Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Filogenia

Pegasoferae

pegasoferaeUn nuevo análisis filogenético de los mamíferos, utilizando secuencias largas de ADN, ha determinado que los animales más cercanos a los murciélagos son los carnívoros (perros, osos, leones, etc.) y... los perisodáctilos (rinocerontes, tapires, équidos).

Los autores*, combinando visualmente a las fieras, las alas y los caballos, han propuesto para todo el conjunto el encantador nombre de Pegasoferae. Ojalá dure, y que tarde en llegar un nuevo estudio molecular a estropearlo.

Me entero gracias a Afarensis, que también nos da otras noticias interesantes, como el descubrimiento de una serpiente camaleónica

_________
Hidenori Nishihara et al. Pegasoferae, an unexpected mammalian clade revealed by tracking ancient retroposon insertions. PNAS | June 27, 2006 | vol. 103 | no. 26 | 9929-9934 . Aartículo completo en PNAS

2006-06-28 | Haz un comentario (hay 35)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/41200

Comentarios

1
De: BioMaxi Fecha: 2006-06-28 12:08

Mmmm, ¿cuántas especies han usado de cada grupo para el análisis?
No estaría mal un "cara a cara" con una filogenia alternativa, para ver los cambios propuestos.



2
De: josemi Fecha: 2006-06-28 12:25

Los del mundo, como siempre, ya ponen que la serpiente camaleon es "inexplicable para la ciencia"



3
De: josemi Fecha: 2006-06-28 12:43

No es posible!!!! No esta el rey de la creacion!!! Han dejado fuera al ornitorrinco!!!

:-)

Que curiosa la clasificacion....pero tiene sentido. Siempre en los libros se pone que el antepasado de los caballos era un animal del tamaño de un perro. AL final, se parece mas a un perro de lo previsto.




4
De: Edustus Fecha: 2006-06-28 14:43

Ya decía yo que los murcielagos tenian algo de caballo!!!



5
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-06-28 15:31


Unos más que otros



6
De: Edustus Fecha: 2006-06-28 15:35

0_0



7
De: Colombibos Fecha: 2006-06-28 17:43

Bueno, pero entonces ¿en qué quedan los datos que algunos aportaron a favor de que los murciélago estaban más emparentados con los primates y los dermópteros? Incluso en alguna parte oí decir los llamados megaquirópteros (zorros voladores) y los microquirópteros (murciélagos como los vampiros) tal vez habían evolucionado independientemente. En fin, está visto que la filogenia molecular es una caja de Pandora.



8
De: Eduardo Fecha: 2006-06-28 20:14

Jofa men, pero la triade que la valoran bastante, valgama.



9
De: timeo Fecha: 2006-06-28 21:25

En algunos los campeonatos mundiales de futbol exacerban su nacionalismo y embotan sus neuronas.



10
De: Anónimo Fecha: 2006-06-28 21:50

¿¿¿Entonces mi perro estas relacionado a los caballos y a los murcielagos??? jejeje ahora yo no quiero un caballo me conformo con mi perro.



11
De: Edustus Fecha: 2006-06-28 22:37

Ni caso, así le dais cuerda.



12
De: Desove nocturno de euryptéridos Fecha: 2006-06-28 23:26

Murciélagos MÁS cercanos a los perisodactilos, que a los cetartiodáctilos? Uffff.
Voy a tener q leer esa...cuestión



13
De: Desove nocturno de euryptéridos Fecha: 2006-06-28 23:45

Eso sí, la copa se queda en latinoamérica, diablos! Ya saben brasileros y argentinos, no decepcionen!



14
De: Asmodeo de Sinan Fecha: 2006-06-29 00:21

Que curioso,por su aspecto yo siempre creí que estaban más emparentados los quirópteros con los insectívoros y los primates.



15
De: Anónimo Fecha: 2006-06-29 00:23

Paleofreak, pon orden ...



16
De: Asmodeo de Sinan Fecha: 2006-06-29 00:24

Emm...esto...ya sé que ahora está de moda hablar del mundial de fútbol y tal,no tengo nada en contra,pero...¿Es necesario hacerlo también aquí,en un blog de ciencia?No me parece apropiado la verdad...



17
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-06-29 00:26

Desove nocturno: según ese estudio los murciélagos pertenecen a Cetartiodactyla



18
De: Leonudio Fecha: 2006-06-29 01:25

No estoy seguro, pero... como afecta esta noticia?? quiero decir... xDD

Hablais gente muy entendida y tal, pero a los que no tenemos ni idea... Que se pensaba antes? que conlleva esto?

Esas cosillas que hacen especialmente interesante la notici se me escapan :-D



19
De: Gliptodonte Fecha: 2006-06-29 01:56

Ya me están cansando los que ponen los datos moleculares por encima de los datos morfológicos. Los datos moleculares deberían ser solo un complemento de lo que nos dicen los fósiles en vez de ser tratados como si fueran la única llave de la verdad.
Hay que desconfiar de estos trabajos, no olvidemos que para hacer filogenia, los datos moleculares están muy sujetos a la interpretación. Los datos morfológicos también, pero mucho menos. Yome quedo toda la vida con lo que nos dicen los fósiles.

Cambiando abruptamente de tema, les cuento a todos que soy paleoartista y estoy haciendo un libro de dinosaurios. Es para chicos, pero eso no es excusa para hacerlo así nomás. Él tema es que yo se más de mamíferos, no tanto de dinosaurios, así que esty subiendo los bocetos a un blog para que me corrijan si alguien ve que hago algo muy mal. La dirección es http://dinolibro.blogspot.com/
Espero sus críticas!



20
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-06-29 02:04

Pues no están nada mal esos bocetos :o)



21
De: Rexisto Fecha: 2006-06-29 02:04

Muchos los mamíferos provienen de seres que inicialmente parecen musarañas y algunos cambian tanto su forma que se alejaron bastante de su aspecto primitivo. Otros aún conservan ciertos rasgos antiguos.

Lo realmente sorprendente es lo mucho que se parecen los animales ungulados a pesar de la distancia genética.



22
De: Castorocauda Fecha: 2006-06-29 11:41

Gliptodonte me han gustado mucho a mi tambien esos bocetos tuyos, especialmente los Deinonychus y el Baryonyx.



23
De: Niñosaurio Fecha: 2006-06-29 16:39

¿Y donde se supone que debo escribir para felicitarte y criticarte a la vez Gliptodonte? no sera en este blog o ¿si?



24
De: JalKeratops Fecha: 2006-06-29 17:08

Ciertamente, no me he dado cuenta de ningun, parecido morfologico entre los perisodactilos y los quiropteros actuales. Siempre pense que estaban emparentados con los roedores o carnivoros. Ahora que los analisis los unen, ciertamente debemos pensar como los cambios geneticos los han adaptado a ambientes y formas tan variadas.
Muy buenos bocetos, Gliptodonte.



25
De: anarkasis Fecha: 2006-06-29 18:55

El juez me puso 50 euros de multa por llamar vacaburra a mi suegra y 100 luego mas tarde por llamarla rata asquerosa,... digo yo que si se podria utilizar esta clasificación para alegar a mayor cercanía al monkey menor insulto. ¿Ustedes que creen?, ¿podria darse una utilidad a la tabla para racionalizar los insultos?
por ejemplo, los racistas si soy negroide y me llaman proboscideo tendrá menor trascendencia que si me llaman marsupial y soy amerindio



26
De: Gliptodonte Fecha: 2006-06-30 03:05

Les agradezco a todos los alagos y las críticas que me han dejado en el blog.
Voy a corregir lo que está mal, que por suerte no eran cosas graves (mi mayor miedo era haber hecho a los dinosaurios en posturas imposibles y haber tenido que hacer todo el dibujo de nuevo).
Nuevamente gracias!!



27
De: josemi Fecha: 2006-06-30 12:11

Una pregunta, el genero extinto de carnivoros con pezuñas, que no me acuerdo ahora como se llaman, estaria tambien en pegasoferae, no?



28
De: Palaeos Fecha: 2006-07-01 15:05

No, los mesoníquidos son afines a las ballenas, que caen en Cetartiodactyla (otro nombre asqueroso XD).



29
De: josemi Fecha: 2006-07-03 15:21

Gracias Paleos, pero ahora que lo pienso, ¿podemos estar seguros? ;-)

El problema es que tenemos dos sistemas de clasificacion, el morfologico y el filogentetico. El chachi piruli es el filogenetico, pero para los bichos extintos hay que usar el morfologico, y encima solo en las partes que se han fosilizado.

Es decir, desde hace mil años tenemos perfectamente a mano a los caballos, a los gatos y a los murcielagos, tenemos tambien sus fosiles (de murcielagos, muy poquitos), pero a pesar de todo, a pesar que esos bichos son perfectamente analizables morfologicamente y conocemos su historia fosil, hasta que no se han hecho estas pruebas geneticas, no nos hemos dado cuenta de su relacion de parentesco real.

Estoy seguro que se pudieramos hacer pruebas filogeneticas de animales extintos, nos llevarimos unas sorpresas morrocotudas.



30
De: REX4EVER Fecha: 2006-07-04 19:06

¿y el zorro volador se qoloca en ese arbol genealogico? no verdad? o si
caray tendre que leer mas



31
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-07-04 19:10

Josemi, no podemos estar seguros: se trata de ciencia ;o)

REX, el zorro volador se colocaría con el resto de los murciélagos en el cladograma.



32
De: REX4EVER Fecha: 2006-07-04 19:16

Gracias amigo!te lo agradezco paleofreak estaba casi seguro de que era un marsupial



33
De: Leuzemia Fecha: 2007-11-12 02:49

ése murciélago con cara de pinga es lo más bacán que he visto en mi vida



34
De: Luis Alejandro Campos Fecha: 2008-03-09 05:49

queria saver si existe alf¡gun carnivoro que tenga pezuñas



35
De: Bangalore Escorts Fecha: 2019-06-25 10:10

--Bangalore Escorts--
--Escorts in Bangalore--
--Independent Escorts in Bangalore--
--Escorts in Delhi--
--Delhi Escorts--
--Call Girls in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--VIP Escorts in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts Services in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts in Delhi--
--Escorts In Gurgaon--
--Escorts In Rohini--
--Escorts In bangalore--
--Escorts In Delhi--
--Escorts In Aerocity--
--Escorts In Dwarka--
--Escorts In Mahipalpur--
--Escorts In Noida--
--Escorts Services in Delhi--
--Call Girls in Delhi--
--Escorts in Delhi--



Inicio > Historias > Pegasoferae

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)