Biologia
Mamá, dame piel
Esto que parece una lombriz es en realidad una cecilia. Es decir, un anfibio como los sapos y las salamandras (aunque no viva en el agua) pero de cuerpo vermiforme, sin rastro de patas y ciego.Boulengerula taitanus. Foto de Naturalia
Acaba de descubrirse* que la hembra de esta especie keniata alimenta a su prole desarrollando una piel especial, rica en nutrientes, que las crías mordisquean con sus dientecitos tras nacer. Se especula con la posibilidad de que esta forma de cuidado parental sea evolutivamente anterior a otra forma de devorar a la madre aún más sorprendente y más generalizada entre las cecilias vivíparas: los fetos, dotados de dientes, comen tejido regenerable del oviducto.
Aún más evolucionado podría ser lo que ocurre en ciertas especies que se hicieron acuáticas, como la sonriente Typhlonectes: el feto sigue ingiriendo secreciones uterinas, pero también absorbe nutrientes mediante las branquias, pegadas a la pared del oviducto, que actúan como una placenta. Quizá, en el futuro, las madres cecilias se librarán de los mordiscos de sus hijos de una vez por todas.
Más información: Artículo en Nature .
_______
*Alexander Kupfer et al. 2006. Parental investment by skin feeding in a caecilian amphibian. Nature 440, 926-929 (13 April 2006). Abstract.
2006-04-14 | Haz un comentario (hay 39)
Etiquetas:
Tuitear