Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

Más Tiktaalik

tiktaalik

El pez-cocodrilo Tiktaalik roseae, evolutivamente transicional entre peces y tetrápodos, ya tiene página web propia: tiktaalik.uchicago.edu.

En The Lancelet, un muy recomendable blog sobre historia natural, salió en su día este completo artículo.

Y el artista Ray Troll, que podríamos definir como un ictio-freak, también hizo un homenaje al Tiktaalik.

Subestimé a este pescado cabezón. Parece encaminado a convertirse en una nueva estrella evolucionista, aunque los viejos rockeros como Archie (Archaeopteryx) nunca mueren.

2006-05-10 | Haz un comentario (hay 82)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/39810

Comentarios

1
De: Animalazo Fecha: 2006-05-10 03:28

Tarde o temprano tenía que llegar el día en que Tiktaalik fuera reconocido como la estrella que es.



2
De: luis carlos Fecha: 2006-05-10 08:19


Maravilloso animal
:)



3
De: Niet Fecha: 2006-05-10 10:00

Vaya, le han dado un aspecto muy cocodriliano (o se dice cocodriloide?).



4
De: Evolutionibus Fecha: 2006-05-10 12:32

Pues Ray Troll además va para músico.
http://www.trollart.com/sound/devonianblues/index.html



5
De: BioMaxi Fecha: 2006-05-10 13:36

Gracias chicos, la canción de Ray me ha alegrado el día.



6
De: Amalio Fecha: 2006-05-10 14:01

Paleo, el libro de Gould sobre el erizo y el zorro, bastante tostón. Habla de forma muy repetitiva sobre la Ciencia y las Humanidades y de cómo nunca fue realmente cierto que fueran tan antagónicas y enfrentadas como se nos ha querido hacer creer. Y para eso un libro entero repitiendo casi constantemente lo mismo. Y yo que creí que era un libro sobre Biología Evolutiva...
Unicamente y tras un gran esfurzo conseguí llegar a la mitad. Solo se lo recomiendo a los masoquistas.



7
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-05-10 15:44

Tienes razón. Confundí ese libro con otro de Gould más antiguo y mucho más ameno :o(



8
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-05-10 15:48

Jo, jo, cómo mola el frikiblú



9
De: Fernando Fecha: 2006-05-10 18:05

¿llegara a ser tan mediatico como Paul Sereno?



10
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-05-10 18:24

El Tiktaalik roseae tiene un aspecto de cocodrilo porque tal vez tenia una forma de vida como la de un cocodrilo cazando a su presa por emboscada



11
De: Mariano Fecha: 2006-05-10 19:21

Uyyyyy, que aporte...
Eso claramente no se discute señor El Diablosa....



12
De: jose Fecha: 2006-05-10 23:14

una cosa, el pez saltarín del fango no sería un ejemplo vivo de cosa transicional? como es un pez pero suele andar fuera del agua estilo rana, y con las aletas se puede agarrar a las plantas...



13
De: Asmodeo de Sinan Fecha: 2006-05-11 00:45

A parte del saltarín del fango,hay otros peces pulmonados que se desplazan en tierra firme.Pero no creo que pueda considerarse que son algo así como eslabones perdidos,han evolucionado por caminos que no conducen a los tetrápodos.Los miembros anteriores de Tiktaalik en cambio si se asemejan más a las patas de cinco dedos primaria.Su aspecto más que a un verdadero cocodrilo me recuerda a un amfibio,concretamente el Ichtyostega,que probablemente se a juste más a su modo de vida(es una apreciación personal)



14
De: Chewie Fecha: 2006-05-11 12:24

El post del mes de talk.origins es una versión precámbrica de una canción de Bob Dylan: The Precambrian Song :-)



15
De: jose Fecha: 2006-05-11 13:50

ok asmodeo, gracias ^^

(el saltarin no es pulmonado)



16
De: Mariano Fecha: 2006-05-11 17:03

Por favor!!!
¿El saltarin del fango pulmonado?

Informese antes de aseverar algo.



17
De: Leonudio Fecha: 2006-05-11 17:29

No pasa nada, un error lo puede tener cualquiera. Mariano por favor, lo único que hace es criticar, estaría bien que aportará usted también algo, porque sólo hace críticas destructivas.



18
De: Mariano Fecha: 2006-05-11 17:52

Es mejor callar y ser visto como tonto que abrir la boca para ventilar las dudas.

Yo se bastante del tema y no tengo nada que demostrarle nada a nadie..
Siendo este un blog, la idea es informarse y claro, el webmaster debe tener algo de conocimiento del tema, sino, no visitaria esta web.
¿Y destructiva la critica? Si le sugeri que fuera mas precavido...en fin, tomelo como quiera.



19
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-05-11 17:57

Mariano, a lo mejor el que estás siendo visto como un tonto eres tú. Hay muchas formas de parecer tonto, y una de ellas es exagerar inoportunamente los errores que cometen los demás. Y otra es afirmar que uno sabe mucho.



20
De: rintintin Fecha: 2006-05-11 18:26

jaaaaaaa... muy bueno paleofreak. Que manera de llamar tonto a Mariano (por duplicado)



21
De: Mariano Fecha: 2006-05-11 18:36

Por eso me da lo mismo como me vean porque como ya les dije, no le tengo que demostrar nada a nadie.
Y señor rintintin, ¿Acaso a usted tampoco le importa que lo esten viendo como tonto?




22
De: Mariano Fecha: 2006-05-11 18:41

Y Paleofreak,¿Viene al caso la manera como me vean?
Enntienda mejor el contexto de la frase y no la fragmente para dejar escapar antipatias hacia mi.



23
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-05-11 21:29

Viene al caso del mismo modo que vienen al caso tus comentarios despreciativos hacia otros comentaristas.
¿No te parece?



24
De: Curious Fecha: 2006-05-11 22:58

¿Podría el pez saltarín del fango evolucionar hacia especies animales terrestres o anfibias en un futuro lejano?



25
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-05-11 23:07

Esa es una especulación muy interesante.



26
De: Mariano Fecha: 2006-05-11 23:40

¡No! Porque al menos los mios van dentro del marco del tema y con una critica constructiva de por medio.
Lo tuyo es un simple ataque fuera de contexto.
En fin tomese como quiera mis comentarios, porque voy a seguir haciendolos.



27
De: Mariano Fecha: 2006-05-11 23:43

Es posible, pero la relatividad del medio y las condiciones que se tendrian que dar....
Por eso la evolucion es muchas veces un libro abierto y sin escribir.


Mi pronostico es que estos animales se exinguiran.
Con el accionar del hombre, no queda nada mas sensato que la Ley de Murphy.



28
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-05-12 00:03

Mariano, ¿que tú haces críticas constructivas? Jo, jo.
Ahí arriba están tus comentarios. Cualquiera puede comprobar lo constructivo que estás siendo.
Sólo en el último (27) empiezas a comportarte como si no fueras un troll. ¡Ánimo, sigue así!



29
De: Asmodeo de Sinan Fecha: 2006-05-12 00:05

Eso si el hombre no se extingue primero,claro(por el camino vamos)



30
De: Asmodeo de Sinan Fecha: 2006-05-12 00:09

Reconozco que metí la pata con lo del saltarín del fango,pero recuerde que equivocarse es humano y rectificar es de sabios.Así que no me importa rectificar,señor Mariano.



31
De: Mariano Fecha: 2006-05-12 00:21

De "troll", es lo que has estado haciendo Paleofreak..
Dios cuanta hipocrecia, como cambian los discursos..
Esta mas que claro que me he visto en la nesecidad de justificarme por sus antipatias hacia mi.
En fin, como dije en mi post 18 respecto a lo constructivo o no, TOMELO COMO QUIERA.



32
De: Mariano Fecha: 2006-05-12 00:22

Y a cuantos inocentes nos llevaremos de por medio.



33
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-05-12 00:26

¿hipocrecia? ¿Inocentes?
Vale, ya sé de qué va la cosa.
Adios, Mariano.



34
De: Asmodeo de Sinan Fecha: 2006-05-12 00:44

La especie humana no es invulnerable.La expansión de ciertas enfermedades letales a nivel global(como el SIDA)o el consumo exagerado de nuestros recursos,pueden hacer que nuestra especie,o al menos nuestra civilización se vayan por el retrete.Y no soy un ecologista radical aunque no lo crea.



35
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-05-12 00:49

He dicho adios. Clastito, lárgate.



36
De: Asmodeo de Sinan Fecha: 2006-05-12 00:57

No veo tan improbable que evolucionen a una forma de vida terrestre(o al menos amfibia)en el futuro.Pero,no sé,supongo que sólo loharían si nohay competéncia terrestre de por medio...(y reitero que es una apreciación personal)



37
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-05-12 00:59

Bueno, anfibios ya son.



38
De: Asmodeo de Sinan Fecha: 2006-05-12 01:03

Bien mirado,pues sí...



39
De: MaeMae Noctámbulus Fecha: 2006-05-12 03:38

Sobre el pez saltarín, supongo que para poder evolucionar a anfibio completo primero tendría que poder respirar fuera del agua completamente, ya que ahora supongo que respira de la agua del fango.
Sobre el Tiktaalik, a mi lo que parece raro al ver la reconstrucción es lo juntos que tenía los ojos ( ¿que ventaja tendría esto?). Es una forma de la cara diferente ... en el anterior post no me fije en este detalle
Los Acanthostega y compañía los tenían mas separados ...



40
De: Anónimo Fecha: 2006-05-12 04:35

Esto es porque seguramente era un depredador.
Como todos saben los herbivoros tienen los ojos a los costados para ampliar su rango de vision y los cazadores se centran en la presa.



41
De: Anónimo Fecha: 2006-05-12 04:36

O que se yo...viendo bien esas cataratas, no parecen ojos de depredador XD.



42
De: Curious Fecha: 2006-05-12 06:46

¡Muchas gracias por las respuestas!
Ahora que lo pienso bien, el pobre pececillo la tendría mas dificil para adaptarse a tierra, pues a diferencia de los peces de aletas lobuladas del Carbonifero, este animal se encuentra con un ambiente ya colonizado, donde ya hay animales completamente adaptados a la tierra, una competencia muy fuerte.

Se me hace muy interesante la idea de que los grandes pasos evolutivos del pasado puedan repetirse en el futuro. La Tierra tiene al menos 5,000 millones de años por delante. Un dia los continentes volverán a unirse, tal vez en un futuro remoto vuelva a tener climas mas cálidos, como en el periodo Jurásico. ¿Se imaginan que los reptiles de aquel tiempo vuelvan a adaptarse al mar? ¿Podrá surgir otra vez el metabolismo de sangre caliente en alguna nueva familia futura de reptiles? ¿Darán los dipnoos un paso hacia la tierra, si tienen mucha suerte? ¿Podrán surgir nuevos grupos animales derivados de los mamiferos del mismo modo que estos derivan de los reptiles? ¿Existirá la posibilidad de que se desarrolle inteligencia comparable a la humana en alguna especie animal? 5,000 millones de años por delante. Todo puede pasar ¿no?
¿Cuando apareció el primer coordado? Hace como 500 millones de años ¿no? (La pikaia) y en esos 500 millones de años aparecieron 5 familias de vertebrados, cada familia floreció, se especializó y luego decayó. Primero los peces, luego los anfibios, mas tarde los reptiles y hoy aves y mamiferos se encuentran en su apogeo. En 500 millones de años apareció el pensamiento racional. ¿Que no podrá pasar en 5,000 millones de años?

Un saludo

Ah, por cierto, me encantó el Tiktaalik! Que bueno que se sigan encontrando transiciones. ¿Podrán los creacionistas seguir su intento de tratar de tapar el Sol con un dedo...o de ocultar las lunas jovianas?(Apoyaron la teoría heliocéntrica)
Yo creo que si.
Pero la verdad es tenaz y tarde o temprano se impone... que se lo pregunten a Galileo Galilei o a Alfred Wegener...

Un saludo!!



43
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-05-12 13:29

MaeMae, el saltarín del fango puede respirar fuera del agua, gracias a:

-Su capacidad para tomar O2 por la piel como las ranas.
-Su capacidad para respirar por la boca y la faringe, "tragando" aire.
-Sus cámaras de agua que mantienen húmedas las branquias indefinidamente y las capacitan también para absorber oxígeno del aire.

Estoy de acuerdo con Curius en que el principal obstáculo para que el saltarín "conquiste la tierra" es... que ya está conquistada por otros.



44
De: MaeMae Fecha: 2006-05-12 15:10

PaleoFreak, evidentemente no sabía que el pez saltarín tenía todas esas formas de respiración, que lo acercan mucho a los anfibios. Pero yo me refería a que aún depende mucho del agua para poder respirar para poder colonizar el medio terrestre.
Estoy de acuredo con vosotros que además que lo tendría mucho mas difícil que los primeros anfibios, debido a que la tierra ya tiene ‘habitantes’.



45
De: crocodyledundee Fecha: 2006-05-12 16:14

Interesante discusión...
Pero la incontingencia historia, tan defendida por Gould, nos enseña y muestra que los pronósticos y las "adivinanzas futuras" son tan inciertas como nuestra propia evolución. Nunca se sabe. La constante es que todas las especies se extinguirán tarde o temprano y apareceran otras (claro, por evolución. No crean que soy uno de "esos" creacionista...ja)
La cuestión es que la posibilidad de que el saltarín del fango conquiste mán aun la tierra firme no depende prinicialmente de que la tierra ya está colonizada. Creo que este es un factor tan ínfimo como cualquiera de los demás factores que influirían sobre su evolución, multiples factores, incluídos los factores extra-terrestres (que no tienen nada que ver con los OVNI´s del Uritorco)
Es imposible predecirlo. Algo es seguro, que tanto nosotros como el saltarín del fango terminaremos extinguiendonos muy pronto, como cualquier otro organismo...
...y la banda sigue tocando...



46
De: crocodyledundee Fecha: 2006-05-12 16:32

Para los productores y realizadores paleoartísticos les comento que proximamente se abrirá la convocatoria de paleoartistas en el marco del 9º Congreso de Paleontología y Bioestratigrafía que se va a realizar en el mes de Septiembre en la Ciudad de Córdoba. Para todos los interesados proximamente habrá información de tal convocatoria en la página del Congreso. http://www.congresopaleo.com.ar/index.htm



47
De: MaeMae Fecha: 2006-05-13 13:51

Ya se que es un poco off-topic, pero el Tiktaalik fue descubierto en Canadá, y me gustaría saber si alguien tiene buenas referencias del Royal Tyrell Museum of Palaentology (ya he estado en la su página web y tiene buena pinta) que también está en Canadá.
Me gustaría saber si merece la pena ya que me tendría que desviar un poco de mi ruta en vacaciones para ir a verlo.
Se aceptan sugerencias ...




48
De: Amalio Fecha: 2006-05-15 14:13

Paleo, estoy leyendo El Capellán del Diablo. Genial, genial la serie de artículos. ¿Lo has leido? Tío inteligente este Dawkins. Encantadora la claridad con que se expresa. Ya me deslumbró con el gen egoista.

Además es un poco peliculero, lo que encima ayuda a leerlo.



49
De: Amalio Fecha: 2006-05-15 14:17

Los que no vemos perfectamente te pedimos, Paleo, que pongas la letra un poco más grande.



50
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-05-15 14:55

Sí que lo he leído: muy bueno :o)
Voy a ver si aumento un poco el tamaño de letra.



51
De: Amalio Fecha: 2006-05-15 19:36

¡Bravo, Paleo!



52
De: MaeMae Fecha: 2006-05-24 05:21

Pues nada, como nadie parece conocer el museo Royal Tyrell Museum of Palaentology me fiaré de lo que he encontrado en internet.
Me pensaba que al ser una página de paleontología alguien tendría referencias ...
A otra cosa mariposa.



53
De: Ex W. 15/04/07 7:36 PM Fecha: 2007-04-16 04:37

Dolor :(



54
De: Chico Troodon Fecha: 2007-07-25 18:22

Que buena, el Archaeopteryx rockero... Oye y Lucy u otro homínido, también no entran dentro de los eslabones perdidos?



55
De: Chico Troodon Fecha: 2007-07-25 18:22

Ahh me olvidaba del Pikaia



56
De: Ster Santos Fecha: 2009-08-30 19:39

muy interesant y divertido y productivo



57
De: Ster Santos Fecha: 2009-08-30 19:39

muy interesant y divertido y productivo



58
De: Daniel Fecha: 2010-06-01 01:40

Y aparecierion en Polonia unas huellas de tetrápodo más "evolucionadas " que las que hubiera dejado el tiktaalik. El problema es que son 18 millones de años más antiguas que el animalejo ese que tanto endiosan. Si yo tidavía fuera evolucionista, aunque no lo considero como algo definitivo,con esas huellas me cuidaría mucho de usarlo como un supuesto eslabón perdido.



59
De: El PaleoFreak Fecha: 2010-06-01 08:21

Los científicos no suelen usar "eslabones perdidos". Tiktaalik es un fósil transicional.



60
De: Hexo Fecha: 2010-06-01 10:52

Es recomendable llevar siempre un juego de eslabones perdidos encima, nunca se sabe cuando los vas a necesitar.



61
De: Daniel Fecha: 2010-06-02 00:34

Así como se inventó la expresión abiogénesis para tapaer el verdadero nombre de generación espontánea, aquí solo se le cambión con fósil transicional. Y por otro lado estas huellas ponen la posibilidad de que no sea tal cosa como un fósil transicional, solo por ser más nuevo que las huellas, y si no haceptan esto deberían ver el significado de la palabra transición, de la que se deriva transicional.



62
De: El PaleoFreak Fecha: 2010-06-02 08:17

No, no le han cambiado el nombre a nada. Fósil transicional es una expresión científica y es habitual que los transicionales entre A y B no puedan por cronología ser ancestros de B. Perfectamente normal, aunque haya gente que no lo entienda o que quiera ver complots y conspiraciones.



63
De: Daniel Fecha: 2010-06-10 20:03

Ni complots ni conspiraciones, simplemente es que yo entiendo el idioma tal y como es, y para ser de transición o de paso de un estado a otro, lo que significa en si transicional debe ser intermedio tanto en la forma como en el tiempo. Y este animalejo no lo es en el tiempo.
Co todo esto suficiente una vez más compruebo como hacen sus investigaciones "científicas" los evolucionistas, no me hace falta volver por aquí.



64
De: El PaleoFreak Fecha: 2010-06-10 21:20

"simplemente es que yo entiendo el idioma tal y como es"

Verás, esto no es exactamente "el idioma". La palabra transicional ni siquiera existe en el principal diccionario de nuestro idioma. "Fósil transicional" es una expresión del lenguaje técnico, jerga científica. Y tiene el significado que tiene, al margen de lo que quieras entender o intentes imponer.

"no me hace falta volver por aquí."

Buena idea.



65
De: De Argentina Fecha: 2010-06-10 21:33

Oye Paleofreak: Ser un fósil transicional no requiere ser transición de nada no?
O, ser un animal con características transicionales no requiere que seamos transicionales , ¿no?
Ésa es la diferencia entre eslabón perdio y fósil transicional o lo entendí mal?



66
De: El PaleoFreak Fecha: 2010-06-10 21:56

Ningún animal "es" una transición.



67
De: De Argentina Fecha: 2010-06-10 23:41

Por ejemplo tengo A B Y C
A dá origen a B y B origina a C
¿B no es transiconal?



68
De: De Argentina Fecha: 2010-06-10 23:41

Por ejemplo tengo A B Y C
A dá origen a B y B origina a C
¿B no es transicional?



69
De: De Argentina Fecha: 2010-06-10 23:43

Ups, comentario duplicado...
Otro ejemplo: Un pez tiene una aleta a medio camino entre la aleta y la pata, aún no funciona bien como pata , pero tampoco sirve bien como aleta, no es una transición ?



70
De: El PaleoFreak Fecha: 2010-06-11 00:03

B es un antepasado. Podría ser transicional, o no.
En tu ejemplo del pez no veo ninguna transición. Solo veo un pez :o)



71
De: De Argentina Fecha: 2010-06-11 00:57

:-S
Entonces que es ser transicional?
Un fósil que es transicional, por tanto un ser transicional... aunque tenga caràcteres transicionales, no implica que sea una transición?
Buen transicionista serà :P



72
De: El PaleoFreak Fecha: 2010-06-11 01:08

Un fósil transicional es uno que tiene rasgos intermedios entre dos tipos de organismos, y que permiten averiguar cosas interesantes acerca de una transformación evolutiva que se produjo entre esos dos tipos de organismos.



73
De: Hexo Fecha: 2010-06-11 01:12

¿No tienes ningún FAQ (Festividad Anual Quiróptera) sobre el tema?



74
De: Daniel Fecha: 2010-06-11 02:01

Claro, eso de que la palabra transicional no aparece en el diccionario me consta, sin embargo si aparece transición, que es la más parecida y significa algo totalmente diferente a lo que pretenden ustedes.



75
De: Daniel Fecha: 2010-06-11 02:06

Y verdaderamente u8na lástima que los "científicos" usen un término que confunde, y quieran imponer un criterio a la fuerza. La única forma como probarían lo que quieren decir es que seen cuentren un animal transicional que sea más antiguo que estas huellas, sino no hay paso evolutivo. Lástima que inventen expresiones derivando de una que tiene un isgnificado y le den otro totalmente diferente. Evolucionistas tenían que ser.



76
De: De Argentina Fecha: 2010-06-11 04:50

76 Daniel sé paciente ya pasará, el fósil que mencionas ya se encontrará, no es el único caso que los paleotólogos esperan:
Entre otros , estamos esperando a las primerísimas aves mínimanente del jurásico temprano.

73 aunque no sea antepasado de ninguno, entiendo :) Gracias
y el fosíl trnasicional entre los ornitisquios y los saurisquios :)



77
De: El PaleoFreak Fecha: 2010-06-11 08:50

"Y verdaderamente u8na lástima que los "científicos" usen un término que confunde"

Los científicos usan muchos términos que confunden. Selección natural confunde. Relatividad confunde. Fusión fría confunde. Energía confunde. Big bang confunde. Etc.
¡Pobres creacionistas, tan confundidos por las palabras científicas! :oD



78
De: paleográfico Fecha: 2010-06-11 10:23

Aiss PaleoFreak, cómo sois los científicos, eh?
Deberíais dejaros de palabros relativos y sin aplicación en el mundo real, y aprender de los religiosos, que ellos si que saben cuales son los términos realmente prácticos, veasé: Milagro, misterio, redención, purgatorio, resurrección, pecado, mandamiento...

Mira, esa si qu es buena, mandamiento, que dios tan poco asertivo, verdad?
No podía haber redactado, no se, las Tablas de las 10 Sugerencias.
Claro, que teniendo en cuenta que es el mismo que decía eso de: "Y os aseguro que vendré a castigar con gran venganza y furiosa cólera a aquéllos que pretendan envenenar y destruir a mis hermanos!" : S
Menos mal que somos los evolucionistas los que "imponemos nuestras ideas por la fuerza". Daniel, habrás querido decir que "imponemos nuestras ideas por La Fuerza"



79
De: zeny Fecha: 2010-08-17 23:59

es un asco de aburimiento



80
De: Daniel Fecha: 2010-09-22 23:14

Cierto, Paleo, se nota que confunden,¿será por eso que estás tan confundido que nisiquiera puedes usar esta lógica tan simple?: si se supone que X era mi abuelo y aparecen pruebas de que yo existí antes, la conclusión lógica, elemental, es que no era mi abuelo. Lo mismo se aplica a las huellas que han demostrado que existieron tetrápodos antes del tiktaalik.
Por mi parte, a mi no me confunden los términos relatividad (de hecho esto si tiene el apoyo de hechos científicos), selección natural (nunca la he negado es lógico que los que no tengan las caractérísticas que permitan sobrevivir se extingan, solo que esto no explica por que existen, (fue necesario decir que surjían de otra cosas como las mutaciones, a pesar de que la mayoría son dañinas)). Por confundir me refería a ustedes que siguen insistiendo en que el animalejo este tiene una inportancia de la que en realidad ya carece, y no son capaqces de darse cuenta de la simple lógica que he mencionado antes.
Lo bueno es que veo por lo que puso De argentina, que no son todos, te felicito, es mejor esperar con mucha fe a que asomen nuevos fósiles para afirmar algo, que seguir creyendo en los que ya no muestran lo que se pretendía.
De paleogarfiquito, yo puse "la fuerza" con minúscula, porque esa es la forma en la que quieren imponerla, por la fuerza de la supuesta autoridad, tanto es así que pretenden forzar a la evidencia a decir lo que no dice (en los libros de texto muetran dibujos de fósiles que aparecen muy similares, sin aclarar que no están hechos a la misma escala por ejemplo, lo que demostraría que las diferencias en realidad son abismales, o el fraude de los embrines de Haeckel si quieres preubas)y tratan de ignorantes y fanáticos a quienes no aceptan por haber verificado las cosas por si mismos en lugar de dejarse deslumbrar por los que se hacen llamar científicos. Por cierto, ¿si alguien quisiera hacer daño a un hermano tuyo y pudieras defenderle no lo defenderías?, entonces, ¿por que pretender criticar con lo que pusiste arriba, no tiene acaso Dios tambien el derecho de hacer lo que vos harías (claro si tienes siquiera un poco de lealtad y sentimientos)?
Paleofrikito, verdaderamente una lástima que en tanto tiempo que no he venido por aquí no se ta ha ocurrido una mejor respuesta que demostrar tus propias confusiones con respecto a la ciencia. por lo que digo: pobres algunos de los evolucionistas, que por seguir ciegamente a los "científicos" ni siquiera se tomen la molestia de razonar, me explico reiterando la filicitación a de Argentina, que fue el único que dio una respuesta razonada. No espero que nieguen la evolución aclaro, solo me hubiera gustado que vean las cosas como son con respecto a este fósil, es decir que no muestran una supuesta trnasición, que por otra parte se hubiera producido antes si es que en realidad hubiera sucedido, por eso digo que la respuesta de De argentina, aunque muy evolucionista tiene algo de razonada.
Hasta que vuelva, si es que me animo a seguir muriéndome de la risa.



81
De: El PaleoFreak Fecha: 2010-09-22 23:37

"si se supone que X era mi abuelo (...)"

No se supone que el Tiktaalik fuera tu abuelo. Nadie que sepa un poco de esto supone tal cosa. Los paleontólogos ya saben que la probabilidad de cualquier fósil de ser ancestro de un organismo actual es muy baja. Los paleontólogos asumen que no están tratando con antepasados. Los investigadores del Tiktaalik jamás afirmaron que fuera antepasado nuestro. Todo tu mensaje es fallido y si fuera verdad que te estás riendo (lo dudo), sería una risa muy tonta, Danielito :o)



82
De: paleográfico Fecha: 2010-09-23 00:35

Aiss, a mi me encantan cuando creen que tienen una batalla ganada x la fuerza de su lógica y en realidad no dejan de decir sandeces. Tan pequeños!



Inicio > Historias > Más Tiktaalik

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)