Paleontologia
El Panderichthys y el origen respiratorio del oído
El Panderichthys es uno de los numerosos fósiles transicionales que, según ciertos fanáticos, no existen. Era un "pez" de más un metro de largo, gran cabeza, pulmones y agallas al mismo tiempo, y fuertes huesos en las aletas. Muchos de sus rasgos esqueléticos son intermedios entre los de otros peces osteolepiformes y los de los primeros tetrápodos (aunque no es, probablemente, nuestro antepasado. Véase este esquema).Acaba de ser presentado* otro rasgo transicional más: la región espiracular de esta criatura se parece más al oído medio de los primeros tetrápodos que a la de los peces semejantes como el Eusthenopteron** La nueva investigación permite suponer que el Panderichthys tenía muy ensanchado el canal del espiráculo (lo que le facilitaba aspirar agua hacia las agallas sin tener que abrir la bocaza). Este ensanchamiento estaba ligado a una reducción del hueso hiomandibular, que posteriormente se haría aún más pequeño y se convertiría en el estribo de nuestro oído medio.
El oído de los primeros tetrápodos, por tanto, evolucionó a partir de una estructura que inicialmente servía para respirar agua.
______________
*Martin D. Brazeau and Per E. Ahlberg. (2006) Tetrapod-like middle ear architecture in a Devonian fish. Nature 439: 318-321.
Noticia en Nature
**Aquí podéis jugarcon un Eusthenopteron
2006-01-19 | Haz un comentario (hay 56)
Etiquetas:
Tuitear