Biologia
Un nuevo parlamentario
El único órgano que tiene este animal marino en su cuerpo es un estatocisto, que le permite detectar dónde es arriba y dónde es abajo. No tiene mayores complicaciones en su cuerpo vermiforme. Pero a él no le importa ser simple, porque le pusieron el bonito nombre de Xenoturbella. Además, un reciente estudio filogenético* publicado en Nature propone para él un filo entero y nuevo, el Phylum Xenoturbellida (nosotros pertenecemos al filo de los cordados (Chordata), aunque esta bitácora tiene el honor de recibir de vez en cuando comentarios de miembros de otros filos, como Entoprocta y Priapulida, véase la sección El Comentárido.)Tenéis más información sobre el estudio y sus consecuencias en Pharyngula. Por su situación en el árbol filogenético, el animalillo debería ser un deuteróstomo como nosotros o como los erizos de mar (en el embrión de los deuteróstomos el primer agujero que aparece corresponde al ano; en el de los más decentes protóstomos, el primer agujero embrionario dará lugar a la boca). El genial PZ Myers escribe:
"Si hubiera un parlamento de metazoos, nuestro partido dispondría de un voto adicional, aunque sospecho que, de todas formas, Xenoturbellida siempre se pondría de parte de los gusanos planos."
Palaeoblog también comenta el trabajo y señala una interesante consecuencia del nuevo esquema evolutivo: el cerebro habría evolucionado de forma independiente en más de dos ocasiones en el reino animal.
_____________
Bourlat SJ, et al. (2006) Deuterostome phylogeny reveals monophyletic chordates and the new phylum Xenoturbellida. Nature. 444(7115):85-8. Primer párrafo
2006-11-04 | Haz un comentario (hay 46)
Etiquetas:
Tuitear