Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleontologia

¿Otro humano transicional?


El cráneo de Gawis, sostenido por su descubridor

Este cráneo recién descubierto en Etiopía presenta, aparentemente, rasgos intermedios entre el Homo erectus africano y nuestra propia especie, H. sapiens. Su antigüedad ha sido estimada entre 200.000 y 500.000 años, un periodo de tiempo en el que ocurrió, según se piensa, la transformación evolutiva entre ambos tipos de humanos.

Akin me avisó de esto.

Más información, en The Stone Age Institute

(Nota técnica: La mayor parte de las imágenes del sitio no funcionan temporalmente. Disculpad las molestias)

2006-03-28 | Haz un comentario (hay 32)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/38666

Comentarios

1
De: Elías Fecha: 2006-03-28 15:56

A ver si por fin podemos desentrañar el misterio de los eslabones perdidos cuadrúpedos... Soñar es fácil.



2
De: BioMaxi Fecha: 2006-03-28 16:55

¿Esto es de fiar?



3
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-03-28 17:02

Hasta que no se publique, lo único que hay es una nota de prensa, así que yo no me fiaría del todo.



4
De: Anónimo Fecha: 2006-03-28 17:58

Paleofreak, ¿sabes dónde puedo encontrar un grafico que recoja a modo de arbol geneaologico a los distintos homos y hominidos, incluyendo los últimos descubrimientos? En los que yo he podido encontrar no aparecen por ejemplo Toumai o el h. antecessor



5
De: Anónimo Fecha: 2006-03-28 19:36

Ja, parece que cada hallazgo que hacen, trae esta pregunta a la mesa.

Ya hombre, que aburren!



6
De: tom Fecha: 2006-03-28 19:39

cuando abri la pagina no me aparecia la calavera que sostiene el tio en la mano y claro con el comentario de la foto......menos mal k le di a la barra pabajo



7
De: Evolutionibus Fecha: 2006-03-28 20:24

Elías: ¿cuál sería el eslabón perdido? Hoy día ese concepto está más que obsoleto.
Anónimo: pincha aquí http://pbskids.org/teletubbies/
porque si aburrimos, ¿qué pintas aquí?



8
De: Akin Fecha: 2006-03-28 22:26

Los paleontólogos se han aficionado, según fuentes bien informadas, a una canción de Alaska:

Un hombre de verdad

Sin dudar, iré a buscar
Quiero encontrar, si
Un hombre de verdad
Me arrastrare
Suplicare, si
Un hombre de verdad.

No se que hacer para encontrarlo
Donde buscar, no sé qué preguntar
A veces pienso que no existe
Donde estará, no se si continuar
Algo realmente masculino
Yo quiero algo especial y no lo hay
He puesto anuncios en la prensa
No pudo ser, no resulto, nadie llamó...

Sin dudar...



9
De: Operón Lactosa Fecha: 2006-03-29 00:47

Para Anónimo del mensaje 4: sobre los orígenes del hombre está la página en inglés http://www.becominghuman.org/.
La página no tiene mucho contenido en profundidad (es una especie de documental fotográfico en Flash), pero sí muchos bunnos enlaces.
En The Documentary > Lineages > The Human Familiy Tree, creo que puedes encontrar algo que te sirva.



10
De: nuen Fecha: 2006-03-29 03:21

Hablando de eslabones, el artículo me hizo recordar la historia del humanzee.
Aunque no creo en yeti y cosas parecidas. Al ver estas imágenes
que aparecen en esta página http://www.rotten.com/library/cryptozoology/humanzee/
que son reales, porque lo vi y ratificaron en un programa del discovery; me hizo recordar a alguno de nuestros ancestros.
Palefreak creo que podrias hacer un artículo con ello.



11
De: nuen Fecha: 2006-03-29 03:51

Se me olvido decir que aunque la página del humanzee es de cryptozoología, es la que presenta las mejores imágenes del documental. A mi me recuerda a un Procónsul o un Orrorin tugenensis.



12
De: Ctugha Fecha: 2006-03-29 09:33

nuen: "He was finally called in for credible scientific testing, which insisted that he was really just a "normal chimp" with 48 chromosomes, an explanation which satisfied absolutely no one except a bunch of killjoy skeptics."

Vamos, que cuando dicen que es raro vale, pero que cuando les destrozan el sueño con experimentación seria, eso es algo que sólo satisface a un puñado de escépticos cerrados de mente...



13
De: nuen Fecha: 2006-03-29 17:34

yo igual creo que lo mas probable es que el humanzee sea un mono mutante; lo que me queda de duda es ¿en que momento de la evolución los ancestros del hombre tuvieron la mutación que hizo que el ser humano tenga 46 cromosomas?
y lo otro si es que este mono probaría que la inteligencia tipo humana, además de la postura bípeda, pueden haber evolucionado muchas e independientes veces en los primates.

"Disculpa Paleofreak si con estos comentariOs me sali del tema del artículo".



14
De: Piera Fecha: 2006-03-29 20:07

Nuen, ese chimpancé, llamado Oliver por cierto, fue un caso concreto. Tenía costumbres humanas, pero hay que pensar que se crió con humanos que lo trataron como un igual. Aparte se dice que tenía aspecto humanoide (rasgos faciales humanos sobretodo, el andar de pie...) e incluso que prefería a las hembras humanas y rechazaba a las de su especie [...] Se ha especulado mucho sobre él pero como dice ahi al final parece ser que un análisis genético profundo demostró que es un chimpance normal. Creo que aun vive, en un zoo.



15
De: unic Fecha: 2006-03-29 21:14

Piera, la hpótesis de su comportamiento debido a que se crió con humanos que lo trataron como un igual, fue descartada ya que se ha probado que no sucede a ese nivel con los chimpances.
Ese especimen realmente era muy extraño y mucho más inteligente que un chimpancé.

En internet hay mucha información sobre ese caso.



16
De: Leonudio Fecha: 2006-03-29 22:05

Me hace gracia cuando se dice eso de... "se ha probado que..." ¿quien lo probo? ¿qué metodo uso para probar algo así?...



17
De: Anónimo Fecha: 2006-03-29 22:17

creo que se refiere, a que no se ha demostrado ningún caso de comportamiento similar y tan desarrollado en chimpancés.



18
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-03-29 22:33

Hay otros casos de chimpancés criados "como humanos" y no se ha producido bipedismo, que yo sepa. Tampoco fueron entrenados para ello.



19
De: Amalio Fecha: 2006-03-29 22:41

Ya será la típica mamonada.



20
De: nuen Fecha: 2006-03-29 22:42

En un programa recuerdo haber escuchado que los simios no podian caminar siempre como un bipedo, porque su cuerpo no estaba desarrollado para ello.



21
De: El Señor Lechero Fecha: 2006-03-29 23:15

Paleo: dinos en la tierra del Profesor Popsnagle.

http://www.elmundo.es/elmundo/2006/03/29/ciencia/1143631215.html



22
De: Piera Fecha: 2006-03-30 03:07

Los bonobos tienen cierta tendencia al bipedalismo, aunque no creo que anden así seguido.



23
De: dandy Fecha: 2006-03-30 15:54

Estoy hojeando la página y me extoy enganchando con algunas cosas. Interesantes algunas discuciones, otras para arrojarlas a la basura. Interesante la vision del Linneista del mes pasado...¿ya se extinguió?
Para Anonimo que preguntaba sobre una pagina de filogenia humana puede entrar a http://www.fmnh.helsinki.fi/users/haaramo/
Ahí encontrará muchas cosas...



24
De: Daviti Fecha: 2006-03-31 22:27

Una vez vi un documental que hablaba del chimpancé Oliver.

Contaban más o menos lo mismo que en este página, pero al final decían que la conclusión más probable es que se tratara de una subespecie de chimpancé no registrada, que habitaría en una zona remota del Congo.

Por cierto, Oliver murió hace unos años.



25
De: Anónimo Fecha: 2006-04-03 22:18

¿Entonces Oliver sería una prueba de un grupo de primates desconocidos más evolucionados?



26
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-04-03 22:23

No.



27
De: Microcebus Fecha: 2006-04-14 00:56

ADORO LOS FOSILES DE TRANSICION¡¡¡
SON UNA PARTE DEL ORDEN BIOLOGICO¡¡¡



28
De: nicolas Fecha: 2007-04-03 00:08

me encanta todo lo que sea de la evolucion de los hombres



29
De: Milenka Fecha: 2007-05-20 04:30

Por lo ke se, Oliver tenia 1microsoma mas ke los humanos y uno menor ke los chimpancs .Tambien se ke preferia a las hembras humanas ke a las de su especie y que x eso nunk se reproducio y como no se reproducio no se pudo demostrar si era una cruza entre humano y simin ya ke si uviec sido asi Oliver uviec sido infertil.



30
De: Milenka Fecha: 2007-05-20 04:41

Por lo ke se, Oliver tenia 1microsoma mas ke los humanos y uno menor ke los chimpancs .Tambien se ke preferia a las hembras humanas ke a las de su especie y que x eso nunk se reproducio y como no se reproducio no se pudo demostrar si era una cruza entre humano y simio ya ke si uviec sido asi Oliver uviec sido infertil. Al fin se kedo viva la toria de ke Oliver era un fosil vivo de una de las tantas erpecies ke antiguamente avitaban la tierra y ke desaparecieron en la evolucion del hombre. X ke antes la tierra era una especie d planeta d los simios



31
De: Milenka Fecha: 2007-05-20 04:46

Por lo ke se, Oliver tenia 1microsoma mas ke los humanos y uno menor ke los chimpancs .Tambien se ke preferia a las hembras humanas ke a las de su especie y que x eso nunk se reproducio y como no se reproducio no se pudo demostrar si era una cruza entre humano y simio ya ke si uviec sido asi Oliver uviec sido infertil. Al fin se kedo viva la toria de ke Oliver era un fosil vivo de una de las tantas erpecies ke antiguamente avitaban la tierra y ke desaparecieron en la evolucion del hombre. X ke antes la tierra era una especie d planeta d los simios



32
De: zoerick Fecha: 2009-02-14 00:59

oliver no era un humanzee como creiamos



Inicio > Historias > ¿Otro humano transicional?

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)