Biologia
Nuestros venenosos abuelos
Gracias a The Hairy Museum of Natural History (una página que es seria cuando quiere), me enteré de un trabajo interesantísimo que nos ayuda a entender cómo eran nuestros antepasados.Los actuales mamíferos monotremas, es decir, el ornitorrinco y los equidnas, poseen un espolón en el tobillo conectado a una glándula venenosa. Es un arma defensiva que también es utilizada durante los encuentros entre machos rivales en la época de apareamiento. Las hembras no la desarrollan.
Resulta que otros mamíferos extintos, más próximos a nosotros que los monotremas, también poseían espolones similares. Se han detectado en eutriconodontos, multituberculados y simetrodontos. Nunca se han visto en mamíferos terios, es decir, en los marsupiales como el koala o en placentarios como nosotros mismos. Los autores del trabajo* "especulan" (un poco excesivos en su modestia) que la púa venenosa era un rasgo primitivo entre los mamíferos, que se perdió durante la evolución de nuestro propio linaje, persistiendo en el de los monotremas.
Para rematar el asunto, ¿os acordáis del Castorocauda, el recientemente descubierto "castor" del jurásico que comentábamos en la historia anterior? Este animal era un mamaliforme, pero no estrictamente un mamífero. Aunque tiene toda la pinta de un mamífero y quizá (aunque no podemos asegurarlo) alimentaba a sus crías con leche, cae fuera del clado que agrupa a los monotremas, marsupiales y placentarios, y por tanto no puede clasificarse como mamífero. Bueno, pues... el Castorocauda también poseía la famosa púa en la pata trasera. Confirma, por tanto, la hipótesis del ancestro venenoso de los mamíferos. Quizá los dinosaurios se lo pensaban dos veces antes de comerse a nuestros tatarabuelos; podían recibir un espolonazo tóxico en la boca.
_________________________________
*Hurum, J.H., Luo, Z−X., and Kielan−Jaworowska, Z. 2006. Were mammals originally venomous? Acta Palaeontologica Polonica 51 (1): 1–11. Abstract. Artículo completo en PDF
2006-03-01 | Haz un comentario (hay 74)
Etiquetas:
Tuitear