Paleofrikadas
Escribo desde un videoclub-locutorio-tienda de golosinas. Me dijeron que la playa era buena para "desconectar", pero ¿acaso quería yo "desconectar"? Con lo bien que estoy conectadito a la freakosfera. En este pueblo hay muchos bazares "todo a cien", pero apenas encuentro dinosaurios de goma. Me he traído
La estructura de la teoría de la evolución de Gould, pero no es fácil tragarse semejante mamotreto, así que me veo obligado a leer novelas convencionales sobre mamíferos humanos y sus vidas absurdas. Por favor, ¡que alguien me saque de aquí!
2006-07-24 | Haz un comentario (hay 139)
Etiquetas:
URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/41760
45
|
De: Falkiño |
Fecha: 2006-07-28 16:32 |
|
Para asesino: los argentinos lo que tienen es que son muy listos, y se han lanzado a la carrera por tener los bichos más gordos.
Mapusaurus dicen ellos que es un súperdepredador mayor que el T-rex, pero mienten: Mapusaurus, según ellos, tiene 4 m de alto y 12 m de largo, y T-rex tiene 6'5 m de alto y 14 m de largo, es decir, es más grande que Mapusaurus.
Giganotosaurus mide 6m de alto y 14 m de largo, es decir, es igual al T-rex, o sea, que tampoco es mayor.
El Neuquenraptor, que ellos dicen que era más rápido y mortífero que Velociraptor, es del mismo tamaño y complexión que Velociraptor, por tanto son iguales en ese aspecto.
Yo lo que creo es que los argentinos tienen la necesidad de decir que sus bichos son los más gordos, porque ellos quieren y punto. La única excepción es Argentinosaurus y Puertasaurus, el resto (Mapusaurus y Giganotosaurus) es cuento chino.
Saludos
|
53
|
De: Maniraptora |
Fecha: 2006-07-30 21:40 |
|
Owenwang! espero que tu sistema de rescate incluya mecanismos evasivos frente a agujeros negros.... un objeto de tal densidad como semejante libraco debe estar creando tremenda singularidad... incluso creo que Stephen Hawkings ya esta realizando la busqueda, pero por otros motivos!
Y para Falkiño... si, coincido completamente en que muchos de los descubrimientos realizados en mi pais han sido "maquillados", "perfumados" y "vestidos" de tal manera que incluso resultan ridiculos, y le sacan lo meritorio al hallazgo. Si bien detesto el tema de las comparaciones (la verdad, me importa un pimiento quien descubre el dinosaurio con el tercer metacarpal mas grande, por ejemplo) creo que te has ensañado! jajaj... no, en serio, hombre. Al Mapusaurus jamas se lo nombro el carnivoro mas grande del mundo (espero que nadie lo haya hecho)... creo que lo incluyen, con el Tyrannotitan, entre esos "dinosaurios carnivoros gigantes"... lo interesante de este hallazgo fue el hecho de que se recuperaran varios individuos.
Sobre Neuquenraptor, que se planteo que era mas rapido que el Velociraptor... no tiene nada que ver con el tamaño, sino mas bien con la morfologia de la pata... la verdad no tengo ni idea que es lo que se analizo para proponer eso, pero se que en tamaño estan igual... y ademas, parece ser que ahora al pobre Nequenraptor lo quieren sinonimizar con Unenlagia! jaja. Pero lo que si es innegable es que han salido muchos dinos grandes de Argentina. No voy a decir si son los mas grandes o no, no me importa, pero hay muchos teropodos grandes, y sauropodos tambien... y en este caso, habra que esperar a que se publique el "Riodevasaurus" Español para los que le interese ver cual es el dino mas grande...
|
69
|
De: Falkiño |
Fecha: 2006-08-02 23:22 |
|
Para Maniraptora: sí, quizás me he ensañado un poco, pero es qu eme mosquea un poco el asunto.
Lo de Gigantosaurus y Mapusaurus te juro que es verdad. Es más, escuché por primera vez la noticia de Mapusaurus con el títular : "Nuevo súper depredador argentino mayor que T-rex".
Y sobre Gigantotosaurus, Internet está llena de artículos que aseguran que es más grande que T-rex. Pero si te vas a la web del museo argentino, te dicen, en medio de su descripción que era "similar a T-rex pero de mandíbulas más débiles y patas delanteras más fuertes". Por lo menos eso sí es cierto ^_-
El Neuquenraptor es igual prácticamente a velociraptor en potencia muscular, y la potencia de las patas no indica que sea rápido. Una gacela es rápida y sus patas son finas, un elefante es mucho más lento y sus patas son fuertes. El tema está en la proporción pata-cuerpo, proporción que en caso del Neuquenraptor es similar a Velociraptor, por tanto, estimo que empíricamente, son iguales en velocidad.
No tenía ni idea del tema de sinonimizarlo con Unenlagia, eso es asunto de cladística, y ahí ya no me meto; soy aficionado a la paleontología y un empedernido coleccionista de fósiles, pero las clasificación no es mi campo ^_^
¡Yo también quiero un dodo Diablosaurus!
Saludos
|
72
|
De: Maniraptora |
Fecha: 2006-08-03 16:28 |
|
coincido Falkiño... es esa maldita costumbre de competir en cosas sin sentido... la verdad, no estoy seguro que tan completo esta el giganoto, o incluso el tamaño estimado que tendria el segundo ejemplar de giganoto (que, en realidad, esta basado en un fragmento de la mandibula, pero que es mas grande que el holotipo). Tampoco me importa... son animales enormes y super interesantes... sobre Mapusaurus... ademas de tener un nombre, desde mi punto de vista, feo, tienes toda la razon... se lo ha llamado como el teropodo mas grande del mundo... pero eso es tema de la prensa... lo mismo habia pasado con Tyrannotitan... igualmente ahora, con los nuevos tamaños estimados para Spinosaurus, los demas teropodos estan lejos de superarlo...
Pero si, coincido totalmente con muchas de las cosas que dices... aqui se ha hecho hace poco la presentacion del Puertasaurus reuili, un sauropodo comparable en tamaño a Argentinosaurus... obviamente, te imaginaras que ha sido ya bautizado como el Dinosaurio mas grande del mundo... es mas, incluso salio una noticia en un diario de aqui, en el cual Fernando Novas (uno de los autores de la publicacion cientifica del Puertasaurus) y Rodolfo Coria (autor, junto con Bonaparte, del trabajo original del Argentinosaurus) se cruzan un par de comentarios sobre estos bichejos, de una manera poco amistosa... todo para ver cual es mas grande!! jaja... y lo peor de todo es que no hay manera de saberlo, porque los materiales de ambos bichos no se superponen para compararlos...
Y sobre Neuquenraptor (la sinonimia se propone en el trabajo del Buitreraptor... por comparacion con materiales de Unenlagia paynemili)... es demasiado pretender de una pata!!! yo no soy experto en el tema ni mucho menos (soy paleobotanico. Je) asi que la verdad, no tengo ni idea en que se basaron para proponer que era mas rapido que el Velociraptor... pero si... la verdad es que la paleovertebradologia es una disciplina que mueve mucho dinero, y cuanto mas comerciales y hollywoodenses se vean los hallazgos, mas plata se consigue... lamentablemente asi funciona...
|
79
|
De: Maniraptora |
Fecha: 2006-08-04 15:44 |
|
en realidad, Falkiño, no es tema de las Universidades solamente... la verdad es que no hay demasiado dinero para nada, y cuando se realizan campañas paleontologicas, muchas veces se esta al limite de los gastos... es por eso que, cuando se puede obtener algun dinero extra por publicidad y esas cosas, siempre se intenta. Y la verdad es que en general los hallazgos que reciben atencion de la prensa son los de dinosaurios... tambien hay sponsors, que de repente dan dinero a paleontologos, pero en las fotos del trabajo de campo deben aparecer sus productos... si, son maneras, cuestionables o no, de obtener dinero extra para continuar con el trabajo. Por mi parte, como estoy en la paleobotanica, es casi imposible que esto ocurra... bueno, deberia encontrar una flor del permico... jejeje.
Si, soy paleobotanico, pero mis origenes fueron en paleo de vertebrados. Y, si bien estoy super conforme y contento con lo que hago, los dinosaurios ocupan un lugarcito muy importante en mi corazon... ademas, trato de no abandonarlos ilustrandolos! jajaja
Aqui te dejo la nota...
http://buscador.lanacion.com.ar/Nota.asp?nota_id=825422&high=puertasaurus
|
88
|
De: superdotadosaurus |
Fecha: 2006-12-28 23:16 |
|
he analizado la informacion de mas de 50 museos de paleontologia en todo el continente americano, y aqui estan los sigs. datos exactos :Giganotosaurus Carolini:
15 mts. de largo, 5 mts. de alto, 7 toneladas de peso y una enorme cabeza de 1.72 mts. de largo.
Tyrannosaurus rex:15.5 mts. de largo,6.5 mts de alto, 8 toneladas de peso y una poderosa cabeza de 1.76 mts. de largo.
veo que su preocupacion es mucha por ver quien de los 2 era el mas poderoso teropodo de todos los tiempos, pues bien, creo que sus dudas estan mas que resueltas. me tome el tiempo de enviarle correos a 2 de los mas reconocidos cientificos paleontologos de españa y coincidieron con mi respuesta.luego les pondre sus direcciones por si quieren verificarlo. el caso esta en que no podemos quitarle el trono al t rex, solo porque a algunos cientificos argentinos se les ocurra algo semejante. no dudo de la capacidad asesina del giganoto, pero por favor amigos, hasta la comunidad paleontologa europea coincide en nombrar al t.rex como el saurio carnivoro mas grande y temible de todos los tiempos.con decirles que, segun la comunidad paleontologa de europa, tomando referencias actuales, declaro que el T.rex equivaldra al leon africano de nuestros tiempos, mientras que el giganoto tendria el papel del tigre siberiano.
|
98
|
De: superdotadosaurus |
Fecha: 2006-12-29 21:59 |
|
creo que esto es de sentido comun, no podriamos comparar, desde mi punto de vista, a un gallimimus, que si era un real ornitomimido a un carnivoro de proporciones enormes. si ves un trasfondo real y comparas las manos del gallimimus con las del deinocheirus ves que realmente tenian objetivos distintos. las fragiles y caidas manos del gallimimus servian solo para arponear frutas etc, mientras que segun estudios, las del deinocheirus eran para asesinar.y vamos a suponer que efectivamente el deinocheirus no pertenece a la deinonicosauria, los de la "garra terrible", sino a la deinocheiridae, que quiere decir "manos terribles", pero de igual forma viene siendo una familia carnivora de la infraorden carnosauria, y en mi opinion, de unas garras terribles a unas manos terribles quedamos en lo mismo, un predador terrible
|
123
|
De: TARBOSAU |
Fecha: 2008-05-13 04:18 |
|
EN ESTA POLEMICA DE SI SPINOSAURUS MATARIA A T REX es decir efectivamente ambas eran especies muy fuertes y aunque el spinosaurio era de complexion mas ligera era 5 metros mayor, su cuello y su mandibula eran menos compactas y robustas pero todo su craneo mas grande, quiza en un encuentro alguno hubiera matado al otro pero seguro estoy que eso le hubiera costado tambien perder alguna extremidad o quiza hasta dejar tambien la vida de por medio. yo sostengo algunas teorias propias: si el espinosaurio hubiera matado al tiranosaurio (o bien viceversa)hubiera sido quiza por medio de arrancarle varios trozo a mordidas y desangrarlo o mordiendole una pata y arrancarsela,(aunque tambien estaria expuesto al mismo riesgo) considero que una de las partes mas fuertes del tiranosaurio era el cuello, (cosa dificil, creo yo, considerando la fortaleza de musculos cervicales de este teropodo) y en la pelicula el spinosaurio se lo rompe al estilo de STEVEN SEAGAL,y de un solo movimiento, pero en este hecho veo muy claras dos intenciones de spielberg:
una, la mas obvia es dejar fuera de escena al TREX para que el spinosaurio domine completamente la historia y a que el rex no haga ninguna sombra en la pantalla grande , pero la otra razon creo y es muy del estilo de spielberg hacer un simbolismo de que el tiranosaurio ya no es el rey de los carnivoros (asi como cuando cae la lona que dice "cuando los dinosaurios dominaban la tierra en la primera pelicula, o cuando el tiranosaurio cruza la aduana donde no se permite entrada a los animales en la segunda)pues ha sido ya desplazado como el mayor comedor de carne de todos los tiempos, primero por el giganotosaurio y ahora por el spinosaurio.
A los que defendemos al tiranosaurio a capa y espada nos deberia hacer pensar una frase que dice "el rey ha muerto viva el rey"
y aceptemos que el titulo de peso super pesado ahora es del spinosaurio al menos por el momento , mientras no aparezca otro actor mas grande en la escena o nuestro querido tiranosaurio no decida sacar la casta y buscar una revancha en talla para reivindicar su nombre.
USTEDES QUE OPINAN?
|
131
|
|
Soy argentino, y de varias cosas estoy seguro:
*¡No importa que no tengamos el dinosaurio carnivoro más grande del mundo!, el descubrimiento del Giganotosaurus me incentivo a ser un PaleoFreak total, ya que era un dinosaurio impresionante. Este dinosaurio supo decir:``Mirad mundo, he aqui Argentina´´, cuando todo el mundo tenia toda la mente en el hemisferio norte.
*¿En cuantos libros mios figura que el Mapusaurus supero al Tyrannosaurus? ¡En ninguno! Además este dinosaurio nunca figuro principalmente como un dinosaurio carnivoro grande. Este dinosaurio se hizo famoso por haberse encontrado varios especimenes juntos.
*No me importa que no tengamos a un Spinosaurido de 17 metros, basta con saber que tenemos una patagonia rica en fosiles. Tampoco me importaría no tener un Carnotaurus, un Amargasaurus, un Saltasaurus ni un Argentavis, que es ``posiblemente´´(para no ofender a nadie) el ave voladora más grande del mundo.
* Yo no tengo ningun problema con España, ni con sus pobladores. Es más, tuvieron una paleofauna envidiable a la Argentina Cretacea. me alegro por Turiasaurus, unos de los mayores sauropodos del mundo.
¡Por favor! Se supone que la paleontologia no tiene fronteras, se supone que une a los paises y no los separa. Me imagino un paleontologo argentino en España (o viceversa) diciendo``que hermosos fosiles ofrece este pais´´. Porque la paleontologia une a paises que van desde la humilde Mongolia hasta los Estados Unidos.
Espero que, tanto españoles como hispanoamericanos, sepamos que las diferencias no existen, aún menos en la paleontologia...
|