Paleontologia
El dinosaurio que sobrevivió
Un reciente estudio (1) parece haber confirmado que algunos dinosaurios sobrevivieron a la extinción masiva del final del Cretácico... para desaparecer un millón de años después por causas naturales. (Cierto, todas las extinciones eran naturales en aquella época... ¿"extinción convencional" serviría?).Se trata de hadrosaurios, comúnmente llamados "dinosaurios de pico de pato", y el yacimiento se encuentra en Ojo Alamo (Nuevo México). Fasset y tal (perdón: et al) han determinado, mediante estudios palinológicos y paleomagnéticos, que la edad del fósil es paleocénica. Asimismo, han realizado pruebas geoquímicas para comprobar que los huesos realmente proceden de ese estrato superior al cretácico. Por supuesto, la polémica ha empezado: hay expertos que no se lo terminan de creer, y parece que sus razones no son malas. Seguiremos informando.
(1) Fassett, J, R.A. Zielinski, & J.R. Budahn, 2002. Dinosaurs that did not die; evidence for Paleocene dinosaurs in the Ojo Alamo Sandstone, San Juan Basin, New Mexico. In: Catastrophic events and mass extinctions; impacts and beyond. (Eds. Koeberl, C. & K. MacLeod): Special Paper - Geological Society of America 356: 307-336. (2002).
2002-12-22 | Haz un comentario (hay 49)
Etiquetas:
Tuitear