Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Biologia

Los marsupiales ven el ultravioleta

Recientemente se ha descubierto* que los marsupiales (al menos, algunos) parecen estar dotados de visión tricromática, como los humanos y otros primates, y a diferencia de la mayor parte de los mamíferos.

Pero es que, además, ¡resulta que son capaces de distinguir luz ultravioleta!

Más información en Science Daily

______________
*2006. Catherine A. Arrese et al. Behavioural evidence for marsupial trichromacy. Current Biology. Volume 16, Issue 6 , 21 March 2006.

2006-03-30 | Haz un comentario (hay 28)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/38712

Comentarios

1
De: BioMaxi Fecha: 2006-03-30 02:04

Mmmm, interesante. ¿Por qué lo ignoré el otro día, me pregunto?

¿Y cuáles son los otros dos colores? ¿Les afectará el agujero en la capa de ozono?



2
De: MaeMae Fecha: 2006-03-30 08:34

Paleofreak, Un tema interesante, ya que vean en color no lo sabía (me pensaba que como la mayoría de mamíferos no primates) y que vean la longitud de onda del ultraviloleta ya es la monda (buena pregunta lo de la capa de ozono BioMaxi), pero tengo una duda sobre el animal de ejemplo, el dunart de cola ancha, ya que parece que es nocturno y no veo cual es el beneficio de que vea en color.



3
De: josemi Fecha: 2006-03-30 10:16

Es mi deber recordar que nuestra percepcion del color es solo una de las muchas posibles. El color no existe, solo existen las longitudes de onda.



4
De: crocodyledandy Fecha: 2006-03-30 15:57

Estoy hojeando la página y me extoy enganchando con algunas cosas. Interesantes algunas discuciones, otras para arrojarlas a la basura. Interesante la vision del Linneista del mes pasado...¿ya se extinguió?
Para Anonimo que preguntaba sobre una pagina de filogenia humana puede entrar a http://www.fmnh.helsinki.fi/users/haaramo/
Ahí encontrará muchas cosas...



5
De: jose Fecha: 2006-03-30 16:35

Corre la leyenda de que nuestro cristalino filtra el ultravioleta, que la gente con cataratas que antiguamente les quitaban el cristalino, lo ven.



6
De: Palaeos Fecha: 2006-03-30 20:19

Es curioso, los periquitos también ven el ultravioleta. Igual hay algo raro en Australia.



7
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-03-30 20:22

Muchas aves ven el ultravioleta, por no decir casi todas ¿no?



8
De: Ana Fecha: 2006-03-30 23:46

Y los peces tambien.

Fascinate trabajo de esta investigadora sobre las opsinas expresadas en ciclidos

http://hcgs.unh.edu/Staff/Carleton/Carletonpubs.html



9
De: Ana Fecha: 2006-03-30 23:48

Maxi, espero que no se te pasara el trabajo sobre los Hox en cnidaria.



10
De: BioMaxi Fecha: 2006-03-31 00:18

Ana, pues no sé a cuál te refieres, así que sí que se me ha debido de pasar...



11
De: Ana Fecha: 2006-03-31 00:37

http://www.current-biology.com/content/article/fulltext?uid=PIIS0960982206013339



12
De: BioMaxi Fecha: 2006-03-31 00:46

Thnx!



13
De: Aeolos Fecha: 2006-03-31 04:57

Efectivamente muchas aves ven el espectro ultravioleta. El caso mas famosos es el de las rapaces. Los halcones pueden hallar a los roedores por el rastro de orina que dejan, no por el olfato, si no por la vista... ya que la orina refleja el UV. En el caso de otras aves es probable que esta capacidad tambien se asocie con el rastreo de señales ambientales, consideremos que por ejemplo las flores poseen patrones UV que atraen insectos y por que no... aves tambien.



14
De: Palaeos Fecha: 2006-03-31 15:45

Buenbo, yo en aves no estoy muy puesto, pero sí, sabía que había varias que ven el ultravioleta, aunque no tenía ni idea de que lo hiciesen las rapaces... ¡y menos hasta ese nivel!

Supongo que me pasé de listo al poner un comentario pretendidamente jocoso.



15
De: Asmodeo de Sinan Fecha: 2006-04-01 01:34

¿la visión de rayos UV sólo se da en un marsupial australiano?¿y en marsupiales sudamericanos no?¿podría tratarse de un "paso adelante" en la escala evolutiva que por algún motivo no se ha dado en el continente americano?



16
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-04-01 13:35

Asmodeo, no es que la visión UV sólo se dé en un marsupial, sino que sólo se ha investigado en un marsupial (aunque no estoy totalmente seguro de eso).



17
De: Akin Fecha: 2006-04-01 13:40

Hay humanos que en determinadas situaciones ven el ultravioleta.

Por ejemplo, anteayer vi a un tipo de Santiago (me suena de vista, un pijito) con un tono de piel muchísimo más oscuro que hace una o dos semanas. Ahí se puede ver claramente el ultravioleta.



18
De: Yorch Fecha: 2006-04-03 13:59

No es una leyenda, Jose, el cristalino filtra la luz ultravioleta. En caso contrario dañaría la córnea.

En las operaciones de cataratas modernas, se sustituye el cristalino por una lente con sus mismas propiedades ópticas.



19
De: Yorch Fecha: 2006-04-03 14:01

Perdón, donde pone córnea quise decir retina...



20
De: Balcius Fecha: 2006-04-22 17:02

Si bien no lo distinguimos como color, todos notamos el ultravioleta próximo si es suficientemente intenso. Al menos a mí me pasa constantemente.

Pero bueno, es que también distingo frecuencias de ultra e infrasonido, me temo que no pude librar la mili, tengo los sentidos al 200%.



21
De: Anónimo Fecha: 2007-04-16 22:07

dergvb



22
De: Chico Troodon Fecha: 2007-04-17 03:47

Oye verdad que marsupial fue? Podran hacerlo también las zarigueyas sudamericanas?



23
De: souhjiro Fecha: 2007-06-09 01:26

Qué interesante¡ Si justamente muchas zarigueyas-ratón(Marmosa) machos muestran un escroto azul brillante cuando llegan a la madurez....tal vez los congéneres lo vean como una señal ultravioleta brillante....



24
De: Holm Fecha: 2010-06-28 22:55

Hablando de marsupiales, no me resisto a copiar aquí el siguiente comentario, pescado meses atrás en un hilo del ABC.es:

5.Perplexoxo| 08/Apr/2010 | 17:33:11h

"lo sorprendente de todos estos descubrimientos, es que no hayan sobrevivido ninguno de nuestros supuestos antepasados. sin embargo alli estan todas las especies de monos y demas marsupiales, como es eso posible?"

Doy fe de que no me lo he inventado.



25
De: El PaleoFreak Fecha: 2010-06-28 22:58

Qué querrá decir.



26
De: Holm Fecha: 2010-06-28 23:22

Creo recordar que el hilo del ABC trataba del descubrimiento del Denisova. El arriba citado decía que H. sapiens ha extraviado el rumbo, apartándose tanto de la naturaleza que ya no podría sobrevivir sin sofisticada tecnología. Cuando se le informó de que muchos sapiens viven aún sin ésta, y de paso de que los monos son placentarios, lo reconoció y encajó como un hombre. Dicho sea en su memoria.



27
De: Holm Fecha: 2010-06-28 23:33

Es muy interesante lo que dices de los marsupiales. Me ha hecho preguntarmé cómo pudo ser la visión de los tilacinos. Fuera como fuese, no les sirvió para desplazar a dingos, primates y demás (sic) marsupiales.
Es tristísimo lo que les hicimos a esos bichos. Dan ganas de llorar. Espero que algún día pueda resucitárselos. No a uno o dos, sino a una jauría completa. Seguro que harían buen papel, también, como animales domésticos.



28
De: jordon Fecha: 2019-05-03 08:56

hp-wireless-printer-offline-fix
HP-wireless-printer-offline-windows-7



Inicio > Historias > Los marsupiales ven el ultravioleta

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)