Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

Ballena con ojazos

Los actuales misticetos (Mysticeti) son ballenas bastante grandes por lo general. Sus ojos son proporcionalmente pequeñitos. No cazan y no tienen dientes, sino barbas con las que filtran plancton.

Janjucetus
Cráneo de Janjucetus hunderi. Foto: Erich Fitzgerald / Monash University


Pero hace 25 millones de años vivió un primitivo miembro de este grupo con rasgos muy diferentes; una ballena que más bien parecía un plesiosaurio. El Janjucetus hunderi* era un misticeto de escasa longitud (unos 3 metros y medio), cráneo proporcionalmente pequeño, y afilados dientes similares a los de la foca leopardo (Hydrurga leptonyx).

Su formidable dentadura y la ausencia de barbas indica que los primeros misticetos no se alimentaban de plancton; ésa fue una adaptación posterior al origen del grupo tal y como éste se define actualmente. Las órbitas del cráneo del Janjucetus, por otra parte, son enormes para un cetáceo y para cualquier otro mamífero acuático, lo que le debió de dar un aspecto extrañamente reptiliano.

Más información:

Texto y reconstrucciones de Brian Choo

Artículo de New Scientist

Artículo de Carl Zimmer en The Loom

______________
*Fitzgerald, Erich M.G. (2006) A bizarre new toothed mysticete (Cetacea) from Australia and the early evolution of baleen whales. Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences. FirstCite Early Online Publishing DOI: 10.1098/rspb.2006.3664. Abstract

2006-08-17 | Haz un comentario (hay 37)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/42253

Comentarios

1
De: asesino Fecha: 2006-08-17 20:03

si tiene unos ojazos monisimos.se parece un monton al basilosaurus.al menos no le han puesto nombre de reptil porke como al basilosaurus es facil confundirlo con una serpiente marina.



2
De: Eunendil Fecha: 2006-08-17 20:13

Me encanta ver como caen poco a poco los caracteres que definen a un grupo... Las barbas de los mysticeti, las plumas de las aves... :D



3
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-08-17 20:25

¿Esta ballena tendria patas traseras como el Basilosaurus y el Dorudon?



4
De: Asmodeo de Sinan Fecha: 2006-08-17 20:37

Lo de los ojos grandes¿implica que fuese un depredador nocturno o de aguas profundas,o puede estar más relacionado con que el sistema de "rádar" de los cetaceos actuales el Janjucetus no lo tenía muy desarrollado?



5
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-08-17 20:57

Podria haber tenido un ``melon`` como las ballenas actuales para la ecolocacion en aguas profundas o para la comunicacion como los delfines

Saludos



6
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-08-17 21:07

No estoy seguro, pero me parece que los misticetos actuales no tienen sistema de ecolocación.



7
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-08-17 21:30

Perdon Paleo Freak, me referia, que el Janjucetus podria haber tenido un sistema de ecolocacion como ``la ballena asesina`` ya que tiene un poco de parecido por los dientotes, aunque se que la ballena asesina no es un misticeto sino un odontoceto



8
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-08-17 21:43

Al parecer el Janjucetus hunderi es una ballena con dientes y no una ballena dentada, una paradoja en la paleontologia no creen



9
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-08-17 22:15

En la Dinosaur Mailing List lo han comparado con el Dakosaurus



10
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-08-17 22:24

Me he leído más despacio el texto de Zimmer (y también este artículo de Nature News) y parece seguro que que el Janjucetus no tenía lo que hay que tener para "ecolocar"



11
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-08-17 22:30

Oye PaleoFreak tu crees que tuviera patitas traseras para aparearse



12
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-08-17 22:36

Los cetáceos actuales se aparean bien sin ellas ;o)



13
De: JalKeratops Fecha: 2006-08-17 22:43

Dientes+ojos grandes+no se alimentan de planton= Vacacionar hace 25 millones de años atras puede ser peligroso para su salud;)



14
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-08-17 22:44

Eso si, las ballenas y los delfines se aparean sin patitas traseras pero ¿pudo esa ballena un tanto primitiva emparentada con el Bassilosaurus hacerlo?

Saludos



15
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-08-17 22:51

A lo que me refiero es que cuando hallaron los restos del Janjucetus no encontraron alguna cadera primitiva o un hueso de una patita o algo que indicara que tuvo patitas traseras



16
De: Miguel Troncoso Fecha: 2006-08-17 23:46

Alguien sabe que pasó con www.palaeos.com

No puedo ingresar a esta página y estoy desesperado.

Qué pasó con esta página????????????????

Agradezco cualquier información...



17
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-08-18 00:02

Lamentablemente, paleos.com ha cerrado. Tienes más información aquí.



18
De: WeirdAlYankovichFan Fecha: 2006-08-18 01:08

Oigan, pero esa página de paleos.com el año pasado también estaba cerrada, no? Y después volvió...
(Como AntesdelFin... ¬_¬)
Yo digo que es solo cuestión de tiempo que vuelva ^_^
Sobre lo de la ballena me parece muy interesante, la verdad que si se parece al animal este, Dakosaurus. Covergencia evolutiva? Yo creo que si, seguramente llevaban modos de vida muy parecidos.



19
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-08-18 03:39

Pensandolo bien creo que el Janjucetus no tendria la necesidad de tener el organo de melon para la ecolocacion ya que tiene esos ojos tan grandes para ver en las aguas y atrapar a su presa, me recuerda un poco al Basilosaurus por esos dientes masivos, pero el Basilosaurus vivio de 45 a 36 millones de años de antiguedad en Egipto y Estados Unidos con una longitud de 20 metros de largo y el Janjucetus vivio de 27 a 24 millones de años de antiguedad en Australia con una longitud de 3.5 metros de longitud.
Y con respecto a las patitas traseras tal vez tuviera un pequeño vestigio como ganchitos o garritas dode deberian estar los cuartos traseros (las patitas)para aferrarse durante el apareamiento ya sin unas patitas sino con unas garritas o algo asi, al igual que hacen las anacondas hoy en dia.
Hay una ilustracion de Janjucetus donde se esta comiendo un tiburon, como saben que hizo eso han escontrado un tiburon en se barriga o solo lo copiaron de la serie Walking with Beasts donde sale el Basilosaurus atacando un grupo de tiburones al principio del programa.

Saludoa a todos



20
De: Miguel Troncoso Fecha: 2006-08-18 07:44

Necesito saber si la página www.palaeos.com se ha caido de manera irrecuperable o no... de todas formas encontré el siguiente sitio que guarda algo de esta genial web:

http://web.archive.org/web/20050323021518/http://www.palaeos.com/

Buena Caza...

PD: agradezco cualquier nueva información...

ahhh... si alguien sabe del estudio de las crias de zarigüeyas que mostrarian evidencias de como el oido-mandibula reptiliano se transformo en el mamifero, le aseguro que le prendo velitas...



21
De: Notosaurio Fecha: 2006-08-18 18:08

Interesante hallazgo; alguien sabe cuales son las sinamoporfías del clado Misticeti q permiten q Janjucetus hunderi pueda ser clasificado como tal?



22
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-08-18 18:15

Notosaurio, a lo mejor te interesa echar una ojeada al material suplementario del trabajo.



23
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-08-18 18:57

PaleoFreak, ese material esta muy completo y muy interesante y hasta trae el nombre de otas ballenas prehistoricas como el Mammalodon, Odobenocetops, Proscualodon y muchas otras.

Saludos



24
De: Notosaurio Fecha: 2006-08-19 01:11

Gracias por el link Paleofreak; la verdad q el material suplementario es más completo de lo que esperaba; igual q el análisis cladístico y las comparaciones: con pinnípedos como Hydrurga leptonyx y con plesiosaurios como Rhomaleosaurus.
Tambien pude ver (cosa q no conocía)que no sería el primer misticeto dentado. Otra cosa; el autor propone una nueva familia "Janjucetidae"; creo q es innecesario eso de meter familias para un único género; esta de más (aunque haya sido una de las prácticas más frecuentes del prócer paleontológico de mi país, Don José Bonaparte -me paro al nombrarlo- ;-) )



25
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-08-19 02:51

En Sea Monsters un especial de Walking with Dinosaurs, que tenia como presentador a Nigel Marven viajaron a Peru hace unos 4 millones de años atras para ver y estudiar a un Megalodon, pero hay una escena casi al final donde sale un Megalodon emboscando bajo la superficie del agua a una ballena, pero no especifican de que especie es la ballena que presentan es el programa.
Yo creo que es un Cachalote ustedes que opinan

¿Que especie de ballena es la que presentan en Sea Monsters?

Tambien aparece otro cetaceo esta vez muy extraño un Odobenocetops con un cuerpo muy rechoncho que mide unos 2.1 metros de largo, parese un Manati pero tambien parese un Narval macho por los cuernos.
El Odobenocetops tenia el cuerno derecho de una longitud de 1.35 metros de largo y el izquierdo de 25 centimetros. No tenia dientes a escepcion de los cuernos y tenia una alimentacion de a base de almejas, a pesar de ser voluminoso no tenia defensa para los depredadores como el Megalodon.

Alguno de ustedes podria poner una imagen de un craneo de Odobenocetops para compararla con la de un Narval macho(Monodon monoceros)

Saludos a todos



26
De: OURANOSURUS Fecha: 2006-08-19 06:42

oye paleofreak, por qu epiensas qu elo sojos grandes le darian un toqu ereptiloide? no ma sbien seria mamiferoide?. los reptiles no poseen ojo sdemasiado grandes, a diferencia de los cachoros de los mamiferos, ,, ups ya me conteste, por qu eeste tambien e sun mamifero jejeje saludos!!



27
De: Imperator Fecha: 2006-08-19 13:10

Todo depende: los ictiosaurios tenían, en general, ojos grandes. Sólo hay que observar un cráneo de Ophtalmosaurus...



28
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-08-19 19:45

Tambien el calamar gigante tiene unos ojos enormes



29
De: Acinonyx Fecha: 2006-09-12 11:32

Pero no es el primer misticeto con dientes que se encuentra no?

El Mammalodon tenía dientes que usaba para morder, no?

Aunque hay cientificos que opinan que estos diente encajaban perfectamente, creando un sistema de filtración similar al de las actuales ballenas con barbas



30
De: yolanda Fecha: 2007-01-30 16:42

nada más que sa ver que es



31
De: alex Fecha: 2007-04-06 13:15

¿pero como saben que el janjucetus es un cetaceo y no un mamifero carnivoro terrestre?porque su craneo se parece mucho al de los perros y lobos.



32
De: japa Fecha: 2007-04-07 12:56

Porque ese cráneo presenta adaptaciones que le relacionan con los cetáceos, como la posición de las aberturas nasales (por citar la más evidente) amén de que no conocemos ningún cánido con un cráneo de casi medio metro de largo (el cráneo de Janjucetus tiene unos 46 cm)



33
De: Yo y nadie mas que yo Fecha: 2008-05-30 05:26

Alguien sigue contestando esta pagina?? Bueno me dijeron que la ballena evvolucionaba de una especie de perro, por supuesto en ese momento lo dude completamente, por la poca logica que tiene. Sinceramente no crei que una criatura que viene del agua pudiera retornar, me refiero despues de millones de años de evolucion para llegar a lo que es, volver al agua? Encontre unas imagenes que rechazaban la teoria, pero de esta misma manera hay paginas que lo afirman, que los cetáceos evolucionaron de "perros" llamados mesonix. Quisiera saber cuan verdadero es esto, personalente no lo creo, pero como no estoy informada en este tema, mi opinion es irrelevante, ya que veo lo que yo quiero ver.
Muchas gracias
Saludos

k_nikli93@hotmail.com



34
De: Anónimo Fecha: 2008-07-24 17:40

ery4ugqhq



35
De: gonzalo Fecha: 2009-07-01 22:48

no se de que tengo que aser el comentario perro si me hablan de la foca leopardo que acavo de ver muy buena, creo



36
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-07-01 23:26

Gracias, Gonzalo, por ese comentárido.



37
De: El Noasaurus. Fecha: 2009-07-02 00:39

Cielos, estaba por sugerirlo como comentarido, pero pensaba que todos se empezarian a quejar xD



Inicio > Historias > Ballena con ojazos

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)