Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Biologia

La anfisbena con patas

Se ha producido (en mi calenturienta cabeza) la primera recombinación sexual de historias (o posts) de la bitácora. Mamá, dame piel trataba sobre una peculiar especie de cecilias, anfibios que perdieron las patas y la vista y se convirtieron en algo bastante similar a las lombrices de tierra. En Marchando otra de "eslabón perdido" hablábamos del fósil de la Najash rionegrina, una antigua serpiente con patas posteriores muy bien desarrolladas.

Bipes biporus
Bipes biporus. Imagen procedente de aquí


El cruce de conceptos me impulsaba a decir alguna cosa sobre las anfisbenas (Amphisbaenia). También llamadas culebrillas ciegas o lagartijas-gusano, son un antiguo grupo de reptiles que siguieron el mismo camino evolutivo que las cecilias. El caso es que, husmeando, me topé con esta maravilla.

Bipes biporus
Bipes biporus. Imagen procedente de la UTA (University of Texas at Arlington)


El género Bipes, que vive en México y comprende tres especies distintas, aún disfruta de sus patitas anteriores. No las han perdido como el resto de las anfisbenas, ni las tiene cuasi-atrofiadas como otros reptiles serpentiformes; las usa para cavar. El Bipes parece un cruce de lombriz, serpiente y topo. Y también, hay que decirlo, parece un pene con patas. No os perdáis este video sobre el simpatiquísimo animal: más de uno se reirá a carcajadas durante un buen rato ;o)

2006-05-08 | Haz un comentario (hay 90)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/39753

Comentarios

1
De: luis carlos Fecha: 2006-05-08 07:09

INTERESANTE ANIMALITO.
ME LLAMA MUCHO LA ATENCIÓN LA FORMA DE SUS PATAS, REALMENTE SIMILAR A LA DE LOS TOPOS.



2
De: Rafa Fecha: 2006-05-08 09:47

¡Sensacional! no tenía ni idea de la existencia de anfisbénidos con patas. Una imagen vale más que mil palabras.

Y felicidades por el blog, lo sigo asiduamente.



3
De: Algernon Fecha: 2006-05-08 10:11

Qué cucada.

¿Es comestible?



4
De: lustrico Fecha: 2006-05-08 15:15

hombre, un pene... No se yo, eh?



5
De: lustrico Fecha: 2006-05-08 15:16

hombre, un pene... No se yo, eh?



6
De: Mariano Fecha: 2006-05-08 18:56

Jajaja un pene??!!
Por favor, que seriedad.



7
De: Mariano Fecha: 2006-05-08 18:58

No habia que recurrir a comentaros asi.
En fin, no tenia ni idea de la existencia de este animal. Realmente fascinante hasta donde la convergencia evolutiva lleva a los seres vivos.



8
De: Mariano Fecha: 2006-05-08 18:58

No habia que recurrir a comentaros asi.
En fin, no tenia ni idea de la existencia de este animal. Realmente fascinante hasta donde la convergencia evolutiva lleva a los seres vivos.



9
De: Mariano Fecha: 2006-05-08 19:01

Ese arrastre del bicho es hipnotico.



10
De: Anónimo Fecha: 2006-05-08 20:27

Pos la verdad si se parece al mio jajajajajaja, solo le faltan las patitas



11
De: Anónimo Fecha: 2006-05-08 20:30

y los ojitos...



12
De: KekoDActyluS Fecha: 2006-05-08 20:31

Existe sólo una posibilidad:
1. El troll tiene cerebro de lombriz

En cuanto al increible bipes, con que reptiles estan emparentados?



13
De: Palaeos Fecha: 2006-05-08 21:18

A mí me parece casi más increíble el hecho de que tenga ojos, que el de que tenga patas. ¿Acaso los Bipes salen más a la superficie que el resto de anfisbenas?



14
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-05-08 22:02

Los ojos, aunque no lo parezcan, están atrofiados y cubiertos de piel. No sé si ésta ve mejor que las demás anfisbenas.



15
De: Asmodeo de sinan Fecha: 2006-05-08 22:38

Pareece la versión reptiliana de una rata-topo...interesante convergencia evolutiva.¿Comen lombrices?



16
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-05-08 22:39

Sip. Y hormigas, y larvas, y tal. Aquí hay información en español.



17
De: John Castle Fecha: 2006-05-08 23:41

a lo mejor carece de expresion de Pitx1...



18
De: John Castle Fecha: 2006-05-08 23:41

a lo mejor carece de expresion de Pitx1...



19
De: MaeMae Fecha: 2006-05-09 00:16

Como dice Paleos si que es raro que tengan aún tengan ojos, pero que tengan las patas delanteras tan desarrolladas para poder excavar también es un característica muy destacable (todas las que conocía o no tienen patas o la tienen atrofiadas). Aunque si no voy equivocado me parece haber visto una especie de estas en Catalunya pero sin patas y con franjas de color marrón oscuro sobre marrón claro (No se si alguien lo puede confirmar).
La forma de caminar también es muy curiosa una mezcla entre lagarto y serpiente muy acorde con la forma de su cuerpo.
Y lo del parecido al pene, cuando he visto la foto no me lo ha parecido, pero al ver el vídeo, como muy bien dices, me he reído bastante...



20
De: Asmodeo de Sinan Fecha: 2006-05-09 00:19

¿Que nivel de parentesco tienen amfisbenas y eslizones?



21
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-05-09 00:26

He leído algunas cosillas sueltas más y no parece que tenga unos ojos distintos que el resto de las anfisbenas. Están cubiertos por piel con escamas y detectan la luz sin formar imágenes. Quizá destacan por el color, pero poco más.

MaeMae, menos mal que has tenido la misma reacción que yo al ver el video; ya me estaba dando vergüenza :oD



22
De: MaeMae Fecha: 2006-05-09 01:03

PaleoFreak, el vídeo es buenísimo, esa forma de caminar es muy interesante (y sin hablar del parecido a primera vista que tiene a una p... :o))
Me podrías confirmar que las anfisbenas aquí en España, (Catalunya en mi caso) són del tipo que no tienen patas?



23
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-05-09 01:06

Las únicas que tienen patas son estas Bipes mexicanas.



24
De: Anónimo Fecha: 2006-05-09 01:15

Interesante, y exactamente en que parte de México encontramos a tan bonito animal, deben admitirlo que es tan adorable... :) por cierto su forma de locomoción es fascinante, yo quiero una como mascota.



25
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-05-09 01:18

Del enlace que puse en un comentario anterior:

Especies de Bipes

.Bipes biporus. Fue descrita por Edward D. Cope en 1894. Se encuentra en Baja California Sur.

.Bipes canaliculatus. Fue descubierta en 1788 por Lacepède, curador del Museo Nacional de Historia Natural de París, y descrita en 1789 por Bonnaterre. Es una especie susceptible a la pronta desaparición debido a su restringida área de distribución. Sólo se encuentra en la región de Mezcala, en el estado de Guerrero.

.Bipes tridactylus. Descrita por Alfredo Dugés en 1894. Se encuentra en los estados de Michoacán y Guerrero



26
De: MaeMae Fecha: 2006-05-09 01:34

Gracias, he encontrado esta imagen de las anfisbenas españolas que se llaman culebrillas ciegas (no es el bicho que yo me recuerdo haber visto):



27
De: Acinonyx Fecha: 2006-05-09 11:28

MaeMAe:"sin patas y con franjas de color marrón oscuro sobre marrón claro"
¿puede que fuera una culebra de escalera?
www.lorca.net/fauna_y_flora/images/reptiles/culebra_de_escalera.htm

Es que me ha recordado mucho tu descripcion a esta especie



28
De: BioMaxi Fecha: 2006-05-09 11:55

Asmodeo, eslizones, serpientes y culebrillas ciegas pertenecen a tres grupos diferentes dentro de Squamata



29
De: Imperator Fecha: 2006-05-09 12:05

Vaya! Bipes biporus fue descrito por Edward D. Cope ¿este es el mismo que se peleaba con Marsh? Yo creía que el tío sólo había descrito dinosaurios.



30
De: MaeMae Fecha: 2006-05-09 15:19

Acinonyx, la coloración es la misma que de la foto de la culebra de escalera que se ve en al foto, pero yo diria que no era una serpiente (no tenía la forma el cuello típico de las serpienets) sino que era la forma mucha mas parecida a la de la anfisbenas (mas parecida a un lagarto sin patas y muy estilizado).
Gracias por la foto :o).



31
De: Imperator Fecha: 2006-05-09 17:31

Que jodido momento el de este bicho jaja.



32
De: Belial Fecha: 2006-05-09 19:54

Mas parece un pene alien. ¿No será el pene de Chewbacca? :o) Paleo eres increible, cada día sacas un bicho nuevo.



33
De: Mariano Fecha: 2006-05-09 21:02

A mi me parece muy poco seria la comparacion con un pene.

Quisiste hacerte el chistoso, pero no te resulto y rayaste con lo vulgar.


En definitiva.....¿Alguien sabe, porque en la web lo tildan de Axolotl?



34
De: Mariano Fecha: 2006-05-09 21:08

Belial, no seas niño ¿vale?



35
De: Nfer Fecha: 2006-05-09 21:12

Bueno, por ahí creo que comenté que Anfisbaenas suelen caminar -reptar por mi jardín, como varios otros.

Uno es este bisho del video, con ligeras variantes, y otro éste :
http://dreyfus.ib.usp.br/bio435/bio43597/vanessa/chave/anf.jpg
pero con patitas, como el del video.

Con respecto a la Anphisbaena, el herpetólogo del zoológico me dijo que era "un tipo entre lagarto y serpiente" y que su nombre significaba "serpiente de dos cabezas" pero ni serpiente, ni dos cabezas.

Mincachoen la Mitología...

Ah: también me dijo que para distinguirla de una serpiente mirara las escamas, que están dispuestas como baldosines, y no superpuestas como en las serpientes.

En fin, bischos veredes, que non crederes.

Pero ¿que se parezca a un pene? En fin...



36
De: Nfer Fecha: 2006-05-09 21:14

Algernon:
Si, es comestible.
Mis perros dan cuenta de ellos/as a la primera, por eso no puedo fotografiar nada más que un pedazo de cola saliendo de la bocota de un perro...no es buen documento :)



37
De: jose Fecha: 2006-05-10 00:32

este animalillo también conserva huesos de cadera?



38
De: Mariano Fecha: 2006-05-10 00:36

¡Hey! ¿Que paso?
Parece que se han equivocado de tipo, ALGUIEN BORRO mis posts.

¡Exigo una explicacion!



39
De: Anónimo Fecha: 2006-05-10 00:47

¿Exigo?
Alguien hizo bien.



40
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-05-10 00:56

Tus comentarios eran racistas. Aquí no se admite eso.



41
De: Mariano Fecha: 2006-05-10 01:11

Ahhh...OK.
¿Como iba a saberlo viendo al otro tipo ventilar cada camion por su boca?



42
De: Sad Fecha: 2006-05-10 20:21

Uyuyuy...
Los comentarios son cada vez menos amigables. :(



43
De: Acinonyx Fecha: 2006-05-11 15:15

Pues MaeMae haber si se trata de una nueva especie :-D, que yo sepa el único anfisbénido de Europa es la culebrilla ciega que es la de la foto que has puesta



44
De: MaeMae Noctambulus Fecha: 2006-05-12 02:42

Acinonyx, hombre, no me digas esto! habría patentar el descubrimiento ;o)
He estado buscando un poco y me parece que ya lo he encontrado, sería un lucíon (anguis fragilis), ahí va la imagen:







45
De: Nfer Fecha: 2006-05-12 17:19

MaeMae,
disculpa pero al menos en mi pantalla la foto del lución que mentas, se parece a muchas cosas. Digamos que te creo...pero si va más allá de una broma lo de "patentar" ¡menudo lío hay con eso de las patentes...y cada vez será mayor!
(tal como la que esto escribe, que con los años torna cada vez más quejicosa y dando consejos que nadie pide)
:)



46
De: MaeMae Fecha: 2006-05-12 17:30

Nfer, pongo la página web:
http://www.ansararagon.org/img/Anguis-fragilis-2.jpg.
De todas formas si en la foto, con botón derecho, haces guardar como y te la bajas también se ve mejor.



47
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-05-12 21:33

Freskito, esos enlaces tan largos estropean la página. Borro tu comentario y lo repongo formateado, si no te importa



48
De: freskito Fecha: 2006-05-12 21:36

Bueno, yo no tengo ni idea de esto,..., pero en el pueblo de mi padre en Extremadura de pequeño cazábamos eslizones, que son unos animalillos reptiloides que tienen patas delanteras y viven escondidos bajo rocas (aunque creo que no cavan).
Al parecer en lengua portuguesa se llaman "cobra-de-pernas", con que ahí tienen.
Una buena foto de un eslizón y un link más o menos explicativo. Clicken, clicken:
enlace 1
enlace 2



49
De: Freskito Fecha: 2006-05-14 12:59

Perdón, Paleofreak!
:)



50
De: Aublysodon Fecha: 2006-10-03 04:46

Que onda vatos.

¿los anfisbaebidos(que bien que esa especie viva en mi país), son vipéridos o pertenecen a las lagartijas?



51
De: francisco Fecha: 2006-12-03 21:34

hola espero que me contesten e mi interogate es que ustedes mencionan tres especies de bipes pero yo he buscado y encontre un mas por este medo, ustdes tienen el conocimiento. buno sobre los bipes pues un a especie sorprendente e interesentepor las patas porteriores. bueno adios.



52
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-12-04 00:55

¿Cuál es tu pregunta, Francisco?



53
De: Mexivenator Fecha: 2006-12-04 05:51

XOOD



54
De: chica Fecha: 2007-01-14 18:44

donde vive y come la serpiente anfisbena¿?

porfabor responderme rapido



55
De: chica Fecha: 2007-01-14 18:45

donde vive y que come la serpiente anfisbena¿?

porfabor responderme rapido



56
De: yop Fecha: 2007-01-14 21:00

rapido

De nada.



57
De: Samuel Hernandez Fecha: 2007-02-05 03:34

Mi hijo de 6 anos le encanta sacar lombrices del jardin, pues hace una semana me enseno una especie de lombrices que nunca habia visto, debajo de una piedra estaban dos lombrices con patas dos cerca de la cabeza y dos cerca de la cola. miden como 8 cm y son negras, me podrian desir que son o si son peligrosas ya que mi hijo las tiene como pet.gracias. si me pueden contestar en mi correo.Les voy a dar otro correo tambien, Samyernes88yahoo.com Muchas gracia



58
De: marcelo Fecha: 2007-04-05 21:57

quisiera saber el nombre de la serpiente que tiene cuatro patas. lo vi en un documental y no recuerdo el nombre, me gustaria si pueden conseguir una foto y el nombre. cabe destacar que no las usa a las patas ,segun el documental es una etapa de evolucion del animal. es una serpiente no una lombriz.si consiguen algun dato les agradeceria me lo envien a mi correo. caza 161 @ hotmail.com , desde ya muy agradecido . saludos



59
De: Andrea Fecha: 2007-06-24 21:57

kiero saber donde viver y que come el lagarto COMUN!! no me interesa los tipos de lagartos...

Andy



60
De: Camila Fecha: 2007-06-24 21:58

che.. saben si existe algun tipo de lagarto que solo se llame lagarto??

Cam!!!



61
De: El PaleoFreak Fecha: 2007-06-24 22:04

Sí: el lagarto.



62
De: Chico Trodon Fecha: 2007-07-22 03:20

Algo es seguro, no está emparentado con las serpientes, si así fuera no tendría patas atávicas en la parte anterior, sino en la posterior



63
De: carlos Fecha: 2007-10-17 22:19

culebra con patas



64
De: Ludwig Fecha: 2007-12-29 01:22

Saludos que tál. Resulta que hace unos minutos encontré una y la tengo en una botella. es una maravilla. Cuando yo tenía unos 8 años recuerdo que encontrñe una de estas pero de piel muy dorada, pequeña como un dedo y con patas adelante. Estaba muerta y la eché en formol y como un tonto la regalé al colegio. Ahora teno 20 años y hace una hora agarré una que ví viva en el piso. La tengo en una botella y es plateada. Acabo de descubrir que no solo tiene patas adelante sino que tiene un par aún mas diminuto atrás. Mi culebra tiene 4 patas. No sé que hacer. Quisiera información. Gracias.

Pdta: pienso dejarla pronto donde la encontré.



65
De: jorge Fecha: 2008-03-22 23:52

Acabo de encontrar una con cuatro patas, no se que hacer, me gustaria saber que fue lo que encontre, si es peligrosa, por que parece un ajolote, sin embargo estaba en una zona seca, y no en un lago o rio, y buscando mas informacion, no deberia haber donde la encontre, ya que la halle en baja california norte, gracias por la informacion



66
De: santi Fecha: 2008-04-13 11:58

hola



67
De: santi Fecha: 2008-04-13 12:08

me podia decir alguien donde puedo encontrar informacion sobre estos animalitos tan curiosos?resulta que el otro dia limpiando unas hierbas en mi campo,al lebantar una piedra salio un bicho muy extraño mi primera impresion fue como q era una lombriz pero su forma de moverse tan rapido me llamo demasiado la atencion entonces como pude la cogi,fue entonces cuando me di cuenta que ese extraño ser tenia unas pequeñas patitas cuatro concretamente,y me gustaria saber de que especie se trata o si es alguna malformacion enfin si alguien sabe le agradeceria mucho la informacion graciass



68
De: santi Fecha: 2008-04-13 12:10

como prodria colgar su foto por aqui?
que tengo q hacer?
gracias



69
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-04-13 12:34

Sube la foto a un servicio de alojamiento gratuito de imágenes, como Imagesack.com
Y pones código del enlace a la foto en un comentario.
Pero que sea una foto pequeña, por favor.



70
De: KRATES Fecha: 2008-04-13 13:08

Para Santi. Tal como describes el animalillo, con el aspecto de una pequeña serpiente con cuatro diminutas patas vestigiales, tiene el aspecto de ser un eslizón tridáctilo (Chalcides striatus), y sin las patas son ligeramente un poco más grandes, pues el eslizón común (Chalcides bedriagai. Son dos lagartos de la familia de los Escincidos. Otro saurio serpentiforme y que carece de patas completamente es el lución o culebra de cristal (Anguis fragilis), de los Anguidos. Aquí en la península Ibérica tenemos otro reptil que si tiene el color y el aspecto de una lombriz, es nuestro único Anfisbenio, la culebrilla ciega (Blanus cinereus). Esto lo puedes encontrar en cualquier guia de anfibios y reptiles de España y Europa.



71
De: KRATES Fecha: 2008-04-13 18:10

Sobre el animalillo de las fotos, he estado mirando que forma parte de la familia de los Bipédidos (una de las cuatro que comprenden el grupo de los Anfisbenios o "lagartos-gusano"), con un único género Bipes y unas tres o cuatro especies que se llaman quirotes o "lagartijas con orejas".



72
De: Jesus la Paz B.C.S. Fecha: 2008-11-08 23:14

Yo tengo una se llama rocky la recogi en el patio de mi escuela, se alimneta de saltamontes y hormigas negras, y larvas de escarabajo, jeje cuestan 1 por larva come de 5 a 6 por dia hasta este momento tiene 27cm de longitud, y esta mudando de piel por eso la medi heemm , esta simpatica es inofensiva, tiene escamas como una vibora y su lengua es similar a la de una vibora, su digestion es lenta tambien y bebe agua de un recipiente o algodon con agua espero ke les sirva mi informacion hasta luego saludos.



73
De: Dinogod (si, ese mero) Fecha: 2008-11-12 00:25

Hola que tal... espero que estés leyendo esto amigo paleofreak y recuerda "Brachiosaurus es grande"...

Bueno, pues estoy estudiando la Lic. en Biología y alguien extremadamente cercano a mi va a realizar su tesis con otra especie: Bipes canalliculatus (endémica de México, microendémica de michoacán, precisamente de la cuenca de Infiernillo)...

Ese B. biporus es una de 3 spp. que existen en México, por cierto, la familia Bipedidae es exclusiva de México (No puedes hacer una frikada y ponerle un sombrero charro al animalito?)...

SALUDOS



74
De: Hector Fecha: 2008-12-18 01:41

Aunque realmente ya sabia de la existencia de estos animales(de hecho me entere haran un año por el discoveri (creo)en internet o en una revista realmente no tengo buena memoria pero en fin es realmente hermosa me encantan este tipo de animales son realmente interesantes son para tenerlas de mascotas y darle un buen susto a tu pareja durante la noche(que malo)



75
De: Dinogod Fecha: 2009-06-09 23:12

Querido Héctor, eres un soquete!

Perdonen el tono pero me molestan las personas que piensan que la vida silvestre se "hizo" para que fueran mascotas...

Bipes sp. (el género) está en peligro porque es micoendémico! Si entendieras lo que significa microendémico, no harías comentarios papanatas como ese.


SALUDOS cordiales a los demás



76
De: fer Fecha: 2009-10-08 04:49

medio raro ¿he y no tienen una vivora con 3 penes?



77
De: anonimo Fecha: 2010-05-03 23:36

que come la anfisbena pero la comuun???



78
De: Maria Fecha: 2010-05-04 21:30

Puede Tener 4 patas??



79
De: Holm Fecha: 2010-06-26 00:58

Me he dado una vuelta por el monte esta tarde. Hacía tiempo que no iba. Ha hecho un día espléndido, si bien demasiado caluroso para mi gusto. En un recodo del camino, entre sol y sombra de árboles que no sé nombrar, he encontrado una culebrita aparentemente muerta. De modo que, venciendo mi natural repugnancia, me he animado a cogerla. En eso estaba cuando he visto que abría los ojos. Tenerla entre los dedos me ha proporcionado una emoción intensa. No estaba muerta, sólo aletargada. En tanto se revitalizaba he jugado un poco con ella, mirándonos ambos a los ojos y viendo como me sacaba la lengua. Culebra pequeña pero muy fina; muy bonita, asombrosamente bien hecha. Entonces me he acordado del nombre que se les da por aquí: sirún. Hace décadas que no lo pronuncio. Aunque los sirunes son inofensivos, demasiado a menudo se los mata, no sé por qué. A mí no me molestan.
Cuando ya nos hemos cansado el uno de la otra nos hemos despedido diciéndonos "hasta la vista". Entonces la he apartado del camino, no fuera que algún otro la aplastara. Cuando la he puesto a la sombra corría (reptaba) que se las pelaba. Y he seguido mi paseo. Entonces me he dado cuenta de una cosa: mejor hubiera sido que la pusiera al sol. Seguro que había salido de los matorrales en busca de rayos solares con los que calentarse.



80
De: Holm Fecha: 2010-06-26 18:27

Caramba, con gran sorpresa acabo de leer por ahí que los sirunes no son culebras, que son “lagartos ápodos”. Asumiendo que lución y sirún (o ziraun) sean lo mismo, y consultándolo, lo he podido confirmar, aclarándome un poco las diferencias. Aunque no juraría que luciones y sirunes sean lo mismo, pues he visto algunas diferencias; además, que hay variedades. Por ejemplo, mi lagarto ápodo no tenía las franjas rayadas que veo en algunas imágenes de luciones. Pero, al margen de eso, es claro que sí son muy parecidos. No en vano se los denomina “serpientes de cristal”: se diría que los recubre una película vítrea, que los hace parecer húmedos. No lo están, están bien secos. Tampoco, es innecesario decirlo, son serpientes; entre otras razones, porque tienen párpados. En cambio, lengua bífida sí tienen. Y dice la Wiki que, aunque ápodos, el esqueleto de los luciones (sirunes) presenta vestigios de patas.



81
De: Holm Fecha: 2010-06-26 19:32

Y ahora que lo pienso: la semejanza entre las palabras "sirún" (con sus variantes "sirón", "ziraun",...) y "saurio" permite suponer que las primeras provengan de ésta.



82
De: Holm Fecha: 2010-06-26 21:40

Si mi lagarto hubiera presentado patas, tridáctilas o pentadáctilas, habría sido un señor —o señora— eslizón.

Paleofreak: que dice Génesis 3:14 que después del confuso incidente con no sé qué fruta, la serpiente fue condenada a arrastrarse durante todos los días de su vida; entiendo que por haber perdido sus patas. ¡A ver si van a llevar la razón los creatas…!



83
De: Susana Fecha: 2010-09-27 01:40

Tengo uno de esos animalitos que encontre en mi jardin pero la diferencia es que tiene cuatro(4)patas. Todo lo demas es igual. Quiero saber si tiene el mismo nonbre o por tener cuatro patas se lo clasifica con diferente nombre.



84
De: Anonimous Fecha: 2010-09-27 05:26

Susana en serio es igual????



85
De: Joanna Fecha: 2011-01-10 20:55

Qe padre animalito mi papá vio una de esas y dice que le dio un gran susto a el y a su hermano.



86
De: Joanna Fecha: 2011-01-10 20:55

Qe padre animalito mi papá vio una de esas y dice que le dio un gran susto a el y a su hermano.



87
De: alfreda Fecha: 2011-03-02 22:11

hola qu boni to animal



88
De: Anónimo Fecha: 2012-11-24 23:55

yo lla la e visto pero me comentaron q es venenoso por eso quiero saber si si es



89
De: nutricityonline.com Fecha: 2019-04-11 14:34

Los mejores consejos sobre salud y nutricion solamente aqui. Compruebalo!!



90
De: jordon Fecha: 2019-05-03 08:56

hp-wireless-printer-offline-fix
HP-wireless-printer-offline-windows-7



Inicio > Historias > La anfisbena con patas

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)