Creacionismo y religion
Y dice cosas como "El séptimo día no estuve descansando; estuve editando".
A los los creacionistas del Diseño Inteligente no les gusta dar detalles sobre el diseñador inteligente. "Es un diseñador, y es inteligente; ¿para qué quieres saber más?", dicen, suspicaces. Qué respuesta más tonta; el Diseñador Inteligente es un
tipo importante, no es un cualquiera, de modo que sentimos curiosidad (y también un poquito de adoración). Él lo sabe, para disgusto de los creatas, y no le importa hablar de sí mismo y responder (en inglés) a nuestras preguntas sobre la evolución, sobre Dios, o sobre cualquier aspecto de su trabajo. Por eso ha creado su propia página web:
www.designerspeaks.com
2006-09-25 | Haz un comentario (hay 26)
Etiquetas:
URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/43221
19
|
De: japa |
Fecha: 2006-11-13 10:33 |
|
Tiene gracia porque lo de las celdillas hexagonales ya lo estudió (y con gran profundidad) uno de los grandes científicos no darwinistas, D'Arcy Thompson, y lo expuso dentro de un volumen cuya lectura recomiendo a cualquiera que quiera disfrutar de la buena literatura científica, "sobre el crecimiento y la forma", 1917, un trabajo bien desarrollado con una base teórica bien expuesta y defendida, que demuestra que dentro de la verdadera ciencia hay espacio suficiente para el debate sin necesidad de acudir a Dios.
Eso sí, los iDiots no lo leerán, y los que lo lean lo quemarán, porque su teoría y sus pruebas son (como es lógico) materialistas hasta la médula, porque se apoya en las frías leyes de la física, no en elucubraciones sobre diseñadores.
D'Arcy extrapola tal vez demasiado sus conclusiones haciendo que su planteamiento final resulte exagerado, pero incluso sus errores están repletos de elementos de interés y son dignos de estudio: eso es lo que diferencia la Ciencia del dogmatismo, porque la buena ciencia, incluso cuando se equivoca, ofrece fruto.
Hablando de clásicos ¿Alguien sabe si hay traducciones al castellano de los textos de T. H. Huxley? He podido leer algunas cosas suyas en v. o. pero traducirlo es una tarea bastante dura.
|