Yo no tuve infancia;
tuve prehistoria
el PaleoFreak
Blog sobre evolución y temas afínidos

Temas

El Libro:


Una carta, no demasiado cordial, a un creata.
Comprar el libro.
Colección ¡Vaya Timo!

Evo-enlaces:

Buscar en el blog

El Comentárido:



Ver más comentáridos

Libro recomendado

Más libros recomendados

Escribe al PaleoFreak

Visitas:


cotillear las estadísticas


Gracias a:

Blogalia

Paleoilustracion

Paleoescultura

Homo floresiensis

Una expresiva Homo floresiensis, por Ramon López i Ayats, de Quagga. La web de su taller muestra impresionantes esculturas como la de este Plateosaurus.

2005-11-05 | Haz un comentario (hay 57)


Etiquetas:

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://paleofreak.blogalia.com//trackbacks/34417

Comentarios

1
De: Palaeos Fecha: 2005-11-05 14:26

Y tan expresiva. La veo y me da una sensación rarísima, entre enternecedora y repulsiva. Ahora ya sé por qué se extinguieron los demás homínidos, jeje.

Un saludo.



2
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-11-05 15:15

A mí me da sensación de alegría



3
De: Anónimo Fecha: 2005-11-05 21:39

quizás será deliberado, pero qué perspectiva tan rara, ¿no? Parece que estuvieramos mirandola desde lo alto de una escalera. O ella esta en una silla de ruedas...



4
De: Assarhaddón Fecha: 2005-11-05 22:07

Hola Paleofreak:
¿Por casualidad sabes si se trata de la exposición sobre la Evolución Humana que organiza la obra social de la Caixa?
He visto una cosa parecida a "esa" allí.



5
De: jose Fecha: 2005-11-06 02:56

play that funky music white booooy...



6
De: asmodeo de sinan Fecha: 2005-11-06 16:42

Parece un cruce entre Stevie Wonder y el gorila de Congo...¿en serio llevaban "rastas"?



7
De: acinonyx Fecha: 2005-11-06 16:52

Que bien arderian estas esculturas en fallas XD



8
De: Ramon López Ayats Fecha: 2005-11-06 19:12

Sí, este modelo, junto con veinticinco hominidos mas, está en la exposición de la Fundación "La Caixa"-"DE MONO A HOMBRE", ahora está en Las Palmas de Gran Canaria.



9
De: Imperator Fecha: 2005-11-07 11:55

Ese Plateosaurus es impresionante. Y después nos creemos que esas cosas se hacen sólo en los USA



10
De: Assarhaddón Fecha: 2005-11-07 16:53

Gracias Ramón,me pareció demasiada casualidad y demasiado el parecido.
Saludos cordiales.



11
De: Palaeos Fecha: 2005-11-08 02:13

No tiene nada que ver, pero es interesante: por fin se ha encontrado un esqueleto fósil de sirenio con patas. Tras la resolución del origen de las ballenas, la primitiva historia evolutiva de las vacas marinas era uno de los grandes misterios dentro de la evolución de los mamíferos:

http://news.nationalgeographic.com/news/2001/10/1010_jamaicaseacow.html

Un saludo.



12
De: Palaeos Fecha: 2005-11-08 02:14

Bueno, corrijo, ya se conocían sirenios con patas, ero este es el primero conocido que todavía las podía usar para caminar.



13
De: Clastito Fecha: 2005-11-08 19:39

Revisa Domming 2001, en Nature. "The earliest known full quadrupedal sirenian". Y pa mi que podia caminar en tierra



14
De: Imperator Fecha: 2005-11-09 09:11

¿La sirenita con patas? mmmmmmh...por fin!



15
De: Cristian Villaseca Fecha: 2005-11-09 19:41

Sobre la evolución de las sirenas, hace mucho tiempo que se tenían pruebas de un origen terrestre gracias a los restos del cráneo, las costillas y la columna vertebral de Prorastomus, aun que fragmentario su cráneo indica que no era plenamente acuático, desgraciadamente no se tenían vestigios de sus patas, esto cambio con el hallazgo de Pezosiren de 50 millones de años.

Y sobre el origen de las ballenas se ha avanzado increíblemente bastante en los últimos 10 años, pero la evolución de las ballenas no se ha resuelto.



16
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-11-09 19:49

No hace falta tener pruebas fósiles para estar totalmente seguros del origen terrestre de los sirénidos. En cuanto a la "resolución" de la evolución de las ballenas, todo depende de a qué te refieras con "resolver". En mi opinión han sido halladas todas las etapas de transición principales, así que podemos darnos con un canto en los dientes.



17
De: Ambulocetus Fecha: 2005-11-09 19:56

Mi ser pakistaní. Mi haber vivido hace 50 milion years ago. Mi poder caminar y nadar. Mi tener dientes grandes y afilados GRRR. Nietos de mi convertir en ballenas. Abuelos de mi ser carnivoros terrestres. Mi ser pakistaní. Allah-u-akhbar.



18
De: Cristian Villaseca Fecha: 2005-11-09 19:57

Si, se han hallado odontocetos primitivos y los aetiocetos pueden ser el eslabón entre las ballenas primitivas y los misticetos, el asunto es que hay otro postulante como ancestro de las ballenas (no me refiero a los mesoniquidos).



19
De: Cristian Villaseca Fecha: 2005-11-09 22:39

¿Por que Homo floresiensis es una especie independiente? ¿no puede ser una subespecie de sapiens (Homo sapiens floresiensis)¿o solo una raza?



20
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-11-09 22:48

Podría, pero lo que deberías preguntarte es ¿qué razones pueden aportarse para considerarlo sólo una raza de sapiens?



21
De: joroku pek Fecha: 2005-11-10 13:16

http://www.elpais.es/articulo/elpporsoc/20051110elpepisoc_5/Tes
te lo pongo aqui



22
De: joroku pek Fecha: 2005-11-10 13:16

http://www.elpais.es/articulo/elpporsoc/20051110elpepisoc_5/Tes
te lo pongo aqui aunque es off-tropical



23
De: Cansino Fecha: 2005-11-10 13:37

Me has alegrado el día, Joroku. Mis paisanos es que son la repera.



24
De: Cristian Villaseca Fecha: 2005-11-10 14:32

Dentro del homo sapiens sapiens tenemos a caucasoides, negroides (su cráneos difieren en ciertos aspectos como el ángulo en que se inclinan), etc; los pigmeos no son muy parecidos a los asiáticos y tantas otras diferencias en las razas del hombre actual... entonces ¿podría el hombre de las flores también serlo?



25
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-11-10 14:43

Las diferencias craneales entre humanos modernos son despreciables si las comparamos con las diferencias entre el H. floresiensis y nosotros. Y lo mismo ocurre con el resto del esqueleto.
Incluso los que han sostenido que el H. floresiensis es una variedad de Homo sapiens han tenido que recurrir a la hipótesis de la enfermedad para justificar la gran diferencia morfológica.



26
De: Cristian Villaseca Fecha: 2005-11-10 15:09

Omitiendo la hipótesis de la enfermedad, que también se uso con el Neardental con distrofia en su tiempo.
Creo que es complicado determinar en los huesos cuando uno es una especie independiente, una subespecie o una raza, el hombre de Neardental a pasado por las tres...
¿Cómo se considera actualmente al neardental?



27
De: Cristian Villaseca Fecha: 2005-11-10 15:28

El hombre de las flores sería una especie independiente por que esta más relacionado con Homo erectus que con el sapiens? (si no me equivoco)
PD: el otro postulante para las ballenas yo me refería a los artiodáctilos...



28
De: El PaleoFreak Fecha: 2005-11-10 15:33

El neandertal (que no neardental) se considera en general una especie distinta, aunque una minoría de paleontólogos sigue considerándolo subespecie de sapiens.
El hombre de Flores (que no "de las flores") se considera una especie distinta por sus caracteres morfológicos.



29
De: Cristian Villaseca Fecha: 2005-11-10 15:45

Vale!!!
un saludo!

PD: podrías visitar mi log y dejar un comentario... o 5 :)



30
De: acinonyx Fecha: 2005-11-12 18:41

Supongo que H. floriensensis se desarrollaria antes de la llegada del homo ¿sapiens? a la isla, no?
Por lo tanto serian especies distintas no?



31
De: yo Fecha: 2005-11-16 16:50

este tio es mas feo que picio



32
De: RODRIGO DE CASACUBERTA S Fecha: 2005-11-17 18:53

NO SE RIAN PERO TENGO UN AMIGO IGUAL A ESTE HUEVON.



33
De: Alio de Perfil Fecha: 2006-02-16 14:24

Si la teoría de la sabana cada día es menos convincente,¿Por qué imaginar a todos los homínidos sin pelo?. Hay hechos fundamentales que siempre se ignoran o se obvian y que yo sepa no existe registro fósil que avale estas representaciones desnudas. Sería conveniente profundizar en esta cuestión porque barrunto que puede ser la punta de un iceberg de respuestas sobre quienes somos y de dónde venimos.



34
De: Amalio Fecha: 2006-02-16 14:45

Nos es más fácil imaginarlos sin pelo porque así se parecen más a nosotros, digo yo.



35
De: macarena Fecha: 2006-06-06 00:36

hola:

necesito hacer un trabajo sobre la "evolución de los manati", si pudieran hacerme llegar cualquier información se los agradecería muchisimo.



36
De: macarena Fecha: 2006-08-06 23:02

gracias me saque un 35 plop!!!



37
De: javi Fecha: 2006-09-11 20:04

diferencias entre neardental y sapiens



38
De: Angie Fecha: 2006-10-02 20:29

Lunes 02 de octubre, 2006.
12:20 m.d.

Hola: Necesito hacer un trabajo sobre la "Evolución de los Cetáceos", si pudieran hacerme llegar cualquier información se los agradecería muchísimo.



39
De: Iguana Iguana Fecha: 2006-10-02 20:40

a ver si te interesa esto:

http://personal5.iddeo.es/erimar/origen.htm



40
De: Natalia Fecha: 2006-10-29 04:29

Necesitaria Información sobre los cetaceos.
Sobre el origen de los mismos, y el érbol filogenetico.
Ojalá tengan algo.

Gracias.



41
De: HaceTareas Fecha: 2006-10-29 04:35

Busca en Google ;)



42
De: HaceTareas Fecha: 2006-10-29 05:53

Ay! No le hice la tarea! Dios mío, eso no puede ser posible!!! :-O
Lo siento.

Su origen es que evolucionaron a partir de los peces placodermos que vivieron en el período Triásico hace 750 millones de años y están emparentados con las planarias y las ranas en su fase de renacuajo.
Ah! Y tienen 243 cromosomas.
Espero haberte sido de utilidad ^^



43
De: El Diablosaurs infernalis Fecha: 2006-11-04 22:07

A mi me parece un Golum, jejejeje

Saludos :)



44
De: cristina Fecha: 2007-02-27 14:56

chicos entre 13 y 16 aki teneis mi messenger



45
De: Anónimo Fecha: 2007-05-04 23:38

necesitamos cromosomas de la ballena



46
De: Anónimo Fecha: 2007-05-05 21:59

tanbien es una porqueria



47
De: el rey de la biologia Fecha: 2007-05-05 22:07

pues este extraño ser ami me parece que es una completa falacia,ya que el ser humano ha sido igual desde su creacion



48
De: loko petizo Fecha: 2007-08-04 17:50

esta cosa eh una porkeria de todos los medios



49
De: joaosinho Fecha: 2007-08-10 02:23

mierda pongan mas imaens



50
De: ALBERTOSAURUS Fecha: 2008-03-06 12:47

Hola a todos,
una pregunta, alguien me podría decir la manera de contactar con Ramón López, ya sea un teléfono o mail... es que intento entrar en la supuesta web de él, pero no ha manera.

Gracias de antemano.



51
De: Constanza Fecha: 2009-08-12 03:41

hola:

necesito hacer un trabajo sobre la "evolución de los manati", si pudieran hacerme llegar cualquier información se los agradecería muchisimo.



52
De: HaceTareas Fecha: 2010-06-16 06:29

Hola Constanza.
La evolución de los manatíes es una historia apasionante, misma que va así:
Hace aproximadamente 750 millones de años estalló el planeta Faetón, lo que provocó que innumerables fragmentos del mismo llovieran sobre la Tierra. Entre estos fragmentos había un elemento hiperdenso llamado glabundio (Gl en la tabla periódica), que tenía la capacidad de provocar macromutaciones en los organismos vivos. (Desafortunadamente, dado su alta inestabilidad, sólo duraba unos cuantos años antes de degradarse en oro, plata, platino, beruboncio y mercurio)
Esta exposición a las radiaciones del glabundio causó que ciertas plantas con un sistema radicular triple evolucionaran hacia los temibles trífidos (Plantas depredadoras con tres pies). Los trífidos, dotados de aguijones venenosos, empezaron a sustituir a los principales animales depredadores en los nichos terrestres. Entre estos animales terrestres estaban los antepasados de los manatíes, que en ese entonces eran ágiles carnívoros bípedos. Afortunadamente, estos organismos eran capaces de beber agua salada, lo que les permitió adaptarse rápidamente al medio acuático. Una vez en el agua, libres del constante tirón de la gravedad, desarrollaron sus cerebros hasta igualar al homo intellegans, y desarrollaron civilización. Cierto es que este fue su peor error, pues una vez que conquistaron a la naturaleza, siendo ya innecesaria la inteligencia y la fuerza, comenzaron a perder ambas virtudes y a aumentar de peso (Su tecnología les permitía obtener alimentos grasos en abundancia), eventualmente dando origen a los manatíes.

Espero haberte sido de utilidad. Para uno es un placer servir ^_^



53
De: Newen Fecha: 2010-06-16 16:56

Esta vez no fue tan gracioso , es más gracioso cuando dices cosas que parecen reales :)
Y deberías dejar un poco de lado a los trífidos, que ya cansan.



54
De: HaceTareas Fecha: 2010-06-17 05:44

Estaba un poco deprimido. Gracias por la recomendacion sobre los trifidos xD. Me encanta esa historia de John Wyndham.

Un saludo :D



55
De: Newen Fecha: 2010-06-17 22:13

Saludo :D
Igual vale el intento :)



56
De: De Argentina Fecha: 2010-06-18 02:56

Hola Hacetareas, somos 2 fans tuyos ^_^
Me partió tu "modo léxlico cuasegirizante" o algo así jajaja
simplemente brillante jajaja todavía me río...
Y el de los organos de respiración realmente fascinante y cómico, contigo me sale la risa floja :)



57
De: articulos Fecha: 2011-12-08 20:25

Esta muy buena la pagina y sobre todo el contenido de los articulos espero la puedas mantener por muchos años a venir. La pondre en favorito para poder acceder mas facil.

Exitos



Inicio > Historias > Paleoescultura

©2016 El PaleoFreak

Subir | Portada | Archivos

"Si la miseria de nuestros pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, qué grande es nuestro pecado"
(Charles R. Darwin)