Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

Plesiosaurio con crestas


Ilustración de Josh Lee**

El Umoonasaurus demoscyllus es un plesiosaurio australiano recién estudiado y nombrado. Era pequeño (unos 2 metros y medio de largo) y poseía crestas inusuales; una en medio de la cabeza y dos sobre las órbitas. Su primitivismo general sorprende porque es cronológicamente tardío (115 millones de años). Los autores* indican que es, a la vez, el más arcaico de los rhomaleosáuridos y también el último superviviente conocido de este grupo. No es la primera vez que Australia aparece como un "mundo perdido" del Mesozoico, en el que persisten hasta el Cretácico tipos de animales aparentemente extintos en el resto del mundo.

Más información.

__________
*Benjamin P. Kear, Natalie I. Schroeder, and Michael S.Y. Lee. 2006. An archaic crested plesiosaur in opal from the Lower Cretaceous high-latitude deposits of Australia. Proceedings of the Royal Society B: Biology Letters. FirstCite Early Online Publishing. Abstract.

**Galería de Josh Lee

2006-07-12 | Haz un comentario (hay 66)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/41522

Comentarios

1
De: BioMaxi Fecha: 2006-07-12 14:11

Paleo, no sabía yo que te fuese Tom Jones como a Carlton...
It's not unusual...
X-P



2
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-07-12 14:24

Mola más "Sex bomb" :oD



3
De: El Señor Lechero Fecha: 2006-07-12 14:54

Señor Paleofriqui: Tal y como redacta usted el post, parece que el bicho éste todavía exista. ¿Un Nessie australiano? ;)



4
De: BioMaxi Fecha: 2006-07-12 15:28

Ejem. Que cambies la U de unusuales por la I que le corresponde. Ea.



5
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-07-12 16:09

Ejem... ahora sí lo he pillado :o)
Gracias.



6
De: Corvus Fecha: 2006-07-12 18:37

Una fotografia del fosil no le aria daño a nadie



7
De: BioMaxi Fecha: 2006-07-12 18:48

Y una H en ese verbo hacer tampoco le haría daño a nadie, Corvus ;-)

Si es que cuando uno saca al talibán ortográfico a pasear...



8
De: JalKeratops Fecha: 2006-07-12 19:11

Increiblemente eso es prueba de que en estos lugares del mundo la evolución tiene muy poco interes por las novedades del resto del mundo, es decir que prefiere lo antiguo y lo mezclado. Es otro de las cosas paleotologicas que salen "Solo en Australia", y eso que he visto iguanas más feas que el plesiosaurio crestado.



9
De: Colombibos Fecha: 2006-07-12 19:59

Lo que me interesa más que sus crestas es saber como "hacía" para mantenerse un animal así, sin competir con otros plesiosaurios más avanzados, como Cimoliasaurus. ¿Tal vez viviendo en un mar interior?



10
De: Colombibos Fecha: 2006-07-12 22:16

Perdón por cambiar el tema, pero sería bueno hablar acerca de esta información que acabo de encontrar: http://www.elmundo.es/elmundo/2006/07/11/ciencia/1152602891.html



11
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-07-12 23:18

Tendrian la imagen de su estructura osea.



12
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-07-12 23:32

Respecto a la historia de los Dicynodontes del cretacico, no creen que tendrian mucha competencia con los Allosaurios enanos como depredadores y a los Serendipaceratops arthurcclarkei que eran como Leptoceratops australianos, tambien habria una competencia por los mismos alimentos a raz desuelo



13
De: Palaeos Fecha: 2006-07-13 02:43

Me sorprende más la existencia de un plesiosaurio en una zona del globo tan fría como la Australia de la época. Tal vez también eran de sangre caliente o al menos tenían una temperatura semiconstante al estilo de la tortuga-laúd.



14
De: JalKeratops Fecha: 2006-07-13 03:47

Por lo que conozco los plesiosaurios tienen cierto parentezco con las tortugas, por lo que no seria de extrañar que tuvieran mecamismos parecidos de regular su temperatura. Agradezco a Colombibos, es muy interesante ese articulo, con ese descubrimiento de la temperatura constante en relacion a la del medio ambiente confirma más la regulación termica de los dinosaurios, que ya lleva eras discutiendose. ¿Consideran probable que la regulación termica paso directo a las aves o estas lo desarrollaron despues? Lo digo por el tamaño.



15
De: KekoDActyluS Fecha: 2006-07-13 16:41

¿Parentesco con las tortugas?
Pero si las tortugas son anapsidas y los plesiosaurios son "euryapsidos".



16
De: REX4EVER Fecha: 2006-07-13 16:43

carajo nunca en mi vida pense que un plesiosaurus tuviese cresta,me lo imagine como un dilophosaurus como el de jurassic park,y si si vemos el craneo concavo de un plesiosaurido podemos notar que solo en especimenes del cretaceo su vision es estereoscopica mientras que en los del triasico y jurasico no lo son asi que en el punto ciego pudiera ser que tuviesen un morro de cartilago o una levisima cresta llena de vasos sanguineos ahora viene la pregunta para que la cresta funcion sexual no lo creo o seria el que la tuviera como dominacion mientras la sangre se concentraba en esta y poseia un color mas vivo,como una teoria del torosaurus que su enorme craneo se coloreaba por los vasos,la cresta se sabe que la tenian algunos y seria muy probable que otros individuos de las subespecies tambien y...¿por que no?



17
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-07-13 17:43

La crestas son modestitas. Fíjate en la ilustración.



18
De: ANDRES Fecha: 2006-07-14 05:12

Me encantan estos dinos acuáticos. Serian de sangre caliente? Tendrían capa de grasa muy gruesa entonces. No entiendo que determina que un ser sea de sangre caliente o no y cual es mas ventajoso o no, ya que los peses algunos son mas que veloces y son de sangre fria,no entiendo porque los reptiles tienen que ser tan limitados y torpes al ser de sangre fría si otros seres de sangre fría son lo mas ágiles que existen.bueno me enreda el tema ilumínenme porfa.chao.



19
De: Imperator Fecha: 2006-07-14 09:35

No son dinos. No existen dinos acuáticos.



20
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-07-15 02:37

¿Que son los Rhomaleosauridos?



21
De: Anónimo Fecha: 2006-07-15 08:13

Existen solo los picos acuaticos jajaja, aqui uno 8=D



22
De: flamencodon megalodon Fecha: 2006-07-15 15:28

Lo que me llama la atención son los dientes, ahí sobresaliendo y hacia afuera, ¿realmente los tenía así? porque con los dientes tan horizontales a la hora de pegar un bocao no se hace tanta fuerza y más bien da la sensación de que tendería a partirse ¿no?. Con respecto a las crestas, ¿han de servir para algo? No pueden ser un rasgo sin significado adaptativo intrínseco, surgido como consecuencia del propio desarrollo y la historia del bircho? Esa es una idea de la que habla mucho Stephen Jay Gould ¿no? Digo yo, que de esto no controlo mucho..



23
De: suchomimus Fecha: 2006-07-15 16:06

ola soy nuevo en el foro.buen descubrimiento



24
De: Acinonyx Fecha: 2006-07-15 21:26

Una duda:
Se ha hallado algún plesiaosaurio, ictiosaurio o algo así que se alimentara de placton?



25
De: Falkiño Fecha: 2006-07-16 03:53

Para Acinonyx. La verdad es que no se han hallado reptiles acuáticos prehistóricos que se alimenten de plancton. Todos los restos corresponden a reptiles de mandíbulas dentadas claramente carnívoras.

Los únicos animales prehistóricos, que yo sepa, de los que se tiene noticia de la filtración para plancton son el género de Pterosaurios Ctenochasma (con las especies C. roemeri, C. gracile y C. porocristata) del Jurásico Superior de Solnhoffen, Eichsttät, Baviera, Alemania; y el género Pterodaustro, representado por la especie P. guinazui, del Cretácico Inferior, Formación Lagarcito, San Luis, Argentina.


No conozco de ningún otro reptil mesozoico que filtrase.


Saludos



26
De: Pablo Fecha: 2006-07-16 05:17

Entiendo que el jeroglífico del mensaje Nº 26 es un simpático cráneo de Ornitorrinco ¡Qué bien diseñado!
El resto de los diseños, no logro identificarlos; ¿tal vez algunos crustáceos fósiles? Por favor, sáquenme la duda.



27
De: Asmodeo de Sinan Fecha: 2006-07-16 14:54

Plesiosaurios punks.Mooola...XDD
Parece que Australia era ya por aquel entonces un "mundo perdido"¿Que otras sorpresas nos deparará?



28
De: Palaeos Fecha: 2006-07-16 21:13

Flamencodon, los dientes de esa forma hacen "efecto jaula" y atrapan a los peces que intentan salir de la boca en el último momento, ya sea encerrándolos en las mandíbulas o aprisionándolos entre los dientes (al ser finos se clavan con facilidad, incluso en presas muy escurridizas). Hay varios ejemplos en los peces depredadores actuales, pero en reptiles me parece que sólo se conocen casos fósiles. Por cierto, muchos pterosaurios y en menor medida el dinosaurio Masiakasaurus también tienen dientes de ese estilo.

Un saludo.



29
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-07-16 22:39

¿Que son los Rhomaleosauridos?



30
De: Palaeos Fecha: 2006-07-17 10:49

Qué tiempos éstos en que incluso los trolls salen del armario... XD



31
De: flamencodon megalodon Fecha: 2006-07-17 15:22

ostras palaeos pos no tenía ni idea. La verda es que no lo había pensao así, o sea que se trataría de una convergencia con los peces que depredan de esa forma. ¿Sabes el nombre de alguna especie de pez de los que mencionas, por ver alguna imagen? saludoss



32
De: mapusaurus Fecha: 2006-07-17 21:22

que clase de dinosaurus era el zapalasaurus ? no se si se escribe asi



33
De: flamencodon megalodon Fecha: 2006-07-17 21:53

se escribe zaplanasaurus, y es aún peligroso que un tyranosaurus con cáncer de recto... :P



34
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-07-17 23:08

Dinosauruios nuevos:


Agujaceratops
Alaskacephale
Dalianraptor
Razanandrongobe
Sonidosaurus
Trigonosaurus



35
De: Falkiño Fecha: 2006-07-18 02:53

Para Diablosaurus:

¿dónde encuentras esas noticias? o_O


Saludos



36
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-07-18 17:00

Para Falkiño:

La pagina web es:
http://users.tellurian.com/rmarguls/d-genera.html
Hay trae el año del descubrimiento y sin es reciente dira NEW



37
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-07-18 19:27

¿Que diferencia hay entre el Sinornithosaurus y el Sinosauropteryx?

¿Y tambien que son los Rhomaleosauridos lo mencionan en Plesiosaurio con crestas?



38
De: JalKeratops Fecha: 2006-07-18 19:36

Para KekoDActiluS:
Es cierto, disculpame, los plesiosaurios son euryapsidos, solo son reptiles marinos sin parentesco actual.
Sigo sosteniendo que pueden desarrollar un mecanisno parecido para mantener su temperatura en aguas frias.
Saludos.



39
De: JalKeratops Fecha: 2006-07-18 20:11

Perdon, he escrito como si estuvieran vivos. En vez de pueden es pudieron.



40
De: Falkiño Fecha: 2006-07-18 20:58

Para Diablosaurus: ¡Muchas gracias por el enlace!

Respecto a tu pregunta, la diferencia es fundamental: Sinosauropteryx es un celurosaurio pariente de Compsognathus, de un metro y medio de largo. Y Sinornithosaurus es un dromaeosáurido, pariente de Velociraptor, Saurornitholestes, Deinonychus etc. Además era algo más grande que Sinosauropteryx. Ambos son del Cretácico Inferior chino.

Saludos



41
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-07-18 21:07

¡Muchas gracias Falkiño!



42
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-07-18 21:55

Acabo de entrar a la pagina web de http://groups.msn.com/parquejurasico/ y veo que no soy el unico que la frecuenta verdad ¡Falkiño!



43
De: Falkiño Fecha: 2006-07-19 03:11

¿Estás afiliado a la web esa Diablosaurus? ¡Espero que te guste! Gracias a tí, puse un mensaje sobre las nuevas especies de dinos ^_^

Espero que te guste la web. Si no eres miembro aún, estaré encantado de proponer tu ingreso, y si y alo eres ¡dime cuál es tu nick para identificarte! ^_^


Saludos, espero seguir leyendo tus posteos -_^



44
De: Acinonyx Fecha: 2006-07-19 10:24

Estaba echando un vistazo al link q ha puesto Diablosaurus y pone esto:
Antarctopelta: Salgado & Gasparini, 2006

¿Que me he rallado o este género ya se nombró a una saurópodo hace unos años?



45
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-07-19 20:03

Espero afiliarme muy pronto Flkiño

Gracias



46
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-07-19 20:34

Para Acinonyx:

Creo que al sauropodo al que te refieres es al Antarctosaurus un Titanosaurio suramericano de 18 metros de largo, del cretacico superior, mientras que el Antarctopelta es un Ankylosaurio de 4 metros que fue encontrado en la Antartida por los paleontologos Leonardo Salgado y Zulma Gasparini en el 2006.
Recuerden que Zulma Gasparini tambien descubrio al Dakosaurus andiniensis El cocodrilo-tiburon.



47
De: Palaeos Fecha: 2006-07-20 17:17

Flamencodon:

Pues los rapes y otros peces abisales, por ejemplo. Y ahora que me acuerdo en realidad también hay reptiles actuales con efecto jaula, como el gavial indio:

http://www.wildthingsphoto.com/jpgs/images/wl16.jpg

Un saludo.



48
De: flamencodon megalodon Fecha: 2006-07-21 12:02

pos también es verdad, de hecho hace nada vi en el zoo de fuengirola gaviales y no había caído. Grasias por tu asesoramiento mandibulil. ;)



49
De: DerMeisterFan Fecha: 2006-07-22 07:45

OMFG!!!



50
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-07-22 21:34

Saben algo sobre el Mesomyzon mengae, es una lamprea prehistorica de China



51
De: Acinonyx Fecha: 2006-07-22 23:03

Possible Fallen Angel in Catalonia
http://www.youtube.com/watch?v=AveJSRL8KgQ&mode=related&search=
Ese peazo de Gollum que sale al final



52
De: Polymimetic Alloy Warrior Fecha: 2006-07-23 08:24

xDDD
Está bien pirata ese video del Gollum :D



53
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-07-24 14:55

¡Ya se estreno Prehistorik Park y esta genial!



54
De: olgabaudena Fecha: 2006-07-26 19:21

quiero saber si es posible poder saber si ustedes tienen peses y peceras para tener en mi hogar



55
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-08-03 02:13

Yo tengo pecera pero no tiene peces, tiene tortugas



56
De: euripterido. Fecha: 2006-08-05 12:24

vaya con el crestitias. si su primo el liopleurodon levantara la cabeza....



57
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-08-08 17:16

¿Que paso con el monstruo de Aramberri?



58
De: pura mierda Fecha: 2006-08-21 01:11

pene



59
De: Anónimo Fecha: 2006-08-21 23:11

¿Pene? seguramente el que te falta idiota.



60
De: procompsognathus triassicus Fecha: 2006-09-27 21:34

bien dicho,quien quiera que seas. en el paleofreak no queremos a los tontopoya esos...hablando de lo que dice en el articulo sobre no es la primera vez que australia aparece como un mundo perdido, pues si, porque alli se descubrio el pliosaurido mas grande , el kronosaurus. saludos



61
De: ElParas Fecha: 2007-01-21 20:11

Interesante descubrimiento



62
De: Lechugaraptor Fecha: 2007-01-21 22:11

Con respecto al tamaño del nuevo plesiosaurio, ¿puede que se trate de ejemplar todavía no adulto? En el 2005 se encontró una cria de plesiosaurio en una isla de la Antártica que media 1,5 metros




63
De: Rhomaleosaurus Fecha: 2007-03-27 01:41

Es un rhomaleosaurido, un plesiosaurido, un elasmosaurido o un criptoclydus?? ya que hay muchas diferencias entre estas especies, desde el tiempo en que vivieron hasta sus carateristicas,Ah una pregunta un poco vieja que lei era ¿que era un rhomaleosaurus? es una especie de pliosaurus que posee el cuello mas largo, no tanto como los elasmosaurus pero lo suficientemente largo como para diferenciarlos.Tipos de esta familia son el Macroplata, el Rhomaleosaurus, el Leptocleidus, etc...Saludos y pongan fotos del esqueleto de este plesio...



64
De: Jesús Fecha: 2009-05-20 02:46

Escribo por que el plesiosaurio es mi dinosaurio favorito y pienso que su conosimiento es grande



65
De: Jesús Fecha: 2009-05-20 02:48

el plesiosaurio es muy padre



66
De: mamá Fecha: 2009-05-20 02:54

me encanta saber sobre los dinosaurios



Inicio > Historias > Plesiosaurio con crestas

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)