Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleoilustracion

Figuritas


Caudiptexyx y Microraptor, dos de las novedades de la colección Carnegie Safari

También están los peludos Dilong y Beipiaosaurus.
Gracias a Dinosaur Collector (Cuidado: elevado índice de freakosis)

2006-02-13 | Haz un comentario (hay 18)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/37424

Comentarios

1
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-02-13 16:22

No me llevo comisión, porque no sé cómo y porque parece que aún no se venden...



2
De: BioMaxi Fecha: 2006-02-13 16:46

¿Estas son dos de las nuevas aves del paraíso de Indonesia, no? ;-p



3
De: zoostation Fecha: 2006-02-13 18:59

Éstos si están bien diseñados lástima que no se vendan. Me estoy decorando la habitación "a lo biofreak" tengo que comprarme mas muñecos como éstos, si encuentro algo por la red lo pongo.



4
De: Assarhaddón Fecha: 2006-02-13 20:41

El problema de "vender" a veces está en traducir las líneas de investigación (uséase científicas) a "competencias tecnológicas" o servicios o saber hacer (know-how). Por ejemplo en el caso de los pajarracos esos tan bonitos (y espero que feroces) podría procederse así:

Caudiptexyx ---> La muerte azul, el ave del terror.
Microraptor ---> Mega-asesino-total, la bestia furiosa, (lo de micro es flojo).
Y luego las camisetas colocárselas a algún centro de esos de artes marciales(virtudes guerreras de esas gallinas de colores), o al creativo de los Pokemon que ya no da más de sí.

(es broma, claro)



5
De: Evolutionibus Fecha: 2006-02-14 00:00

Me "inserto" aquí para avanzar la noticia. Llegan los freakis:
http://blog.evolutionibus.info/?p=21
http://evolucionarios.blogalia.com/historias/37425#comentarios
http://javarm.blogalia.com/historias/37428

A leer y temblar.



6
De: ModelFreak Fecha: 2006-02-15 00:53

Me encantan las replicas de carnegie safari,aunque algunas parecen sacadas de una peli de dinos de los años 30'como el stegosaurio obeso o el triceratops,no es el caso del microraptor y el caudiptexix,mejor me quedo con las figuras de wild safari (escala 1:40),aunque he tenido que repintarlas por que los colores y mimetizado no me convencen,pero sin duda las mejores replicas son de la marca Battat
ahì se ven figuras correctamente cientìficas.
no tengan dudas,soy freak del modelismo,y de los bichos tambièn.saludos!




7
De: Leonudio Fecha: 2006-02-15 01:56

No tiene mucho que ver con la temática de la web. Pero lo pongo por si os entra curiosidad, en una web llamada giantsmicrobes venden peluches de bacterias, virus... mu simpáticos xDD



8
De: Piera Fecha: 2006-02-15 07:30

Hoy he visto en un "todo a un euro" de un super de aquí, dinosaurios variados a un euro. Mejor hechos que los que me compraba de crío, llega a ser hace 10 años y sufro un infarto allí. Ojo porque había uno que parecía el más bien hecho pero... imaginaos un Edmontonia con la porra del Ankylosaurus. Oh! ha roto la magia...
(Anda que escribir sóloen este tipo de artículos... pero el resto del blog lo leo, ¿eh?)



9
De: Gilgamesh Fecha: 2006-02-15 17:56

Yo de pequeño sufría cuando quería comprarme un dinosaurio mínimamente compatible con los avances paleontológicos. Que todo eran tiranosaurios con 3 dedos y postura-trípode, diplodocus arrastrando la barriga, etc. Lo que habria flipado si me hubieran dado un tiranosaurio emplumado, por ejemplo. ¡Qué tiempos!



10
De: Txema M Fecha: 2006-02-20 21:03

Observo que en las reproducciones que aparecen en esta bitácora de ¿aves? ¿dinosaurios? ¿ambas? varios ejemplares tienen las patas emplumadas. Dado que las aves actuales no las tienen (creo, pues desconozco qué pasa con los pingüinos, p. ej.) pregunto:

- ¿Existen actualmente aves con las patas emplumadas?¿Cuáles?

- Si no existen, ¿hay constancia de que con anterioridad existieran? ¿Cuándo se extinguieron? (si lo hicieron, claro.)

- ¿Existió algún dinosaurio con plumas en las patas que no formase parte de la línea que evolucionó originando las aves?

No tengo ni puñetera idea de estos temas, por lo que os agradeceré que proporcionéis algún enlace sobre el tema.

Si el enlace está en castellano, pondré una vela y danzaré a su alrededor, para que vuestros más íntimos deseos se cumplan sin que tengáis que reenviar este mensaje a nadie.



11
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-02-21 01:00

Txema M, si quieres echa un vistazo a los archivos y verás que la bitácora va de algo más que aves y dinosaurios, aunque, lo reconozco, éstos están sobre-representados debido a mis obsesiones personales :o)
En cuanto a las aves actuales, casi todas tienen plumas en las patas. Lo más común es que sólo falten en el segmento de la pata que correspondería a nuestro pie. El Caudipteryx de la figurita está representado justamente así. El Microraptor no, pues sabemos que tenía largas plumas metatarsales. Por otra parte, algunas aves modernas tienen plumas en toda la pata, hasta en los dedos (los búhos).



12
De: Txema M Fecha: 2006-02-21 15:50

Paleo, gracias por la información. Confundía "pata" con pie, pero al aclararmelo ya lo he entendido. Desconocía que los buhos tuvieran plumas en los dedos.

La redacción de mi anterior comentario no era muy afortunada. En vez de decir "las reproducciones que aparecen en esta bitácora de aves" debía decir "las reproducciones de aves que aparecen en esta bitácora." Suelo repasar lo escrito antes de enviarlo, pero se me escapó.

He echado bastante más que un vistazo a bastantes archivos de este blog. Y muy a gusto. Por supuesto que tratan muchos más temas, de gran interés. Una sugerencia: ¿no crees que sería conveniente incluir la lista de los últimos comentarios en las páginas normales (como esta, quiero decir) tal como lo hace BioMaxi en su bitácora? Lo digo porque según voy leyendo temas antiguos, pienso en que estaría bien retomarlos, pero ¿quién va a buscar comentarios nuevos en temas viejos?



13
De: jorge Fecha: 2006-03-02 19:01

holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa



14
De: jorge Fecha: 2006-03-02 19:01

holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa



15
De: ALJEJO Fecha: 2006-04-26 22:33

Saludos...yo nunk tub el problema d comprarme dinosaurios...en mis inicios mis creaciones eran cgun la creencia (errada) d ese tiempo...ahora soy un buen dinoescultor y mis obras son muy iguales a los dinosaurios d parke jurasico...esas dinofiguras me parecn q estan bien trabajadas,pero prefiero las q yo mismo creo!!! ...modestamente les digo q solo falta q tengan vida xq visualmente mis creaciones ya estan a un nivel muy alto en realismo.....primera vz q entro en esta pagina y no se kien hizo esas figuras (dinosaurios con plumas) pero repito d nuevo q me gustaron. señores saludos y hasta luego xq este venezolano ya dio su opinion.gracias



16
De: karina Fecha: 2006-06-13 11:59

kinnnnnbvfvffvdffjjjoihcudh



17
De: Jose Antonio Fecha: 2006-11-11 00:50

Hola tengo un modelo del esqueleto del tigere dientes de sable para construir en MDF, si alguien quisiera compartir con gusto se los envio.

Toño.



18
De: Gris93 Fecha: 2012-02-04 05:38

wow, estan muy bien hechos



Inicio > Historias > Figuritas

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)