Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Biologia

Serpiente actual con dos patas



Este ejemplar de Elaphe bimaculata, una especie china, ha nacido con dos patitas de cinco dedos, como ciertas antiguas serpientes del Cretácico. Las patas no parecen demasiado bien formadas. Ninguna especie de ofidio actual tiene patas pero, en ocasiones, algunos genes dormidos se despiertan y reaparecen los miembros perdidos. Es lo que se conoce en biología como atavismo.

Algunas veces me pregunto por qué no existen muchos más atavismos. Nacen algunos niños con rabo, sí, pero ninguno con orejas grandes y peludas, por ejemplo. O con pies prénsiles, o con un prognatismo simiesco y buenos colmillos. O con un "hocico" de mamífero típico (nariz húmeda, bigotes...). Quizá sea porque todo eso requiere que se hayan mantenido intactos grandes conjuntos de genes, lo cual resulta poco probable. A lo mejor los biólogos del desarrollo nos dicen algo ;o)

Haz click en la imagen para verla a gran resolución.
Más información en el blog Evolving Thoughts.

2006-09-22 | Haz un comentario (hay 166)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/43150

Comentarios

1
De: Pedro Fecha: 2006-09-22 11:41

Yo puedo presentarte a varios tipos de mi pueblo que presentan esos atisvos que comentas.. ;-)



2
De: meneame.net Fecha: 2006-09-22 12:41

Un ejemplar de la serpiente Elaphe bimaculata, una especie china, ha nacido con dos patitas de cinco dedos, como ciertas antiguas serpientes del Cretácico. Ninguna especie de ofidio actual tiene patas pero, en ocasiones, algunos genes dormidos se despiertan y reaparecen los miembros perdidos. Es lo que se conoce en biología como atavismo. Más info: [en] http://scienceblogs.com/evolvingthoughts/2006/09/snakes_and_legs.php



3
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-09-22 12:56

No entiendo eso, meneame.net.
¿Es una copia del post?



4
De: Akin Fecha: 2006-09-22 13:03

En menéame aparece el primer párrafo de tu post, pero acaba con un 'más info en' y ese otro enlace.

La cuestión es que te han meneado un post a portada, lo cual se supone que es un honor importante :D

(de no ser por el memelismo típico de bla bla bla bla...)



5
De: Akin Fecha: 2006-09-22 13:08

A mi lo de las patitas, me ha recordado mucho a las imágenes de dragones chinos con mini-patas ¿Era ese atavismo mucho más frecuenta hace 3000 años?



6
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-09-22 13:14

Ah.
Pues gracias a quien sea. Lástima que el enlace salga mal (aunque creo que puedo hacer que funcione) y que tendré que ir allí para ver los comentarios que se hagan a mi propia historia :o/



7
De: Falkiño Fecha: 2006-09-22 13:26

Nueva demostración de que la evolución existe y funciona por los mecanismos descritos.

Es curioso, pero esa mutación...¿no es mortal? la mayoría de atavismos que conozco son letales.


Saludos



8
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-09-22 13:27

Pues no lo veo en la portada de meneame.com
Lo que sí veo es, por ejemplo, que un tipo dice "podría vender Menéame por 500.000 euros en menos de una hora".
En fin...
Perdonad si no entiendo bien estas cosas.



9
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-09-22 13:28

Falkiño, tienes niños con rabo que están vivos, ballenas con patas y vivas, caballos con más de un dedo que están perfectamente sanos... y la serpiente ésta parece que se encuentra bien :o)



10
De: Falkiño Fecha: 2006-09-22 13:48

Tienes razón xD

Deberíamos montar un zoo con animales así, el regreso a la prehistoria xD

Sólo falta un ave con dientes, cola reptiliana y garras...un Hoatzín mutante, y ya tenemos al dino xD


Saludos



11
De: bicho Fecha: 2006-09-22 13:48

No lo ves en portada porque aún no lo está. Los usuarios de meneame suben enlaces de artículos o noticias que les han gustado. Luego son votadas, y si tienen votos suficientes pasan a portada. Es algo parecido a barrapunto, pero en lugar de tener editores son los votos de los usuarios los que deciden qué pasa a portada.

Lee completo el artículo de "vender menéame" que también tiene su explicación, no te quedes con la cabecera.

Por cierto, te he votado.



12
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-09-22 13:51

Muchas gracias :o)



13
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-22 14:48

Una vez hay por mi pueblo llego un circo que decia que tenia un gallo de tres patas y una cabra de dos cabezas pero nunca un ave con dientes, jejejeje



14
De: Martín Cagliani Fecha: 2006-09-22 15:27

Yo tampoco entendí nunca ese meneame, me marea :P Bueno, que interesante esto del atavismo. No soy muy versado en genética, pero imagino que lo del rabo será porque quedó con algún conjunto de genes que se usan par otra cosa, mientras que las patas prénciles por ahí desaparecieron por completo de nuestro pool genético, ¿no? Pero es muy interesante, soy escritor de ciencia ficción, y esto me dio una muy linda idea, jaja, luego les avisaré del cuento si es que me lo publican en algún lado. :P



15
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-22 15:36

A lo mejor Meneame cree que el PaleoFreak le copio o algo asi



16
De: Ana Fecha: 2006-09-22 16:04

Hola:

No se si la pregunta era retorica o no, asi pues, me lanzo. La diferencia entre la aparicion de ciertos atavismos y no otros posiblemente se deba a que las mutaciones que permiten la aparicion de los atavismos observados no tiene otros efectos plesiomorficos que afecten otras etapas embrionarios u organos que hagan al fenotipo letal durante la embriogenesis. Posiblemente estos casos observados se deban a mutaciones que producen cambios de expresion de un gen en zonas especificas del embrion, asi algunas polidactilias o cambios en la identidad de los dedos que se ven en ciertos sindromes humanos posiblemente se deban a cambios en las zonas reguladoras de los Hox (si no recuerdo mal) encargados de la identidad digital, por poner un ejemplo.



17
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-22 16:04

Esta imagen me recuerda a La anfisbena con patas, jejejeje



18
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-22 16:09

El género Bipes, comúnmente conocido como 'serpiente con patitas', tiene tres especies: Bipes biporus, Bipes canaliculatus y Bipes tridactylus y sólo habitan en la República Mexicana, por lo que se les considera endémicas de ese país.



19
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-22 16:20

Hay un programa en México llamado En busca de bichos donde el presentador es el biologo Roberto Rojo, hay una escena de su programa donde el agarra una serpiente con patitas (Bipes biporus)y explica su comportaniento similar al de los gusanos. Al parecer es el Steve Irwin de México o más bien es como el Cazador de axolotes, jejejeje



20
De: Assarhaddón Fecha: 2006-09-22 16:56

Ana, después de haber aclarado así la cuestión como recompensa te nombro suma sacerdotisa de Ishtar.



21
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-09-22 17:02

La pregunta no era retórica. Gracias, Ana :o)



22
De: William Buckland Fecha: 2006-09-22 17:02

Hace tiempo hoy que no se cual serpiente constrictora moderna conserva restos de patas.



23
De: William Buckland Fecha: 2006-09-22 17:04

Perdón he querido decir oí no hoy



24
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-22 17:04

Sera acaso la anaconda



25
De: William Buckland Fecha: 2006-09-22 17:07

Puede ser, aunque no lo recuerdo.



26
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-22 17:07

La anaconda tiene como garritas donde antes hubo patas



27
De: William Buckland Fecha: 2006-09-22 17:09

Sí, eso fué lo que oí, luego debe ser la anconda.



28
De: William Buckland Fecha: 2006-09-22 17:20

Es probable que me equivoque al decir esto, pero y si las patitas de este ejemplar de E. bimaculata son sólo el resultado de una mutación cualquiera no relaccionada con el atavismo, lo digo por que he visto por televisión numerosos casos de serpientes bicéfalas y no creo que las serpientes cretácicas acostumbraran a presentar 2 cabezas.



29
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-09-22 17:38

Claro, por eso cuando vemos una serpiente con dos cabezas no lo llamamos "atavismo" ;o)



30
De: Akin Fecha: 2006-09-22 17:42

En Harry Potter hay un perro gigante con tres cabezas.

Creo que no es un atavismo.



31
De: Ana Fecha: 2006-09-22 18:10

Assar, siendo viernes, la promocion viene en el dia indicado.



32
De: Falkiño Fecha: 2006-09-22 19:54

William Buckland, una cosa es mutación ordinaria, producida por una alteración en el orden de las bases de la secuencia de DNA la cual se suele deber a un error de transcripción; y otra cosa es la expresión fenotípica de genes selectivamente inactivos (recordemos que hay un porcentaje de cromatina que no se expresa) la cual da lugar a caracteres "primitivos" en el organismo, como es el caso.

Saludos



33
De: William Buckland Fecha: 2006-09-22 20:23

Bueno, ya dije que podía equivocarme al decir lo de la mutación cualquiera.



34
De: JalKeratops Fecha: 2006-09-22 21:01

Si hay más atavismos en el ser humano, pero realmente algunas reactivaciones se han vuelto "mutaciones letales", como sale en Pollos mutantes con dientes.Oye Paleofreak no recuerdo bien pero el "Sindrome del hombre lobo" me parece tambien un atavismo(ya sabes ese en que el pelo crece en todo el cuerpo, no solo sobre el craneo). Lastima que la serpiente no le pueda encontrar uso a esas patitas actualmente.



35
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-09-22 21:04

¿Seguro que ése es el caso, Falkiño?



36
De: Ana Fecha: 2006-09-22 22:30

Si, una aclaracion o matizacion a tu afirmacion Falkinyo creo que es necesaria porque como se lee lo que dices no queda nada claro. Quieres decir selectivamente inactivos en ciertas partes del organismo?



37
De: GiBraiNe Fecha: 2006-09-22 22:32

:o ... ShengLong!



38
De: jose Fecha: 2006-09-23 02:08

las tiene enchufadas a la columna o son tipo pelvis de ballena? la serpiente mueve las patitas?



39
De: Falkiño Fecha: 2006-09-23 03:27

Según el profesor de mi facultad, ésta es la explicación (no sé si es verdadera, él no es el responsable de genética la verdad):

Como sabemos, el DNA no es útil en su totalidad: hay una parte, un porcentaje variable en cada especie, de DNA que es inútil aparentemente, nunca se replica, ni se activa, y por tanto, no aparecen caracteres expresados a consecuencia de esa parte de la cadena.

Cuabdo se produce la mitosis, a veces hay errores en la transcripción, y se altera el orden de las bases del DNA. Cuando esto ocurre, hay un mutante.

Pero a veces no hay un error en la secuencia de bases, sino que unas determinadas bases pertenecientes a la cromatina inactiva, a la que no se expresa, de repente se activa; y aparecen caracteres que no deberían en el organismo y que se presuponían primitivos para su grado actual de especialización.

También, puede ocurrir ambas a la vez, o incluso que se expresen genes inactivos y que otros que deberían ser activos no lo sean.

Todo esto así en plan rápido: que alguien con más estudios que yo lo aclare si es tan amable, puntualice algo o lo que sea. Después de todo, se supone que la misma especialización celular se basa en el criterio de expresión selectiva de genes.


Saludos



40
De: Jose Rey Fecha: 2006-09-23 03:35

Una pregunta, yo tengo los dedos pulgares de cada pie separados unos dos centimetros de los demas, cuando cierro los dedos de los pies los pulgares se cierran orientandose un poco hacia los demas dedos y los metatarsos de cada pulgar tambien se cierran un poquito acompañando a los pulgares.¿Esto puede considerarse un atavismo?
Por favor no piensen que soy un monstruo.



41
De: ANDRES Fecha: 2006-09-23 04:05

JA JA JA NO ERES UN MONSTRUO ,SI FUERA TAN ASI COMO CUENTAS LO QUE TIENES ....SIENTETE AFORTUNADO CHAO.



42
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-09-23 13:15

No conozco bien el asunto, así que no me atrevería a decirte si es un atavismo o no, aunque lo parece. Me da la sensación de que no es demasiado infrecuente, y Lombroso a finales del XIX relacionaba ese rasgo y otros "atavismos" con la criminalidad (era pseudociencia, claro). Los pies de los primeros australopitecos también tenían el dedo gordo del pie ligeramente divergente, y puede observarse en las huellas de Laetoli.
Si yo tuviera eso, presumiría ;o)



43
De: Palaeos Fecha: 2006-09-23 16:32

Yo recuerdo que cuando me estaban saliendo los dientes definitivos, mis nuevos colmillos eran considerablemente largos comparados con los otros dientes. Hoy en día no sobresalen tanto, supongo que se habrán desgastado un poco o bien el resto de dientes crecieron más, equilibrándose la "carrera".

El caso es que pasé un tiempo indeterminado con una dentadura que a mí se me hacía rara. Por esa misma época le cogí una manía impresionante al ajo, y mi hermana pequeña empezó a llamarme "Drácula". Pero bueno, supongo que eso no viene al caso.

Un saludo.

PD: Demonios, tampoco me gusta mirarme demasiado en los espejos y si puedo prefiero dormir de día.



44
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-23 20:41

Aque serpiente tan más exotica, vale tío



45
De: Manuel Fecha: 2006-09-24 06:57

Yo tengo un hueso dentro del pene. El os penis. Sé que el ser humano a diferencia de los gorilas y chimpancés no debe tener este hueso. Soy un mounstro?



46
De: Texoki Fecha: 2006-09-24 08:44

¿Queriais una prueba del DI?

pues ya la teneis

¿De donde sale algo tan claramente formado?

Texoki



47
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-09-24 10:59

¿Claramente formado? No te has enterado bien.



48
De: dblanco Fecha: 2006-09-24 13:25

cualquier día ya no podremos utilizar la expresión "cuando las ranas tengan pelo" para escabullirnos de hacer algo que no queremos.



49
De: Belial Fecha: 2006-09-24 18:43

Y yo me pregunto: si nuestro ADN es como un gran baul de los recuerdos y guarda nuestras configuraciosnes genéticas pasadas, ¿Hasta donde alcanzaría ese "Backup"? puede que en algún momento despertara alguno de esos genes y desarrollaramos agallas otra vez. Es curioso, parece como si el ADN guardara todas aquellas configuraciones válidas para ser utilizadas otra vez en caso de necesidad.Es muy posible que la manipulación genética que buscan algunos (ya sea para mejoras o para curas genéticas)no pase por la incorporación de ADN extraño o artificial, sino por despertar parte de dichos genes (¡¡Uf!! ¡¡creo que yo tambie´n me voy a dedicar a la ciencia ficción!).



50
De: Leonudio Fecha: 2006-09-24 22:04

Respecto a lo que comentabas de otros atavismos... creo que el labio leporino... es muy similar al hocico de muchos mamíferos y podría servir de ejemplo ¿no?

P.D1: Envíanos una foto de tus pulgares de los pies oponiendose!! xDD

P.D.2: En la dentición son frecuentes los dientes extras, las agenesias, o los colmillos extra largos (yo mismo me los limé porque me lo recomendo el dentista, daban una expresión algo agresiva a mi cara xD)



51
De: El Diablosaurus infenalis Fecha: 2006-09-24 23:05

No se pero a mi me parecen pequeñas escamas protuberantes más que patas



52
De: Raonavis Plumosus Fecha: 2006-09-24 23:13

Existen serpientes como las pitones que todavían coservan pequeños espolones de lo que en épocas pasadas fueron patas. No es de estrañar que otros grupos de serpientes desarrollen este tipo de síntomas.



53
De: Raonavis Plumosus Fecha: 2006-09-24 23:15

Por casualidad ¿coleccionais Dinosaurios de Jurassic Park?



54
De: El Diablosaurus infenalis Fecha: 2006-09-24 23:16

Tambien todas las anacondas tienen espolones pero esta especie no tiene ese tipo y es extraño que las desarrollen, tal vez sea una malformación genetica



55
De: El Diablosaurus infenalis Fecha: 2006-09-24 23:19

Yo si colecciono dinosaurios de Jurassic Park



56
De: El Diablosaurus infenalis Fecha: 2006-09-24 23:35

Hay una pagina que me gusta mucho y es sobre juguetes de Jurassic Park

www.jptoys.com



57
De: Raonavis Plumosus Fecha: 2006-09-24 23:36

Estoy buscando el Chasmosaurus de el Mundo Perdido. ¿Conoces a alguien que lo quiera vender?



58
De: El Diablosaurus infenalis Fecha: 2006-09-24 23:46

Ah es serio yo lo tengo, lamentablemente no esta en venta

Saludos



59
De: Raonavis Plumosus Fecha: 2006-09-24 23:48

mmm ¿Que figura te interesaria conseguir o alguien que tu conozcas?



60
De: El Diablosaurus infenalis Fecha: 2006-09-24 23:55

Es uno de JP III hybrids se llama Lynx, creo que es un Lycosuchus



61
De: Raonavis Plumosus Fecha: 2006-09-24 23:56

La verdad esq la pagina de JP toys es la mejor.



62
De: Raonavis Plumosus Fecha: 2006-09-24 23:58

esa es el Lyacaenops



63
De: Raonavis Plumosus Fecha: 2006-09-25 00:02

de la edición americana



64
De: El Diablosaurus infenalis Fecha: 2006-09-25 00:08

A bueno masomenos por hay hiba, jejejeje



65
De: El Diablosaurus infenalis Fecha: 2006-09-25 00:08

A bueno masomenos por hay hiba, jejejeje



66
De: El Diablosaurus infenalis Fecha: 2006-09-25 00:12

Pero crees que la serpiente de arriba le haigan despertado sus genes de patitas traseras o solo sean unas protuberancias escamosas que se han interpretado mal



67
De: Raonavis Plumosus Fecha: 2006-09-25 00:42

Pueden ser ambas cosas



68
De: Raonavis Plumosus Fecha: 2006-09-25 00:43

¿Tu has llegado a comprar figuras por internet?



69
De: Falkiño Fecha: 2006-09-25 03:22

¡Hola Raonavis! yo tengo el Chasmosaurus de TLW, me lo compré en su momento hace ya muchos años: yo quiero un Raptor Alpha de JP3....pero no lo encuentro a la venta >_<

Saludos



70
De: Niñosaurio Fecha: 2006-09-25 18:00

Diablosaurus y Rahonavis, un reto ¿me pueden decir todos los dinos que aparecen en jurassic park? yo creo que pocos tienen ese dato o me equivoco.



71
De: Renzo esponja Fecha: 2006-09-26 00:32

no se parece a un antiguo dragon de esos que te cuenta la abuelita????



72
De: Falkiño Fecha: 2006-09-26 00:52

¿Todos los dinos que aparecen o que hay?

En Nublar, la isla de la primera peli:

1. Compsognathus longipes

2. Stegosaurus armatus gigas

3. Brachiosaurus altithorax

4. Dilophosaurus venenifer

5. Parasaurolophus walkeri

6. Gallimimus bullatus

7. Tyrannosaurus rex

8. Triceratops horridus

9. Velociraptor antirrhopus nublarensis

10. Pteranodon longiceps

11. Baryonyx walkeri

12. Herrerasaurus ischigualastensis

13. Metriacanthosaurus parkerii

14. Proceratosaurus bradleyi

15. Segisaurus halli


En Nublar, según el libro:


1.Tyrannosaurus rex

2.Velociraptor mongoliensis

3.Dilophosaurus wetherill

4.Apatosaurus excelsus

5.Hadrosaurus foulkii

6.Maiasaura peeblesorum

7.Stegosaurus armatus

8.Triceratops horridus

9.Procompsognathus triassicus

10.Styracosaurus albertensis

11.Hypsilophodon foxii

12.Othnielia rex

13.Euplocephalus tutus

14.Microceratops gobiensis

15.Cearadactylus atrox



Cuando quieras la lista de Isla Sorna me avisas ;o)


Saludos



73
De: Niñosaurio Fecha: 2006-09-26 02:37

¡Bien Falkiño! yo me refería a la película, pero ciertamente vienen más géneros en los libros.

De hecho Ceratosaurus y una especie de annkylosaurio viene en la isla en JP3.

En JP1 esta escrito Metriacanthosaurus en el refri que contiene el material genético



74
De: Falkiño Fecha: 2006-09-26 02:57

De nada Niñosaurio, si quieres saber lo que hay en Isla Sorna, ahora mismo te lo digo:


Isla Sorna

1. Compsognathus longipes
2. Stegosaurus armatus gigas
3. Brachiosaurus altithorax
4. Dilophosaurus venenifer
5. Pachycephalosaurus wyomingensis
6. Mamenchisaurus constructus
7. Parasaurolophus walkeri
8. Gallimimus bullatus
9. Tyrannosaurus rex
10. Triceratops horridus
11. Velociraptor antirrhopus nublarensis
12. Velociraptor antirrhopus sornaensis
13. Pteranodon hippocratesi
14. Pteranodon sternbergi
15. Spinosaurus aegyptiacus gigas
16. Corythosaurus casuarius
17. Ankylosaurus magniventris
18. Ceratosaurus nasicornis
19. Hadrosaurus foulkii
20. Leptoceratops gracilis
21. Maisaura peeblesorum
22. Muttaburrasaurus langdoni
23. Apatosaurus excelsus
24. Anatotitan copei


Fíjate que hay endemismos en las islas y todo xD

Hay unas 6 especies de Nublar que no existen en Sorna. En el libro, las especies son esencialmente esas, pero cambiando Compsognathus longipes por Procompsognathus triassicus, añadele Ornitholestes hermannii y en vez de Ceratosaurus nasicornis es Carnotaurus sastrei.


Saludos



75
De: Niñosaurio Fecha: 2006-09-26 17:03

Sólo me quedan 4 dudas:

1.- No vi a Chasmosaurus en la lista, me imagino que es una especie de contrabando?

2.- Los velociraptores de la película eran pelones por culpa del DNA de las ranas?

3.- Porque spinosaurus comía T. rex en la película? me suena a exageración, sin dudar que haata le pudiera ganar

4.- Será posible ver en una secuela posterior un triceratops en acción? (es mi dino favorito y ponen uno enfermo y otro tras las sombras) ¡oh decepción!




76
De: Anónimo Fecha: 2006-09-26 17:39

JPIII Sucks!
What the fuck is that crap?



77
De: Falkiño Fecha: 2006-09-27 01:02

Te las resuelvo:

-No, es una figura de los juguetes, pero no sale en la película: esto ya lleva pasando desde la colección de figuras de la primera peli.

-Ni idea. Según la novela, se trata de Velociraptor mongoliensis; no obstante, para la película, aunque se trata del mismo que el libro, se suele decir "Velociraptor antirrhopus" , tal como clasificó Paul en 1988 al Deinonychus antirrhopus. Aunque ya está desechada, esta clasificación fue importante para Crichton: en la novela Grant habla sobre cómo Deinonychus se considera ahora Velociraptor; y en laspelículas Grant excava fósiles de "Velociraptor" en Montana, cuando en Montana lo que hay son Deinonychus.

Respecto a la conducta, son monstruos genéticos en el sentido en el que cambian de sexo, pero supuestamente son inteligentes por naturaleza. Eso sí, el tema de cazar en grupos es cosa sabida en Deinonychus pero especulación para Velociraptor.


3- No se lo come: lo mata. Lo cierto es que se trata de las peores secuencias de la película. Si bien es cierto que Spinosaurus aegyptiacus es mayor que T-rex, era más débil muscularmente hablando: lo que ocurrió en el filme era imposible biológicamente hablando. Se trata más bien del típico rollo "mira qué fuerte soy".


4-Deja que consulte en mi bola de cristal.....pues ciertamente no lo sé. Mi dino favorito es Dilophosaurus, y en la primera peli sale un momento y no vuelve a aparecer en ninguna secuela, tambie´n espero que para la cuarta, cuyo guión ya ha tenido 3 borradores al parecer, se haga hincapié en todos esos dinos que nos molan pero que no salen apenas.


Si tienes otra duda, no dudes en decírmelo.


Saludos



78
De: Aublysodon Fecha: 2006-09-27 04:54

Yo opino que si apareciera Jurasic park 4, no dudarían en poner a Utahraptor(megaraptor pasó a ser algo peor), giganotosaurus, mapusaurus, sauroposeidón, y tal vez, mi dinosaurio favorito en cuanto morfología interesante:Therizinosaurus.



79
De: Niñosaurio Fecha: 2006-09-27 17:13

En mi opinion: Si ponen a Giganotosaurus sobra Mapusaurus, Sauroposeidon sería repetir a Brachiosaurus aunque mas enorme, mejor a Argentinosaurus o aún mejor el Bruhathkayosaurus, Utahraptor si es un caso de miedo.

Faltaría un troodontido para lo de la inteligencia aún mas desarrollada y Muttaburrasaurus por aquello de "es un herbívoro estamos a salvo" y sorpresa ¡es omnívoro! corran...



80
De: Aublysodon Fecha: 2006-09-29 03:54

que es un bruhathkayosaurus. manden un foto por favooooor



81
De: Aublysodon Fecha: 2006-09-29 03:56

Que tal un deinocheirus, a ver como lo representan los de la JP, no me sorprendería que lo pusieran como un tyranosaurido o un carcarodontosaurido, después de lo que pasó con velociraptor.



82
De: Aublysodon Fecha: 2006-09-29 04:48

O el dudoso pero enorme Amphicoelias fragillimus, una vértebra de la columna de 2.4 metros de alto, y unos hipotéticos 62 METROS DE LARGO, ojalá se descubran más huesos de este gigantesco ser para probar su existencia. los arcosaurios extintos son increíbles, superando cualquier mitología, pues...existieron realemnte...



83
De: Niñosaurio Fecha: 2006-09-29 17:57

Un Bruhatkayosaurus (no se si lo escribì bien) es un sauròpodo gigantesco, mas aùn que Amphicoelias aunque menos largo.

Fue tan mal descrito que me da mucha làstima, apenas unos dibujos en una revista muy difìcil de acceder.

Algunos dicen que eran troncos fosilizados con huesos de sauròpodos pero comparando la tibia de 2 metros con el fragmento del femur de 75 cm da la misma escala en proporciòn. Y posiblemente tuvo un femur de 3.1 metros aproximadamente. Un 25% mayor que Argentinosaurus.

Ni al contactar con paleontòlogos logro conseguir mas informaciòn.



84
De: Aublysodon Fecha: 2006-09-29 21:15

¿entonces es más corpulento y alto Bruhat, que Ampi, aunque este último, menos alto? ¿cuando se pondrán de acuerdo las "dinoexageraciones"?hehehe.



85
De: Niñosaurio Fecha: 2006-09-29 23:58

Los titanosaurios eran mas corpulentos que los diplodocidos aunque en proporciòn menos largos.

Ugrosaurio es un ceratopsido probablemente sinònimo de Triceratops pero su craneo debiò ser mìnimo 2.7 metros. Lo malo es que solamente a los carnìvoros grandes o en general los teròpodos son noticias y son reconstruidos una y otra vez.



86
De: NEY Fecha: 2006-10-04 01:24

HOLAAAA



87
De: Ablysodon Fecha: 2006-10-04 01:44

Gracias Niñosarurio, ya casi completo la lista de "dinosaurios nuevos",no necesariamente tenian que ser del mismo grupo, mira:

tyrannosaurus---tyrannotitan, mapusaurus, carcharodontosaurus, giganotosaurus.

allosaurus---epanterias

braquiosauro---sauroposeidon

diplodocus---amphicoelias, bruhat, y argentinosaurus

velociraptor---utahraptor

triceratops---ugrosaurus

stygimoloch--dracorex

no es un dinosaurio, pero Pternodon o quetzalcoatlus---istyodactylus y NYCTOSAURUS

oviraptor---elmisaurus, conchoraptor, chirostenotes

Dilophosaurus---monolophosaurus.

sólo falta hallar un anquilosaurido del mismo tamaño de anquilosaurus, y completo mi lista.

saludos.



88
De: Anónimo Fecha: 2006-10-04 02:00

Yo pienso que en los sauropodos seria:
Diplodocus --- Amphicoelias
Argentinosaurus--- Puertasaurus & Bruhathkayosaurus



89
De: Aublysodon Fecha: 2006-10-04 02:05

Gracias.

te muestro esta enlace como muestra de agradecimiento:

http://home.att.net/~sl.schofield3/dinosaurs/giganotosaurus_vs_argentinosaurus.jpg



90
De: Falkiño Fecha: 2006-10-04 11:45

Mmm ¿qué tal como el libro, y ponen para JP4 a Euoplocephalus tutus?

Con respecto al tema delos saurópodos....está peliagudo teniendo en cuenta el guión de las películas; Spinosaurus aegyptiacus no figuraba en la lista de dinos clonados por InGen porque al parecer lo confundieron con un extraño Baryonyx walkeri (hay que tener en cuenta, que en la época de las clonaciones de Hammond, no se sabía que el cráneo de Spinosaurus y de Baryonyx eran parecidos).

Cualquier dino nuevo, necesita de una explicación; bien porque las listas de InGen eran incompletas, porque se ha seguido clonando, o lo que sea.

Yo apuesto por la aparición de Elasmosaurus, pero a ver.


Saludos



91
De: Niñosaurio Fecha: 2006-10-06 00:28

Aublysodon

Ankylosaurus- Cedarpelta o Hanwulosaurus



92
De: Niñosaurio Fecha: 2006-10-06 00:29

Therizinosaurus en la pelìcula serìa interesante.



93
De: Falkiño Fecha: 2006-10-06 02:21

Cómo ha degenerado esta discusión xDD

Sí, apoyo a Niñosaurio, lo cierto es que Therizinosaurus sería muy interesante, veremos, Spielberg ya ha confirmado que está trabajando en Jurassic Park 4 pero que no la estrenará hasta después de la próxima de Indiana Jones, que ya está en fase de rodaje creo.

Spielberg apunta 2007 o principios de 2008 para Jurassic Park 4.


Saludos



94
De: Afrovenator Fecha: 2006-10-06 03:03

¿es cierto que en jurassic park 4 va a salir Paul Sereno?xD



95
De: Aublysodon Fecha: 2006-10-06 03:08

Gracias Niñosaurio, lástima que o encontré imágenes en la web de Cedarpelta y hanwulosaurus, para que las vieran, pienso cambiarne el nick a Mexivenator, ¿qué les parece?



96
De: Niñosaurio Fecha: 2006-10-10 17:34

Mal porque ya te ubicabamos como Aublysodon. Pero es tu libertad. Tòmala.



97
De: spinosaurus Fecha: 2006-10-10 17:46

que divertida me he puesto con sus interesantes comentarios sobre la saga de Jurasic Park, los felicito.



98
De: Niñosaurio Fecha: 2006-10-11 17:00

De nada, espero participes en otra para que nos acompañes.



99
De: spinosaurus Fecha: 2006-10-11 17:48

Claro que si, de hecho, el viejo capitan de los paleontologos estadounidenses, Jack Horner menciona que el fue el asesor cientifico de Steven Spielberg, pero este no le hizo caso en muchas cosas, por ejemplo, en que el tyranosaurio, podia oler facilmente a sus presas aun cuando estas no se movieran, debido a su gran cavidad olfatoria.

Por otro lado, ya entrados en el tema, podrìan identificar a las especies de la pelicula "dinosaurio" de disney, Si,Si, ya se y acepto que es para niños, pero por lo menos al principio los graficos y las especies son bastante buenas, aunque hacen una mezcolanza, por ejemplo, ponen al carnotauro argentino con troodones norteamericanos, y monoclonius tambien norteamericanos.



100
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-10-11 18:11

No eran Troodontes, eran Velociraptores pero los hicieron de 2m de alto no de largo, que locos :)XD

Saludos



101
De: Mexivenator Fecha: 2006-10-11 21:46

¡Y sin plumas!, hubieran puesto un Utahraptor, el público medio ni iba a notar la diferencia

saludos



102
De: Panchosaurus Fecha: 2006-10-11 21:57

Es de las pocas peliculas serias con dinosaurios en las que aparecen tambien mamiferos. Eso me agrado...



103
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-10-11 22:03

Peliculas serias las de Disney, nole hagas si es para niños y yo la vi

Saludos



104
De: Mexivenator Fecha: 2006-10-11 22:18

A mi no me gustó mucho por que los iguanodones tenían el pico cubierto de piel, miren:

http://www.todotorrente.com/imagen/portada/dinosaurio.jpg

esta sí que está padre:

http://www.neovenator.org/images/Todd's%20paleo%20art/Iguanodon/IgaunSS_final300%20xx.jpg

aparte de que sacaron un carnotaurus, más grande, y mucho más robusto, y mucoh más leneto y pesado de lo que realmente es, pero bueno, es una película infantil(sobre todo por que el carnotaurus no estaba adaptadoo para cazar presas grandes)

http://www.dinosaurus.net/pics/carnotaurus_sastrei_medium.jpg

tenía la tibia más larga que el fémur, lo que indicaba que era predomiantemente ágil

¡saludos a Diablosaurus y a Panchosaurus!



105
De: Niñosaurio Fecha: 2006-10-11 23:57

Y un estudio indica que carnotaurus tenìa la mandìbula poco fuerte.

Lo que me da tristeza es que siempre ponen a los ceratopsidos como bobos cuando serìan los mas peligrosos e intrèpidos. A ver si JP4 me quita ese mal sabor.



106
De: Mexivenator Fecha: 2006-10-12 03:27

¡Vivan los ceratopsios!

http://www.marshalls-art.com/images/ipaleo/paleopg15/triceratops.jpg



107
De: Mexivenator Fecha: 2006-10-12 03:36

¡y tambien los "venatores"!

http://www.dinosauromorpha.de/neovenator.JPG



108
De: Mexivenator Fecha: 2006-10-12 04:14

¡por favor, rápido!, ¡diganme cuales reptiles marinos son los sauropterigios, y cuales no, es para educar a unos amigos y ayudar a mi prima, que es bióloga marina, pooooooorrrrrrrrr favoooooooorrrrrrr.

http://www.stttelkom.ac.id/helpdesk/download/wallpaper/Shrek%202%20-%20Puss%20in%20Boots.jpg



109
De: Falkiño Fecha: 2006-10-12 04:20

Niñosaurio tiene razón: lo cierto es que los Triceratops debieron de ser potencialmente peligrosos.

Imagínate Niñosaurio, un rinoceronte de más de 9 m de largo, con una testuz de 2 m coronada con 3 cuernos, dos de los cuales miden más de 1 m...si eso te embiste te hace picadillo

El tema del T-rex es porque en la novela dicen lo de la vista (basándose en un estudio del año 1987 sobre el cerebro del Tiranosaurio) pero no mencionan nada del olfato.
Hay otros "trastornos" hechos por exigencias cinematográficas: por ejemplo, Spielberg quería que el único gran carnívoro del filme fuera el T-rex, así que le pidió permiso a Crichton para encoger a Dilophosaurus (ya que en la novela aparecen a tamaño real) y éste se lo cedió.


Con respecto a la película de Disney "Dinosaurio", podría haber sido mucho mejor de lo que fue. El tráiler prometía, pero dejando de lado cosas infantiles, está llena de inexactitudes, como un Iguanodon en el Cretácico superior, mezclado con raptores, Carnotaurus del hemisferio sur que, además, están muy sobredimensionados (en la peli salen de tamaño de T-rex) y más cosas, como mamíferos iguales a monos.

Paleontológicamente hablando, JP le da mil vueltas a Dinosaurio.


Saludos



110
De: Falkiño Fecha: 2006-10-12 04:23

Los sauropterigios son los plesiosaurios (Orden Plesiosauria) y los Ictiosaurios (Orden Ichthyosauria); el resto no lo son: los mosasaurios son varánidos; los Notosaurios son lacértidos, los placodontos etc lo mismo; las tortugas son Orden Chelonia...


Saludos



111
De: Mexivenator Fecha: 2006-10-12 04:34

¿que dijo maistro?, en un libro leí que los placodontes y los notosaurios son sauropterigios, pero yo le creo más, creo en usted, gracias.

saludos



112
De: Falkiño Fecha: 2006-10-12 05:16

Creo que los notosaurios sí lo son (sauropterigios), pero los placodontes nunca los he visto clasificados como tal, deja que eche mano de la Wikipedia:

Según la Wikipedia, notosaurios, plesiosaurios e ictiosaurio son sauropterigios auténticos, mientras que "sauropterigiformes" (me acabo de inventar esa palabra, pero ilustra lo que quiero decir xD) o algo así son los placodontes; es ecir, entran dentro del superorden pero no son auténticos 8qué cosa más rara)


Saludos



113
De: Mexivenator Fecha: 2006-10-12 05:26

Muchas gracias , mano



114
De: spinosaurus Fecha: 2006-10-13 22:08

Como mencionaba mas arriba Falkiño, efectivamente, el parque jurasico III ponen al spinosaurus aegyptiacus gigas (ese soy yo) dandole muerte al tiranosaurio, esto sin embargo es totalmente inexacto, al parecer, el hocico del spinosaurus estaba más adaptado para una dieta piscicola en la ribera de los ríos que para romper huesos



115
De: Mexivenator Fecha: 2006-10-13 22:14

Pero el chiste de esas películas es llamar la atención, yo no creo que ni un Giganotorsaurus pueda con el T.Rex, la mandíbula de Rex, no se si haya un animal terrestre con mordida más fuerte que la de él.

Saludos



116
De: Niñosaurio Fecha: 2006-10-15 04:57

Creo que gana T. rex a menos de que la estrategia de pelea de los carcharodontosaurios o los spinosaurios fuera mejor. Pero eso no la sabremos tal vez jamás.

Por cierto Falkiño te anuncio que "Ugrosaurus" es posiblemente el especimen más grande de Triceratops con 2.7 metros de cráneo.



117
De: Mexivenator Fecha: 2006-10-15 06:47

¡y eso que no es chasmosaurino!, realmente grande, el triceratops tal vez quede ofuscado por este nuevo animal...si se le promueve entre la gente.

Saludos



118
De: jhanyenator Fecha: 2006-10-30 23:03

quiero saber cual es el ave reptiliana.
porrrrrr favorrrrrrrrr.



119
De: Jesús Fecha: 2006-12-13 22:56

¿de que trata?



120
De: Juan Fecha: 2006-12-13 23:00

putos



121
De: Dyer Fecha: 2006-12-13 23:16

Tu puta madre



122
De: Fausto Fecha: 2007-02-11 05:41

Eso es locazo... oye te sabes esa de la pitón que se comió un cocodrilo y reventó... jajajajaja xD



123
De: Roberto Rojo Fecha: 2007-04-15 07:51

Pues yo soy el "caza axolotes" como dicen en uno de los comentarios. Je. Para comenzar, Elaphe pertenece a la gran familia Colubridae que apareció posterior al Cretácico, de hecho fue hasta el Eoceno. Las familias que conservan vestigios de cintura pélvica y NO escapular como la que parecería que presenta el ejemplar de la foto, son los Boidae y Phytonidae así como unos cuantos ejemplos más. Los reptiles tienden a presentar malformaciones al nacer como organismos bicéfalos o con otras anomalías. Más bien yo creería que se trata de algo así el ejemplar de la foto. De la que yo hablé en el programa no es una serpiente con patas, ese es el nombre común pero en realidad es un Amphisbaenidae pariente no tan cercano de lagartijas y serpientes. Y aquí SI presenta un par de extremidades de la cintura escapular aunque esa... es otra historia. Un abrazo desde Chetumal, México. Roberto Rojo



124
De: gloria aguirre Fecha: 2007-04-20 01:47

tengo una duda yo tengo una casa en morelos y cuando vamos encontramos muchos insectos muy raros muertos y los quisieromos conservar pero se pudren un dia encontramos una tarantula grandisima pero se lleno de animalitos como los puedo conservar como en el museo



125
De: yop Fecha: 2007-04-20 11:59

Como en los viejos tiempos: mételos en botes llenos de formol.



126
De: Chico Troodon Fecha: 2007-04-25 21:38

Esta serpiente se pasó con la onda retro



127
De: alex Fecha: 2007-05-12 17:57

quiero saber todo saber sobre las serpientes mandemen un mensaje mi correo es chico.alex01@hotmail.com



128
De: TyrannoRicardo Rex Fecha: 2007-06-15 05:10

Muy buena la imagen. Me encantaria ver una ave con atavismos dinosaurianos como dientes, colas, quizas una garra terrible y que ya entiendan los no cryenetes de una vez que las aves vienen de los dinosaurios.
Sobre JP4, pues realmente espero q si haya y q el T. rex retome una posicion importante no como en JP ///. Ahora lei sobre un script q implicaba mutantes y armamento militar, mas les vale q no trate de eso porq tiran por el caño a la serie. Seria genial ver un troodonita y ver a los Velociraptor con mas plumas. Ver mas variedad y si van a poner a un Giganotosaurus, etc. q deb una explicacion creible como la confucion entre Spinosaurus/Baryonyx o quisas Methricanthosaurus.



129
De: TyrannoRicardo Rex Fecha: 2007-06-15 18:31

A y por cierto, alguien antes dijo que no habian mamiferos en las peliculas de JP. Y los humanos, y la vaca y la cabra de la primera parte, el perro de la segunda. ¿Que son esos?
Jajaja una pequeña broma, yo se q se referia a mamiferos prehistoricos.



130
De: Chico Troodon Fecha: 2007-06-15 21:25

Clonarían un Megazostrodon? O un Morganudocon o acaso el Volaticotherium?



131
De: parasaurolophus walkeri Fecha: 2007-07-27 18:36

k koño es un volaticotherium



132
De: neovenator Fecha: 2007-07-27 18:39

k diferencia hay entre un anthirropus i un mongoliensis los dos velocirraptor claro



133
De: Anónimo Fecha: 2007-09-16 00:29

YHHPGBLHL.Ñ.GH-,H,LHMMK,HLBM,B,HGMMKGLÑHK,HKLHKJGMKHGKGMGKGKGKGKTG,GKGKGJGFMNGFJFGJMGFJGJGFJGFKFTGKGTJTJTFKGTFJGJGJH+{{++++++++++++++++++++++++H,H,HKHGMMFFMJMGKHK,V,.NJ.KJHKJGMBHGFHRHFFRGDFHGHFHUJGUHJUJG.HÑYJKHJYKUYKHNGJJJJKYJHYHJTHJFHJHGJGMGMGJNJHGHGJGJGNGBVKGJ



134
De: Anónimo Fecha: 2007-09-16 00:29

YHHPGBLHL.Ñ.GH-,H,LHMMK,HLBM,B,HGMMKGLÑHK,HKLHKJGMKHGKGMGKGKGKGKTG,GKGKGJGFMNGFJFGJMGFJGJGFJGFKFTGKGTJTJTFKGTFJGJGJH+{{++++++++++++++++++++++++H,H,HKHGMMFFMJMGKHK,V,.NJ.KJHKJGMBHGFHRHFFRGDFHGHFHUJGUHJUJG.HÑYJKHJYKUYKHNGJJJJKYJHYHJTHJFHJHGJGMGMGJNJHGHGJGJGNGBVKGJ



135
De: Anónimo Fecha: 2007-12-18 22:41

imagenes de spinosaurios



136
De: Anónimo Fecha: 2007-12-18 22:41

imagenes de spinosaurios



137
De: Anónimo Fecha: 2007-12-18 22:41

imagenes de spinosaurios



138
De: Anónimo Fecha: 2007-12-18 22:41

imagenes de spinosaurios



139
De: Anónimo Fecha: 2007-12-18 22:41

imagenes de spinosaurios



140
De: Ao Fecha: 2008-04-02 11:13

Ola!!! sabeis k pasa kon nublar? m refiero a k si se va a saber algo de ella



141
De: Niddhogg Fecha: 2008-06-30 00:47

odio al t-rex
era solo un carroñero...
los verdaderos predadores fueron los raptores



142
De: trtfhf Fecha: 2008-08-05 05:38

fgfgfdvxvxvxcvxcvxcvxcxsgfsgf



143
De: trtfhf Fecha: 2008-08-05 05:39

fbgngbvnbvbv



144
De: trtfhf Fecha: 2008-08-05 05:39

fbgngbvnbvbv



145
De: jo Fecha: 2009-01-02 20:28

los raptores i los spinosaurios



146
De: Anónimo Fecha: 2009-04-20 04:32

hay cientificos que legaron a ponerle a un perro otro perro en la columna busquen las imagenes
http://www.dlado.com/articulos/1046-cientificos-locos.html



147
De: Anónimo Fecha: 2009-04-20 04:32

hay cientificos que llegaron a ponerle a un perro otro perro en la columna busquen las imagenes
http://www.dlado.com/articulos/1046-cientificos-locos.html



148
De: Anónimo Fecha: 2009-06-09 23:24

NE PZ SE PASARON VDD



149
De: Anónimo Fecha: 2010-03-05 15:16

hola



150
De: Anónimo Fecha: 2010-04-28 22:01

que aburrido y largo



151
De: Anónimo Fecha: 2010-04-28 22:04

deberias hacer las cosas mas cortas no crees



152
De: Anónimo Fecha: 2010-04-28 22:04

deberias hacer las cosas mas cortas no crees



153
De: Anónimo Fecha: 2010-04-28 22:04

deberias hacer las cosas mas cortas no crees



154
De: david blanes moreno Fecha: 2010-07-29 10:26

putos



155
De: david blanes moreno Fecha: 2010-07-29 10:28

reales , en nerja hai huevos de mai- sauras



156
De: Cuervo Fecha: 2010-07-29 20:18

¿Por que dirán que el triceratops en JP no hace nada?.. Si en la segunda parte se lo vé embistiendo autos, campamentos...y etc :)



157
De: Cuervo Fecha: 2010-07-29 20:18

¿Por que dirán que el triceratops en JP no hace nada?.. Si en la segunda parte se lo vé embistiendo autos, campamentos...y etc :)



158
De: Hexo Fecha: 2010-07-29 21:00

¿Pero esa no es otra isla?



159
De: Cuervo Fecha: 2010-07-29 21:21

No entiendo la pregunta hexo



160
De: Hexo Fecha: 2010-07-29 21:27

Digo la isla de jp2 no es la misma isla que en la primera. Entonces no sería el mismo triceratops.



161
De: El PaleoFreak Fecha: 2010-07-30 01:08

Cada Triceratops es diferente. Unos son mucho más bravidos que otros.



162
De: Cuervo Fecha: 2010-07-30 05:07

Sigo sin entenderte hexo....

Yo me refiero al género Triceratops, veo que hay muchos del que el triceratops es su dinosaurio favorito y se quejaban o les molestaba que el triceratops estuviera enfermo y no haga nada en la JP 1, pero en la segunda parte aparece (otro o el mismo, es irrelevante) un triceratops atacando campamentos y autos...
No entiendo tu objección...



163
De: Hexo Fecha: 2010-07-30 08:35

El problema es que entiendes mi comentario como si fuera una objeción. :P



164
De: jordon Fecha: 2019-05-03 08:55

hp-wireless-printer-offline-fix
HP-wireless-printer-offline-windows-7



165
De: Sattu Recipe in Hindi Fecha: 2019-05-22 08:45

nice post



166
De: The boss Fecha: 2019-06-29 02:12

Montre festina



Inicio > Historias > Serpiente actual con dos patas

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)