lo de que Ceratosaurus ingens fuera tan grande, pues yo solo había oído hablar de Ceratosaurus nasicornis, aunque también era bastante grandecillo.

No he incluido a Deinocheirus por que como solo se encontraron sus brazos, me parece demasiado arriesgado estimar su tamaño.

Por cierto, ¿desde cuándo es mayor Spinosaurus que GiganOtosaurus?, según mis fuentes cuando descubrieron a GiganOtosaurus no había dinosaurio carnívoro mayor, ¿no será que tras el descubrimiento de Giganotosaurus se descubrió un Spinosaurus mayor?

Igualmente que lo de Deinocheirus me parece arriesgado estimar el tamaño de Amphicoelias a partir de una vértebra, ya que habría que saber también que tipo de saurópodo era. Por ejemplo las proporciones de Apatosaurus y Sauroposeidon no son iguales.



249
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-13 21:52

Según mi apreciación sería:

1-Spinosaurus.
2-Giganotosaurus y Tyrannosaurus rex.
3-Tyrannotitan, Carcharodontosaurus y Mapusaurus.
5-Tarbosaurus, Allosaurus, Dandakosaurus, Chilantaisaurus, Bahariasaurus, Ceratosaurus Torvosaurus y Acrocanthosaurus.

El diente de "Ceratosaurus" ingens tiene un ancho de 5 cm como el de Tarbosaurus. Y mide entre 12 a 14 cm de corona, si es grande, y se parece mucho a Ceratosaurus al que se le adjudica.

Deinocheirus era un ornithomimosauroidea y si escalo el húmero de 91 cm con el de Gallimimus da unos 1.2 metros aproximados. El brazo era tan largo que las patas no pudieron ser menores, ya que eran raptoras y no servían para la marcha tetrápoda.

Siempre fue mayor Spinosaurus pero se destruyeron los restos originales. Además estaba muy incompleto. Despues de giganotosaurus se descubre otro spinosaurus aún mayor que resulta ser el campeón actual.

Amphicoelias es un díplodocido y se escala por el tamaño de Amphicoelias altus. que es 2 veces menor aprox.



250
De: Falkiño Fecha: 2006-11-13 23:55

El Spinosaurus es el mayor terópodo hallado hasta la fecha: el Spinosaurio original de Stromer se estima que tiene una longitud de unos 17 metros. Asimismo, unos restos de África parecen indicar que hubo un Spinosaurus de 21 metros de largo.

Por lo demás, decir que Giganotosaurus carollinni y Tyrannosaurus rex son del mismo tamaño; no hay que fiarse en exceso; los argentinos quieren tener los bichos más gordos, pero las medidas reales estiman que son del mismo tamaño.


Saludos!



251
De: japa Fecha: 2006-11-14 00:30

Jo, lo que sacaría un psicoanalista freudiano de este debate.



252
De: Falkiño Fecha: 2006-11-14 00:43

Niñosaurio dijo:
"Siempre fue mayor Spinosaurus pero se destruyeron los restos originales. Además estaba muy incompleto. Despues de giganotosaurus se descubre otro spinosaurus aún mayor que resulta ser el campeón actual. "


Muy cierto, como ya comenté, por unos restos que quedaron y las fotos originales, el espinosaurio de Stromer (el original, destruido por un bombardeo aliado sobre Berlín durante la guerra) se estima que tenía casi 16'4 metros de largo; y otros restos posteriores indican un espinosaurio de unos 17 metros.


saludos!



253
De: Mexivenator Fecha: 2006-11-14 04:20

¡un Spinosaurus de 21 metros de largo! ¡si que habian peces grandes en el mesozoico!

¿entonces Gga y T. Rex son del mismo tamaño?

Saludos



254
De: Mexivenator Fecha: 2006-11-14 04:22

¿y en que quedó lo de la mordida parasitaria del T. Rex?(el efecto que hacen los dragones de Komodo al morder)

Plumasaludos.



255
De: bicho Fecha: 2006-11-14 12:06

Lo que ya dije en otro artículo: los dinosaurios tampoco son tanto comparados con los mamíferos XD



256
De: William Buckland Fecha: 2006-11-14 16:22

Niñosaurio, yo sigo pensando que Giganotosaurus es mayor que Tyrannosaurus, pues las hembras de Tyrannosaurus eran mayores que los machos, y creo que habría que tener en cuenta el tamaño de Tyrannosaurus como una media entre el de ambos sexos. No obstante desconozco si también existe ese dimorfismo sexual en Gigantosaurus.

Por cierto, hablando de fémures de Tyrannosaurus, creo que el año pasado se hayaron vasos sanguineos sin fosilizar en el interior del fémur de un Tyrannosaurus y no he vuelto a oir nada sobre ello, si alguien sabe algo que lo diga, por favor.

En cuanto a lo de Deinocheirus, lo que pasa es que no me termino de creer que sea un ornithomimosauroideo, pues aunque sus brazos sean los de un ornithomimosauroideo de que les serviría a unos animales diseñados para correr crecer tanto.

Respecto a Amphicoelias, según mis fuentes Edward Drinker Cope descubrió la vértebra de este animal y lo nombró Amphycoelias gracillicus, la vertébra de Amphycoelias era incompleta pero se calcula que medía 2,6 metros de alto. Actualmente no se puede comprobar si verdaderamente era tan grande pues el fósil se perdió.
En mi opinión es probable que Cope se inventara su descubrimiento, ya que estaba de "picadillo" con Marsh.



257
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-14 17:02

Mexivenator

¿De donde sacaron eso del Spinosaurus de 21 metros? creo que hay que ser precavidos...

No se si la mordida parasitaria de los carnosaurios es sólo una teoría pues hay un hadrosaurio co una mordida atribuida a t: rex en la cola y hasta sanó dicha herida. No murió por una mordida ponzoñosa como muchos dicen que pasaría. Es posible pero no determinante.

William Buckland

Como en el fut-bol todos podemos aferrarnos a que cierto equipo es eel mejor del mundo mejor que otro a pesar de que el campeonato se lo lleve un tercero. No hay pruebas de que los individuos de Giganotosaurus sean hembras o macho hasta ahora.

Repito lo que he dicho en otros temas del Paleofreak: tomemos una actitud científica dejando sentimientos y deseos personales a un lado. No se trata de que nación tiene el mayor de los carnívoros terrestres ni el mas poderoso, se trata de buscar a verdad. Dejemos los fanatismos para la gente común y los creatas.

Al igual que tu me puse a pensar que Deinocheirus era tal vez un oviraptosaurio gigante. Pero no tiene las características morfológicas de estos ni en las uñas, la vertebra y los brazos.

Es posiblemnte un ornithomimosauroideo muy primitivo, y si la jirafa puede correr porque no el Deinocheirus que pesaban aproximadamente lo mismo. Si bien al igual que la jirafa no corría igual de rápido que un caballo o Gallimimus. Posiblemente usaba sus zancos para ver desde arriba a sus resas y en carreras cortas alcanzar las presas.

Si Bruhatkhayosaurus es una mentira se puede verificar y si Amphicoelias lo fué ya no hay manera de saberlo. Así que el mayor de los saurópodos hasta ahora es Puertasaurus. Y Ultrasaurus, Seismosaurus y Supersaurus fueron magnificados en una exageración que ya se descubrió que eran gigantes pero no tanto.



258
De: Anónimo Fecha: 2006-11-14 18:54

Niñosaurio, sabes en que tamaño quedó finalmente supersaurus? THanX



259
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-14 19:18

Si tenemos un escapulocoracoide de 2.44 metros y lo comparamos con Barosaurus tal vez tuviese un femur de 2.4 o menos. Rebasando apenas los 40 metros de largo y no mas de 50 toneladas de peso.



260
De: Anónimo Fecha: 2006-11-14 19:30

y de alto? perdona por ser tan pesao



261
De: JalKeratops Fecha: 2006-11-14 20:06

¿ Entonces ya determinaron al fin el tamaño exacto del Puertasaurus?
Entonces tendre que actualizar:
Mayor sauropodo : Puertasaurus

Ahora al tema, se enteraron que los paleontologos argentinos creen que la ultima "ave del terror" que descubrieron podria ser la mayor ave fósil conocida. Es la que se comento por aqui hace poco tiempo. Y que ocurrio con el asunto del aracnido prehistorico, yo ya no he encontrado datos que me indiquen cual fue el más grande :(
Saludos



262
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-14 23:21

Sería la mayor ave carnívora, eso sí.



263
De: Mexivenator Fecha: 2006-11-15 04:11

¿entonces que pasó con spino? de donde sacaban el tsmño exagerado de supersaurus?, en un libro leía que media 42 m. de largo(tal vez redondeando una medida menor)

Y la mordida. ¿se vio el sanamiento en la impresionde escamas o en el hueso? ¿los dragones de Komodo, infectarian y deformarian el hueso de una presa atacada?

Saludos



264
De: carlos Fecha: 2006-11-15 05:18

jodanse todos elmas grande de los dinos es ni mas ni menosque un superejemplar carnivorode grandes dientes aserrados y poderosaspat



265
De: Anónimo Fecha: 2006-11-15 08:05

EL MAS GRANDE DE TODOS ES DIOS PORKE EN EL ESTA LA SALVACION Y LA VIDA ETERNA. NO ADOREN A LOS ANIMALES QUE SON VANOS Y SE IRAN CON EL MUNDO. VOLTEEN A DIOS QUE NO KEDA MUCHO TIEMPO. AMENLO ADORENLO Y DEJENLO ENTRAR EN SUS VIDAS.



266
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-11-15 10:23

"AMENLO ADORENLO Y DEJENLO ENTRAR EN SUS VIDAS."

Me recuerda al anuncio del perro Tristón, que solo quiere un amiguito, un hogar y mucho amor.



267
De: Falkiño Fecha: 2006-11-15 14:18

"EL MAS GRANDE DE TODOS ES DIOS PORKE EN EL ESTA LA SALVACION Y LA VIDA ETERNA. NO ADOREN A LOS ANIMALES QUE SON VANOS Y SE IRAN CON EL MUNDO. VOLTEEN A DIOS QUE NO KEDA MUCHO TIEMPO. AMENLO ADORENLO Y DEJENLO ENTRAR EN SUS VIDAS. "


Jodeeeerrrr con los fracasados sexuales...cada ez entran más por aquí...ahora ya se inventan a seres para amarlo y así estar satisfechos...

Saludos!



268
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-15 16:39

"EL MAS GRANDE DE TODOS ES DIOS PORKE EN EL ESTA LA SALVACION Y LA VIDA ETERNA. NO ADOREN A LOS ANIMALES QUE SON VANOS Y SE IRAN CON EL MUNDO. VOLTEEN A DIOS QUE NO KEDA MUCHO TIEMPO. AMENLO ADORENLO Y DEJENLO ENTRAR EN SUS VIDAS"

Con esos defensores mejor que Dios se defienda solito.

Hasta cuando se le quitará a Dios andar jugando a las escondidas...



269
De: William Buckland Fecha: 2006-11-15 17:26

Niñosaurio

Antes dijiste:
"Como en el fut-bol todos podemos aferrarnos a que cierto equipo es eel mejor del mundo mejor que otro a pesar de que el campeonato se lo lleve un tercero. No hay pruebas de que los individuos de Giganotosaurus sean hembras o macho hasta ahora.

Repito lo que he dicho en otros temas del Paleofreak: tomemos una actitud científica dejando sentimientos y deseos personales a un lado. No se trata de que nación tiene el mayor de los carnívoros terrestres ni el mas poderoso, se trata de buscar a verdad. Dejemos los fanatismos para la gente común y los creatas. "

A mi no me gusta demaisado el Giganotosaurus lo que pasa es que tengo la mala costumbre de
aprender leyendo libros y tengo cientos de ellos en los que dice que es Giganotosaurus el mayor terópodo y me cuesta quitarme la idea de la cabeza.



270
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-15 17:36

Los libros de divulgación repite como pericos hasta el cansancio "el más grande de todos los tiempos", "el mas feroz de todos los animales" "el mas todo lo que se nos ocurra"..

Lo que pasa es que ya mande muchos de mis libros al pasado y me la paso leyendo y estudiando papeles científicos. Y vaya que me doy cuenta que a veces dicen cosas bastantes mas interesantes y poco vendibles en comparación con esos libros.

Ya soy adicto a esos, pocoslibros de divulgación llegan a ser muy exactos y al mismo tiempo interesantes como "La enciclopedia de Pterosaurios" de Wellnhofer.



271
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-15 17:47

Los libros de divulgación cumplen un papel muy importante, pues de ahí nació mi interés sobre los dinos.

Pero en esos no hay ni la centésima parte de información (no exagero o hasta me quedo corto) que necesita cualquier persona que afirme saber de dinosaurios. Y no mencionemos los datos inexactos por montones.

Ellos solo son la puerta... pero adentro es un mundo gigantesco de información.



272
De: japa Fecha: 2006-11-15 18:05

Sobre las células halladas en huesos de T-rex, que se mencionaron antes, tuve la suerte de asistir el pasado invierno a una conferencia en CosmoCaixa de Mary H. Schweitzer, la paleontóloga que lleva esos estudios. En efecto se encontraron tejidos blandos preservados en el interior de los fémures. El motivo parece ser la gran densidad de los huesos de los grandes carnívoros, ya que pregunté sí se había trabajado sobre otras especies y me confirmó que se habían hallado restos similares en otro gran terópodo, creo regorsar que giganotosaurus. Se encontraron restos de colágeno, vasos sanguíneos con algunas células en su interior y osteocitos muy bien conservados, faiclmente reconocibles casi al primer vistazo. También se explicó el estudio de determinadas características fisiológicas encontradas en los huesos inicialmente estudiados que permitieron establecer el sexo del ejemplar, en concreto una hembra, ya que presentaba unas estructuras que se puden ver en las hembras de aves modernas en temporada de puesta producidas por el uso del calcio óseo para la cáscara de los huevos.
Debo añadir que quedé gratamente impresionado por Mary, que me pareció una conferenciante amena y agradable.



273
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-11-15 18:07

En su día escribimos sobre ese tema



274
De: JalKeratops Fecha: 2006-11-15 18:23

(264) "poderosaspat" Me parece que busca el comentarido, señor, es arriba a la derecha del pasillo.
Mayor animal: Godzilla, nadie lo discute, aunque tal vez en la proxima peli lo pongan más grande ;)
Si, es el ave carnivora más grande, gracias por la aclaración Niñosaurio.



275
De: William Buckland Fecha: 2006-11-15 19:38

A Japa y Paleofreak
Muchas gracias, pero ¿esas células conservaban aún su ADN? lo digo por si fuera posible clonar un Tyrannosaurus (seguro que muchos de los que lean lo que acabo de escribir piensan que he visto demasiado Jurasic Park).
Quizá con la ayuda de los gametos de algún ave moderna y recreando un entorno con las condiciones necesarias para el desarrollo del hembrión se podría clonar un Tyrannosaurus.

Aparte de este asunto.
Me he estado informando sobre el tamaño de Puertasaurus y para mi sorpresa me he enterado de que las vértebras dorsales de Puertasaurus tienen 1.06m de altura y 1.68m de anchura, mientras que las de Argentinosaurus 1,6m de altura y 1,3m de anchura; es decir que una vértebra de Puertasaurus es más baja pero más ancha que la de un Argentinosaurus.



276
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-15 23:29

¿Sería mas bajo de la columna pero más ancho? vaya...



277
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-11-15 23:38

"¿esas células conservaban aún su ADN?"

¿Tú qué crees? :o)
¿Cuál habría sido la noticia gorda si lo hubieran conservado?
Que yo sepa, no queda ni rastro. A no ser que digan otra cosa.



278
De: japa Fecha: 2006-11-16 00:41

El ADN (en realidad los ácidos nucleicos en su conjunto) es una molécula muy frágil. Las únicas muestras de ADN en especies extinguidas fosilizadas que se han encontrado (o al menos que yo conozca) son los fragmentos de ADN hallados en mamuts congelados en el permafrost de Siberia (incompletos) y los fragmentos encontrados en el interior de la muela de un neanderthal que permitieron hacer una comparación con nuestros genes; por lo que sé en los restos (admirablemente conservados) de La Brea no pudo hallarse nada (aunque ya hace tiempo que se desenterraron: tal vez en su momento sí se hubiera podido conseguir algo), y en todos estos casoa hablamos de miles de años: en los restos de TRex hablamos de 70 millones de años: lo que se ha encontrado son proteinas, entre ellas colágeno, que permitió hacer una comparación con el colágeno de las aves y resultó muy similar, una nueva prueba del parentesco terópodo de las aves.



279
De: japa Fecha: 2006-11-16 00:43

Por cierto que Mary comentó que le han debido hacer la preguntita de la clonación como un millón de veces.



280
De: Mexivenator Fecha: 2006-11-16 04:39

estoy empezando a leer "historia ilustrada de los pterosaurios", pero me cuesta aprenderme lo que dice el libro, el de "historia ilustrada de lso dinosaurios# aunque es antiguo e inexacto para la época, fue el que inició mi gusto por los Dinos.

Saludos.



281
De: William Buckland Fecha: 2006-11-16 15:57

A Japa
Bueno, si se han encontrado únicamente proteínas, entonces me callo.

A El PaleoFreak
"¿Cuál habría sido la noticia gorda si lo hubieran conservado? "
Yo creo que se lo habrian callado por que habría habido problema con los creacionistas que habrían dicho que era éticamente incorrecto clonar un animal que ni tan si quiera existió.



282
De: William Buckland Fecha: 2006-11-16 16:16

En el comentario número 275 dije: "Me he estado informando sobre el tamaño de Puertasaurus y para mi sorpresa me he enterado de que las vértebras dorsales de Puertasaurus tienen 1.06m de altura y 1.68m de anchura, mientras que las de Argentinosaurus 1,6m de altura y 1,3m de anchura; es decir que una vértebra de Puertasaurus es más baja pero más ancha que la de un Argentinosaurus".

Cuando busqué esta información quería tratar de estimar la lopngitud de Puetasaurus comparando sus huesos con los de Argentinosaurus, pero al tener vértebras tan distintas no lo conseguí, así que decidí tratar de estimarlo por la masa. Según esta página: "www.interpatagonia.com/paseos/carmen_funes/index.html - 10k -" Argentinosaurus mide 36,6m. de longitud y tiene una masa de 100t y según fuentes periodísticas (no me fio completamente de ellas) Puertasaurus tiene una masa de 110t. Suponoiendo que esas medidas sean ciertas calculo que la longitud de Puertasaurus es 37,8m. (Esta longitud únicamente vale en el caso de que Argentinosaurus y Puertasaurus tengan las mismas proporciones).

Si alguien tiene medidas distintas de estos colosales animales, le estaría muy agradecido en caso de que las citara.



283
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-16 17:02

William

Magnífico intento, esa es la manera más probable de conseguir datos que faltan... aunque creo qu para comparar a ambos colosos debería usarse la longitud del cuerpo dela vertebras mas que por el alto y el ancho. Para calcular el largo aproximado entre dos saurópodos incompletos no hay mas que medir el largo del cuerpo vertebral. El ancho resulta mas útil para calcular pesos, aunque ahí también sirve el alto y el largo.

Sólo que hay un dato inexacto... según en un artículo de Historical Biology, la masa real de los saurópodos está magnificada en exceso. Por eemplo: Opisthocoelicaudia tenía un femur de 1.39 metros y diferentes cálculos científicos van desde 8, 11 y 22 toneladas.

Eso debido a que cada quien usa una fórmula diferente y hasta ahora el asunto sigue empatado pues todos usan a los animales modernos para verificar si se está en lo correcto y relmente así sucede, a pesar de lo incongruente que parezca.

Unos usan el diametro del femur, otros el del femur y el del húmero, otro hace modelos a esala y los pesa por secciones, otros usan los huesos de manera comparativa y otro mas usan un sistema donde la computadora pesa al modelo por "rebanada".

El asunto es que como en los humanos un imdividuo puede pesar casi el doble de otro a pesar de medir prácticamente lo mismo. (un flaquito de 50 kilos y gordito de 90 kilos) no nos suena tan imposible.

El caso es que con 2.55 metros de femur (calculado por comparación métrica con otros titanosaurios) el Argentinosaurus se le calculan unas 76 toneladas. Gregory Paul calculó en un tanteo al principio que pesaría entre 70 y 80 toneladas ese bicho y es de los que sabende lo que hablan. Adivinen quien dijo que pesaba 100 toneladas ... los que aún creían que seismosaurus, brchiosaurus y demás pesaban de 80 toneladas para arriba.

Tampoco Liopleurodon llegaba a las 100 toneladas como tristemente se presume en muchos libros y programas de divulgación. El cachalote con 25 metros y cuerpo de botella apenas llega a las 60 toneladas. Liopleurodon era menos robusto aunque igual de largo.



284
De: JalKeratops Fecha: 2006-11-16 20:16

Pero si Liopleurodon no mide 25 metros de largo, la mayoria de la evidencia lo pone de unos 10 a 15 metros, probablemente 12. Es en Walking with Dinosaurs donde lo ponen de 25 metros y 150 toneladas, desde alli se conserva el mito del pliosaurio gigante. Los sauropodos tambien son atacados con exageraciones de pesos, e incluso de tamaños muy regularmente.



285
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-16 20:24

Lo unico que tenemos de esos animales son fosiles. es imposible estar seguros, especialmente con aquellos animales cuyos restos son fragmentarios. Yo diria que no es imposible que hayan sido asi de grandes. en 160 millones de años sin duda hubo de todo en este mundo

Saludos :)



286
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-16 20:45

Diablosaurus

Desde tu punto de vista entonces hay Marcianitos verdes perseguidos por Hombres de Negro, Quetzalcoatl aún no regresa como lo prometió, los Cíclopes viven en zonas poco exploradas y el ave rock pasa volando con elefantes sobre nuestras narices pero es tan vasto el mundo que nada vemos.

Fantasías nada mas... el Carcharodon megalodón se le adjudicaba unos 30 metros y ahora llega a 13 solamente, pero no necesita de exageraciones para ser impresionante.



287
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-16 21:04

No se a que te refieres



288
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-16 21:07

Pues en el comentario 285 no veo nada con respecto a los marcianitos verdes ni a los hombres de negro, ni a nada de esas historias miticas, por eso no se a que te refieres Niñosaurio

Saludos :)



289
De: JalKeratops Fecha: 2006-11-16 21:11

No es por criticarte Diablosaurus, pero creo que deberias saber un poquito de biomecanica antes de poder decir que hubo de todo en este mundo (bueno, este no es el unico mundo, pero es el que nos concierne). Y me parece que aunque se produzca una increible biodiversidad aun en todo el Universo, debe haber reglas fisicas, quimicas, cuanticas o lo que sea que limiten las propiedades de los seres vivos.



290
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-16 21:13

Y para ti JalKeratops cual es el limite



291
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-16 21:16

Expicame ya que yo no se



292
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-16 21:32

Existen muchos límites naturales, ecológicos, biomecánicos y lógicos.

No podemos deducir que un hueso semejante al carpo humano era de un gigante a escala. Esa época ya pasó y la ciencia tuvo muchos problemas para superarla, pero aún tristemente muchos prefieren creer cosas ficticias a enfrentar la realidad.

¿Que diferencía hay entre un creata a un científico? ¿La sola fe en Dios y lo escrito en los libros sagrados? ¿o la capacidad de creer sólo en cosas probadas y demostrables?



293
De: JalKeratops Fecha: 2006-11-16 21:35

Considerando que en epocas prehistoricas hubo mayor cantidad de O2, los arboles crecian en cantidad considerable para alimentar a gigantescas criaturas, pero a mayro tamaño, mayor peso que vencer y mayor fuerza de gravedad. Si tomamos en consideracion al tamaño de los grandes sauropodos como media (y aun ellos distribuyen ese peso a travez de sus enormes cuerpos), y teniendo en cuenta la expocisión al calor del sol, el mayor animal que se pudiese desarrollar sobre tierra firme tendria probablemente una longitud máxima posible de 55 metros en edad adulta. Como puedes suponer en el agua hay un soporte adicional debido a que el aguia soporta más peso que las extremidades en el aire, asi que el mayor animal acuatico podria haber llegado hasta los 70 metros (pero no me arriesgo mucho, en el agua hay bastante comida, pero no los nutrientes que se pueden encontrar en tierra firme)
Saludos



294
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-16 21:38

Mmmmmm, eso no responde nada
¿Cuales son los limites?
Si estan diciendo que yo estoy mal es porque ustedes tienen una respuesta.



295
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-16 21:40

JalKeratops, eso si es una explicación



296
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-16 21:40

¿De que ha servido el trabajo de los científicos de todas las épocas si vamos en sentido contrario?



297
De: JalKeratops Fecha: 2006-11-16 21:46

Se me olvido incluir que mientras más grande, más energia debes gastar para buscar comida que permita mantener el metabolismo en cuerpos tan grandes, practicamente un sauropodo pasaria casi todo el dia buscando su sustento, otro inconveniente seria como evitar el inmenso calor que recibiria la piel tanto interna y externamente, y conseguir que el oxigeno vital llegase a todo el cuerpo. Por alli lei una teoria que opinaba que para esos tamaños eran necesariosvarios corazones, o un mejor sistema de ventilación pulmonar (seria esto lo que permitio que las aves tengan esos pulmones tan buenos). Y tambien necesitas respuestas casi inmediatas (aun con sistemas nerviosos tan complejos hay un limite a la velocidad del impulso nervioso), lo cual pude significar que tendria mecanismos semi autonomos de respuesta a varios estimulos (como ejemplo, el movimiento y control de la cola en los estegosarios y anquilosaurios)



298
De: JalKeratops Fecha: 2006-11-16 21:50

Niñosaurio, no te entiendo, donde esta el sentido contrario, simplemente estoy dando una sugerencia de tamaño en base de lo que se, no le veo lo malo.



299
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-16 21:54

Yo tampoco te entiendo Niñosaurio explicate



300
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-16 21:56

O soy el 300, que bien



301
De: JalKeratops Fecha: 2006-11-16 21:59

Que mal, me ganaste el comentario 300, es la primera vez que se llega tan lejos sin tantos trolls, o estudiantes busacando tareas.



302
De: Anónimo Fecha: 2006-11-16 23:32

Jalkeratops

No me refería a ti Jalkeratops le hablaba a Diablosaurus pero creo que su posición y la mía es prácticamente inentendibe.

El afirma cosas sin sustento, ignora los argumentos y se empeña en lo ya establecido, pero lo peor se basa en material y documentos de Divulgación.

Lo que tu dices es muy interesante y cierto pero me parece que te cruzaste a medio tomatazo.



303
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-16 23:33

Como saben, el de arriba soy yo...



304
De: JalKeratops Fecha: 2006-11-17 00:51

Pues,lo que comente era mi simple opinion en base a lo que conozco, no se lo que diria un cientifico, pero creo que me aproximo a la respuesta que diria. Si, pense que te estabas refiriendo a Diablosaurus, pero yo estaba especulando un poco, asi que por las dudas pregunte.El chiste es que todo el enredo se origino porque ambos intentamos al mismo tiempo corregir lo dicho por Diablosaurus.
Que conste que dijo:"sin duda hubo de todo en este mundo",eso origino el enredo. Puede que tenga alguna logica si se aplica a todo el universo (alli afuera no conocemos que haya), donde pueda haber vida que desafie nuestos conceptos, pero para la vida terreste conocemos los limites que debe tener, por eso en este mundo no puede haber de todo.
Coincido contigo Niñosaurus, a Diablosaurus se le fue la mano esta vez, pero igual es bueno tenerlo por aqui, aporta cosa interesantes.
Saludos



305
De: JalKeratops Fecha: 2006-11-17 00:51

Pues,lo que comente era mi simple opinion en base a lo que conozco, no se lo que diria un cientifico, pero creo que me aproximo a la respuesta que diria. Si, pense que te estabas refiriendo a Diablosaurus, pero yo estaba especulando un poco, asi que por las dudas pregunte.El chiste es que todo el enredo se origino porque ambos intentamos al mismo tiempo corregir lo dicho por Diablosaurus.
Que conste que dijo:"sin duda hubo de todo en este mundo",eso origino el enredo. Puede que tenga alguna logica si se aplica a todo el universo (alli afuera no conocemos que haya), donde pueda haber vida que desafie nuestos conceptos, pero para la vida terreste conocemos los limites que debe tener, por eso en este mundo no puede haber de todo.
Coincido contigo Niñosaurus, a Diablosaurus se le fue la mano esta vez, pero igual es bueno tenerlo por aqui, aporta cosa interesantes.
Saludos



306
De: japa Fecha: 2006-11-17 00:53

Hablando de pesos, hice una búsqueda en la red parra ver de encontrar textos de Huxley y me encontré con una hoja en donde se pueden descargar bastantes cosas interesantes a precios razonable (de huxley había mucho, así que en cuanto cobre el próximo mes empezaré a descargar; si alguien está interesado http://www.ebookmall.com/ebooks-authors/t-h-huxley-ebooks.htm )
Pues bien, entre los libros ahí reseñados hay uno que me provocó un ataque de risa, Dinosaurs and the Expanding Earth de Stephen Hurrell, en el que el autor plantea que la existencia de los saurópodos sólo sería posible si la tierra tuviera una gravedad menor luego debemos deducir que la tierra se contrae y se expande al igual que el universo y eso explica que los saurópodos crecieran tanto, porque en realidad no pesaban.



307
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-17 16:00

Pues explicanos a todos Niñosaurio, cual es la respuesta, ya que por lo que veo tu sabes más de limites ecológicos, biomecánicos y lógicos. No solo digas que paresco un Creacionista, hasta el momento la mejor explicación es la que a dado JalKeratops



308
De: William Buckland Fecha: 2006-11-17 16:16

Partiendo de lo que dijo Niñosaurio en el comentario 283 trataré de averiguar más sobre las medidas de las vértebras de Argentinosaurus y Puertasaurus.
Ya lo escribiré si las encuentro.



309
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-17 16:54

No porque no tiene caso hablar sin ser escuchado. Cuando discutíamosla posibilidad de que los saurópodos o los terópodos del Jurásico Inferior tuviesen protoplumas ignoraste todas los argumentos á favor o en contra,no sólo míos sino de Paleofreak.

Que caso tiene si sólo dices con mayúsculas NO porque NO... porque no puedes digerir o enfrentar una cuestión con argumentos válidos y no suposiciones de moda.



310
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-17 17:14

William esos datos se encuentran en PDF en internet, y creo que rondan por los 50 cm. Si obtienes la información no olvides copartirla.



311
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-17 17:34

Mmmmmmm... me lo imaginaba

Saludos :)



312
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-17 18:11

poned limites tios ponedlo.los malditos dinosaurios argentinos como crecian tanto?(lo del limite es que me he vuelto loco)



313
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-17 18:24

Como saber hasta donde crecian los Dinosaurios, como saber que no llegaron a tamaños descomunales, solo porque no se han encontrado sus restos, tal vez nunca se encuentren, como ya dije antes los fosiles que se tienen de algunos dinosasurios son muy fragmentarios y no creo que sea impobible que llegaran a esos tamaños que por lo que veo a algunos espanta, jejejeje.

Saludos :)



314
De: estas navidades kiero pokemon mundo misterioso ekipo azul y la nuea pli de piesitos Fecha: 2006-11-17 19:14

ola me iamo superpacor tengo 9 anos i e descubriob el mas grande dinosauro ke es el superpacosauro ke era como sien soles pueia volar correr a velosidas de la lus tenia muchos cuernos de rinoseronte y su atake mas fuerte era lansar el fuego del infierno del robos del mundo de los ombres negros gigantes
i solo tengo 9 anos i lla lo e descubrio osea ke cuando sea maior boi a ser un supersientifico como llimi neutron
si kereis mirar el superpacosauro venis a mi casa i os lo enseno



315
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-17 21:13

sea quien seas paco vas derecho al comentarido.que locura has escrito.paleofreak añadelo que es de los mas raro que he visto en mi vida.



316
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-17 21:18

A algunos les espanta sauropodos con crines y terópodos antiguos con protoplumas... Ja

No creo que el comentárido sea para cosas tan pobres como ese, o que me corríja Paleofreak.



317
De: dracosaurus imperialis Fecha: 2006-11-17 21:19

este foro ha sido el mejor.primero la interminable conversacion entre diablosaurus y yo.luego que cual era el dinosaurio mas grande y ahora este espontaneo.que grande es la vida.



318
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-17 21:34

Me da gusto ver animales gigantescos en América del Sur. Ya me estaba preguntando porqué los continentes del norte se pavoneaban de tanto gigante.

En áfrica no se quedan atrás con "Brachiosaurus nougaredi" que bien pudo tener una talla mayor que Sauroposeidón. Sólo 4 vertebras del sacro medían 1.3 metros, y superaba con mucho al de Giraffatitan brancai y Brachiosaurus altithorax (con todo y "Brachiosaurus macinthosi" alias Ultrasaurus). Pero fue otra victima mas de la locura de Hitler.

Una huellas de saurópodo australiano que medía 1.2 metros fue exagerandose poco a poco sus medidas: primero que 1.5 metros, luego que 1.7 metros hasta que ahora se anuncia como las huellas del competidor mas serio de Amphicoelias fragillimus. Pero lees el artículo original y le sigues la pista y encuentras que como los chismes o los seres mitológicos que de voz en voz aumentan cual bola de nieve.

A algunos les consta que es cierto porque lo vieron en ¡TV!



319
De: JalKeratops Fecha: 2006-11-17 23:10

Y yo que ya festejaba que parecia ¡por fin! normal el tema y se colo ese del nombre interminable. Es el colmo.
Una pregunta Niñosaurio ¿para que las crines de los sauropodos? Me parece que les estorbarian al querer librarse del calor, a menos que vivieran muy al sur en aquella epoca. Más facil hubiese sido emigrar.



320
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-17 23:30

Jaljeratops

No digo que tuviesen pero tampoco era imposible que no tuviesen. Los saurópodos de australia no emigraban mas al sur verdad? porque si Muttaburrasaurus y Leaellynasaura se quedaban era porque no había mas tierra que alcanzar. Pero de que hubo saurópodos en zonas frías hubo.



321
De: JalKeratops Fecha: 2006-11-17 23:45

Pues, lo digo por el problema termico, si vez las aves actuales emigran aun con su capa de plumas. Pero mi punto de vista es un poco exceptico, pueden existir sauropodos "lanudos", pero no he visto ninguno, es decir no hay pruebas a favor ni en contra de su existencia hasta que encuentren alguno.
Pdt: Has adulterado mi nombre, asi ha perdido la fuerza dinosauria :/
Saludos



322
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-18 00:38

Cierto, me equivoqué y solo por eso:

Jalkeratops Anónimo 2006? = Jaljeratops (sic) Niñosaurio 2006



323
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-18 01:29

Lo que si me da miedo son los Sauropodos protoplumados y lanudos

Saludos :)



324
De: Falkiño Fecha: 2006-11-18 01:43

"Pero de que hubo saurópodos en zonas frías hubo."

Igual que hubo plesiosaurios en aguas frías; pero hay que hacer un matiz: restos de saurópodos en zonas frías actualmene no significan saurópodos en zonas frías en el mesozoico. Recordemos que el clima mesozoico fue en líneas generales bastante más cálido que en la actualidad, sobre todo el Triásico y el Jurásico, así que eso de saurópodos lanudos.... el problema estriba en lo que decía el PaleoFreak hace tiempo, toda idea que no se pueda demostrar adquiere de inmediato el rango de hipótesis porque tampoco se pueden desmentir.... y ya empezamos a desvariar.
Venga, yo voto por un terópodo con bigotes y colmillos venenosos y pies palmeados....total, como no se puede desmentir...y lo llamo el "Falkiñosaurus paleofrikanensis".


Saludos



325
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-18 01:51

No pretendo alegar con nadie y disculpen los que se sientan agredidos, pero me gusta indagar, cuestionar y descubrir...



326
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-18 01:56

Yo una vez dige ''Al paso que vamos con esto de las protoplumas, despues van a decir que los Diplodocus tenian protoplumas''
Bueno, pues la profecia se a cumplido.

XDDDDD Saludos :)



327
De: Falkiño Fecha: 2006-11-18 01:57

No haces mal Niñosaurio, ni me siento agredido, pero existen problemas de comprensión; mucha gente recurre a falacias lógicas como afirmar que algo es probable por el hecho de que no se puede demostrar su existencia ni negarla, y eso no es así.

Si se hallan restos de saurópodos que tengan algo parecido a fibras a su alrededor, o algo por el estilo, sí se puede aventurar a decir "pues pueden ser pelos que recubrían su cuerpo" y eso sería una hipótesis; tienes el hecho (el fósil) y tratas de explicarlo. Pero recurrir a la falacia para poner algo en el ámbito de la hipótesis cuando no lo es.....


Saludos!



328
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-18 02:16

Falkiñosaurus paleofrikanensis

Es curioso que lo menciones pero...

Ya hay varias huellas de dinosaurios palmeados que cubren todo el mesozoico. Tanto carnivoros como herbívoros.

Rubén Rodriguez nos menciona de posibles dientes de terópodo con un canal típico de las víboras venenosas en México.

Y de los bigotes, pues tanto pelo en la cara y no aprovechar esos recursos... sería raro entre tantea especies no?

Saludos Falkiño.



329
De: Falkiño Fecha: 2006-11-18 02:21

Sé todo eso que mencionas Niñosaurio; pero lo puse todo junto en un mismo dino, ésa era la broma :p

Y lo de posibles dientes súbelo a la categoría de demostrado, tiene canales iguales a los de una cobra, pero claro, se ha hallado sólo un diente, hasta descubrir restos más completos, no se sabrá más.

Ya me espero ver Ictiosaurios con protoplumas nadando al lado de plesiosaurio peludos que le enseñan los dientes al mosasaurio con bigotes.....

Saludos!



330
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-11-18 02:45

Hay huellas de piel de saurópodos bebés. Es escamosa. Nada de protoplumas, por lo menos en las zonas conservadas.
Falkiño, quizá me entendiste mal: yo nunca he querido decir que "toda idea que no se pueda demostrar adquiere de inmediato el rango de hipótesis". En absoluto. Las hipótesis científicas deben ser refutables y/o verificables, aunque no necesariamente tienen que serlo "ahora mismo". Por otra parte, hay hipótesis útiles y científicamente interesantes, e hipótesis absurdas. No cualquier chorrada que te inventes vale igual.



331
De: Notosaurio Fecha: 2006-11-18 02:46

Estoy de acuerdo con la mayoría de los planteos de Niñosaurio en este blog; en cuanto al papel y la fidelidad de los textos de divulgación en Paleontología: son la puerta de entrada; pero no hay q confiarse rigurosamente de lo q dicen. Existen artículos científicos a paladas sobre paleontología, revistas especializadas por docenas,etc. donde se publica el trabajo de profesionales en el área; incluso muchos accesibles gratuitamente por internet en formato PDF. El Paleofreak ha comenzado muchas de sus historias a partir de la publicación de dichos trabajos.
En cuanto a las estimaciones de tamaño en animales prehistóricos; las determinaciones nunca pueden ser concluyentes porq siempre dependen de los métodos utilizados por los diversos autores, la disponibilidad del material, etc. Es muy dificl establecer comparaciones reales basandose solo en cierto elementos esqueletales, no siempre se poseen ejemplares completos (y menos varios ejemplares completos) como en el caso del Tyrannosaurus rex.
Para William Buckland: como una ayuda en tu búsqueda del tamaño de los grandes saurópodos argentinos te ofrezco este link:
http://www.macn.secyt.gov.ar/cont_Publicaciones/Rns-Vol07-1_37-41.pdf
Se trata de la publicación original (y única hasta el momento) sobre Puertasaurus reuilli; fijate y te daras cuenta de lo pobre del material para establecer comparaciones justificadas.



332
De: Falkiño Fecha: 2006-11-18 02:57

"Falkiño, quizá me entendiste mal: yo nunca he querido decir que "toda idea que no se pueda demostrar adquiere de inmediato el rango de hipótesis". En absoluto. Las hipótesis científicas deben ser refutables y/o verificables,"

Discúlpame PaleoFreak, pero me expliqué mal.No quería decir eso, era recordando el tema del dilofosaurio con protoplumas en el que tú decías que era hipótesis y yo defendía lo contrario, quería decir más bien "como ya comenté con el PaleoFreak"....pero es lo que tiene escribir en el teclado, a veces no se escribe bien y se malinterpretan los post.


Saludos!



333
De: William Buckland Fecha: 2006-11-20 16:12

A Niñosaurio:
En el comentario 244 dijiste:
"2.- Giganotosaurus el mayor ejemplar era 8% mayor que el holotipo. Así que su femur pudo ser 1.55 metros mínimo.

3.- Tyrannosaurus rex un ejemplar cuyo cráneo se estima de 1.75 metros (maxilar unos 90 cm)tal vez tuvo un femur de 1.50 metros. (Gregory Paul estimaba 1.63 pero si lo comparamos con Sue la escala baja).

Es bastante probable que mis fuentes esten equivocadas, pero según ellas el cráneo de Tyrannosaurus rex mide entre 1,5 y 1,6m. de largo y el de Giganotosaurus carolini 1,8m. Aunque quizá esto no afectaba a su tamaño y Giganotosaurus era simplemente más cabezón que Tyrannosaurus y ya está, o tenía el cráneo más alargado.



A parte de este asunto.
No he encontrado esas medidas de las vértebras de Argentinosaurus y Puertasaurus pero he cogido dos imágenes de las vértebras de estos dos animales y mediante microsoft photo editor las he puesto a escala y aunque reconozco que mi método era bastante chapuza estimo que el cuerpo de las vértebras era de unos 60 cm de diámetro.



334
De: Ballenato Fecha: 2006-11-20 16:15

¿Alguien sabe cuanto pesa una ballena azul moderna?



335
De: japa Fecha: 2006-11-20 19:07

Ballenato, no hace falta ser paleontólogo para teclear la dirección de la wikipedia. Ahí tienes los datos al respecto, que dan para el mayor ejemplar estudiado una longitud de 33 m y un peso de 190 tn.



336
De: Notosaurio Fecha: 2006-11-20 22:19

No se si lo habrás leído:
En el post anterior te dejó el link para conseguir el paper donde se publica el Puertasaurus y donde podrás conseguir las medidas q buscas
Igual te lo repito:
http://www.macn.secyt.gov.ar/cont_Publicaciones/Rns-Vol07-1_37-41.pdf



337
De: Notosaurio Fecha: 2006-11-20 22:21

El post anterior era para William Buckland; disculpen.



338
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-21 00:34

A William Buckland:

Mis fuentes indican que la longitud de el cràneo de Giganotosaurus (MUCPv-Ch1) es de 1.76 metros pero normalmente redondea asì (~1.8 m) Eso hace que nuestro amigo mayor (MUCPv-95) tenga un cràneo de 1.9 aproximadamente.

El ejemplar mas conocido de T. rex es (AMNH 5027) cuyo craneo mide 1.355 metros. "Sue" tuvo un cràneo entre los 1.394 m y los 1.53 m, lo raro es que nunca definen la longitud de su cabeza con certeza. (MOR 1126)es 10% mayor que Sue, y se le conoce como "Celeste". Su cabeza oscilarìa entre 1.53 y los 1.68 m.

El campeòn de todos es el poco conocido (UCMP 118742)cuyo maxilar de 90 cm indica un cràneo de 1.75 metros.


De los sauròpodos:

En el PDF no viene la longitud de la vertebra de Puertasaurus ¿o lo leì muy deprisa? Pero me acuerdo remòtamente que la longitud de las vertebras de Argentinosaurus era 50 o 55 cm màximo.

Una cosa es cierta...

Los dinosaurios aumentaban de talla con el paso del tiempo:

TS: Heterodontosaurus-Gojirasaurus o "Aliwalia"-"Isanosaurus"
JI: Scelidosaurus-Dandakosaurus- Barapasaurus.
JM: Lexovisaurus-Megalosaurus-"Breviparopus"
JS: Dacentrurus-Torvosaurus-Brachiosaurus (¿Amphicoelias?)
CI: Iguanodon-¿Wakinosaurus?-"Riodevasaurus"
CMI: Lanzhousaurus-Tyrannotitan-Sauroposeidon o "B". nougaredi
CMS: Eolambia-Spinosaurus-Argentinosaurus
CS: Shantungosaurus-Tyrannosaurus (¿Therizinosaurus?)-Puertasaurus (¿Bruhathkayosaurus?)

En esta lista puse sòlo los gèneros seguros, no los que probablemente fueran aùn mayores. Los que vienen es comillas son de piezas atribuidas a ese gènero o las que no he podido verificar.



339
De: William Buckland Fecha: 2006-11-21 16:24

A Notosaurio

Discúlpame, no había leído tu comentario.
Bueno,ahora si que lo he leído y he visto el link.
Por lo que he visto en la figura 3 de la página que me has dicho, el cuerpo de la vertebra de Puertasaurus reuili es mayor que el de Argentinosaurus huinculensis, pero aún así sigue siendo difícil compararlos pues el cuerpo de la vértebra de P. reuili está al igual que la vértebra completa, más aplanado que el de A. huinculensis.


A Niñosaurio

De la lista que pones al final del comentario 338 nombras a Aliwalia. Hacía tiempo que no oía ese nombre y la última vez que recuerdo haberlo oído leí que podría tratarse de un terópodo emparentado con Herrerasaurus ischigualastensis y que medía 12m.
¡Ah! y que sus restos fósiles eran un fémur encontrado en África, aunque no estoy muy seguro.


A Japa

Seguro que esa información de la Wikipeia que le dices a ballenato es cierta. A mi me parece que son los 33m que tú dices pero solo 120 o 130 toneladas.



340
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-21 16:59

William Buckland

El holotipo de Aliwalia es un fragmento de femur y pudo ser de 90 cm a 1 metro de largo. Por lo que es más probable unos 8 metros de largo, no 12 metros.

Pero ahora se sabe que no era un Herrerasauridae, e incluso es sinónimo de Eucnemesaurus, un prosaurópodo afín a Riojasaurus.

Pero hay dientes grandes asignados a este género y si son de un carnívoro muy grande, que por su naturaleza, es de terópodo.

Me interesó tu experimento métrico, voy a intentar sacar la longitud de la vertebra en Photoshop, a ver que sale.



341
De: japa Fecha: 2006-11-21 17:20

Es el dato que da la wikipedia. Yo, evidentemente, no he medido ni pesado ninguna ballena.



342
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-21 17:28

¿Alguien a pesado a una Ballena?



343
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-21 17:37

Japa

La ballena azul pesa normalmente entre 90 a 120 toneladas, creo que los barcos balleneros modernos las pesan por pedazos o completa.

La de 190 toneladas es un cálculo métrico tomada de una hembra embarazada muy grande y se llevó a cabo por comparación de algunas piezas como la lengua. Se publico es record Guiness pero no fue pesada realmente.



344
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-21 17:40

Oh, gracias Niñosaurio por la aclaración



345
De: Niñosaurio Fecha: 2006-11-21 17:58

De nada Diablosaurus.

A pesar de que Wikipedia es muy buena fuente, tiene datos que tal vez con el tiempo se actualízen.



346
De: William Buckland Fecha: 2006-11-21 20:12

A Niñosaurio

En el comentario 340 dijiste:

"Me interesó tu experimento métrico, voy a intentar sacar la longitud de la vertebra en Photoshop, a ver que sale."

Yo creo que será mejor que visites el Link que me aconsejó Notosaurio en el comentario 331.
Hay unas imágenes fantásticas de vértebras de Puertasaurus, e incluso las comparan con las de Brachiosaurus y Argentinosaurus.
Además mi experimento,(aun que yo creo que no da la talla como experimento) era bastante chapuza e inexacto pues las imágenes podrían estar estiradas a lo ancho o a lo alto y encima las puse a escala midiendo la imagen colocando una regla sobre la pantalla del monitor del ordenador.



347
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-11-21 22:51

Sois unos frikis de cuidado...



348
De: japa Fecha: 2006-11-22 00:56

Gracias por los detalles, Niñosaurio. Más tarde o más temprano corregirán el dato en la wikipedia (espero).



349
De: Acinonyx Fecha: 2006-11-25 20:08

Hace tiempo vi en el Discovery un documental en q aseguraban q como hace millones de años habia más oxigeno y mas radiacion ultravioleta los animales podian alcanzar mayores tamaños, para comprobarlo hicieron un experiemnto con pirañas y se demostró que era así.
¿Es esta la explicación de por que los dinosaurios alcanzaron tamaños tan grandes?
Otra cosa,¿cuanto se estima que pesa el Liopleurodon?



350
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-25 20:16

Oh, eso si es muy interesante, y con respecto al Liopleurodon, tal vez unas 40 toneladas

Saludos :)



351
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-11-25 20:42

Me parece que el nivel de oxígeno era más bajo que ahora durante el mesozoico, aunque no os fiéis.
Lo que sí se ha propuesto es que el sistema respiratorio de los dinosaurios (que hoy vemos en las aves) les permitió medrar con el escaso nivel de O2 que hubo durante tras la extinción del Pérmico. El gran tamaño que alcanzaron los dinosaurios habría estado favorecido por su capacidad para aprovechar el oxígeno, y no por un gran nivel de oxígeno atmosférico.



352
De: Acinonyx Fecha: 2006-11-25 23:49

Gracias por la explicación Paleofreak



353
De: fransheska Fecha: 2006-11-27 22:12

hola hami me gustaria saber si hay delfines q nadan bye sus temas son muy interesantes .



354
De: fransheska Fecha: 2006-11-27 22:12

hola hami me gustaria saber si hay delfines q nadan bye sus temas son muy interesantes .



355
De: superpaco Fecha: 2006-11-28 20:31

ola otra ves ke sepais ke me enfadao mucho por que nadie a benido a ber el superpacosauro y esoke con la alluda de mi amigo el profesor hgjkhrlk-wl e revivido un superpacosauro vivo os lo juro por picachu asi ke venis a mirarlo plis



356
De: profesor hgjkhrlk-wl Fecha: 2006-11-28 20:33

lo ke dise superpaco es sierto os lo digo yo ke soi un supersientifico mui famoso



357
De: JalKeratops Fecha: 2006-11-29 00:57

No nadan, solo hacen piruetas a ras del agua (vaya pregunta(354):/
Paleofreak, ocurrio hace dias, pero me has robado la explicación. Las aves actuales tienen un sistema respiratorio más complejo que el resto de los vertebrados, supuestamente les ayuda a no sufrir la hipoxia en las mayores altitudes de sus vuelos. Aplicando eso a tierra, les hubiera ayudado a los dinosaurios aprovechar el O2 más eficientemente, dandoles más energía y contribuyendo a un mejor metabolismo.



358
De: Mexivenator Fecha: 2006-11-29 03:48

vaya lo del oxígeno, Los dinosaurios cambian dia a dia, y se muestran más eficientes, sólo hay que hacer que la gente cambie sus preconceptos de la palabra "dinosaurio", y asunto arreglado

Saludos



359
De: Santiago pereira Calvar Fecha: 2006-12-05 17:07

Ostia, me cago en dios y la madre que os parío. A los dinosaurios los castigo nuestro señor Yavé y la putisima serpiente condenó a la humandiad a vivir este calvario... Como podeis decir que es un animal bello?? Pecadores, malditos, os abrasarán la boca con carbón ardiendo en el infierno, hijos de ramera, malnacidos, yo os maldigo filisteos chavistas hijos de perra.



360
De: Inquirer Fecha: 2006-12-05 17:51

wtf?



361
De: LUIS ANTONIO Fecha: 2006-12-09 01:45

EXISTEN LOS TIBURON BALLENA



362
De: Ker Fecha: 2006-12-09 02:01

Si



363
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-12-09 02:38

LUIS ANTONIO

EXISTEN LOS TIBURON BALLENA


Se ve que te tienen que dar unas clases de Biología intensivas XDDDD



364
De: TIMMY Fecha: 2006-12-15 19:12

TIMMYTIMMYTIMMYTIMMY



365
De: ASH Fecha: 2006-12-15 19:16

HE ENCONTADO UN NUEBO POEMON ENTRAD EN:WWW.pokmon jili.es
ES MUY JULI MOLA MUCHO



366
De: LA GUAPA Fecha: 2007-01-06 02:59

SOY UNA GRAN ADMIRANTE DE LOS DINOSAURIOS Y ME GUSTARON MUCHO LAS IMAGENES



367
De: LA GUAPA Fecha: 2007-01-06 03:06

SOY LA ADMIRADORA NUMERO 1 DE LA PALEONTOLOGIA Y DE GRANDE QUIERO SER PALEONTOLOGA ME GUSTAN MUCHO LOS DINOSAURIOS Y SUS IMAGENES E LEIDO TODOS LOS LIBROS QUE E ENCONTRADO SOBRE PALEONTOLOGIA Y LOS DINOSAURIOS Y LOS DE EL DR.MICHAEL BENTON.



368
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2007-01-06 03:27

Entonces has llegado al lugar correcto de la web XDDD

Saludos :)



369
De: Anónimo Fecha: 2007-01-10 01:28

en todo mui penca



370
De: Reptil. Fecha: 2007-01-10 04:34

Deberian poner a Sauroposeidon en vez de a Brachiosaurus.



371
De: El Diablosaurs infenalis Fecha: 2007-01-10 04:57

Más que un Sauroposeidon debio de haber puesto un Argentinosaurus, pero para mi detodas formas esta bien

Saludos :)



372
De: JalKeratops Fecha: 2007-01-12 22:38

La lista de arriba ha quedado desactualizada debido a la del Amphicoelias, esto me costara trabajo arreglarla con muevos datos, pero por ahora:
Mayor sauropodo, mayor animal de todos los tiempos, mayor vertebrado y sauropodo: Amphicoelias fragillimus (58 metros, long.)
Mi aproximación para seres vivos en tierra firme ha sido superada, espero que no crezcan más. Mi nuevo limite biomecanico para la longitud sera 63 metros (espero que ahora no seran mayores, sino Diablasaurus tendra razón en su afirmacion), más de eso tendrian problemas con el peso y el grosor de las patas.



373
De: Lechugaraptor Fecha: 2007-01-13 00:37

Hola!! tengo una duda.

Escuché hace tiempo, que el mayor ser viviente es un bosque de América, el cual, se demostró que todos los árboles estaban conectados por las raíces y todos compartían la misma información genética, ¿podría decirme alguien donde está ese bosque o si esto es cierto? hace mucho tiempo que lo escuché en la TV pero no me quedé mucho con la copla.

Con respecto a que la especie humana somos encantadores, los más maravillosos de la naturaleza por nuestra gran inteligencia y que conquistaremos las estrellas, me parece una absoluta tontería, me parece que la tierra tiene millones y millones de años y nosotros somos una cagadita de mosca en la cola de un diplodocus , el concepto de mas evolucionado es un poco ambiguo, las cucarachas o las hormigas llevan en este mundo muchos mas millones de años que nosotros y no han sufrido grandes cambios en millones de años ¿quiere decir esto que están menos evolucionadas que nosotros? ¿tienen menos éxito biológicamente ablando que nosotros? ¿Cuánto estamos nosotros mas evolucionados que ellas? son preguntas que me hago. La era de los dinosaurios fue de unos 161 millones que no es moco de pavo, el hombre lleva en es te mudo solo de 2 a 5 millones de años y la gran parte de ellos con un taparrabos y matándonos entre nosotros y nos creemos que somos los que han tenido mayor éxito biológico y mas iteligentes, lo mejor de todo es que en ciertas partes de nuestro planeta aun queda gente que vive en la prehistoria y se niegan a ser devorados por la tecnología y la evolución de el resto de la humanidad.

Si es por numero de individuos el planeta la hormigas no ganarian por una diferencia aplastante tanto en numero como en perdurabilidad en el tiempo, asi que debemos de ser más humildes y restertuosos con los demás seres vivos, pues este planeta les pertenece tanto a ellos como a nosotros.

Como especie yo realmente no estoy muy orgulloso.

un saludete a todos!!



374
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-01-13 00:41

Lechugaraptor, si un tipo de animal lleva muchos millones de años sin cambios, significa que ha evolucionado muy poco en comparación con otro que ha experimentado muchos cambios durante ese mismo periodo de tiempo.
Evolucionar no significa "ser estupendo", significa cambiar.



375
De: Lechugaraptor Fecha: 2007-01-13 01:34

Entonces
¿evolución igual a éxito biológico?
¿cuanto más evolucionada una especie más superior es?

En mi opinión no existen seres superiores ni inferiores, solo mas complejo o menos, con mayor capacidad de adaptación a distintos medios o mayor especialización en otros.

No se como se mide la superioridad de una especie, solo se que unas especies dependen de otras para subsistir y a su vez estas otras de otras, hasta hacer una cadena en circulo y en un equilibrio. Nosotros no somos mas que otro eslabón de esta cadena, puesto que dependemos de el resto de las especies para nuestra supervivencia. Una cadena es tan fuerte como el más débil de de sus eslabones y resulta que nosotros estamos alterando una cadena de millones y millones de años de evolución y cargándonos cantidad de eslabones.

Si ne nuestro desarrollo evolutivo resulta que nuestro órgano más desarrollado ha sido el cerebro que nos a proporcionado la capacidad de la “inteligencia” puede pasar que seamos victimas de nuestro propio desarrollo y “éxito” al desplazar a otras especies.

¿somos nuestros propios asesinos?



376
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-01-13 01:42

"¿evolución igual a éxito biológico?"

No. Evolución = cambio.

"¿cuanto más evolucionada una especie más superior es?"

No. Más cambiada.
Cambia el chip ;o)



377
De: Mexivenator Fecha: 2007-01-13 02:55

¡bien!, ya es hora de cambiar al Brachiosaurus por un Amphicoelias :P

Saludos.



378
De: Lechugaraptor Fecha: 2007-01-13 10:04

PaleoFreak, yo hace tiempo que tengo el chip evolucionado por una patata, pero normalmente la gente interpreta que cuanto más evolucionado mayor éxito y no en todos los casos tiene por que ser así.

No creo que la evolución sea = a un cambio solamente, por esa regla de tres mejor un hombre con dos cabezas que con una. Sí, los cambios son al azar, pero los cambios evolutivos no puede ser cualquier cambio sino uno que conlleve una mayor adaptación al medio para la especie. Pero los cambios no quiere decir que siempre = a mejor, solo son cambios para adaptación al medio, en mi opinión evolución = cambio para una mayor adaptación al medio.

El parasito mas evolucionado es aquel que vive sin matar a su huésped que es su medio, y si al ser humano lo comparáramos con un parasito de la tierra, su evolución es bastante chunga pues estamos arrasando y envenenando con nuestros desperdicios muchos órganos vitales como son numerosos medios de la tierra.

No es la primera vez que me dicen: “evoluciona tío!!!” o “que poco evolucionado estas” de forma despectiva, pero a mi me gustaría volver a ser un mono.

Un saludete!!



379
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-01-13 10:20

Concretamente, la evolución se define como el cambio genético en las poblaciones a lo largo del tiempo. No tiene por qué implicar adaptación al medio.
Ése es el concepto biológico. Luego están los conceptos populares, que suelen ser muy diferentes e incorporar juicios de valor.



380
De: jeffry toro Fecha: 2007-03-28 01:07

Sin lugar alguna, la piton reticulada es considerada la sepiente mas larga de mundo siendo la anaconda verde la serpiente mas pesada del mundo, pero eso cambio en 1944 cuando se capturo la serpiente mas grande que se conoce en la tierra. Fue una ANACONDA VERDE que midio poco mas de 11,44 de largo, record guinnes de 293 kilos de peso y tenia una circunferencia de 123 cm y en relacon con el tamaño , es la hembra mas grande y fuerte del mundo pues se sabe que los machos no superan mas de los 3 m mientras que las hembras miden mas de los 9 o 10 m de longitud. Se rumora de una piton reticulada que fue encontrada en Thailandia en 1979 que midio 12.22 y pesaba 220 kilos , pero la noticia fue falsa porque solo media 8 m de longitud y pesaba 136 kilos. Para que la piton reticulada sea considerada "la mas grande entre las serpientes" tiene qie superar una anaconda en fuerza, peso, longitud y grosor. Es poco probable que esto llegue a pasar y la ANACONDA VERDE (eunectes murinus), es el unico animal capaz de aniquilar al animal mas poderoso del mundo:EL COCODRILO DE AGUA SALADA con un registro de los 10.45m de largo y 2.140 kilos de peso, y hay que recordar que el cocodrilo marino tiene la mordida mas poerosa del reino animal:1.750 kilos de presion , sin embargo la ANACONDA VERDE puede constrctar a mas de 4500 kilos. Si estos 2 se encuentran seria la pelea mas poderosa del mudo. Si 5tienen alguna duda consersen o mandemen un correo en mi correo "jeffry101087@hotmail.com". NOs vemos cibernautas.



381
De: japa Fecha: 2007-03-28 08:56

Sólo un comentario: la anaconda verde no comparte hábitat con el cocodrilo marino. Una vive en la cuenca amazónica o el llano fluvial del Orinoco, el otro vive en Australia e Indonesia. Ese "combate del siglo" es tan irreal como el del T-rex y el estegosaurio en Fantasía.
Yo, para combate del siglo, me sigo quedando con Alí contra Foreman ("¿esto es todo lo que tienes, chico?")



382
De: Anónimo Fecha: 2007-04-13 04:15

me gustan sus dinosaurios fosgata
agustin



































































































agustin



383
De: Niñosaurio Fecha: 2007-04-13 04:49

Si la probabilidad de encontarr una especie fósil y para colmo en mayor de la especie es muy rara, entonces tal vez nunca sabremos el límite que alcanzaron los mayores seres vivos del pasado.



384
De: colageno Fecha: 2007-04-20 21:43

se a encontrado colageno en el femur de un tiranosaurio ,es la proteina mas antigua del mundo con mas de 65 millones de años ,!impresionante¡¡



385
De: Anónimo Fecha: 2007-04-29 15:42

ghhgu



386
De: Anónimo Fecha: 2007-04-29 15:43

cuanto podia medir y pesar el indricoteruim



387
De: ruben Fecha: 2007-04-29 15:45

no lose pero creo que media unos 6 o 7 metros



388
De: Anónimo Fecha: 2007-05-02 23:37

6-7 a la cabeza, 5 a los hombros y 15 toneladas



389
De: Anónimo Fecha: 2007-05-02 23:56

jeffry toro. esa anaconda era un ejemplar unico ya que en promedio miden 9 metros y su presa mas grande son los tapires que como maximo pesan 300 kg, respecto a su circunferencia si una de 250kg mide 40cm ¿como una de 293kg mediria 123cm? Aparte no son tan fuertes y jamas podrian matar a un cocodrilo de 2 toneladas



390
De: Anónimo Fecha: 2007-05-06 13:16

Me encantan los animales



391
De: Anónimo Fecha: 2007-05-06 13:16

Me encantan los animales



392
De: Anónimo Fecha: 2007-05-06 13:16

Me encantan los animales



393
De: Greg0 Fecha: 2007-05-06 20:15

Pinguino muy grande chequéenlo Pachydyptes ponderosus



394
De: alfonso Fecha: 2007-05-26 23:08

falto el sarcosuchus imperator xD!! (ojo, el amphicoelias pudo haber medido el doble que la ballena azul)



395
De: 395 Fecha: 2007-06-03 02:36

my name is nicholas....



396
De: CARLA Fecha: 2007-06-09 23:20

ES UNA IMAJEN MUY BONITA QUIEN LA AYA ECHO LE SALIO PERFECTA .FELISITACIONES



397
De: KAKASAURIO Fecha: 2007-07-22 13:15

EL AMPHICOELIAS ERA MAS PEKEÑO K EL ARGENTINOSAURUS (PERDON POR LAS ERRATAS)



398
De: pedro aguosa Fecha: 2007-07-22 14:50

es una chingada el dibujo ese que ni al caso las ballenas no vuelan



399
De: Bryan Reina Fecha: 2007-08-23 02:58

Ta que locaso causa ta bien sigue nu mas saludo a la gente del LV de la Victoria



400
De: ---------- Fecha: 2007-08-23 02:59

CHUPAMELA VOLA



401
De: ---------- Fecha: 2007-08-23 02:59

CHUPAMELA VOLA



402
De: ---------- Fecha: 2007-08-23 02:59

CHUPAMELA VOLA



403
De: ---------- Fecha: 2007-08-23 02:59

CHUPAMELA VOLA



404
De: carolinii Fecha: 2007-08-30 22:11

Lechugaraptor:

En tu comentario (373) No se trata de un bosque si no de un hongo, Se trata de las colonias del género Armillaria, u hongos de miel.Es un hongo filamentoso parásito, que destruye las raíces de los árboles. Su cuerpo está formado por una maraña subterránea, extremadamente intrincada, de hebras fibrosas (rizomorfos), que se extienden por el subsuelo del bosque. En 1992, los biólogos realizaron análisis genéticos de muestras de Armillaria bulbosa tomadas en distintos lugares de un bosque de Michigan, con una extensión total de 37 acres (15 hectáreas), que resultaron ser completamente idénticas, por lo que llegaron a la conclusión de que todas ellas pertenecían a un único organismo, un enorme individuo que había colonizado completamente el bosque. Este hallazgo adquirió rápidamente notoriedad por ser el mayor ser vivo jamás encontrado, pero su récord fue bastante efímero y las nuevas investigaciones lo han dejado pequeño.

Muy pronto, fueron localizados ejemplares de un pariente cercano, Armillaria ostoyae, en el estado de Washington, con una extensión de 1.500 acres. El último hallazgo, que por ahora representa el récord máximo de tamaño de cualquier organismo vivo conocido, se hizo público en agosto del 2000. Se trata de un único individuo de Armillaria ostoyae, hallado en el Parque Nacional de Malheur, en Oregón, con una extensión de 2.400 acres, equivalente a 1.665 estadios de fútbol americano. Su masa total se estima en unas 650 Tm. Un record digno de ponerse al inicio de la lista ofrecida por Jalkeratops y niñosaurio en este paleoFreak.
Saludos.



405
De: carolinii Fecha: 2007-08-30 22:15

Otro dato curioso de este hongo:

Lo único que podemos ver directamente de Armillaria son sus órganos reproductores, que el hongo emite, cuando las condiciones son las adecuadas, y aparecen en la superficie del bosque, generalmente junto a la base de los árboles muertos o moribundos. Nosotros los reconocemos normalmente como setas.



406
De: carolinii Fecha: 2007-08-30 22:27

Y hablando de listas de animales gigantes y aquello de que decia JaPa de lo que sacaría un psicoanalista freudiano de este debate, con respecto a los gigantes argentinos. (soy Mexicano no Argentino)Pero en favor de mis hermanos Argentinos no me resisto a hacer un comentario curioso. En los nombres de Argentinosaurus huinculensis y Giganotosaurus carolinii, se puede observar una tendencia a romper con una larga tradición, consistente en nombrar a los mayores gigantes de cada grupo animal con nombres específicos usados normalmente para designar gobernantes. Así, nos encontrábamos no sólo al T. rex (rey en latín), sino al calamar Architeuthis dux (dux es un general o gobernante militar) o, por ejemplo, el mayor escorpión conocido (Pandinus imperator), la mayor mosca europea (Lucilia caesar) y la mayor libélula europea (Anax imperator). Quizás los tiempos han cambiado, y los gobernantes ya no impongan tanto respeto como en épocas pasadas, o quizás los taxónomos han asumido que la gloria de sus hallazgos, como la del Ozymandias de Shelley, es sólo efímera, y sus reyes y emperadores, serán posiblemente derrocados algún día por el hallazgo de nuevas y desconocidas criaturas. (Un respetuoso saludo a dracosaurus imperialis, en quien sinceramente no pense, para escribir esto)

Ciao.



407
De: gouki Fecha: 2007-08-30 22:47

carolinii tanto lo de los arboles como lo del hongo es cierto,en alguos bosques se ha descubierto que los arboles estan conectados fisicamente por la raices, formando como una colonia pero sique siendo el hongo el ser mas grande pues es solo un ejemplar y los arboles encambio son individuos diferentes



408
De: carolinii Fecha: 2007-08-31 01:09

Gouki:

Tengo conocimiento acerca de la posible vida social que pueden tener las plantas: por ejemplo, Susan Dudley y Amanda File, de la Universidad McMaster en Ontario, Canadá, informaron haber demostrado por primera vez que las plantas pueden reconocer a sus familiares.
Esto sugiere que las plantas, aunque carentes de memoria y capacidad cognoscitiva, son capaces de establecer complejas interacciones sociales.
Su estudio revela que las plantas de la misma especie de una flor silvestre costera crecen de manera agresiva junto a vecinas no emparentadas, pero son menos competitivas cuando comparten la tierra con sus hermanas.
Un caso concreto es el de la Cakile edentula, una especie norteamericana, en dicho experimento presentó un desarrollo de raíces más vigoroso al sembrarla en macetas con plantas no emparentadas que cuando se le cultivaba con miembros de la misma familia materna.
Sin embargo, no tengo conocimiento de ninguna especie de árbol nacido de semilla independiente que pueda conectarse físicamente a través de sus raíces a otro árbol, para formar una colonia; ¿Puedes confirmarme si tienes una fuente que diga lo contrario?, o en su defecto si estoy mal entendiendo lo que me comentas.



409
De: carolinii Fecha: 2007-08-31 01:21

Siguiendo con el teropodo prehistorico más grande:
¿Alguien me puede decir que piezas existen actualmente, del espinosaurio, del carcharodontosaurio y del gigantosaurio carolinni?
Del T-Rex sabemos de esqueletos completos, del carcharodontosaurio y del spinosaurio sabemos que se perdieron las pocas que existian en Dresden con los bombardeos de la segunda guerra? y de gigantosaurio carolinni sus dimensiones se calcularon a partir de ciertas piezas. ¿Alguien conoce la respuesta?



410
De: carolinii Fecha: 2007-08-31 01:29

Perdón quiero decir: Giganotosaurus carolinii en vez de Gigantosaurio carolinii



411
De: Anónimo Fecha: 2007-08-31 05:02

se encontro en 2006 un especimen de spinosaurio a un mayor que el holotipo destruido en la segunda guerra mundial, los datos muestran que es el mayor therapodo conocido así como el mayor depredador terrestre con un largo de entre 16 y 18m de largo, 5m de altura a la cadera y 9 toneladas de peso.



412
De: gouki Fecha: 2007-08-31 10:31

me equivoque son arbloes de la misma especie.
al final del texto
http://www.jmarcano.com/bosques/vida/plantas/bark2.html
y
http://es.wikipedia.org/wiki/Populus_tremuloides



413
De: carolinni Fecha: 2007-08-31 20:27

Gouki:
Correcto, en las páginas mencionadas se habla de redes de árboles que comparten nutrientes del suelo, y la simbiosis que se genera cuando un árbol absorbe nutrientes que en su paso son recogidas por árboles con menos probabilidades por problema de territorio. Nunca se menciona que compartan raíces entre ellos. Gracias por la aclaración.



414
De: carolinni Fecha: 2007-08-31 21:27

Anónimo:

Me puedes dar alguna referencia de esta noticia, ya que tengo la idea que no se tiene un esqueleto completo, solo partes, es decir, a través del estudio de las características de ciertos huesos como son: tamaño, densidad, espacios musculares y demás; y haciendo referencia de la anatomía comparada con animales actuales, calculan largos pesos, anatomía y demás características, que se van aproximando en la medida en que existe más evidencia. Del T-Rex se que no hay duda, Simplementa a inicios de este siglo, se conocían 22 esqueletos de T-Rex, el de Sue, mide 12.5 metros de la cabeza a la cola. Y salvo la cabeza (demasiado pesada para ser colocada), los restos exhibidos son los originales. Los restos del dinosaurio fueron encontrados en el sur de Dakota, en Estados Unidos, en 1990 por la paleontóloga Sue Hendrickson, y desde su descubrimiento ha sido uno de los hallazgos más polémicos al abrirse una batalla legal entre el gobierno Federal de Estados Unidos, los indios Siux y un ranchero que finalmente fue declarado como el legítimo propietario de los huesos que decidió subastar en 1997, pero eso es otra historia, a partir de esa fecha son varias las noticias de los yacimientos encontrados con esta fascinante criatura, por ejemplo en el 2002, en Nuevo México, se encontraron 16 esqueletos del T-REX que medía 6 metros de alto y 12 de largo y también encontraron la única huella de este animal. Sin embargo, de sus parientes del sur, que en apariencia traen otra línea de evolución, los datos no son tan claros, por ejemplo los hallazgos de coria y Bonaparte en Neuquen y la Patagonia, no se cuales son exactamente y cuantas las piezas encontradas, de tal modo que no existe museo alguno que tenga un esqueleto armado, en que se basan para sus estimaciones ¿en una cabeza más larga en 10 o 20 cm. del t-rex? ¿en una cavidad craneal más reducida? Y de sus primos más cercanos del África, hasta donde me quede los hallazgos más completos de carcharodontosaurio y spinosaurio, se perdieron en la guerra y quedan comentarios de algunas personas de los museos y hasta donde se piezas aisladas encontradas más recientemente ¿de que piezas se trata? No se. Me dices que en 2000 se encontró un ejemplar sobre el cual se reconoce y basa una nueva especie. Eso parece fascinante, ¿me puedes dar más información para consultar el dato? ¿Y de carcharodontosaurio y giganotosauro alguien sabe de holotipos?



415
De: gouki Fecha: 2007-09-01 21:28

creo k no as todo el articulo!
si estan unidos mediante raices 'Cada colonia proviene de una madre, lográndose que todos sus árboles tengan idénticas características, y compartan la estructura radicular'.comparten la estructura radicular,mas claro agua.
por lo tanto es el organismo mas grande 'la colonia clonal Pando, es considerada la más gigantesca[1] y más viejo[2] organismo viviente de 6.000 t y aproximadamente 80.000 años de antiguedad.'



416
De: Tyrannosaurus rex Fecha: 2007-09-13 15:36

hola postresitos me entregan para comer un triceratops un ankilosaurus y un brachiosaurus gratis para mi y mi familia o si no me los comere a ustedes.



417
De: Anónimo Fecha: 2007-10-05 20:45

jjajaja eSzta bn perra peroO Szii la vallena leSz cae jajajajaja noO maSz
pobres dinosaurios y el elfante yy el oOmbre jajajkajajajaj¡!*...



418
De: Ceprio Fecha: 2007-10-05 21:33

417 comentárido!



419
De: monica Fecha: 2007-10-19 04:34

me pare ridi q las personas sean tontas jajajaaja

la reina



420
De: monica Fecha: 2007-10-19 04:34

me pare ridi q las personas sean tontas jajajaaja

la reina



421
De: antonio Fecha: 2007-11-14 23:27

donde puedo estudiar paleontologia o de perdida zoologia?



422
De: pizarro Fecha: 2007-12-20 21:58

exelente dibujo.
Pone a cada animal tal y como es o como era.



423
De: Anónimo Fecha: 2008-01-01 20:36

Esto esta muy bueno



424
De: Robotsaurus Fecha: 2008-01-15 03:46

Necesito paginas o papers con información sobre la morfología de los Ichtyosaurus. Les agradecería sobremanera cualquier ayuda (pd: wikipedia no vale)



425
De: hip Fecha: 2008-01-20 04:39

gmpofjgm



426
De: Anónimo Fecha: 2008-01-28 18:56

collolugo



427
De: JENNIFER Fecha: 2008-02-21 20:46

MUY BUENA PINTURA ESA Y MUY DIBUJADA BIEN DIBUJADOS LOS ANIMALES



428
De: JENNIFER Fecha: 2008-02-21 20:46

MUY BUENA PINTURA ESA Y MUY DIBUJADA BIEN DIBUJADOS LOS ANIMALES



429
De: JENNIFER Fecha: 2008-02-21 20:46

MUY BUENA PINTURA ESA Y MUY DIBUJADA BIEN DIBUJADOS LOS ANIMALES



430
De: Dr:robles Fecha: 2008-04-06 02:27

estos especimenes han sido mostrados com estuvieron en su vida pero la comparacion de las crias da mas de que pensar



431
De: Anónimo Fecha: 2008-08-31 21:29

feo



432
De: viictorr Fecha: 2008-10-06 04:11

hoola muii bueena la pagiina nosee comoo deciirlees peroo me ree encanntaan loss dinosaauriios jkasjkasj buee lees dejo mi msn para q hablemos sobree eyos chauu ahreehuuecoo@hotmail.com



433
De: Pakaranisaurio Fecha: 2009-01-27 03:38

no veo la foto



434
De: zoerick Fecha: 2009-05-01 03:04

aver comparemos a los animales mas grandes de la tierra con sus congeres actuales
mayor felino extinto leon americano
mayor felino actual liger
mayor canido extinto lobo gigante
mayor canido actual lobo gris
mayor primate extinto gigantopithecus
mayor primate actual gorila de montaña
mayor artropodo extinto pterygotus
mayor artropodo actual cangrejo gigante araña de japon



435
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-05-01 04:50

Interesante...

Mayor lemur extinto: Archaeoindris.
Mayor lemur actual: Lemur de Cola rayada.
Mayor lagarto extinto: Megalania.
Mayor legarto actual: Dragón de Komodo.
Mayor cocodrilo extinto: Rhamphosuchus.
Mayor cocodrilo actul: Cocodrilo del Nilo.
Mayor perezoso extinto: Megatherium.
Mayor perezoso actual: Perezoso de 3 dedos.

¡Piedra libre!



436
De: Farlopitecus sumus Fecha: 2009-05-01 17:37

Cierto lo que comentas sobre el Rhamposuchus, Noasaurus.
Se supone que superó al Sarcosuchus imperator en seis-siete metros (un palmo, vamos, je, je)
Sin embargo, el C. porosus (cocodrilo de esuario o de agua salada) es más grande que el Niloticus (o C. del Nilo)
Un saludo



437
De: Farlopitecus sumus Fecha: 2009-05-01 17:41

EsTuario, coño, esTuario.
Me voy al bar de abajo a flagelarme convenientemente.

#434 Zoerick, el ligre es un híbrido que no está considerado como especie (es el cruce león-tigresa)



438
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-05-01 18:44

Gracias por la correción Farlopitecus!



439
De: zoerick Fecha: 2009-07-22 21:05

asi me faltaron
mayor animal en un documental toraton
mayor bicho raro politico extinto hitler
mayor bicho raro politico actual hay muchos bush chavez el peje etc



440
De: Anónimo Fecha: 2009-11-20 00:44

dfttgfdyftgdtg6gtdidbdggggfgefdiygefedfd



441
De: Anónimo Fecha: 2009-11-20 00:45

dfttgfdyftgdtg6gtdidbdggggfgefdiygefedfd



442
De: leonel jose Fecha: 2009-11-23 00:20

quisiera qe sea bueno el internet y qe salga sobrwe lo qe estas buscando



443
De: leonel jose Fecha: 2009-11-23 00:20

quisiera qe sea bueno el internet y qe salga sobrwe lo qe estas buscando



444
De: leonel jose Fecha: 2009-11-23 00:21

quisiera qe sea bueno el internet y qe salga sobrwe lo qe estas buscando



445
De: leonel jose Fecha: 2009-11-23 00:21

quisiera qe sea bueno el internet y qe salga sobrwe lo qe estas buscando



446
De: leonel jose Fecha: 2009-11-23 00:21

quisiera qe sea bueno el internet y qe salga sobrwe lo qe estas buscando



447
De: -.- Fecha: 2010-02-13 03:43

NEEEEEEEEEEEEEEEEERDDS!



448
De: De Argentina Fecha: 2010-02-13 07:03

¡Ah no! Este post tiene muchos más comentarios.Saludos



449
De: zoerick Fecha: 2010-04-13 00:24

y ah me faltaron
ser humano con las tetas mas grandes sabrina sabrok
raza de perro mas grande lobero ingles
y planeta conocido con vida tierra



450
De: zoerick Fecha: 2010-06-06 04:31

y veamos entre los animales mas inteligentes vivos y extintos excluyendo los seres humanos actuales homo sapiens
animal especulativo mas inteligente evolmate conejita de darwin o biomorfo de hugh hefner nuestra decendiente de los homo sapiens sapiens la evolmate mascota futura del cyber hugh hefner alcanza la inteligencia de las protocivilizaciones
animal mas inteligente actual
aparte del ser humano
chimpance los adultos alcanzan la inteligencia de un niño de 5 años
el nombre cientifico de la evolmate es lagoanthropus playmatens



451
De: zoerick Fecha: 2010-06-06 04:38

ahora los animales extintos y vivos mas grandes
animal especulativo mas grande toraton los machos adultos llegan a medir 30 metros de largo y llegan a pesar 120 toneladas
animal terrestre mas grande actual elefante africano
los elefantes africanos llegan a medir 6,7 metros de largo



452
De: zoerick Fecha: 2010-06-06 04:41

los ganadores
en medalla de oro al mas inteligente excluyendo al ser humano evolmate
ala medalla de plata chimpance comun
en medalla de oro al terrestre mas grande toraton
en medalla de plata al terrestre mas grande elefante africano



453
De: zoerick Fecha: 2010-06-06 04:47

con estos resultados
animal especulativo mas inteligente evolmate
animal actual mas inteligente chimpance comun
animal especulativo mas grande toraton
animal actual mas grande elefante africano



454
De: zoerick Fecha: 2010-06-06 05:00

para mi el animal especulativo mas inteligente que el calabon de futuro salvaje es nada mas que menos nuestra playmate de darwin favorita evolmate llegan a alcanzar la inteligencia de las tribus africanas



455
De: zoerick Fecha: 2010-06-06 15:34

ahora comparare a los mas inteligentes sin inlcuir a homo sapiens
primate mas inteligente orangutan
cetaceo mas inteligente delfin
ave mas inteligente kea
animal especulativo mas inteligente evolmate



456
De: evolmate1950 Fecha: 2010-06-07 01:53

veremos algunos records mundiales en biologia
ser humano mas grande es un chino que no me acuerdo como se llama
mujer con las tetas mas grandes zoerick estas mal no es sabrina sabrok como ustedes piensan es una brasileña que no me acuerdo como se llama
mujer mas alta sandy allen
animal especulativo mas grande toraton de future is wild



457
De: evolmate1950 Fecha: 2010-06-07 04:22

aqui les traigo la segunda parte de records mundiales de biologia ahora con los mas pequeños
vertebrado mas pequeño paedocrypis progenetica
mujer con la cintura mas pequeña catie jung
luego les traire mas comparaciones de tamaños pero no de biologia sino de objetos materiales bye bye



458
De: evolmate1950 Fecha: 2010-06-07 04:39

ahora la tercera parte ahora no sera con seres vivos sino con objetos
vehiculo mas grande bagger 288
vehiculo mas pequeño peel p50
ya me despido bye bye adios y los creacionistas chin... a su p... mad..



459
De: mebaraptor Fecha: 2010-06-08 01:35

Es idea mia o a zoerick y/o evolmate1950 les faltan algunos jugadores para el equipo?



460
De: mebaraptor Fecha: 2010-06-08 01:40

zoerick/evolmate1950/toraton900/niño predicador...........etc.



461
De: anonimous Fecha: 2010-06-08 05:37

Yo le dije lo mismo :)



462
De: anonimous Fecha: 2010-06-08 05:40

un par de jugadores, el cuerpo técnico, los que relatan el partido, la hinchada, el que vende los choripanes etc, etc...



463
De: Anónimo Fecha: 2010-07-30 01:38

es espectacular
los quiero



464
De: ############ Fecha: 2012-11-11 23:50

esto esta del pesimo que orror no se como es que existe esta pagina



465
De: Anónimo Fecha: 2013-08-16 22:16

donde esta mi fooooooooooooottttttttto



466
De: carlos ojeda gonsales estrella Fecha: 2013-08-16 22:19

fvnifhdvnxckjn cncojfvn ,mx



467
De: Pablo Fecha: 2013-08-29 19:45

Hola! Estoy intentando escribirle un mail al autor del blog, pero no veo la forma de hacerlo. Alguien puede darme una pista?
Queria preguntarle por alguna fuente de informacion sobre el Iberomesornis; no encuentro mucho en la red.
Gracias



Inicio > Historias > Grandes

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)