Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

Monstruos marinos en el Ártico


Seis ictiosaurios, veintiún plesiosaurios de cuello largo y un gran pliosaurio de unos 10 metros al que llaman "el monstruo". Este tesoro de esqueletos de depredadores marinos jurásicos ha sido hallado por investigadores noruegos en una isla del Ártico.

Más información:

Página preparada por la Universidad de Oslo (incluye imágenes en alta resolución)

Artículo en BBC News

2006-10-06 | Haz un comentario (hay 77)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/43527

Comentarios

1
De: flamencodon megalodon Fecha: 2006-10-06 13:36

preciosa la foto en la que sale desenterrando la cola o la columna y un brazo-aleta, parece de libro vaya. Hablando de fósiles, si alguien pudiera decirme una dirección donde encontrar medidas exactas de fósiles (me interesa saber sobretodo las proporciones exactas de un cráneo de tyranosaurus) lo agradecería un montón. Mushas grasiassssssssss de antemano



2
De: Martín Cagliani Fecha: 2006-10-06 14:15

Aterrador! jeje. Si quieren la noticia en español, donde se habla de otro gigante encontrado en Argentina:
http://www.lanacion.com.ar/846849



3
De: Niñosaurio Fecha: 2006-10-06 19:10

flamencodon megalodon

Te paso este link donde puedes consultar las medidas exactas de muchos teròpodos

http://students.washington.edu/eoraptor/

Yo tengo muchos màs pero por razones de tiempo ahorita no puedo compartir esa informaciòn.

Si alguien consigue las medidas exactas de sauròpodos, ornitòpodos y pterosaurios que me las pase porfavor o ayùdeneme a convencer a una asociaciòn paleontològica que publique ese tipo de informaciòn tan valiosa para algunos.

Gracias



4
De: William Buckland Fecha: 2006-10-06 20:03

¿Sabe alguien si esos reptiles marinos son nuevas especies o ya habían sido descubiertas?
En el caso de que ya hayan sido descubiertas ¿de qué especie son?



5
De: William Buckland Fecha: 2006-10-06 20:05

Y otra cosa: ¿se habían encontrado anteriormente reptiles marinos en el Ártico?



6
De: Falkiño Fecha: 2006-10-06 20:10

Madre de Dios, 21 plesiosaurios de cuello largo, ahí es nada...

Y un pliosaurio más 6 ictiosaurios...¿se sabe si son restos de especies conocidas o son especies nuevas?


Saludos



7
De: asesino Fecha: 2006-10-06 20:31

impactante hallazgo ¡jopetas! ke diria chris griffin



8
De: William Buckland Fecha: 2006-10-06 21:08

Se me han ocurrido las siguientes teorías para explicar por qué esa concentración de reptiles marinos:

1ª- Un volcán produjo un cambio brusco de la temperatura del agua que los mató a todos al mismo tiempo.
2ª- Al morir las corrientes marinas los arrastraron hasta allí.
3ª- Por culpa de una tormenta, un tsunami o algún huracán, quedaron barados en tierra y posteriormente murieron.
4ª- Estaban cerca de un acantilado o debajo de una inmensa estructura coralina que se derrumbó por culpa de un seismo produciendo así su sepultación.
5ª- Un barco lleno de creacionistas se hundió, posteriormente los reptiles marinos devoraron los cuerpos de los creacionistas y perecieron envenenados por la gran concentración de gilipollez en su sangre.



9
De: William Buckland Fecha: 2006-10-06 21:09

Por cierto, ¿ya se han desenterrado todos los fósiles de ese yacimiento o aún quedan?



10
De: JalKeratops Fecha: 2006-10-06 21:51

Si estan en el Artico eso significa que aparentemente estos animales podian resistir temperaturas mucho más frias que las de las tortugas marinas actuales(y eso aun suponiendo que durante el Mesozoico las temperaturas eran mucho más altas que las actuales)



11
De: Aublysodon Fecha: 2006-10-06 22:16

Yo una vez mostré la revista de Natgeo, de los monstruos marinos a un amigo 100% magufo, y dijo la palabra más sarcástica e hipócrita que podría decir un Mitofreak a un Paleofreak: "patrañas".



12
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-10-07 01:30

Es muy interesante eso de los Ictiosaurios, Plesiosaurios y sobretodo lo del gran Pliossaurio, ¿ya se les dio nombre cientifico?



13
De: Asmodeo de Sinan Fecha: 2006-10-07 01:42

En ese "peaso"diario informativo(nótese el sarcasmo)que es el Qué los describen (casi me daría un pasmo si no supiese que es basura gratuita)de antepasados de los delfines o de Nessie.Otra cagada más de un periódico que ya es diarrea en sí mismo...
El hallazgo de todos esos especimenes juntos¿vendría a demostrar que plesiosaurios e ictiosaurios no sólo eran gregarios sinó que además convivían sin competir entre sí(devorando,quizás diferentes tipos de presas)y los pliosaurios en cambio eran solitarios excepto en la época de apareamiento?¿realizaban migraciones anuales como las ballenas actuales?



14
De: Asmodeo de Sinan Fecha: 2006-10-07 01:43

Ummm,ahora que lo pienso no me acuerdo exactamente si fué el Qué o el ADN o ambos...



15
De: Leonudio Fecha: 2006-10-07 16:18

Hombre... también pudiera ser que las corrientes llevaran a todo lo que moría por ahí a las mismas zonas... no creo que tengan necesariamente que indicar que convivían...

Por cierto... si yo veo un fosil de estos como los de la foto... te juro que pensaría que es un pedrusco más... no consigo ver nada que se parezca a una dentadura en esas piedras xDDD



16
De: Panchosaurus Fecha: 2006-10-07 18:30

Un comentario probablemente malo y fuera de realidad...

(no le hace que me critiquen por ver malos documentales)

En un documental del Discovery, hablaban de un yacimiento de fosiles de plesiosaurios. lo relevante es que en ese yacimiento habia esparcidas enormes rocas "boludas" (producto de la erosion d elos rios). ¿Entonces? ¿como llegaron las rocas al yacimiento marino donde estaban los plesiosaurios?

Respuesta que dieron: "Las rocas fueron transportadas al mar por enormes trozos de hielo y ya en mar abierto el hielo se derretia y soltaba las rocas que caian al fondo".

Como este evento se producia al tiempo que los plesiosaurios nadaban en ese ambiente la conclusion fue que:

Los plesiosaurios podian nadar en aguas bastante frias.

Saludos! ;o)



17
De: flamencodon megalodon Fecha: 2006-10-07 19:24

muchas gracias niñosaurio. Por curiosidad tú las necesitas para paleoartistear???



18
De: Mexivenator Fecha: 2006-10-07 19:40

Es un "honor", tener ese canto en el comentárido, ¿como se verían los reptiles marinos en el ártico', así, o estas aguas son demasiado ecuatoriales:

http://www.fossilien.de/seiten/saurier/plesiosaurus.jpg



19
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-10-07 19:44

Mexivenator, hace 150 millones de años atras el Ártico era mucho más templado



20
De: Mexivenator Fecha: 2006-10-07 20:37

Si, ya lo sé, pero yo me refiero a la foto.



21
De: Mexivenator Fecha: 2006-10-07 20:39

Toma, Diablosaurus, por meterme al comentárido(grrr), es para el fondo de tu computadora:

http://perso.orange.fr/ffave/img/Elasmosaurus.jpg



22
De: Asker Fecha: 2006-10-07 20:45

Me pregunto porque los ictiosaurios conservarán las patas traseras...
Los delfines con un modo de vida muy parecido las perdieron. ¿Porque los ictiosaurios no?



23
De: Panchosaurus Fecha: 2006-10-07 20:52

Hace poco descubrieron una especie de tiburon que "literalmente" camina en el fondo de su habitat utilizando las aletas. La evolucion es curiosa algunas veces.



24
De: Panchosaurus Fecha: 2006-10-07 20:53

chequen este link

http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=105423&ID_Seccion=52

Es interesante el pez ;o)



25
De: Mexivenator Fecha: 2006-10-07 20:54

Saludos.

Por que las "patas" traseras, no son muy importantes que digamos en estos tipos de animales, nosotros tenemos 5 dedos, ¿y nos sirve de real importancia el quinto dedo?, si sirve, pero no es indispensable, lo mismo debió de pasar con los cetáceos, (no solo los delfines no las tienes, también todos los cetáceos)



26
De: Panchosaurus Fecha: 2006-10-07 21:00

Hola! pero entonces... por que no se aplica tambien al ictiosaurio?



27
De: Mexivenator Fecha: 2006-10-07 21:03

Muy padre lo del "ambulotiburón", panchosaurus, me recuerda mucho al tiburón cornudo, uno de un huevo en formas de taladro... no me acuerdo del nombre..., peor se parece...



28
De: Mexivenator Fecha: 2006-10-07 21:07

¿Y nosotros por qué tenemos 5 dedos cuando pudimos haberlos perdido?, por qué los peces tuvieon aletas carnosas, cuando exitosamente lo mejor era tenerlas radiadas en esos tiempos, por qué las aves perdieron dientes, si eran perfectos para atrapar insectos,



29
De: Mexivenator Fecha: 2006-10-07 21:09

¿Pór qué las aves siguen conservando escmas en las patas traseras, cuanod no había nesecidad indispendable de tenerlas?, recuerda que nada es idéntico al 100%

perdón por lo agresivo



30
De: Palaeos Fecha: 2006-10-07 21:18

La gran diferencia entre un cetáceo y un ictiosaurio es que el mamífero nada moviendo la cola de arriba a abajo, y el reptil lo hace de izquierda a derecha. El ictiosaurio necesita las aletas traseras para estabilizarse mejor en el agua y el delfín no. De hecho, si te fijas el perfil de un ictiosaurio se parece más al de un atún o un tiburón que al de un delfín.

Por cierto, coincido en que el titular de ADN sobre este hallazgo era patético. Ni siquiera llegué a leer la noticia.

Un saludo.



31
De: Mexivenator Fecha: 2006-10-07 21:26

Gracias, palaeos, se m eolvidó ver la aleta caudal del Ictiosaurio, y en efecto, todos con aleta caudal vertical, poseen aletas...dejémoslo en trasera, y los de aleta horizontal, no las necesitan, aunque la única escepción, creo, son los cetáceos, vean esto, es un fósil viviente de Actinopterigio(pez primitivo de aletas radiadas):

http://www.ugr.es/~mgarrido/esturion.jpg

vean esta reconstrucción de actinopterigio antiguo para que me crean:

http://universe-review.ca/I10-30-cheirolepis.jpg



32
De: Panchosaurus Fecha: 2006-10-07 21:27

Palaeos eso me parece una estupenda aclaracion, saludos!

Mexivenator, tu no eres agresivo! tengo la sensacion de que la evolucion no te favorecio en agresividad ( a proposito me gustaba mas el otro nick ) :o)



33
De: spinosaurus Fecha: 2006-10-07 21:29

Momento, por lo comun, la evoluciòn tiende a eliminar los òrganos que no se usan, de modo que si tenemos 5 dedos es por que son ùtiles todos ellos, (¿por quinto dedo te refires al pulgar o al meñique?, si usas terminos direccionales anatomicos, me imagino que es el meñique, porque el pulgar,como dedo oponible, es una de las caracterìsticas que nos brindan ventaja sobre otras especies)- por cierto, conozco a 3 personas con varios dedos amputados, entre ellos, uno que solo tiene el pulgar y otro que no tiene ambas manos, y todos ellos me dicen que los dedos no son indispensables-.
Los que se dedican a dar conferencias de superaciòn personal dicen que solo usamos el 10% del cerebro, pero evolutivamente, si esto fuera cierto, ya habriamos perdido el 90% inutil.
Recuerda que existe un fenòmeno evolutivo llamado radiaciòn adaptativa, en la cual, una vez que una especie obtiene una caracterìstica ventajosa sobre otras especies, radia en un monton de formas que le permiten explorar nuevos nichos ecologicos ( en ecologìa un nicho es algo asì como el empleo de ese organismo), por ello, algunas aves vieron nuevas fuentes de recursos y sin competencia en otros tipos de alimentos, y evolucionaron para poder aprovecharlos.



34
De: Mexivenator Fecha: 2006-10-07 21:36

Yo conozco a alguien que solo tiene el pulga roponible, ¡y vieras lo hábil que es para todo! eso demuestra muy bien la superación.

Panchosaurus, la evolución no tiene nada que ver con el caracter de un solo individuo.



35
De: Panchosaurus Fecha: 2006-10-07 21:39

Jajaja lo se compañero... fue sarcasmo solamente ;o)



36
De: Panchosaurus Fecha: 2006-10-07 21:44

Spinosaurus hola, yo tengo mis dudas respecto a usar el 10% del cerebro... Cual es la base que usaron para determinar esa medida?

Cuando una persona sufre daño en ciertas zonas del cerebro, este mismo trata de suplir las funciones de esas zonas utilizando funciones de otras areas. Esa plasticidad es algo impresionante. El cerebro es a mi humilde juicio una organo poco explorado y consecuentemente muy misterioso. Yo la verdad no creo en ese porcentaje.



37
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-10-07 21:49

Spinosaurus, la selección natural no siempre puede eliminar lo que no se usa y los seres vivos conservan rasgos inútiles. En la especie humana un número menor de dedos está asociado a otros trastornos más graves, con lo cual sería difícil que perdiéramos un dedo aunque fuera inútil.



38
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-10-07 21:50

Ah, y lo del 10% del cerebro es un mito. No le déis más vueltas.



39
De: Panchosaurus Fecha: 2006-10-07 21:51

Un dato reciente que me llama la atencion esta en este link

http://www.azcentral.com/lavoz/spanish/oddities/articles/oddities_2820.html

Yo siempre he escuchado de que al evolucionar el hombre podria perder el cabello, el meñique, etc... pero no recuerdo que alguien mencionara el aumento de estatura.

¿O el hecho de que una parte de la humanidad este creciendo no significa que este evolucionando?

Inocente de mi...tantas dudas...



40
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-10-07 21:56

No es evolución. Es un efecto del ambiente y se debe a la mejora de las condiciones de vida. Nutrición, servicios médicos, etc.



41
De: Panchosaurus Fecha: 2006-10-07 21:57

:o) Entendido y anotado, gracias...



42
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-10-07 22:03

De: Asker

Me pregunto porque los ictiosaurios conservarán las patas traseras...
Los delfines con un modo de vida muy parecido las perdieron. ¿Porque los ictiosaurios no?

A lo mejor le servian en la epoca de apareamiento para sujetarse a su pareja



43
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-10-07 22:12

Eso de que al evolucionar se nos caiga el pelo, perdamos el meñique, aumenten nuestros ojos por estar tanto tiempo frente a la computadora, nuestra cabeza aumente de tamaño por el gran cerebro, nos hagamos pequeñitos y deviles de musculatura por ya no hacer ejercicio y solo usar tecnologia para desplasarnos me suena a los Ovinis y extraterrestres, jeje.

Saludos



44
De: Mexivenator Fecha: 2006-10-07 22:14

Diablo, Eso lo sacaste del basilosaurio¿verdad?, prefiero la hipótesis de Palaeos.

La persona que yo conozco los perdió por un accidente,spinosurus, tus conocidos, que no tienen dedos, se ve en las manos llemas de los dedos que no pudieron crecer, por lo que nacer con 5 dedos, sigue siendo común en nosotros.



45
De: Mexivenator Fecha: 2006-10-07 22:24

Los Ovnis humanoides son una..., prefiero los de "Alien Planet", Diablus, mira esta foto:

http://images.allmoviephoto.com/2005_Alien_Planet/2005_alien_planet_012.jpg

parece un diplocaulus, o este sería el equivalente del ovni:

http://emol.org/tv/alienplanet/eosapien.jpg

solo que al estilo de ese documental.



46
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-10-07 22:24

Pues no conosco a nadie sin 5 dedos y si lo de los ictiosaurios lo saque del documental de Walking with Beasts y el Basilosaurus



47
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-10-07 22:27

Estan muy extraños esos animales ficticios, se me hacen imposibles



48
De: Mexivenator Fecha: 2006-10-07 22:41

no crees que en otros planetas, nos planterían de esta forma, y creen que parecemos imposibles, el universo es muy vasto, puede haber de todo...

pero mejor vamos y le preguntamos a jaime maussan, jejeje.

saludos



49
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-10-07 22:48

Jaime Maussan es el mejor investigador de Ovnis, si señor



50
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-10-07 22:56

Hasta eh ido a sus conferencia, en el cual estaban grabando para su programa de los Domingos que se llama ``Los Grandes Misterios del Tercer Milenio```donde aparesco con mi tipa gorra dominguera y aparesco unos escasos 4 segundos, pero con eso estoy feliz



51
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-10-07 23:02

Y con respecto a aesos animales ficticios casi imposibles tendriamos que estudiar su planeta y hambiente para poder saber si estan correctamente adaptados a su forma de vida, pero como apenas estamos conociendo la superficie de Marte, se me hace practicamente imposible de que hoy o mañana conoscamos las formas de vida que estan alejadas de nosotros por cientos de miles de millones de años luz, talvez en esta ocacion nisiquiera el sabio Jaime Maussan pueda ayudarnos



52
De: Leonudio Fecha: 2006-10-08 03:01

El típico monigote calvo con un micropene, un cabezón enorme, sin pelo...

Es el típico mito de las revistas magufas!!!

La evolución más que destruir lo inútil se dedica a promover la más útil. Un rasgo o característica, mientras no implique una desventaja o un gasto energético importante nunca desaparecerá por no ser útil.



53
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-10-08 22:03

Alguno de ustedes ya sabe como se llaman esos nuevos monstruos marinos



54
De: Julio Fecha: 2006-10-08 23:02

No



55
De: Andromedario Fecha: 2006-10-09 11:23

No existen, por ahora, distancias de cientos de miles de millones de años luz. La edad que se ha calculado para el universo es de trece mil setecientos millones de años. Esto nos puede hacer reflexionar sobre lo pequeñito y joven que este universo es, ya que también llegara el "dia" en que las distancias se puedan contar por cientos de miles de millones de años.
Saludos.



56
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-10-09 15:16

Pero aun haci esa distancia de trece mil setecientos millones de años luz, es demaciada para nosotros los humanos



57
De: Andromedario Fecha: 2006-10-09 15:45

Para nosotros los humanos de ahora, incluso la estrella más próxima -a menos de 4,5 años luz- y sus posibles planetas están absolutamente fuera de nuestro alcance. Y así será durante los próximos centenares de siglos.
Saludos



58
De: spinosaurus Fecha: 2006-10-10 18:01

Perdon , vuelvo a visitar esto tarde, refiriendome a los comentarios 36,37 y 38.
yo tempoco creo en el porcentaje del 10%, por eso dije que "si eso fuera cierto, entonces".
Segùn tengo entendido, "el cerebro humano es el trozo de materia màs complejo que existe",
Y tienes razòn Paleofreak, los seres vivos si conservan rasgos o caracteres inutiles, gracias por la puntualizaciòn



59
De: Otra vez anónimo Fecha: 2006-10-17 19:32

Menudos bichos se encuentran...
Cada vez los encuentran mas raros



60
De: mierdasaurio Fecha: 2006-10-22 05:38

el otro dia encontre unos huesos extraños enterrados en mi patio,segun mi abueleo son de un "erectosaurio rex" ,quisiera que me den informacion acerca de esos huesos,pues mi abuelo esta muy alterado sobre el tema y desde ese dia se ha sentido muy mal del corazon,y yo le digo que tansolo son huesos de paloma.



61
De: elmer Fecha: 2007-02-10 01:44

leer todo es interesante



62
De: Don Luis Fecha: 2007-02-14 03:20

Pues yo me encontré unos huesos fosilizados en el sótano de un museo y estaban identificados como megapenisaurus rex. Parecía ser un terópodo o algo así y me llamó poderosamente la atención el hecho de que uno de sus chevrones medía 2 metros de largo siendo que el animal tenía 3.5 metros de altura y 7 de longitud. Pregunté a los directivos del museo y me dijeron que el animal en vida tenía un pene de 3 metros de largo y que lo utlizaba para sodomizar a sus presas hasta la muerte o llenando sus cerebros de espermas los cuales penetraban la membrana celular de las neuronas cual si de óvulos se tratasen provocando la muerte después de 2 horas de intensos dolores de cabeza y sangrado nasal.



63
De: Niñosaurio Fecha: 2007-04-01 03:23

putos son pura mentira esmas son putos y le van al america shhhhhhhhhhhhhhhh



64
De: elmer Fecha: 2007-04-01 03:25

el otro dia me encontre unos huesos de vaca,chivoy perro



65
De: anonimo Fecha: 2007-04-01 03:27

encontre huesos de chivo vaca y perro



66
De: paleográfico Fecha: 2007-04-01 20:55

Pues ya tienes para un cocido...



67
De: sara Fecha: 2007-04-27 01:01

son una mierda no tienen nada de informacion



68
De: Chico Troodon Fecha: 2007-04-27 01:44

Mas cuidado con tu vocabulario sara: Hye Maestro, de veras que encontar todos esos esqueletos es un tesoro... un brindis :P aunke tardío claro.



69
De: Chico Troodon Fecha: 2007-04-27 01:52

Vaya ictiosaurios comiendo carroña, y ese pliosaurus es todo un tipo duro... yeah :P



70
De: stefani durand choque Fecha: 2007-05-12 19:19

el otro dia vi aun moustro yo estuve en la playa de peru y en el fondo vi a algo sumamente grande paresia una ballena pero no lo era ya que las ballenas no ban por hay tenia su espalda con puntas como escamas y aunque ustedes no lo crean yo vi esa cosa tan fea parecia un dinosaurio.



71
De: Anónimo Fecha: 2007-06-21 01:05

hola
chau
hola



72
De: pterosaurio Fecha: 2007-08-26 10:19

Querida stefani:

Si es verdad lo que dices no me extraña nada,puede que esa cosa le pasara como el tiburon de Japon.Era un tiburon prehistorico que no se sabe todavia porque salio a la superficie,en este mundo hay cosas muy extrañas.Me hubiera gustado ver lo que tu has visto.





73
De: Anónimo Fecha: 2007-10-26 21:27

Padezco una osteocerectus :(
Es una enfermedad en la que el esqueleto trata de salir por la boca y escapar corriendo :·S
Alguien conoce una cura???



74
De: luis Fecha: 2007-10-31 14:03

es una mierrdaaaaaaaaaa



75
De: luis Fecha: 2007-10-31 14:03

es una mierrdaaaaaaaaaa



76
De: MEIN KAMPF Fecha: 2007-11-02 08:20

Una perra del siglo XX



77
De: electrico rapto Fecha: 2007-11-09 07:28

alguna buena pagina para checar dato
s actuales del megalodon
saludos de las plataformas de cd del carmen camp mexico



Inicio > Historias > Monstruos marinos en el Ártico

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)