Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

Niña australopiteca

Tres añitos (a los que hay que sumar 3,3 millones de años más) tenía aproximadamente la pequeña Australopithecus que hoy se describe* en Nature. Los restos fósiles incluyen:

-un cráneo, que ha servido para identificar la especie: Australopithecus afarensis.

-un hueso hioides cuya morfología es típica de los grandes simios africanos.

-un pie y parte de la pierna que permiten deducir locomoción bípeda.

-Una escápula (u omóplato) similar a la del gorila.

-Dedos de la mano largos, de huesos curvados, indicando posiblemente un comportamiento arborícola.

¡Absolutamente encantadora, la chiquilla! ¡Y muy mona!

Más información:

Comentario en Nature

índice del hallazgo con video, podcast, etc.

Mundo Neandertal

National Geographic.

Anthropology.net



_________________
*Z. Alemseged et al. A juvenile early hominin skeleton from Dikika, Ethiopia. Nature 443, 296-301(21 September 2006). Abstract

2006-09-20 | Haz un comentario (hay 73)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/43107

Comentarios

1
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-21 00:01

Hay haber que bonita niña, que bonita niña, ya camina, jejejeje



2
De: Falkiño Fecha: 2006-09-21 01:20

¿le pasa algo a la niña? la veo no sé, como muy delgada....

Saludos



3
De: Asmodeo de Sinan Fecha: 2006-09-21 01:29

Por lo del omoplato similar al del gorila¿eran más robustos los australopithecus de lo que se les representa habitualmente?



4
De: Asmodeo de Sinan Fecha: 2006-09-21 01:31

Esta cría en el parvulario no habría dejado indiferente a nadie,no...



5
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-21 01:35

Alomejor y si



6
De: Falkiño Fecha: 2006-09-21 01:45

Asmodeo de Sinan, hay varias especies de Australopitecos, algunas, como A.robustus, son fornidas, otras, como A. africanus, son delgadas.

Todo depende de eso, además, dice que su omoplato es similar al del gorila, pero será en morfología y no en tamaño.


Saludos



7
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-21 01:46

Noticia

Descubren es America del Sur un nuevo notoungulado



8
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-21 01:52

Paleo-Noticias Phehistoric Planet

El Notoungulado se llama Hemeihegotherium trilobus

Encuentran a un Neoceratopsido llamado Yamaceratops dorngobiensis



9
De: Asmodeo de Sinan Fecha: 2006-09-21 01:57

Gracias por la aclaración señor Falkiño.Saludos idem;)



10
De: Leonudio Fecha: 2006-09-21 02:36

He leído por ahí que también han sacado costillas, vertebras etc.. ¿no?



11
De: Martín Cagliani Fecha: 2006-09-21 02:42

Qué buena noticia justo cuando ando todo el día fuera. Ya me leí todo lo que encontré, jaja, y subí un artículo a Mundo Neandertal .



12
De: jose Fecha: 2006-09-21 02:50

¿locomoción bípeda + comportamiento arborícola? ¿acabo de oir la palabra transicional?



13
De: Sneb Fecha: 2006-09-21 09:45

En algunos medios, por ejemplo http://www.larazon.es/noticias/noti_soc4023.htm, lo describen como homínido. ¿Os parece correcto este término para un australopitecus? A mi me parece que no, pero no estoy seguro.



14
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-09-21 09:47

Perfectamente correcto, tanto si usas el significado clásico de "homínido" como el actual (que incluye a los chimpancés).
Los australopitecos siempre han sido homínidos :o)



15
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-09-21 09:51

Lo que no es correcto es decir que es el "fósil homínido completo más antiguo conocido".
Y la forma de terminar el artículo de La Razón... ¡uf!
"El misterio del «eslabón perdido» podría por fin quedar resuelto."



16
De: Andromedario Fecha: 2006-09-21 11:16

No puedo evitar pensar en el drama que representaria la muerte de esta criatura. He leido que fue enterrada por sedimentos inmediatamente después de su muerte. Quizá fuese la misma venida del rio lo que la mató. En cualquier caso, debió de ser un auténtico drama. Porque el cuidado de la infancia debia ya de ser esencial para la salud del grupo.
Entonces, ¿que fue de ella? ¿tendria una almínida etérnida?
Ay...cogito, ergo no se si sum



17
De: Palaeos Fecha: 2006-09-21 13:23

¿La escápula "gorilana" aparece también en los adultos de A. afarensis, o es sólo una característica infantil?



18
De: Sneb Fecha: 2006-09-21 13:37

Aclarado PaleoFreak. No se la razón, pero asociaba Homínido al género Homo, de ahí mi confusión.



19
De: josemi Fecha: 2006-09-21 15:15

Tu lo has dicho paleofreak, muy muy mona



20
De: Martín Cagliani Fecha: 2006-09-21 16:26

Sí, ya vi en varios medios que hablan de "eslabón perdido", no pueden con su genio, jeje. Si bien en este caso tal vez le pegarín un poco, porque se trata de una especie transicional, pero bueh... jaja, les encanta lo de eslabón perdido, no se lo vamos a poder sacar.

Lo de más completo, creo que se liaron con el tema de que es el más completo infante encontrado de esa antiguedad, a veces resumen, y no se leen las noticias o papers completos, jaja, sino entre líneas. Como hicieron recientemente con el tema del Homo heidelbergensis diestro que en todos los medios de habla hispana salió como Homo antecessor :P



21
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-21 16:33

Eh escuchado que la presnsa dice por hay que es el fosil de un hominido, pero que es el más antiguo que se a encontrado y yo que pensaba que era el Sahelanthropus tchadensis



22
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-21 16:43

Ya se como se llama la niña mona, ``Salaam`` que significa paz en el lenguaje de los etiopes, asi que les digo a todos Salam Malecum (que la paz sea con ustedes)



23
De: Niñosaurio Fecha: 2006-09-21 16:48

Y con tu espíritu. Amén.





Jo.



24
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-21 16:51

Que así sea



25
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-21 17:03

Noticia

www.palaeos.com
www.palaeos.org

Que tal ahora son 2, Palaeos regresa y recargado



26
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-21 17:05

Se parece mucho a la Wikipedia, jejejeje



27
De: procompsognathus triassicus Fecha: 2006-09-21 19:00

xd YO DE NIÑO TENIA UNA AMIGA AUSTRALOPITHECUS o era mas o menos eso XD XD XD XD XD PERO ME GUSTARIA un juego de play para la prehistoria po ejemplo: toumai!! australopithecus africanus toumai vs australopithecus africanus...fight!!........XD



28
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-21 19:07

Yo tambien quisiera que Impossible Pictures hiciera un juego de video donde pelearan todas sus criaturas prehistoricas, pero basta de habar de eso y hablemos más de la niña mona



29
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-21 19:09

Hay esa niña mona esta bien tikismikis



30
De: Claudia Fecha: 2006-09-22 10:49

No es el fósil más antiguo de homínido, sino el fósil más antiguo y completo de niño.



31
De: Yorch Fecha: 2006-09-22 11:21

Diablosaurus, realmente es:

(As) Salaam aleikum = La paz te deseo

Y la respuesta:
Aleikum as salaam = Te deseo la paz

(Nótese el parecido con el Hebreo "Shalom aleikhem")



32
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-22 14:59

Tienes razón Yorch,oye eres islamico, musulman o algo asi, tambien voy acorregir que la niña mona NO se llama Salaam, su verdadero nombre es Selam, fue un error mio y ya esta corregido

Saludos



33
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-22 15:45

Yo recuerdo una escena de Walking with Cavemen, donde sale un Australopithecus, ´´Lucy´´ y se le cae su bebé por un esfrentamiento con otro grupo de Australopithecus más fuertes



34
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-23 21:33

Que tal esta información que encontre en la Wikipedia


Adán genético
Artículo principal: Y-cromosoma Adan
Existirían dos conceptos distintos en Adán. Uno, es un concepto metafórico de nombrar al grupo mutante nuevo Homo sapiens sapiens, proveniente de padres Homo sapiens; y el otro es el Adán (Y-cromosoma Adan), en la suposición de que de un único humano desciende toda la actual especie humana.

En genética humana sería el varón homólogo de la Eva mitocondrial: un auténtico o hipotético hombre del cual descienden todos los cromosomas Y, que determinan el sexo masculino. Un estudio evolutivo de la Universidad de Stanford sobre 93 polimorfismos genéticos humanos hallados en este cromosoma, en mil individuos de 21 regiones del mundo, calculó que un antepasado masculino común a todos los humanos actuales vivió en África hace unos 70 mil años. Siendo bastante posterior a la antepasada común llamada Eva mitocondrial, por razones que se desconocen; pero que probablemente se deba a que las mitocondrias y el cromosma-Y presentan diferencias en la transmisión y presión evolutiva para trasmitirse a los decendientes.



35
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-09-23 21:40

El primer párrafo es un desastre.



36
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-23 21:44

¿Porque PaleoFreak, expicadme?



37
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-09-23 21:57

¿grupo mutante? ¿humanidad actual descendiendo de un único humano?
Que me lo expliquen a mí :o)



38
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-23 22:02

Pues dicelo a los de la Wikipedia, yo solo lo puse porque se me hizo sospechoso y quise que tu me lo explicaras mejor



39
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-23 22:11

¿Que paso hace 70 mil años?



40
De: jose Fecha: 2006-09-23 23:05

pasó un día.



41
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-24 20:51

¿Que paso hace 70 mil años que afecto la Tierra y afecto a los humanos casi llebandolos a la extinción?



42
De: OBDC Fecha: 2006-09-24 21:02

ene a de a



43
De: Martín Cagliani Fecha: 2006-09-26 03:50

Diablosaurus, hace 70 mil años no pasó nada. No sé de donde salió eso pero no tiene ningún rigor científico, si está en wikipedia pasame el link, porque voy ya mismo a borrarlo :P
Según la explicación tonta esa hace 70 mil años habría aparecido ese padre de la humanidad, del cual todos descendemos, no es que se haya extinguido nadie, pero como te decía antes, si ese estudio realmente existe, es cualquier cosa (como la mayoría de esas generalizaciones de la genética).



44
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-26 17:14

Yo habia escuchado que hace 70 mil años se habian extinto casi todos los Homo sapiens y que solo habian sobrevivido mil o dos mil gentes de los cuales estaba el Adan genetico



45
De: Yorch Fecha: 2006-09-26 17:26

No Diablosaurus, no soy islámico, pero me gusta decir las cosas lo más correctamente posible.



46
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-09-26 17:36

Gracias nuevamente Yorch



47
De: Martín Cagliani Fecha: 2006-09-28 21:10

No, Diablosaurus, no sé de donde habrá salido esa teoría, pero no se extinguió nadie. La explicación del adan genético, es que simplemente apareció en una población, él apareció diferente, y a partir de su descendencia se habría ido generando la especie, pero como te decía antes, no creo en este tipo de generalizaciones. Ya que estos científicos agarran a mil personas, le hacen un estudio genético, y así se creen que van a resolver el orígen de los 6 mil millones de seres humanos actuales... es mucho para mi gusto.



48
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-09-28 21:47

En realidad, el "Adán genético" es una persona normal y corriente que no "funda" nada.
Simplemente, su cromosoma Y ha tenido mejor suerte que los demás cromosomas que había en ese momento.



49
De: Pancho Villa Fecha: 2006-10-03 23:43

jajaja me da risa esa discusion sobre Adan... Hace relativamente poco observe en el Discovery channel un programa dedicado a la busqueda del Adan genetico y se parece mucho a lo que dicen que encontraron en la wikipedia. No me alegro para nada, yo desconfio de mucha de la programacion del Discovery (como los dragones por ejemplo)... mucha ciencia ficcion para mi. Saludos...



50
De: Jose Rey Fecha: 2006-10-04 01:23

Coincido con pancho, el Discovery Channel ya no es lo que era.



51
De: Aublysodon Fecha: 2006-10-04 01:31

Creo que es mejor la BBC, comparen "walking with dinosaurs", de la BBC, con "en el tiempo de los dinosaurios", de Discovery Channel, aparte, he visto documentales de tiburones y animales marinos actuales, y los de la BBC, son mejores que los de Discovery Channel, son más realistas, te "meten" en la historia...

Creo que a Dsicovery ya casi solo le interesan Autos y Mitos y mitologías, hehehehe.

¡mueran los dragones(aunque no existieron), y vivan los arcosaurios!



52
De: Nemo Fecha: 2006-10-05 16:34

Para qué perder el tiempo con un Adán que nació sin ombligo. Selam es más completa, y sólo tuvo tres años.



53
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-10-05 16:46

Si sacan mas cosas de los Cazadores de mitos que de Dinosaurios



54
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-10-07 23:08

Yo recuerdo que hace como 3 años sacaban de Discovery Channel un programa que se llamaba ``Mundo Paleolitico``, pero despues lo sacaron del aire por un programa que se trataba de hacer mandibulas de metal de todo tipo de animales y despues hacerlos pelear virtualmente, pero tampoco ese programa tuvo exito y lo terminaron sacano del aire tambien, a lo mejor porque hacian pelear a los animales y a la gente no le gustaba haunque esas batallas fueran virtuales

Saludos



55
De: Aublysodon Fecha: 2006-10-09 23:10

Saludos diablosarus,

Ese programa de mandibulas metálicas, era "duelo animal", era una..., pues al hacer los duelos, no tomaban en cuenta puntos, como clima, lugar, etc., una vez pusieron¡un cocodrilo de agua salada contra un tiburon blanco!, ¡y en lo profundo del océano!, con razón lo sacaron, el de mundo paleolítico estaba bien, sólo los efectos y animatrónicos un poco antivuados.



56
De: Acinonyx Fecha: 2006-10-31 21:00

Para Falkiño n6:
Los "australopitecinos robustos" (el robustus y el boisei) actualmente se colocan en el género Paranthropus

Cambiando de tema, la verdad es que los documentales de la Discovery están a años luz de (para mi) la cadena que mejores documentales realiza la BBC. Con ellos se apreden y con los de la cadena americana te quedas igual.



57
De: El Diablosaurs infernalis Fecha: 2006-11-04 21:17

A si se llamaba ''Duelo Animal'', tienes razón Aublysodon

Saludos :)



58
De: El Diablosaurs infernalis Fecha: 2006-11-04 21:19

Yo quiero ver otra vez ''Mundo Paleolitico'' ya quiten Cazadores de Mitos, no enseña nada

Saludos :)



59
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 19:29

¿El Australopithecus africanus y el Paranthropus boisei son el mismo o son dos especies diferentes?

Saludos :)



60
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-11 19:45

Eh, alguno de ustedes sabe, no?



61
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-12 22:09

Eh, alguno de ustedes sabe, no?



62
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-11-12 22:48

¿Por qué iban a ser lo mismo?



63
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-12 22:52

Porque los dos estan chonchitos y regordetes, y según un libro que tengo dice ''Australopithecus boisei''



64
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-12 22:53

A como esta eso explicaos PaleoFreak

Saludos :)



65
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-12 22:57

¿Cuales son las diferencias entre el Australopithecus africanus y el Paranthropus boisei?



66
De: japa Fecha: 2006-11-12 23:25

Me pilla un poco a contrapie pero creo que la diferencia más evidente entre panatropus boisei y australopitecus africanus es craneal, con una mandíbula más prominente en el parantropa (seguramente debido a la mayor superficie de masticación), una inserción de los maseteros más marcada (lo que n principio indica una musculatura mandibular más fuerte) y una marcada cresta sagital para la inserción de los músculos temporales, mientras que el cráneo de a. africanus es de complexión más ligera con una mandíbula inferior menor, unas inserciones del masetero menos marcadas y sin cresta sagital.



67
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-12 23:38

Pero detodas formas el Australopithecus africanus es un poco más robusto y especializado en alimentarse de materia vegetal más correosa que el Australopithecus afarensis

Saludos :)



68
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-12 23:40

¿Podria desirce que el Australopithecus africanus es el ancestro de el Paranthropus boisei?

Saludos :)



69
De: japa Fecha: 2006-11-12 23:49

No parece razonable hacer una afirmación categórica. Aunque a. africanus es anterior en el tiempo a P. boisei, sólo podemos especular con su parentesco. Podría ser la especie "madre" de los parantropos y los australopitecos posteriores, o podría simplemente estar emparentado con esa especie.



70
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-12 23:51

Oh gracias japa



71
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-12 23:54

O podria simplemente que unas especies de Australopithecus se estaban adaptando a una vida más dura



72
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-11-13 00:00

Es muy poco probable que el A. africanus sea antepasado del P. boisei. Hace 2,5 millones de años convivían el A. africanus con el Paranthropus aethiopicus, que sí es un probable antepasado del boisei.
El mejor candidato a ancestro de los parántropos es el Australopithecus afarensis.



73
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-13 00:03

Bueno eso sí



Inicio > Historias > Niña australopiteca

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)