Paleontologia
Según un nuevo estudio*, quedan por descubrir aún unos 1323 géneros de dinosaurios no avianos. Hoy conocemos 527; sólo el 29%. Habrá que esperar hasta el año 2148 para que la humanidad (quiero decir, los paleontólogos) encuentre el 90% de los géneros
encontrables.
Otro resultado interesante de dicho estudio es que la diversidad dinosauriana estimada no decreció al final del Cretácico; no hubo un "declive" previo a la extinción, que les llegó en la flor de la vida, como quien dice.
Tenéis más información
aquí (en español), o en las
noticias de Nature
__________
*Wang S. C., Dodson P. et al. 2006. Estimating the diversity of dinosaurs. P. Proc. Natl Acad. Sci., 103. 13601 - 13605 (2006).
2006-09-05 | Haz un comentario (hay 106)
Etiquetas:
URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/42672
14
|
De: Falkiño |
Fecha: 2006-09-05 16:59 |
|
PaleoFreak, un estudio muy reciente, de hace unos 3 meses, decía varías cosas muy concretas: las erupciones eran un 287% más frecuentes que en la actualidad, los vientos aumentaron su velocidad media en un 57%, se retiraba el mar, y no cayó uno, sino dos meteoritos.
Recordemos que no fueron sólo los dinos los animales extintos sino que prácticamente todos los grandes reptiles mesozoicos desaparecieron, y todos, salvo los dinos, estaban decayendo ya desde el campaniense con importantes descensos de diversidad. Los dinos fueron los extinguidos catastrófica y repentinamente; el resto, fue sólo la gota que colmó el vaso.
Los mismo ammonites habían perdido mucha diversidad y población; los peces holósteos también en pro de los teleósteos. De Pterosaurios sólo se conocen 2 géneros del maastriquense..........
Es una prueba inequívoca de que algo estaba provocando el estrés en la fauna. La caída de los meteoros sirvió para acabar con los dinos y terminar de aniquilar al resto...pero incluyso sin meteoros, a ese ritmo, en el Eoceno ya no quedaría ningún gran reptil mesozoico, y Eoceno siendo extremadamente optimistas.
Saludos
|
24
|
De: Flavio |
Fecha: 2006-09-06 04:03 |
|
En una revista, vi que el meteorito de chixulub cayó 300 000 años antes del límire k/t, y pensé que ahí comenzaba su decline, pero ¿se extinguieron bien diversificados, pues despues de un cambio gradual, hace 150 000 años antes del limite k/t, la temperatura de la tierra bajó, y se cree que el nivel del mar descendió hasta 60 metros(lo que supongo que pudo declinar a los reptiles marinos, no mucho respecto a ese caso), y se cree que poco antes del límite K/tcayó otro segundo meteorito en el oceano Indico(no afirmo nada con demasiada seguridad), sin embargo todavía no se sabe que pasó en la extinción cretácico-terciario, si pueden corregir lo que digo, o añadir algo más, estaría agradecido.
|
61
|
De: No soporto a Diablosaurus |
Fecha: 2006-09-26 19:43 |
|
No soporto a Diablosaurus infernalis, lo siento, tus datos suelen ser anticuados o escasos, y tus preguntas, casi siempre retóricas, además saltas de tema y haces alusiones sin venir a cuento, haces preguntas que ya se contestan en el propio articulo, como si ni te molestases en leerlo, contestas a la defensiva a comentarios que aluden a otros compañeros del foro, y que principalmente pretenden abrir camino al debate, no ser ofensivos y das opiniones basadas en suposiciones personales sin ningún tipo de fundamento, siguiendo el estilo de los creacionistas mas obcecados, de verdad, no es por vetar tu derecho a expresarte, pero te creo condenado al ostracismo y la extinción si sigues por este camino, por favor replanteate tus comentarios. Si Paleofreak decide, en su infinita sapiencia, borrar este comentario por ser algo, más bien personal, lo acepto y entiendo, no pretendo ser un troll ni herir a nadie, solo es una crítica constructiva a tener en cuenta, o no.
|