Paleontologia
La garra no tan terrible
No va a molestarse en morderte la yugular, como un león... no, no. Él te acuchilla aquí... o aquí... o quizá de un extremo a otro de la barriga, derramando tus intestinos. El caso es que... tú sigues vivo cuando él empieza a devorarte. Así que, ya sabes... intenta mostrar un poco de respeto
Ése era el Dr. Grant en Parque Jurásico (la peli), exagerando acerca del Velociraptor. La hipótesis según la cual la garra hipertrofiada del pie de los dromeosáuridos tenía una función destripadora se remonta a John Ostrom, quien en los años 60 descubrió y describió al Deinonychus ("garra terrible").
Pero unos investigadores* (probablemente bastante frikis) han construido un pie robótico que imita al de un dromeosáurido de unos 2 metros de largo, y se han dedicado a apuñalar con él varios cadáveres de distintos animales. Aunque me imagino que se lo habrán pasado en grande, los resultados han sido un poco decepcionantes. La garra hería las pieles produciendo agujeros de 30-40 milímetros, pero no las rasgaba. Al parecer, funcionaba como un crampón en lugar de una navaja. Los investigadores proponen que los "raptores" atacaban en manada y empleaban su garra para "escalar" el cuerpo de los grandes herbívoros, a quienes mataban empleando fundamentalmente los dientes. También podrían usarla para inmovilizar a las presas pequeñas.
Y, sin embargo, en el famoso fósil del Velociraptor y el Protoceratops muertos "en combate", el predador tiene la pierna estirada y su garra justamente en el cuello del herbívoro, como si quisiera cortarle la yugular. ¿O quizá sólo pretendía hacerle un agujerito?
_________________________
*Manning, P. L., et al. 2005. Dinosaur killer claws or climbing crampons? Biology Letters Online Publishing, October 11, 2005 Abstract
Artículo de la BBC
2005-10-27 | Haz un comentario (hay 45)
Etiquetas:
Tuitear