Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleoilustracion

Dinosauromorpha.de

En la imagen, Pedopenna daohugouensis, el dinosaurio con protoalas en los pies.

Pedopenna

El artista es Frederik Spindler. Podéis ver muchos más dibujos en Dinosauromorpha, un excelente sitio sobre dinosaurios y otros antiguos animales.

Mis favoritos son este Velociraptor poniendo huevos, este branquiosaurio, y los grotescos pterosaurios tapejáridos

2006-01-18 | Haz un comentario (hay 81)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/36653

Comentarios

1
De: Amalio Fecha: 2006-01-18 14:00

Pero qué dinosaurio, ni qué niños muertos, si es un pajarraco.



2
De: Imperator Fecha: 2006-01-18 17:24

Ya, pero es que los pajarracos son eso: dinosaurios.



3
De: Nachop Fecha: 2006-01-18 20:26

Si y no, las aves descienden de los dinosaurios pero tradiconalmente se distinguen en dos grupos, sobre todo con las aves modernas. Claro que es según donde haces la distinción y si quieres hacerla. Me parece que los juntan en un clado nuevo que es dinosaurea (o algo así) que es dinosaurios + aves. El paleo te lo explicara mejor y me dejara a la altura del betun >;OP



4
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-01-18 20:32

;OPPP
Aver: en la taxonomía cladística las aves están clasificadas dentro del grupo Dinosauria, que significa literalmente "dinosaurios". Más concretamente, las aves son dinosaurios saurisquios, terópodos, celurosaurios, manirraptores...
En la taxonomía tradicional, las aves forman una clase (Aves) separada de la de los reptiles (Reptilia), y por tanto están separadas de los dinosaurios.
Pero la taxonomía tradicional apenas se utiliza ya en paleontología o biología evolutiva, así que...



5
De: cavebear Fecha: 2006-01-18 21:07

Ese velociraptor poniendo huevos está guay, pero el pico me parece mucho el de un... joe... cómo se llama ese pájaro que tiene un pico tan similar a éste... joer.
Pues que no me sale.



6
De: luysaurus condita Fecha: 2006-01-18 21:31

el pico del velociraptor a mí me recuerda al de un ornitorrinco.



7
De: jose Fecha: 2006-01-18 22:10

Viendo las ilustraciones de hoy me doy cuenta de que lamentablemente Parque Jurásico causó daños irreparables en mi visión de los dinosaurios.



8
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-01-18 22:20

¡Cómo que irreparables! Hombre, todos nos hemos tenido que acostumbrar a las plumas. Algunos de mala gana y otros, como yo, más contentos que unas castañuelas ;o)



9
De: Amalio Fecha: 2006-01-18 22:25

Si hay a muchos que se les nota la pluma...



10
De: ANDRES Fecha: 2006-01-18 23:13

BUENO ANTES DIJE QUE LE TENIA ODIO A LAS PLUMAS,PERO TALVEZ ERA PORQUE LAS ILUSTRACIONES QUE VI ERAN DEMASIADO EMPEÑADAS EN CONVERTIRLOS EN VULGARES GORRIONES JA JA.este artista me impacto con sus posturas totalmente originales y a mi gusto mas perfectas que e visto....ya que ultimamente los artistas tienden a usar siempre las mismas posturas rigidas y forzadas.....y las plumass muy bien puestas ...las justas.Apesar de las plumas aun me parecen dinosaurescos.



11
De: Bruno Fecha: 2006-01-18 23:59

A ver... los dinosaurios son Dinosaurios y las aves son Aves... el que estén emparentados no significa que los Dinosaurios se vean como Aves y vice versa y los que manejan el tema deberían saberlo mejor que nadie.

Una cosa es esta fiebre por las plumas que se ha venido dando y la otra es perder la perspectiva de las cosas por un motivo netamente estético, y esto va para los paleoartistas.

A mi presonalmente, no me gusta recargar a los dinosaurios con plumas, el hecho de que en China se hayan descubierto piezas notables no significa que tengamos que emplumar (como un ave) cada dinosaurio que encontremos.

saludos.



12
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-01-19 00:21

Bruno, el paleoartista (a diferencia del artista "normal") está comprometido con la ciencia, y hoy sabemos que muchos dinosaurios terópodos estaban perfectamente emplumados (lo cual no es nada sorprendente dado su estrecho parentesco con las aves). Los fósiles están ahí; aunque no nos gusten, esa es la realidad. Un ejemplo: quien dibuje al Microraptor sin plumas está metiendo la pata hasta el corvejón; no hay más que ver el fósil http://homowebensis.com/paleofreak/MicroraptorGuiPeq.jpg}].
La mayor parte de los paleoartistas que conozco ponen plumas a los dinosaurios de un modo muy razonable y acorde con los hallazgos y con la filogenia. No es una "fiebre de las plumas", es un progreso en la reconstrucción de los dinosaurios.
En cuanto a que los dinosaurios son dinosaurios y las aves son aves... eso era antes. Ahora las aves son Dinosauria y sabemos que muchos dinosaurios no avianos tenían un aspecto, incluso a veces un comportamiento muy similar al de las aves.



13
De: Bruno Fecha: 2006-01-19 00:48

Estimado Paleofreak, las aves son dinosauria, pero los dinosaurios NO son aves, por muy emparentados que estén, y por muchos hallazgos que demuestren que tenian esta característica y comportamientos similares. No sé si me doy a entender, sé que es fascinante el hecho de que así sea y los fósiles nos lo demuestran, pero el punto al cual me refiero es que no hay una prueba en absoluto que demuestre que un dinosaurio lucía "perfectamente" emplumado, como una ave.

Una cosa es aplicar "plumaje" a un dinosaurio, según una guía rigurosa de quien te pide el trabajo y lo otro es emplumar como un pichón por que este y este otro paleoartista lo estan haciendo.

Creo que hay que aplicar cierto criterio y cautela es este aspecto y no dejarse, repito, no dejarse llevar por una concepto estético el cual me va a reportar infinitos comentarios positivos, y lisonjeros, hacia mi trabajo.

Atentamente
el hereje Bruno XD

pd: mis comentarios son basándose en el trabajo de Frederik Spindler, maese.



14
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-01-19 01:34

"Estimado Paleofreak, las aves son dinosauria, pero los dinosaurios NO son aves"

Algunos sí. Tienes por ahí casi diez mil especies vivas de dinosaurios que sí son aves ;o)

"pero el punto al cual me refiero es que no hay una prueba en absoluto que demuestre que un dinosaurio lucía "perfectamente" emplumado, como una ave."

Pero chico, ¿has visto los fósiles? ¿Qué me dices del Microraptor? Repito el enlace, que salió mal



15
De: ego pais Fecha: 2006-01-19 01:36

se parece a tu suegro. ¡ menudo pajaro ¡ :-))))))))))



16
De: Bruno Fecha: 2006-01-19 02:06

Te concedo lo de Microraptor y otros similares, omiti tu ejemplo. Lo siento.

Creo que me refería a algunas ilustraciones de velociraptor..., en fin.

Pero por favor analiza mi comentario más objetivamente, es por eso que tengo la duda si realmente me estoy explicando con claridad.

saludos



17
De: TopGon Fecha: 2006-01-19 02:16

Esque la frase está mal formulada.
En efecto los dinosaurios no son aves. Son las aves las que son dinosaurios.

Se entiende no? xD

Por cierto los ilustradores de esta página son de los que más me han gustado en los ultimos años. Un 10 para la mayoría de sus dibujos.



18
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-01-19 02:26

Es posible que el Velociraptor no tuviera plumas porque las perdiera durante su evolución. Pero, a no ser que las filogenias actuales estén muy equivocadas, lo más razonable es dibujarlo cubierto de plumas, o al menos de protoplumas, como su pariente cercano Sinornithosaurus. Lo poco razonable es seguir dibujándolo del modo tradicional, porque eso supone o bien pasar de los trabajos de filogenia, o bien inventarse sucesos evolutivos ad hoc.



19
De: Bruno Fecha: 2006-01-19 02:39

Perfecto !!
Una cosa es trabajarlo cubierto de plumas y la otra es tranformarlo en un pájaro.



20
De: Nachop Fecha: 2006-01-19 04:27

Yo estoy con bruno, a mi un Tyranosaurus Rex me parece muy poco, ejem, aviano. Y los mamiferos tambien descienden de reptiles y no por eso llamamos a los monicos lagarticos. En mi humildiiiiiiiiiiisima opinion ya expresada alguna vez se pueden separar las aves de los dinosaurios, aunque quede potito que desciendan unos de otros. Por menos cosas hacen familias los biologos. Claro que hay que decir aves modernas y protoaves pa dejarlo mas claro y así que se distinga mas. Por supuesto esto ya es un poco opinion personal que no voy a defender al estilo Clastonimo. Pero una Gallina me parece lo suficientemente evolucionada para merecer su grupico que si no acabamos diciendo que somos peces invertebrados. Esto es opinion personal y no soy biologo. Pero no he visto ningún reptil que grazne.
Cosa aparte ¿que tal estan los dos tocholibros del Gould? tengo varios de su recopilacines de ensayos y me gustan pero no se si atraverme con unos libros que valen 60 € pa luego utilizarlos de pisapapeles.



21
De: Carcharodontosauridae Fecha: 2006-01-19 09:57

Yo pienso que es muy razonable el representar npor lo menos a los coelurosaurios más avanzados con plumas. Como Paleofreak ya lo ha mencionado, la evidencia fosil apunta a que al menos buena parte de los Miniraptores estaban cubiertos de ellas. Tambien (si bien no recuerdo en base a que evidencia) se ha aceptado que el Tyrannosaurus tuvo plumas por lo menos durante su infancia.

No todos los dinosaurios tuvieron plumas, impresiones de piel de algunos Abelisauridos halladas en sudamerica indican que estos poseían una piel similar a la de los reptiles.



22
De: Imperator Fecha: 2006-01-19 10:31

Si. Las aves son dinosaurios.La "barrera" que separaba a ambos grupos está cada vez más desdibujada. Incluso algunos grupos de dinosaurios "clásicos", como los oviraptóridos, se están clasificando dentro del clado Aves, siendo más derivados que Archaeopteryx y otros (Ver Osmolska 2002, creo).
Los mamíferos no provienen de los reptiles. Eso cambió. Los mamíferos, pelicosaurios y "reptiles mamiferoides" son sinápsidos (Synapsida), una linea de tetrápodos separada de lo que actualmente se clasifica como reptil. Los sinápsidos derivan de un menjunje conocido como tetrápodos basales. Recomiendo, por ejemplo, leer el libro de M.J.Benton (2004): Vertebrate Paleontology.



23
De: luysaurus condita Fecha: 2006-01-19 19:55

Y cuando despertó, el dinosaurio ya no estaba allí...estaba un pollo!!!!!!!!!



24
De: Amlio Fecha: 2006-01-19 21:24

¿Sabeìs qué ave es la más grande?

El ave struz.

¿Y para qué le sirven las alas si no vuela?



25
De: memecio Fecha: 2006-01-20 00:05

!Para esconder la cabeza de preguntas como ésta!!.
Es broma, jeje
Lo mismo que para tí las orejas. Son un apéndice residual que en su día tuvo utilidad.



26
De: Amalio Fecha: 2006-01-20 01:40

Eh, Memecio que a mí las orejas me sirven para oir, oye.

Y a esta ave struz, no le sirven las alas para volar. Y en realidad no se si le sirven ni para esconder la cabeza.



27
De: memecio Fecha: 2006-01-20 02:16

Para oír te sirve el oído, no los pampos. :)



28
De: Amalio Fecha: 2006-01-20 02:23

Ya , pero mis pabellones auditivos no son moco de pavo. ;_)



29
De: memecio Fecha: 2006-01-20 02:46

El moco de pavo, eso sí que admito que sea inútil, (aunque las pavas no piensen lo mismo)¿Oyes?.



30
De: Nachop Fecha: 2006-01-20 05:07

Con las orejas oyes mejor que si tuvieras los canales auditivos directamente, recogen mejor el sonido. Ademas que seria del pobre Gable sin sus pabellones caracteristicos ^^



31
De: caracolito Fecha: 2006-01-20 17:49

que goul os ampare impios, o tienen que volver a leer el articulo sobre las patitas del tiranosaurio por que todo tiene que ser para algo
en realidad las orejas son para llevar pendientes y si los hombres las tienen es para perpetuar la moda de los aritos masculinos que tan bien les quedan



32
De: Asmodeo de Sinan Fecha: 2006-01-21 01:24

El velociraptor se parece más al mítico basilisco o a un dodo mutante que a un dinosaurio.Las plumas es lo de menos...¡es el aspecto general del dino en cuestión lo que no me cuadra,pardiez!



33
De: cavebear Fecha: 2006-01-21 10:10

Estaré idiota! se me estarán atrofiando las neuronas? Que cómo se llama el pájaro ése con el pico parecido al del velociraptor de arriba? pues "Pico Zapato", naturalmente!!!!
http://www.arconet.es/users/marta/Picozapato.htm



34
De: Acinonyx Fecha: 2006-01-21 14:48

¿Y para qué le sirven las alas si no vuela?

Las alas del avestruz parece ser que les sirven al macho para pavonearse delante de la hembra y para equilibrarse durante la carrera



35
De: Acinonyx Fecha: 2006-01-21 14:52

Y en cuanto a los dinosaurios ornitisquios también se les incluye en el taxón de las aves?
y hablando del tema existe algún tema que de ornitosaurischio con plumas o algo así pro el estilo?



36
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-01-21 16:24

Acinonyx, las aves son un tipo de dinosaurios saurisquios. Los ornitisquios van aparte. No se tiene noticia de ninguno con plumas, aunque sí hay uno con largos pelos en la cola: mira esto.



37
De: Lobo Gris Fecha: 2006-01-22 00:46

Desde luego, los dinosaurios de esa página son muy heterodoxos, sobre todo los Hypsilophodontidae, parecen mamíferos! nunca había visto reconstrucciones con esa musculatura en dinosaurios, el Leaellynasaura me recuerda algo a una rata.
Por otro lado, los terópodos son muy buenos, en especial me han gustado el Therizinosaurio sentado con toda la pinta de un avestruz y el Carcharodontosaurus contra los Deltadromeus (le quedan genial las protoplumas, difíciles de encajar bien en un carnívoro tan grande)



38
De: Asmodeo de Sinan Fecha: 2006-01-22 13:39

Dado que las aves son un tipo de dinosaurio¿que clase de sonidos debían emitir?.¿Esw realista representarlos rugiendo o bramando?¿Cacareaban,trinaban,chillaban,ululaban?.Personalmente el sólo hecho de imaginar a un Rex cacareando como una gallina me produce una risa involuntaria¡es que pierde todo su glamour dinosauriano!



39
De: Amalio Fecha: 2006-01-25 09:43

Dependía del tamaño.



40
De: Maniraptora Fecha: 2006-01-27 14:55

Gran debate sobre plumas se ha armado!! ante todo, me han encantado las ilustraciones del autor... tambien me sorprendieron muchisimo, como dice Lobo Gris, esos Ornis mamiferoides...
Sobre las plumas en los theropoda... bueno, como bien se dijo por arriba, tanto Carnotaurus como Aucasaurus fueron hallados con improntas de piel, y no hay rastros de plumas, sino mas bien algo mas reptiliano, con escamas y algunas osteodermas... pero hay que tener en cuenta que los Abelisaurios son un grupo de theropodos mas bien primitivos, que se desprenden "rapidamente" del linaje que dara origen a las aves (basicamente son Ceratosauria modificados... ni siquiera son tetanurae!). Lo del Tyrannosaurus emplumado me sorprendio... no tenia noticias de esto. Tenia entendido que se conocian improntas de piel de rex y que eran escamosas.... pero teniendo en cuenta que Sinosauropterix (hasta donde se, un celurosaurio basalito como los Compsognathus) y Dilong (un Tyrannosauroidea) presentan plumas, o por lo menos protoplumas, no es descabellado q el rex las tuviera en algun estadio... y, de ahi en adelante... bueno, es triste porque no me gusta dibujar plumas! pero lo mas logico seria suponer que los coelurosaurios tenian en su gran mayoria plumas... triste...



41
De: MaeMae Fecha: 2006-01-28 13:24

Hola a todos, he estado buscando cual puede ser la ventaja evolutiva que se puede suponer de los picos de las aves comparado con la boca con dientes de sus predecesores los therópodos, ya que las plumas (como mejora del aislamiento y el vuelo) si que se advierte a primera vista pero no veo claro la ventaja del pico frente a la boca con dientes.



42
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-01-28 13:49

El pico protege de la abrasión y los golpes en la boca. Por ejemplo, al perforar sustratos duros para buscar comida (suelo, madera, etc.). Pico y dientes no son incompatibles; se pueden tener ambos, aunque una vez que dispones de pico, los dientes pueden dejar de ser imprescindibles.



43
De: MaeMae Fecha: 2006-01-28 15:07

Gracias por la respuesta tan rápida,
Es una muy buena respuesta, en la que no había pensado, pero si se supone que los antecesores eran dinosaurios carnívoros, aún no veo claro que ventajas tiene un pico a una boca con dientes para un animal carnívoro (omnívoro si quieres), a simple vista es mucho mas eficaz una boca con dientes para el consumo de carne que un pico.
De todas formas la evolución funcionó en esa dirección y me gustaría llegar a entender porqué.



44
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-01-28 15:47

Se supone que el pico va evolucionando de forma paralela al cambio de dieta, o primero sucede el cambio de dieta y después aparece el pico.



45
De: Maniraptora Fecha: 2006-01-28 21:42

Una vez oi decir a un ornitologo que los dientes tienen una mayor densidad que un hueso normal, y que, a la hora del vuelo, un animal que careciera de dientes se veria favorecido, por poseer un menor peso... esto, sumado a la evolucion del pico, explicaria bastante bien la perdida de dientes en las aves...
No se que opinaran uds



46
De: MaeMae Fecha: 2006-01-28 23:41

Si, es una posible explicación, aunque el peso de los dientes no es un porcentaje grande del peso del animal (añadiendo el peso del pico), comparado con la pérdida de peso que supone que los huesos evolucionaran a los huesos huecos de las aves . He estado buscando en la red y no he encontrado nada que hable de la evolución del pico de la aves, sobre las plumas y el vuelo es fácil encontrar artículos pero el porque de la evolución al pico no. Es un tema de la evolucion de los dinosuarios a aves que me tiene intrigado.



47
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-01-29 04:14

Os recuerdo que los picos han surgido muchas veces en reptiles no voladores.



48
De: IMagino Fecha: 2006-01-29 05:25

De todos modos, sí parece que sea mas aerodinámico que una boca con dientes.
No olvidéis el Concorde.



49
De: MaeMae Fecha: 2006-01-29 11:00

Supongo, que será una suma de todo lo que habéis comentado:
- Es mas fuerte.
- Es mas ligero (supongo)
- Es mas aerodinámico.
- Una vez tienes un pico con dientes, los dientes dejan de ser imprescindibles.
Como comentario, decir que el Avimimus ya tenia un pico y se supone que es una antecesor de las aves (ya que tenia plumas aunque no podía volar). Pero los antecesores mas directos de las aves que yo conozco, todos tienen aún dientes: el conocido Archaeopteryx, el Ichthyornis (ave marina antigua parecida a una gaviota) y el Heperornis(ave marina parecida a una pingüino).



50
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-01-29 15:30

MaeMae, el Avimimus no está considerado un antecesor de las aves; es imposible que lo fuera: vivió al final del Cretácico, y por tanto es muy posterior a la aparición de las aves.

El Archaeopteryx y el Ichthyornis tampoco son antecesores de las aves modernas. Eran aves con dientes, como muchas otras que hubo. Tras la extinción masiva, sólo sobrevivieron aves que pertenecían a un grupo desdentado, y esas sí son las antepasadas de las aves actuales.



51
De: MaeMae Fecha: 2006-01-29 22:31

PaleoFreak, yo no soy biólogo, pero todas la informaciones que he leído el Archaeopteryx se considera una especie de transición entre los therópodos y las aves.
Ichthyornis se considera una pájaro antiguo al igual que el Hesperornis (lo escribí mal antes), y el período del final del Cretácico aparecieron las primeras aves. No se si estoy mal informado pero esto es lo que he leído en mis libros.



52
De: Maniraptora Fecha: 2006-01-29 23:42

MaeMae, la famosa Archaeopterix es considerada actualmente como ave, al igual que Hesperornis e Ichtyornis (o como se escriba! jajaja). El grupo de las aves, por lo tanto, esta registrado desde el jurasico, que es la edad de los sedimentos que dieron al Archaeopterix. Creo que tu pregunta apunta al surgimiento de aves "modernas", o digamos que puedan ser comparables con las actuales... y ahi si creo que los registros de "aves modernas mas antiguas" son cretacicos.
Una cosita mas... el termino "pajaro" no seria un sinonimo de ave, sino que es utilizado para referirse a los Passeriformes (llamados tambien aves cantoras o songbirds), grupo de aves en general pequeños, que incluyen a un monton de bichos, como los gorriones. El registro mas antiguo de passeriformes es en el Oligoceno del Hemisferio Norte y en el Eoceno de Australia. Se plantea un origen gondwanico del grupo en el cretacico medio a alto.

Para mas datos, http://www.findarticles.com/p/articles/mi_qa3793/is_200410/ai_n9432352



53
De: MaeMae Fecha: 2006-01-30 00:14

Maniraptora, tienes razón se considera que el grupo de las aves apareció en el Jurásico con el (Archaeopteryx) pero su expansión se produjo en el cretácico tardío.
Como ya he dicho no soy biólogo/paleontologo (frustado eso si) y no sabía la diferencia entre ave y pájaro (gracias por tu aclaración).
El artículo esta muy bien, un nivel demasiado alto para mi, pero muy interesante.



54
De: Maniraptora Fecha: 2006-01-30 12:52

MaeMae, me alegra poder haber sido util... creo que el motivo de tu confusion es uno que tuve yo tambien... actualmente todas las clasificaciones se basan en el llamado cladismo, que, para resumirlo muy grotescamente, lo que hace es agrupar organismos o grupos de organismos segun caracteres (caracteristicas, bah...) compartidas. Estas caracteristicas suelen ser lo que se llaman caracteres derivados (es decir, que no son el caracter primitivo que posiblemente hayan tenido sus ancestros, sino una modificacion del caracter... por ejemplo, podriamos decir que las plumas son un caracter derivado (ya que son escamas modificadas), pero este caracter no agruparia solo a las aves, sino que incluiria a muchos grupos de dinosaurios teropodos, y llevaria a concluir que muchos dinos en los que no se conocen plumas posiblemente las tuvieran (por eso los Velociraptores emplumados y esas cosas). El cladismo es actualmente muy utilizado porque permite establecer grupos de una manera mucho mas objetiva que la sistematica utilizada tradicionalmente, ademas de ser una poderosa herramienta para poder realizar estudios evolutivos. En el cladismo tradicional el tiempo no se tiene en cuenta, o sea, quiero decir que si bien Archaeopterix es jurasico y los dinos mas emparentados a este animal son cretacicos (Deinonychus, Unenlagia, todos esos animalitos emplumados que estan saliendo de China, etc...), esto no genera inconvenientes para el cladismo (aunque si para el sentido comun). En general se habla de que el registro fosil esta incompleto.

Y sobre la diversificacion de las aves en el cretacico, esa es una opcion que creo que es muy valida (no se mucho de aves, y tampoco demasiado de dinos), pero ten en cuenta que el jurasico no esta tan bien representado y/o estudiado como el cretacico, asi que yo esperaria que algun dia aparezcan nuevas aves jurasicas!

Espero haber sido claro y, por favor, si estoy diciendo alguna pavada, por favor corrijanme, porque no soy experto!!! :-)



55
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-01-30 13:06

Un comentario a lo que dice Maniraptora: en la taxonomía cladística los grupos se definen por parentesco. Ejemplo: Aves incluye al ancestro común más reciente del Archaeopteryx y las aves actuales, más todos sus descendientes.



56
De: victor jonathan ucharima palomino Fecha: 2006-06-10 22:16

el therizinosaurio fue un depredador onnivoro comia tanto plantas como a los animales con suu temibles garras de 70m



57
De: El PaleoFreak Fecha: 2006-06-10 22:27

Menos metros ;oD



58
De: Anónimo Fecha: 2006-06-11 00:19

Y los alvarezsauridos???



59
De: Anónimo Fecha: 2006-06-11 00:21

a mi me gusta el Tyrannosaurus rex



60
De: Amalio Fecha: 2006-06-11 00:52

Yo más bien creo que es un dinosaurio de protomanos en las alas.



61
De: garra gigante Fecha: 2006-10-21 03:50

envien fotos dela garra gigante del dinosaurio therizinosaurio
por favor y gracias



62
De: Dyane Fecha: 2006-11-07 01:57

Quisiera saber de que manera se aplica la paleontologia como herramienta al cladismo?



63
De: japa Fecha: 2006-11-07 02:38

Por los elementos de diferenciación visibles en los huesos: por ejemplo, podemos arrancar el clado de los mamíferos a partir del momento en que aparecen los fósiles con los huesecillos del oído diferenciados, o el clado de los reptilia desde la aparición de los primeros huevos con cáscara rígida. Igualmente diferenciamos los clados de ornitophodae y sauropodae por la estructura de la cadera.
Así, si tenemos un fósil con extremidades finalizadas en un sólo dedo, al margen de que no encontremos nada más sabemos que estamos ante un miembro del clado de los équidos que a su vez es posterior al clado de los ungulados que a su vez…
No es que la paleontología sea una herramienta específica de la cladística, sino que es indispensable para cualquier sistema de clasificación científico, cladista o no.



64
De: japa Fecha: 2006-11-07 02:43

Sobre la evolución del pico, Pelecanimimus nos muestra una interesante forma de transición entre dinosaurios con dientes y dinosaurios desdentados con pico aviano, en el que los dientes no se reducen de número sino que se multiplican a la vez que reducen su tamaño, de forma que hacia la mitad posterior de la mandíbula los dientes acaban formando un borde cortante continuo (he tenido la suerte de trabajar sobre el fósil original y esa zona está muy bien conservada, con un nivel magnífico de detalle)
Eso sí, pelecanimimus es un ornitomímido, luego no está en la línea evolutiva directa de las aves, así que tal vez la aparición del pico en los descendientes de los dromeosaurios se forma diferente.



65
De: El Diablosaurus infernalis Fecha: 2006-11-08 18:59

Japa, la cresta del Pelecanimimus es real o solo es un hueso aplastado de alguna parte del craneo que quedo por ahi solo por error y da un aspecto de una cresta

Saludos :)



66
De: Beukys!!! =P Fecha: 2007-03-26 23:03

Ay ia callense xD



67
De: japa Fecha: 2007-03-27 00:57

No sé cómo no vi antes tu pregunta, diablosaururs. Mis disculpas. La cresta y la bolsa subcraneal del pelecanimimus se conservaron como una película carbonatada alrededor de la cabeza al descomponerse los tejidos blandos que las formaban. La cresta en concreto parece haber sido un aditamento cartilaginoso ya que no hay un hueso que le de forma. Es un efecto similar al que nos permitió conocer las aletas dorsales de los ictiosauros.



68
De: popo Fecha: 2007-09-15 19:49

quiero que el popo domine el mundo



69
De: Lord David Fecha: 2007-10-07 06:25

Bueno la verdad estoy facinado con sus comentarios, solo me resta decir que es muy evidente que los dinosaurios tuvieran plumas o pelos modificados como los pollos y que demostrarian un coloramiento muy parecido a las aves actuales (sobre todo los machos), de alli me pongo a imaginarme un poco sobre sus posibles rituales de apareamiento y sin dejar de pensar de que algunos pudiesen tener monogamia como el condor =)



70
De: MANOLO Fecha: 2007-10-07 10:25

HOYGAN ENKONTRE LOS RESTOS DE HUN DINOSARUIO JIGANTESKO DE KINSEMIL QILOMETROS DE LARGO DESIRME KE KLASE DE DINOSAURIO ES YA MI KORREO ES MANOLITO_69@JOTMEIL.KOM GRASIAS DE ANTEVRAZO.



71
De: dibujo tiranosaurio Fecha: 2007-10-27 00:19

rstghhhhhk



72
De: dibujo tiranosaurio Fecha: 2007-10-27 00:19

rstghhhhhk



73
De: Anónimo Fecha: 2008-04-20 21:51

putos!!



74
De: Oregano Fecha: 2008-04-21 00:35

Tu Jefa



75
De: Terópodo Fecha: 2008-11-20 02:01

Lamentablemente el PaleoFreak tiene razón en cuanto hay que acostumbrarse a las plumas pero también eso sigue siendo una hipótesis, como la de que el T.Rex evolucionó a la gallina y el aveztruz(la cual esta siendo descartada).



76
De: El PaleoFreak Fecha: 2008-11-20 08:59

Eso nunca fue una hipótesis, solo un error de la prensa.



77
De: Naka Cristo Fecha: 2008-11-29 09:57

Lo del error de prensa se refiere a que ningún ave desciende del T.Rex.



78
De: Naka Cristo Fecha: 2008-11-29 09:58

Lo del error de prensa se refiere a que ningún ave desciende del T.Rex.



79
De: Terópodo Fecha: 2008-12-01 04:14

Disculpen estaba muy mal informado entonces.



80
De: YOP Fecha: 2010-11-25 21:53

Es lógico que las plumas sea un tipo de bello que proviene de las escamas. Si os fijais en la forma de las plumas de cualquier ave, éstas están escalonadas como las escamas, formando la forma de las escamas en bello.

Yo de pequeño siempre me preguntaba: ¿Por qué los pájaros tienen patas de lagarto? xD Ahora lo sé jajaja



81
De: analia Fecha: 2011-07-09 21:34

Es lógico que las plumas sea un tipo de bello que proviene de las escamas. Si os fijais en la forma de las plumas de cualquier ave, éstas están escalonadas como las escamas, formando la forma de las escamas en bello.



Inicio > Historias > Dinosauromorpha.de

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)