Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Creacionismo y religion

Marchando otra de "eslabón perdido"

Ahora van y sacan* de la Patagonia a la serpiente fósil más primitiva conocida hasta la fecha. La Najash rionegrina vivió en el Cretácico superior y tenía un juego completo de fuertes patas posteriores, cintura pélvica y sacro. Es decir, el "tren trasero" típico de un cuadrúpedo. Otras serpientes primitivas, pero no tanto, poseían patitas bastante reducidas y huesos de la cadera, aunque el sacro es inexistente o dudoso en estos fósiles. Además, las serpientes con patas conocidas hasta ahora eran marinas, pero la Najash era terrestre. Se refuerza la hipótesis de que estos animales no se originaron en el agua a partir de los mosasaurios, sino en tierra firme.

Najash


Menuda racha de eslaboncitos que llevamos. Si afináis un poco el oído podréis oir el llanto y el crujir de dientes de los creacionistas.

Más información: New Scientist
_____________
*Sebastián Apesteguía and Hussam Zaher (2006). A Cretaceous terrestrial snake with robust hindlimbs and a sacrum. Nature 440, 1037-1040 (20 April 2006). Abstract

2006-04-20 | Haz un comentario (hay 28)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/39249

Comentarios

1
De: Leonudio Fecha: 2006-04-20 00:43

Que curioso, pregunto cosillas...
Se sabe algo de extremidades anteriores.. cintura escapular...

Respecto a la locomoción... ¿Cómo creeis que sería?. Se arrastrarían completamnte como las serpientes? reptarían.. en plan cocodrilo..?



2
De: BioMaxi Fecha: 2006-04-20 01:33

Una serpiente con patas, un pez con deditos... Lo que son las cosas, oiga.



3
De: John Castle Fecha: 2006-04-20 02:15

Lo interesante a favor del origen terrestre es que las filogenias moleculares indican que las serpientes mas basales actuales son esas porquerias rosadas casi ciegas que viven bajo la tierra...como que podrian haber perdido las patas en un estilo de vida fosorial (sino, hay que precisarlo). Tambien senialar que no todos los analisis filogeneticos morfologicos apoyaban el origen mosasauriano de Caldwell.



4
De: Maniraptora Fecha: 2006-04-20 04:29

Apesteguia dara una conferencia de prensa sobre la "madre de todas las serpientes" (....), asi que preparense para el aluvion de notas en periodicos, con sus correspondientes errores (horrores...)
Bromas aparte, increible la preservacion de los huesos! me hace acordar a los bichos de Mongolia, con huesos y rocas de colores totalmente diferentes. La verdad que el grupo de Apesteguia esta trabajando en una zona increible (creo que este bichejo salio de la misma zona que el bendito Buitreraptor!)
Pobres creacionistas....



5
De: blog.evolutionibus.info Fecha: 2006-04-20 12:32

Paleo, eres el más rápido del Oeste ... afortunadamente. Los creatas simplemente estarán municionando.



6
De: Nachop Fecha: 2006-04-20 12:58

Paleo, rapido, tienes tres, nada menos que tres comentaridos seguidos en la entrada de ¿Es el hombre un mono? ¿y un simio? ¿es el mono un hombre? comentarios del 22 al 24, no tienen desperdicio.



7
De: Nfer Fecha: 2006-04-20 13:01

Me he pasado la mitad de mi vida caminando sobre los restos de estos "bishos"...Y sin poder hacer cosa alguna. (Bueno puedo ofrecer mi casa si alguien quiere venir a hacer un estudio...)



8
De: Maniraptora Fecha: 2006-04-20 14:09

Nfer, adonde vives??? seria interesante realizar alguna campaña, y hospedaje nunca viene mal!! jaja



9
De: Nfer Fecha: 2006-04-20 17:22

Maniraptora, vivo en Argentina. Más datos no te doy (por aquí) pero ahora que somos abueletes el Cosme y yo nos da por recordar nuestra juventud y salir por la Argentina...y la casa ha quedado muy vacía.
Negociamos:
- alojamiento x conocimiento,
- compañía en los viajes (son largos) x diálogo intergeneracional...

Preguntale a BioMaxi, que está tentado pero no se anima
:p



10
De: Maniraptora Fecha: 2006-04-20 19:25

Ja. Ok Nfer. Si, imagine que eras de Argentina, al igual q yo (aunque tiendo a pensar q no eres precisamente de la misma zona que yo... en BsAs uno no encuentra demasiados fosiles, salvo q vaya a un museo...
Quien sabe que me deparara el futuro! mi tesis doctoral ya tiene lugar, pero para la postdoc nunca se sabe... ;-)



11
De: BioMaxi Fecha: 2006-04-20 20:36

No me llamen zoofilico, pero como me sube el tono esta serpiente XD.



12
De: BrokenMachine Fecha: 2006-04-21 00:37

Si hay algo que me enferma es la palabra “eslabón perdido”, no existe tal cosa, la evolución consta de una larga y progresiva serie de eslabones, no de grandes pasos.
En cuanto al hallazgo, me parece impresionante, especialmente por el estado de preservación......vamos Argentina nomás!



13
De: Nfer Fecha: 2006-04-21 17:16

Se oyen ( = leen) propuestas.
Con esto de la Docencia, hay que buscar nichos laborales alternativos...
¡vamos Argentina todavía!
:D



14
De: Mari Bichos Fecha: 2006-04-22 18:17

Hola!!

Serpiente con cintura? mmm

Mas bien quizás podría ser algo mas parecido a un eslizón que a una serpiente.

http://ansararagon.org/img/Chalcides-bedriagai.jpg

Imposible... claro, pero de poder saber si tenia parpados el fósil ganaría fuerza lo de ser mas un eslizón que no una serpiente.

Quizás tenia tb. cintura escapular y tan solo no se conservó en el fósil.

Por cierto, ¿Como haceis para poner enlaces activos en este tipo de foros?

Un saludo.



15
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-04-22 18:48

Mari Bichos, confiamos en que los expertos en reptiles fósiles son capaces de distinguir una serpiente de un eslizón por sus características esqueléticas ;o)



16
De: Mari Bichos. Fecha: 2006-04-24 11:35

Hola!!

Si, confiemos... que ya a ellos sin duda se les pasaria por la cabeza que existen los eslizones... y tb. en su dia debieron tener ancestros que fosilizaran, pero que aun asi. El ejemplar este en cuestion es una serpiente.

Pero claro... cuerpo "culebriforme" y pequeñas patitas... y pense en los eslizones.

Apenas tengo nivel para participar... pero me encanta leer la web. ANIMO!! con ella. ;o)

Un saludo. :o)



17
De: ostras Fecha: 2006-04-24 14:49

estos sí que han encontrado el eslabón perdido:
http://www.horacioyelotro.com?iw



18
De: Ricardo Fecha: 2006-04-29 16:09

¡La nueva serie de la BBC Prehistoric Park!



19
De: ostras Fecha: 2006-05-02 00:08

Este Paleofrak, no se que se cree!!



20
De: Mariano Fecha: 2006-05-10 01:14

¿Eslabon perdido?
Crei que entre los entendidos del tema, habria una mayor prudencia a la hora de utilizar este termino.

Hoy en dia cualquier hallazgo es un "eslabon perdido".



21
De: Sebastian Fecha: 2006-05-27 02:10

Si, tal como decian, Najash proviene del mismo lugar que el buitreraptor y el Priosphenodon, ademas de varias cosas mas aun innominadas (la prox. semana sale un dino de ahi).



22
De: X-red Fecha: 2006-05-27 03:02

Y haci Dios maldijo a la serpiente por engañar a Adan y Eva. Diciendole; te arrastraras por el suelo y tragaras polvo para toda la eternidad



23
De: Profe Alex Fecha: 2006-07-03 04:02

Saludos desde Colombia!
Pues les comento que no nos sorprendió mucho esta noticia ya que nosotros tenemos una serpiente con patas viva!!!!!
Visiten nuestro sitio a partir del martes 4 de Julio de 2006 en:
http://www.chucuri.com/sp.html
o escríban solicitando información o videos o fotografías a nuestro correo:
serpienteconpatsa@hotmail.com
Para que te sorprendas de verdad!



24
De: TyrannoRicardo Rex Fecha: 2007-06-21 17:34

Excelente que aparescan estas pistas.
Ojala y asi baje el nievl de creasionistas que solo envenenan las mentes de los debiles con ideas absurdas.
Ya no mas falta que salgan que esta es la prueba de que dios castigo a las serpientes.



25
De: Nair Fecha: 2008-06-28 21:34

Bien, hoy estaba regando mi jardin cuando vi que algo se movia debajo de una maceta. En un principio pense que era una lagartija (hay miles en mi jardin) pero despues cuando la vi una vez que salio de la zona de hierba y se movía sobre la piedra de la terraza, me di cuenta de que no lo era. Se la describo: el cuerpo parecia de una culebra, era cilindrico, con listas desde la cabeza hasta el final de la cola (colores marron y negro)piel brillante cabeza de serpiente, era relativamente pequeña, algo mas de 20 centimetros, y delgadita. No tenia los ensanchamientos propios de una lagartija, era lineal totalmente hasta que se hacia mas fina en la cola. Y lo mas estraño, es que de sus lados, habia 2 pares de patas, cada par a la misma altura a ambos lados, unas anteriores y otras posteriores. cuando se desplazaba reptaba como una culebra, las patas se movian pero creo que no eran muy funcionales. Que puede ser? Es que me quede intrigada.
si teneis alguna respuesta contestadme al mail o si no a ver si me paso por aqui cuando tenga tiempo.

Gracias



26
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-06-29 00:15

Pues será un eslizón.



27
De: jordon Fecha: 2019-05-03 09:45

hp-wireless-printer-offline-fix
HP-wireless-printer-offline-windows-7



28
De: Escorts In Bangalore Fecha: 2019-06-24 11:57

--Bangalore Escorts--
--Escorts in Bangalore--
--Independent Escorts in Bangalore--
--Escorts in Delhi--
--Delhi Escorts--
--Call Girls in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--VIP Escorts in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts Services in Bangalore--
--Escorts in Bangalore--
--Escorts in Delhi--
--Escorts In Gurgaon--
--Escorts In Rohini--
--Escorts In bangalore--
--Escorts In Delhi--
--Escorts In Aerocity--
--Escorts In Dwarka--
--Escorts In Mahipalpur--
--Escorts In Noida--
--Escorts Services in Delhi--
--Call Girls in Delhi--
--Escorts in Delhi--



Inicio > Historias > Marchando otra de "eslabón perdido"

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)